¿Habéis visto qué maravilla?:
Satori Ficción: Nueva colección de literatura de género nipona
Versión para imprimir
¿Habéis visto qué maravilla?:
Satori Ficción: Nueva colección de literatura de género nipona
Bela Karloff, muchas gracias por el aviso. No conocía para nada esta editorial (añadida ya a mis marcadores):
http://satoriediciones.com/
Ojeando su catálogo veo que editan obras de Lafcadio Hearn, al que tengo en la lista de autores pendientes de leer (por culpa de Stefan Zeig y su trabajo sobre él en en su obra El legado de Europa).
Saludos
Efectivamente eso de no hacer traducciones directas y "retraducir" desde una lengua que no es la original de la obra creo que es una práctica que se tendría que evitar. Saludos
Destroza el estilo literario del autor por completo.
Te enteras, más o menos, de qué va la historia, y a veces ni eso...
De esa colección tengo algunos libros, de Soseki, lafcadio hearn y Akutagawa. Muy bien editados, con algunas explicaciones a pie de páginas muy interesantes.
Acabado de leer: Ahora sabréis lo que es correr de Dave Eggers (Debolsillo)
Es la primera obra que leo de este autor y me ha gustado. El estilo es informal, con mucho uso del diálogo, combinando el diálodo de toda la vida con otro tipo de diálogo, diría que omnisciente, donde el protagonista "dialoga" mentalmente con los personajes, estén o no en escena.
La historia es muy amena y ágil, donde se mueven los dos personajes principales como peces en el agua, porque la situación planteada les vas perfecta con lo disparatados que son. En este sentido podemos pensar que son personajes netamente norteamericanos, en el sentido "imperial" del término, por lo que, necesariamente van a chirriar algo con muchos personajes, situaciones y lugares por los que van a pasar durante su periplo, para a la postre apreciar, paradójicamente ciento sentimiento de culpa ante lo que ven y experimentan.
En definitiva, buena lectura; seguramnete lea más trabajos del autor.
Saludos
Como gran seguidor de la serie, no me podía faltar.
Isabel. Javier Olivares, 2012.
http://image.casadellibro.com/libros...8401352782.jpg
Resumen
Isabel, una mujer que decidió ser la dueña de su propio destino.Hija menor de Juan II de Castilla e Isabel de Portugal, la pequeña Isabel contaba con escasas posibilidades de llegar al trono, destinado a sus hermanos varones. Vivió una infancia tranquila junto a su madre, ajena a las tensiones de la vida palaciega, pero la temprana muerte de su padre cuando ella contaba tres años, y la posterior enfermedad materna cambiaron su existencia de modo radical.Apenas una niña, con diez años su hermanastro el rey Enrique IV la obliga a separarse de su madre y vivir en la Corte, avispero de intrigas y conspiraciones. Con sólo dieciséis sufre otra dolorosa pérdida, la de su querido hermano Alfonso, que coloca a Isabel en el centro de las disputas sucesorias que desembocarán en una cruenta guerra civil. Isabel demuestra entonces su extraordinario carácter y aptitudes diplomáticas: rechaza cualquier imposición de matrimonio y defiende ?incluso poniendo en peligro su vida- su derecho aelegir esposo, Fernando de Aragón. Ésta es la historia de ese periodo de su vida: desde su infancia hasta que con poco más de veinte años alcanza su objetivo: ser reina.Isabel es una novela que narra las pasiones, emociones y renuncias de una mujer adelantada a su tiempo, que rechazó ser figura decorativa y moneda de cambio. Una mujer, con sus virtudes y defectos, que alcanzó un poder hasta entonces sólo reservado a los hombres, y que no tardaría en afrontar retos que nadie podía imaginar.
Ahora a leerlo :agradable
Acabada la lectura de La infancia de Jesús de J. M. Coetzee (Mondadori). Ya comenté que leer a Coetzee nunca es fácil, y en este caso puede que lo sea un poco más, porque aunque estemos ante una novela más o menos corta y de estilo sencillo, por no decir seco, es verdad que uno termina teniendo más preguntas que respuestas tras su lectura.
Al principio además, podemos considerar que la historia que se nos presenta es una variación de lo ya visto en Esperando a los bárbaros o en Vida y época de Michael K. tanto por contexto digamos "geográfico" como por el nivel de alegoría. Respecto a la alegoría de la historia, acabo de leer en una critica (http://www.elcultural.es/version_pap...ancia_de_Jesus) que Coetzee quiso editar la obra con tapas en blanco y con el título al final, tal vez para dar un toque de sorpresa, pero es verdad que durante la lectura se pueder pensar en paralelismos con la vida del personaje del título. De todas formas, creo que esa es una de las lecturas posibles, también podemos ver una alegoría a la inversa de la sociedad actual, en la sociedad que nos presenta el libro, dondeSpoiler:
La novela, además, no me parece acomodaticia, arriesga en temática y en personajes, siendo estos muchas veces incluso algo aborrecibles por sus comportamientos.
