Un Alien bajo el mar, incluso copia los rótulos del título (!!!!!). Espera, pero eso ya se hizo en Leviathan. Bueno, da lo mismo.
Making of
Q&A con Andy Muschetti como moderador
Efectivamente, se me viene a la mente Profundidad 6, Leviathan...Abyss. ¡Que año de pelis acuáticas tuvimos en 1989!
Esta me la apunto.
Clips
Vista
Pues una peli eficaz, mantiene el estilo visual de su director (si vistes The Signal, mucho de lo que se ve en esta peli, es muy Eubank) y claramente deudora de Alien (considere plagio o lo que sea, pero su director es un fan emperdenido de la peli de Scott) y de las muchas obras de pelis subacuaticas de los 80s.
Lo mejor, es que no para, dura 95 minutos y pasan como un tiro, puede que los personajes no sean su fuerte, pero no resultan horribles ni ostiables, quizas algunas de las bromas de T.J Miller no den en la diana como se esperase y Kristen Stewart es muy deudora de Sigurney Weaver en la primera Alien, ademas de la fotografia de Bojan Bazelli -que me ha parecido espectacular- y la musica de Beltrami y Roberts, tremendamente eficaz con su punto Vangelis.
Esto solo para aquellos que hayan visto la pelicula, ojo.
Spoiler:
Underwater (2020)...................................... 7
Tensión bajo el agua
Mi comentario:
Una vez se ha terminado la película o mientras se está visionando, un servidor no ha podido sino comparar la cinta que ahora nos ocupa con la magistral "Alien, el octavo pasajero" (Ridley Scott, 1979). Vendría a ser, aunque siempre a mucha distancia, una versión subacuática de Alien con toques de fantasía, ciencia ficción y suspense. No se parecen en nada más, sinceramente. Esta "Underwater" hace lo que puede para mantenerse a flote y no llegar al aburrimiento durante sus algo menos de cien minutos. El reparto es pobre, pero bien avenido. Kristen Stewart lo encabeza y luce como un sucedáneo del personaje de Sigourney Weaver en la saga de Alien, la teniente Ripley. Aunque no le llegue a la suela de sus zapatos, hace lo que puede con el guión que se le ha dado. Junto a ella podemos ver, entre otros, a Vincent Cassel como el capitán de la tripulación y T.J. Miller que vendría a ser el secundario gracioso de la función, poco más. Tiene una premisa interesante, llena de momentos de suspense y malos rollos, pero que las acciones de algunos personajes son para dar de comer aparte. Claro está, si cada uno de los protagonistas tuviera un poco de sentido común, el film se hubiera terminado a los cinco o diez minutos. La partitura musical corre a cargo de un notable Marco Beltrami con la ayuda de Brandon Roberts. Supongo que en los tráilers se muestra un poco el look de los bichos, de los aliens, o cómo queráis llamarlos, tienen una forma bastante Lovecraftiana. Cuando hacen acto de presencia, mezclándolo todo con los impactantes efectos de sonido, a veces consiguen hacerte saltar de la butaca. Y poco más puedo decir. No sé, no me esperaba que fuera un peliculón, así que no he salido decepcionado. Buen largometraje de suspense bajo el agua. Mi nota final es de 7/10. A tenor de mi nota, muchos se pondrán las manos a la cabeza porque puede ser algo malo y no lo es. Es mi opinión y punto.
Floja, tirando a mala básicamente.
No funciona ni como copia de Alien ni como película de acción, muy torpe en su planificación de escenas y un montaje absolutamente caótico (hay veces que no sabes qué está pasando ni a qué personaje, la imagen es turbia y oscura y el caos se adueña de la pantalla). El guion ya ni cometarlo porque es un mero pastiche con soluciones más que vistas. Del nivel actoral vamos justitos también y creo que Kristen S. puede decirse ya que es veneno para la taquilla con el castañazo de Charlie's angels y esta.
Prescindible como mínimo.
Underwater: Mi Crítica y mi Entrada [Sin Spoilers]. Nota 8/10. Terror en las profundidades
Con "La Señal" el director William Eubank ya demostró sus buenas dotes para la ciencia ficción haciéndose valer además de un estilo visual bastante marcado y característico en el escenario protagonista. Algo de lo que vuelve a hacer uso en su nueva película estrenada este fin de semana, "Underwater".
Resumiendo brevemente "Underwater" viene a ser una mezcla entre la "Alien" de Ridley Scott mas la "Horizonte Final" de Paul W. S. Anderson. Tanto en estilo como en formas.
El argumento gira alrededor de una tripulación de seis supervivientes que quedan atrapados en una instalación submarina que se está inundando como consecuencia de un incidente. A partir de ese momento su única oportunidad para sobrevivir es caminar a través del suelo marino hasta una lejana plataforma petrolífera abandonada. Pero además de tenerse que enfrentar a los peligros propios de un entorno tan hostil pronto se darán cuenta de una amenaza aún mas peligrosa ya que algo les esta acechando para cazarlos uno a uno...
