Bueno, yo la incluí en La marca de la momia, jajaja. Ahora bien, di las explicaciones pertinentes. La novela original de Stoker, La joya de las siete estrellas, narra una historia de amor más allá de...
Le gustó el: 23/11/2012, 02:03
Ahí opino como Sr. Karloff: es una película muy valiosa, pero se comenta en el tema momias a pesar de no haber momia. Trago que la Hammer hiciera películas de Frankenstein sin una parte del binomio...
Le gustó el: 23/11/2012, 02:02
De castigo, otro par de fotos inolvidables: http://i193.photobucket.com/albums/z132/diodati_album/Lalegindeloshombressinalma6.jpg?t=1353617589 ...
Le gustó el: 23/11/2012, 02:02
Supongo, Jane, que La legión de los hombres sin alma no es santo de tu devoción... http://goregirl.files.wordpress.com/2011/07/white-zombie2.jpg ...
Le gustó el: 23/11/2012, 02:01
¿No será éste?: http://abortionsforall.files.wordpress.com/2010/10/plagueofthezombiesposter.jpg
Le gustó el: 23/11/2012, 02:01
Durante un par de años, tuve colgados tres carteleras en mi dormitorio de soltero. Estaban estas tres porque fueron las tres primeras que cayeron en mis manos: ...
Le gustó el: 23/11/2012, 02:01
Por supuesto que La plaga de los zombies es top-ten del mito zombi. Y me alegro que el amigo Nacho reconozca El sudario de la momia, que era considerada por mí un título bastante menor de la Hammer...
Le gustó el: 23/11/2012, 02:00
En otro post hablé de los guiños y homenajes que lleva a cabo Burton hacia sus películas y escuelas favoritas. Te puedo decir que es de los míos al 100%.
Le gustó el: 23/11/2012, 01:42
A mí me emocionó ese cante del cisne colectivo que tuvieron Lee, Cushing, Carradine y Price en La casa de las sombras alargadas. http://iamgeeker.files.wordpress.com/2012/05/amazing.jpg
Le gustó el: 23/11/2012, 01:42
Campanilla, Vincent Price pertenece al grupo de la gloria terrorífica: Chaney, Lugosi, Karloff, Lee, Cushing... De todos sus papeles me quedaré con los personajes poeianos y cormanianos (sobre todo...
Le gustó el: 23/11/2012, 01:42
Vamos a ver. Yo agradezco la secuencia del rodaje de La novia de Frankenstein, pero quería más entresijos, más claves de su labor como creador. La vida íntima y telecinquera me atrae menos. ¿Que era...
Le gustó el: 23/11/2012, 01:40
Sin embargo a mí Dioses y monstruos no llegó a calarme tanto como, por ejemplo, Ed Wood. Y es que en la película de Burton sí reconocí al personaje en cuestión, al famoso cineasta de los cincuenta y...
Le gustó el: 23/11/2012, 01:38
Pues dando una conferencia en una gran ciudad española (no doy nombres), al citar a Carrefour algunos pusieron cara de ir con la parienta a tirar del carro. Menos mal que lo expliqué a tiempo. ...
Le gustó el: 23/11/2012, 00:45
En Málaga la vimos acompañados de Hauer hace unos años.
Le gustó el: 23/11/2012, 00:44
He editado mientas has contestado. Y sí que es un drama basado en la novela de Selma Lagerlöf, pero que se apoyaba en una fantasmagoría tremebunda, digna del mejor expresionismo germano: si alguien...
Le gustó el: 23/11/2012, 00:36
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|