Todo esto (más preguntas que respuestas, algunos personajes) hace que la novela no me haya encantado, pero eso no implica que valore el riesgo de sus planteamiento. Como dice la crítica citada, en esto hay que alabar a Coetzee, que tanto por edad como por consideración (premio Nobel incluído) podría haberse dedicado a presentarnos algo mucho más relajado.
Saludos
Hola a todos,
Veréis, soy un fanático de la película L.A Confidential y nunca he leído la novela de Ellroy en la que se basa. La he buscado en amazon y me he topado con el libro a un precio cojonudo. Tan bueno es el precio que ignoro si será una chapuza de traducción o algo similar.
El libro es éste y al parecer varias tiendas (no solo amazon) los tienen bajo pedido. En el caso de amazon marca de 1 a 2 meses. Pongo el link a continuación.
http://www.amazon.es/L-CONFIDENTIAL-...n+espa%C3%B1ol
¿Alguien lo tiene y podría indicarme si se trata de un buen producto?
Terminado de leer EL JUEGO DE ENDER, de Orson Scott Card, con visos a ver de seguido la inminente película.
Ya lo había leído, pero no recordaba prácticamente nada. A medida que leía se me iba refrescando la memoria, pero aún así me ha sorprendido. Inteligente, emocionante y muy interesante, escrito con fuerza y con muy buena capacidad para el desarrollo de los personajes. Es muy fácil imaginar, por cierto, cómo adaptarán todo para hacer la peli más comercial.
Curiosa, eso sí, por decirlo finamente, la imagen que tiene el Card de los españoles. Y es curioso también que, después de oír las declaraciones homófobas de Card, descubrir que el libro tiene un tufillo homoerótico más que notable...
Pedro Herrera, yo creo que esa es la única traducción que hay de la novela, además que no creo que sea una chapuza, sino más bien una oferta de dicha presentación (Novela negra) en concreto. Yo tengo la novela pendiente de leer casi casi desde la fecha de estreno del film. Saludos
Me encanta esa nueva colección. Es una copia en diseño de la que sacó Bruguera en los quioscos, en coleccionable, en formato grande, tipo pulp, pero aquí en formato bolsillo.
Muere el escritor Tom Clancy
El escritor Tom Clancy ha fallecido en un hospital de Baltimore, según publica 'The New York Times' citando al editor del autor.
Autor de 'best-sellers' como 'Juego de patriotas' o 'La caza del octubre rojo', su obra está plagada de complots políticos y espionaje.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/1...380723980.html
http://www.emol.com/noticias/magazin...om-clancy.html
DEP
Acabado esta tarde La verdadera historia de la banda de Kelly de Peter Carey. El lbiro cuenta la vida y actividades de del bandolero australiano Ned Kelly, en la Australia colonial de las décadas de 1860 y 1870. La historia me ha gustado y ha hecho que ponga en la mesilla La costa fatídica: la epopeya de la fundación de Australia, obra de Robert Hugues, que adquirí en mis tiempos en Círculo de Lectores y que debería leer de una vez.
Pero volvamos a la banda de Kelly. Lo dicho, la historia está muy bien y creo que refleja perfectamente las duras condiciones de vida del lugar y de la época. Además me ha gustado mucho el recurso usado para contar la historia, que todos los escritos sea una especie de largo memorando, redactado por el propio Kelly, donde expone su vida. En definitiva, otra buena novela de Carey, por la que obtuvo su segundo Booker (a ver si de una vez Alfaguara reedita el primero, Óscar y Lucinda, porque quiero ese libro en mi biblioteca).
Creo que ahora, gracias a la Academia sueca, tengo la excusa perfecta para leerme Mi vida querida, el último libro de relatos de la flamante premio Nobel Alice Munro, comprado hace unos meses. Además que es mucho más manejable para llevar en el metro que el pesado volumen de Hugues.
Saludos
en un par de semanas me he leido de Fernando Gamboa los libros de LA ULTIMA CRIPA y CIUDAD NEGRA (LA ULTIMA CRIPTA 2), no esperaba en un principio que me gustasen tanto, pero el estilo narrativo del autor me gusta, tanto por la acción continua como por lo bien que describe el tono de aventuras presente en ambas novelas.