Decir que la película comienza a toda hostia es quedarme corto, aquí no tenemos presentaciones interminables iniciales de personajes, los créditos iniciales se encargan directamente de contarnos lo justo y necesario para ponernos en situación y que a los escasos cinco minutos del comienzo ya este liada parda y sus protagonistas luchando por la supervivencia, los cuales iremos conociendo a partir de ese momento. Y es que el ritmo de la película es endiablado, sus 95 minutos de duración se pasan en un respiro y todo debido a un montaje desenfrenado en el que no dejan de ocurrir y pasar cosas ni un solo minuto.
El diseño de producción y artístico me ha encantado. La base submarina es una maravilla en cuanto a diseño, con esos pasillos interminables y esas salas. Todo lo que acontece en las profundidades del mar en el lecho marino igualmente me ha parecido muy bien logrado y con escenarios que lograban transmitir tensión y claustrofobia al mismo tiempo. La fotografía de Bojan Bazelli resulta lo suficientemente notable. Otro apunto, a los que os guste la literatura y mas en concreto disfrutéis de autores como H. P. Lovecraft os aseguro que con esta película lo vais a pasar en grande, no digo mas que si no entro en tema spoilers...
La banda sonora a cargo de Marco Beltrami y Brandon Roberts me ha resultado inquietante y solvente, acompañando muy bien a las imágenes.
A menudo suele suceder que determinados actores debido a un determinado éxito en su carrera queden encasillados en un determinado papel y luego les cueste deshacerse de dicha etiqueta, esto mismo le paso a Robert Pattinson por culpa de su papel de vampiro en la saga Crepúsculo. Sin embargo con el tiempo ha demostrado que es algo mas que una cara bonita y que detrás de esa etiqueta que se le colgó en su día se esconde un grandisimo actor capaz de solventar papeles muy difíciles y complejos. Y si saco a relucir a Robert Pattinson por aquí es precisamente por que Kristen Stewart esta al igual que su antiguo compañero comenzando a demostrar que es una buena actriz capaz de enfrentarse a papeles mas complicados para deshacerse ella también de su etiqueta de vampiresa. Aquí es la dueña de la función, es la teniente Ripley de la función, la Sigourney Weaver de Underwater, y así lo demuestra metiéndose por completo en el papel de la principal protagonista. Acompañándola tenemos a otros cinco actores con mas o menos protagonismo, entre ellos cabe mencionar a un Vincent Cassel metido en el papel del capitán al mando y por otro lado a T.J. Miller cuyo personaje será el encargado de poner el contrapunto humorístico en medio de tanta tensión.
En definitiva, nos encontramos ante una propuesta que a pesar de recordar a otras películas que se desarrollan en entornos similares consigue encontrar una personalidad propia y una razón de ser. Una aventura épica de terror con buenas escenas de tensión y con un ritmo frenético y que no da lugar a aburrimiento alguno. Como dije al principio de la crítica, si os gustan películas estilo Alien u Horizonte Final con esta os lo vais a pasar como enanos, y si disfrutáis de películas como Leviatán, Abyss y similares esta es vuestra película.
Lo mejor: El diseño de producción y su ritmo frenético de principio a fin.
Lo peor: Algún personaje pasa demasiado de puntillas a favor de ceder mayor protagonismo a otros.
Mi nota es de un 8 sobre 10. Digna de ser visionada en cines.
![]()
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Decepcionante. Y mi opinión sobre la misma coincide con la opinión que ha escrito scofield. No iba con el listón muy alto, pero esperaba encontrarme una película con momentos sorprendentes, algo de imaginación...; al final no he podido más que comparar esta película (a parte del los descarados planos al estilo Alien desde el comienzo) con la película Leviathan. Pero a peor, porque Leviathan tiene aquello que esta Underwater no tiene (y mira que era fácil superarlo): imaginación, inspiración.
Como escribe scofield, montaje atropellado, todo es muy caótico en sus escenas de acción o momentos más interesantes, y además todo me ha parecido muy artificial y poco inspirado. Creo que todo motivado por una fotografía poco inspirada, demasiado obvia, muy oscura. Ya no hablo de las criaturas, porque podían haber prescindido de ellas y habernos narrado la historia de un fallo en una estación submarina, y punto. Tampoco funciona la música, que suena a lo que suenan la mayoría de músicas para cine que se componen en la actualidad. Mucho ritmo, poca melodía. Desgraciadamente es a lo que nos hemos tenido que acostumbrar, haciendo que el film no tenga ni esencia. No tiene momentos que deslumbren, nada que sorprenda...ese es otro de sus problemas. No tiene "mala leche" en sus (pocos) momentos turbios....
Ya no la voy a comparar con The Abyss, pero ...en Leviathan teníamos una maravillosa música de Jerry Goldsmith, una fotografía que uno puede disfrutar, brillante y luminosa incluso en las escenas acuáticas, y tomas y planos de esos a los que suelo referirme como "out-of-this-world".
