Yo me acabo de terminar Hollywood de Bukowski.
Yo me acabo de terminar Hollywood de Bukowski.
"Yo tenía la botella y la máquina de escribir. Yo quería un pájaro en cada mano, a la mierda con los que estaban volando."
Eso son cotas demasiado altas.Estás tardando Nolan, seguro que te gusta más que Bowfinger![]()
Una de las mejores películas de lo que llevamos de año. Te deja el cuerpo hecho polvo cuando sales del cine. Quedáis advertidos :cry
Casi todo los que hacen de pasajeros, los del avión son actores desconocidos, o sea que hace que sea más creíble
Vista en V.O., muy realista, sobretodo los momentos en el avión, aunque me he hecho algun lío entre los aeropuertos![]()
Te sientes impotente viéndola, no sé qué hubiera hecho en la situación de ellos, supongo que cagarme de miedo![]()
Mañana repito visionado en versión doblada![]()
Nota: 10
Otro al que le pareció estupenda. El puntillo "verité" del Greengrass es la mejor baza para que te creas la película de principio a fin.
Uno de los momentos que me puso la carne de gallina es cuando, empleando imágenes de archivo, ves el choque del segundo avión contra el World Trade Center por lo bien insertada que está en toda la recreación del descoloque de los controladores y diversos puestos de mando.
Y los últimos 10 minutos son pura visceralidad, casi se me resbalan las lagrimillas de los ojos.
Sólo con MILLION DOLLAR BABY recuerdo una unanimidad tan bestia con una película americana, tanto de público como de crítica.
Esto no es una peli con guión de ficción, esto pasó de verdad. Los pelos de punta en las secuencias del avión, por no decir los minutos finales.
Fenomenal película de Mr. Greengrass e impecable recreación de lo ocurrido entre los controladores aéreos y los mandos militares de EEUU durante la fatídica mañana del 11-S, aunque evidentemente las secuencias que se llevan la palma son la elucubración de lo sucedido a bordo del avión que da título al film.
Como ya se ha dicho, está rodada y narrada con una garra y una precisión demoledoras, en un trabajo de director como pocos se ven hoy en día. Pero lo mejor es esa ausencia de heroismo o grandeza que desprenden sus cotidianos personajes (podríamos ser cualquiera de nosotros, y no un Bruce Willis, un Mel Gibson o ni siquiera un mini-héroe como Tom Cruise) y el casi absoluto distanciamiento y objetividad con el que se posiciona Greengrass.
Es un film durísimo en parte porque conocemos cada detalle de lo que va a ocurrir, pero aún así te deja literalmente clavado a la butaca con su realismo y verosimilitud. Vista en en un cine lleno llama la atención el estado de la audiencia durante y después de la proyección, ya que ésta afecta realmente. De hecho en mi sesión hubo gente que tuvo que marcharse y todo y no creo que fuera por baja calidad del film.
Excepto por el hecho de empezar ya con un ritmo y tensión altísimos (por eso quizá haya gente que no pudiera acabarla) y por un par de minutos del comienzo que podrían haberse abreviado, es una bomba de relojería y una película prácticamente impecable.
Saludos.
There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.
Compañero Nacho, no tenía intención de verla, porque desde hace algún tiempo no estoy dispuesto a ver películas de tinte drámatico que me hagan salir del cine destrozado. Para eso ya están los informativos...Iniciado por Nacho Aguilar
![]()
Lo siento, pero últimamente estoy de un sensible... Si a lo anterior añades que el 11-S me impacto como nunca antes lo había hecho ningún otro acto de este tipo, creo que sobran las palabras. Para más inri, me pilló de vacaciones y lo tuve que sufrir en directo como la mayoría de nosotros. :mmmh
Pero tras tus comentarios, creo que voy a hacer de tripas corazón y la voy a ver.
Un fuerte abrazo.
Saludos, El Nota. ;)
No sé que más puedo decir que no se haya dicho ya de esta maravilla :amor
Destacar que se agradece ver de vez en cuando una película con estructura clásica, con este increscendo que sube poco a poco hasta desenvocar en los ultimos 20 min, donde la tensión desborda todos los limites posibles y no te deja ni parpadear. Hacia muuuucho tiempo que una peli no mantenia una tensión tan alta en mi cuerpo durante 20min. Tengo los musculos agarrotados.
Greengrass es dios! Y este film le subirá a la cumbre.
Coincido con vosotros. La peli merece mucho la pena. Seca y contundente, no cae en efectismos ni sensiblerias baratas made in hollywood.
Sabes lo q va a pasar, (segun la version oficial), pero aun asi es inevitable acongojarse en los momentos clave: impacto contra las torres y la lucha final por el control de la cabina.
