Me animo a crear este hilo tras haber visto los dos largometrajes realizados hasta ahora por esta realizadora francesa. He llegado a ambos a raíz de querer ver más trabajos del joven intérprete Kacey Mottet Klein tras verle en la última película de André Téchiné, Cuando tienes 17 años. En este sentido, ambas películas creo que muestran lo buen actor que es, siendo para mí Home ¿dulce hogar' un gran debut ante la cámara (acompañado por Isabelle Huppert y Olivier Gourmet, ahí es nada) y Sister una primera conformación de su talento en un papel nada fácil y casi bilingüe.
Comento primero Home ¿dulce hogar?
http://www.filmaffinity.com/es/film170976.html
La película me ha parecido muy original en su planteamiento con una presentación muy interesante de la trama y de los personajes y un uso de una atmósfera casi surrwalista y terrorífica que como bien indica la carátula del DVD evoca tanto a Gerard Durrell como a J. G. Ballard y a mí además me ha recordado al Weir más experimental (La último ola).
Es verdad que la historia tal vez esté algo alargada, pero también es verdad que así esa sensación creciente de agotamiento y tensión se hace más palpable. Además a destacar la labor de todos los intérpretes que creo que llevan a cabo unas grandes interpretaciones.
Sister:
http://www.filmaffinity.com/es/film730431.html
Si Home me ha gustado, Sister me ha encantado. La trama es sencilla, un chaval de 12 años se dedica a robar y revender material deportivo en una estación de esquí suiza. Desde ese punto de partida, la directora, evocando a los hermanos Dardenne va mostrando de forma pausada y distante la vida del chico y de su hermana mayor. Toda esa fase de presentación, de plasmación de la incómoda realidad de estos dos personajes me parece todo un acierto para luego ir viendo el desarrollo de todo lo expuesto y poder mostrar las tensiones que van apareciendo y las consecuencias de las acciones ya presentadas.
A todo esto creo que ayuda el papelón que se marca el joven protagonista, para mí muy creíble en todo momento, sabiendo transmitir todo lo que le pasa a su personaje incluso sensaciones contrapuestas casi de forma consecutiva: excelente la secuenciay, además, usando el francés y el inglés como lengua del personaje. Léa Seydoux es el complemento perfecto consiguiendo entre ambos unas escenas logradas y muchas veces muy cargadas emocionalmente hablando: fortísima la secuenciaSpoiler:
Destaco también la resolución del film que me parece conseguida por lo abierta que es y las interpretaciones que permite sacar la imagenSpoiler:
Spoiler:
Me ha gustado también el uso del escenario de la estación de esquí y, que se mantenga cierto tono fantasioso, como si dicha estación estuviera un poco fuera de la realidad y donde los problemas se solventan dentro de su entorno sin elementos del exterior:Spoiler:
Además la estación sirve también, en contraste con el pueblo donde viven los hermanos para mostrar ese choque social existente entre los acaudalados esquiadores de la estación, que están en las alturas, a los que, como dice Simon no les importa ser robados, vuelve a comprar el quipo y ya está y los moradores que están abajo.
Por tanto, para mí gran película que parece un cruce entre los Dardenne con algunas gotas de Mike Leigh con esa joya que era Fuerza mayor, es decir que para mí el film aúna drama social y relaciones personales nada fáciles con un entorno idílico.
En definitiva, agradable descubrimiento el de esta realizadora, el del talento del joven Kacey Mottet Klein y constatación de otros dos grandes papeles por parte de Isabelle Huppert y Léa Seydoux.
Saludos