¿Entretenida? Si. Pero una vez vista, olvidada. Fallida es la palabra que resume mi valoración sobre esta película. Una pena.
Leviathan, no dejaba de ser ALIEN/LA COSA, bajo el agua e incluso el score de Goldsmith, uno de los mas endiablados de su filmografia, tenia ecos de su maravilloso score de la peli de Scott.
Las cosas como son: todas esas peliculas, bebian y se nutrian de la ambientacion de Abyss y el concepto de Alien.
Fui a ver esta peli con ciertas reservas, pero me la habían recomendado algunos conocidos que saben el tipo de terror que suelo ver y leer. El caso es que tenían razón, me ha parecido una película tremendamente eficaz, que sabe lo que quiere hacer, y va al grano sin andarse con rodeos.
Tanto los actores como el director diría que tenían una visión muy clara sobre el tipo de película que querían hacer. Han pasado décadas desde Leviathan y Profundidad seis (esta es algo inferior, la verdad), y creo que fácilmente juega en esa liga, no lo oculta lo mas mínimo. Hay alguna bromita que sobra, y alguna escena algo confusa de mas... pero el conjunto es muy disfrutable.
Lo que comenta PrimeCallahanSpoiler:
Fui a verla no esperando demasiado y me ha sorprendido para bien. Desde el comienzo ya te deja muy claro que no va a haber prolegómenos de ningún tipo, cualquier presentación se ofrece a lo largo de su reducido metraje. La he visto muy funcional, con un esquema lleno de bastantes tópicos pero que en algún momento puede llegar a sorprender. El elemento femenino, toma de nuevo las riendas, no sé si a modo de guiño Ripley o siguiendo la normas sociales actualesEl desarrollo es sumamente simple, sin apenas arriesgar, lo que menos me gustó es el alivio cómico de siempre, que se hace cargante y repetitivo, lo que más me gustó,Spoiler:
Kristen Stewart, muy correcta, sabe llevar el peso de la película sin la necesidad de tener a Cassel respirándola en el cogote para que no se vaya a pique.Spoiler:
En esto no estoy de acuerdo para nada, Leviathan, dista mucho de ser una película mediocre o mala como para ser sencillo de superar. Es un film funcional que aprovecha las bondades de otras películas (Alien fundamentalmente) para hacerse un hueco sin pretensiones en el mundo de las monster movies, si bien su planteamiento no es especialmente original, sí lo es el desarrollo de sus personajes, que ya quisieran para sí muchas producciones actuales, donde la pirotecnia es el centro de todo.
Para los que la hayan visto... ¿Se puede decir que es parecida a 'Infierno bajo el agua'? Me refiero a lo de que va al grano, que desarrolla a sus personajes rápidamente pero sin dejarse nada por el camino, para pasar rápido a la acción.
A mí la de "Infierno bajo el agua" me ha encantado, también aquella de "Megalodón", que por cierto ambas las compré a ciegas, y para nada me arrepenttí. Con lo cual esta de "Underwater" creo que será muy probable que también me guste.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Underwater, por cierto, tiene una duración adecuada, que no la hace para nada larga. Es más, ojalá todas duraran esto más o menos y no se andaran por las ramas.
Pues que os digo? Me ha encantado, acción pura (muy bien hecha) sin rodeos, son chascarrillos tontos y bien actuada. Que no tiene desarrollo de personajes? No todas las películas son el padrino joder, tiene que haber de todo.
No entiendo la baja puntuación, es entretenimiento puro y duro sin pretensiones, simplemente entretener desde el minuto 1 y en mi caso lo ha logrado, se me pasó volando.
Acaba de ver, mejor de lo esperado, la historia no tiene mucho misterio pero te mantiene metido en ella y apenas da un respiro, salvando las distancias me ha a recordado a Gravity en ese sentido, como ya se ha dicho dura lo justo y explica también lo justo, le daría un 6/10 aunque dudo que la llegue a comprar una vez vista.
Vista y no está mal, dependerá de lo tolerables que sean algunos con la poca innovación, tirar de clichés, no presentar los personajes... como bien decís, bebe mucho de las aventuras espaciales, me ha recordado especialmente a Life (2017), se sabe un blockbuster sin pretensiones y así se desarrolla.
Lo mejor, que empieza sin contemplaciones con el ritmo por las nubes y lo mantiene, Kristen Stewart muy bien de prota, tiene algunos buenos diseños (trajes, enemigos muy lovecraftianos) y los clichés como digo, depende de para quién, puede aportarles ese 'lugar común' con sus similares de género que le de un plus de simpatía a la obra.
Lo peor, algunas imágenes submarinas son demasiado oscuras y confusas (su fotografía está muy desaprovechada), el personaje de Vincent Cassel completamente anecdótico y el parecerse demasiado a sus referentes: Alien, Abyss…
Nota: 5,5/10