Además de Alicia Anotada, ya puedo sumar estos dos libros a la colección. Y espero poder añadir otras ediciones.
http://i235.photobucket.com/albums/e...ps2170538a.jpg
Leyendo LA MÁQUINA DEL JUICIO FINAL, de Raúl Montesdeoca (Dlorean Ediciones)
http://3.bp.blogspot.com/-uOD-4L6vjs...uiciofinal.jpg
Una novela pulp de splatter-punk (o splatter-pulp, como la denomina su propio autor), ambientada en una Inglaterra victoriana con sofisticados ingenios de vapor... Los protagonistas son dos agentes secretos del Gobierno de Su Majestad Británica, Patrick Steed (ejem) y Asa Ishikawa, matrimonio, que se ven embarcados en una aventuras de conspiraciones mundiales, pérfidos orientales e ingenios que desean conquistar el mundo.
Una intriga llevada con vigor y, sobre todo, unos personajes muy bien definidos, con un carisma extraordinario. Engancha.
Terminada de leer, aquí os dejo un link con un comentario más extenso, así como entrevista con el autor: http://www.pasadizo.com/index.php/ar...os-diaz-maroto
Últimamente me ha cundido la lectura:
· Mi vida querida. Alice Munro (Lumen):
Leído como respuesta a la conseción dle Nobel a la autora (aunque adquirido antes9, hay que reconocer que la sutileza es la mejor arma de este excelente libro de relatos. Cuánto nos puede contar Munro contándonos tan poco, plasmado un breve instante consigue dibujarnos una vida.
· La tía Mame. Patrick Dennis (Acantilado)
Desternillante novela (con sus partes también más serias) sobre las aventuras y vivencias del joven Patrick Dennis con su excéntrica tía Mane, todo un personaje, desde los locos años 20, hasta los años 50. La novela me ha parecido eso, la excéntrica la "prima americana" de esa familia de novelas cuyos ilustres parientes ingleses serían los trabajos de Nancy Mitford o de E. F. Benson en su saga sobre Mapp y Lucía que tan bien están editando Libros del Asteroide e Impedimenta, respectivamente. Por cierto, Acantilado acaba de publicar la continuación de la novela La vuelva al mundo con la tía Mame. Habrá que darse el capricho.
Por cierto, buscando la carátula he visto que hay una adaptación cinematográfica de la novela (previa adaptación teatral): Esta tía es un demonio (1958)
· Operación Dulce. Ian McEwan (Anagrama):
Creo que leer a Ian McEwan siempre es algo positivo. Es uno de mis autores favoritos y con esta nueva novela sigo manteniendo dicha opinión. Además que el tema me ha gustado mucho, el MI5 inglés en los 70, con la crisis del petróleo de fondo y la guerra fría cultural en primer plano. En definitiva una historia de espías tristes que no he tenido más remedio que relacionar aunque sea tangencialmente con ciertas novelas de Le Carré, como El topo y su excelente adaptación fílmica. La historia está muy bien contada, con un personaje principal muy bien desarrollado, con toda una serie de ambivalencias que, finalmente quedan muy bien explicadas en un excelente final.
Saludos
La tía Mame es maravillosa.
Insomnia, nueva colección de Terror contemporáneo de Valdemar.
“Queremos que Insomnia tenga calidad tanto en el espíritu weird como en la apariencia física. Ahora mismo no puedo hablar de precios, pero tenemos que realizar un gran esfuerzo para que no resulte demasiado elevado. Somos una editorial pequeña, no podemos hacer grandes tiradas, y esta colección lleva materiales de primera, cubiertas de ilustradores como Santiago Caruso, derechos de autor y traducción. En definitiva, mucho dinero a invertir en cada título”, detalla Díaz.
Spoiler:
http://elrincondekoreander.files.wor...eg?w=278&h=300
Última lectura:
· La última película. Larry McMurthy (Gallo Nero): el reciente visionado de la versión fílmica realizada por Bodganovich ha hecho que leyera el libro con verdadero interés. La adaptación es muy buena, refleja, excepto algunos detalles, toda la trama que presenta el libro, pero éste, tiene la ventaja de permitirnos saber lo que piensan los personajes, conocerlos por dentro, cuestiones que son algo más difíciles de trasladar a la pantalla.
La historia es triste y melancólica y tiene incluso, elementos bastante sórdidos, aunque entre todo ello también se vean ciertas pinceladas de ternura. En definitiva, es una historia sobre un lugar donde nunca pasa nada y donde los personajes terminan aceptando eso, que nunca les pase nada.
Saludos