Ese plano final por la ventanilla del avion te deja pegado a la butaca (o al comodo sillon de casa). Ejemplares efectos especiales.
La musica de John Powell apenas irrumpe en el film y cuando lo hace es como el zumbido de los motores del propio avion, nunca destaca ni adquiere protagonismo.
Y como dato curioso muchos de los controladores aereos se interpretan a si mismos.
En fin q esto si es una peli de catastrofes y no Poseidon.
In BAY we trust
A mi me ha puesto los pelos de punta en unas cuantas ocasiones, es hiperrealista, que maravilla y de lo que me he emocionado ya ni hablo.
Un gran acierto lo de utilizar actores semidesconocidos.
¡Arriba las pestañas!
Chapeau para la peli y el director, nunca creí que un hecho como éste se podría resolver tan bien en una película. Impactante..., final de infarto e increiblemente realista.
Acabo de verla en la sesión nocturna y qué decir que no hayais mencionado ya...pues una de las mejores películas de lo que llevamos de año. La confusión y la tensión te mantiene pegado a la butaca hasta el final que te deja K.O. No cae en el tópico drama lacrimógeno porque no llega a profundizar en los personajes sino que te agarra en su crudeza lo que la hace tan creible y real como lo ha sido tristemente. Diría que no hay ningun personaje protagonista, son todos secundarios y están muuuuy correctos. Las escenas en la central de control o como narices se llame son un lío; no te enteras de nada.
Es increíble lo bien manejada que está esta película, con lo fácil que hubiese sido que cayera en patriotismos o como se suele decir "americanada". Sólo cuenta lo que se sabe y punto, sin entrar en más historias (salvo como bien te dicen en los créditos, alguna dramatización necesaria).
Impresionante lo del descontrol que tuvieron con los aviones (no lo digo en plan negativo, me refiero a lo rápido que actuaron los terroristas no dejando lugar para la reacción). Da un poco de canguelo.
Y sobre todo, es un "must see" en VO (un saludo al chino) porque tiene un realismo brutal, yo diría que por veces parece un documental.
Un 10.
P.D: La que me da mala espina es World Trade Center...
· TV : LG OLED C2 77' · Receptor/Streamer audio : Marantz NR 1608 · Altavoces : Frontales: Q-Acoustics 3010i + Central: Q-Acoustics 3090Ci + Surround: Klipsch RP-402S + Atmos: Yamaha NS-IC 600 + Subwoofer: Dali Sub E-12F · Reproductor Blu-ray UHD : Panasonic DP-UB824 · Vídeojuegos : PlayStation 5 ·
Tambien es un "must see" en pantalla grande para apreciar la magnífica dirección de Paul Greengrass y no en una mierda de Divx. Saludos, tambiénIniciado por ManuJedi
Ya lo habeis dicho todo.
Grandísima película.
Y qué crack es Paul Greengrass, joder.
Revisionada en versión doblada mantengo mi nota. Además, de postre me han puesto el trailer de WTC, preveo lágrimas a raudales![]()
O Mala Hostia y ganas de pisar cabezas
Risas por¿?
Parera la deja bien en Imágenes, pero esa historia me suena demasiado a la de Brigada 47, que era horrenda....
Por cierto, creo que lo decía Chino...
para mi la película es un autohomenaje que se pega Paul Grengrass; toda su fuerza es mérito del director: el posicionamiento moral, los actores desconocidos, su forma de rodar y montar, el uso de la banda sonora y sobretodo el naturalismo de todas las escenas...
pero, como decía Elliot, creo que le sobra metraje. Bueno, en mi caso, creo que le quitaría 7 minutos de presentación y preparativos, y le añadiría más minutos de tensión diabólica en el avión, que está tan bien filmada que da más miedo que cualquier película de terror rodada en los últimos años.
Poco mas se puede decir, excelente pelicula que pone los pelos de punta sobre todo las secuencias fiinales.......Mi novia ha estado llorando 15 minutos, no me ha quedado mas remedio que consolarla![]()
Normalmente no rezo, pero si estás ahi, por favor, sálvame Superman
No sé por qué pero creo que esta peli va a dejar a la altura del betún a la de Oliver Stone. Y si no, al tiempo.
Lo dice uno que ama el cine de Stone, incluso soy uno de los pocos a los que les apasiona [/img]Alexander.
Saludos.
"Es la mejor película que he visto nunca: hay un vampiro y una explosión!!!!!!!!!"
Philip J. Fry.
Sin haber visto ninguna de las 2 y salvo por que ambas tratan temas del 11-S, no veo por qué esa manía con relacionarlas. Yo las veo como dos películas bastante diferentes.
ya la he visto y esta muy bien, pero no sabía que le dedicarian tanto tiempo al world trade center, casi parece de relleno.