-Claudio el dios, y su esposa Mesalina, de Robert Graves. Aplicable a éste lo mismo que dije pocos posts atrás sobre Yo Claudio.
-The Royal Mummies, de Grafton Elliot Smith. Este libro lo he creado yo misma en formato MOBI, con un programa especial, después de haber reunido en un archivo Word todas las páginas de este libro, que están escaneadas del libro físico y colgadas de la página web de la biblioteca de la Universidad de Chicago. El libro está en el dominio público y como leerlo por Internet resulta poco cómodo, he hecho este apaño (lo pongo, por si a alguien le interesa http://www.lib.uchicago.edu/cgi-bin/...vol59&object=2). El libro tiene más de cien años (creo que, exactamente, es de 1912), pero sigue siendo de gran importancia para el estudio de las momias de los faraones del Imperio Nuevo, y si os gusta la egiptología, y la arqueología en general (como a mí), lo pasaréis muy bien. El estudio de las momias es algo emocionante. No sólo puedes verles las caras a los grandes personajes de la Antigüedad: resulta de gran utilidad para confirmar o rebatir teorías históricas o reconstruir ciertos pasajes poco documentados de la historia. Y el estudio antropológico es también de gran interés.
-Loves of the Angels, de Thomas Moore. Una bella y curiosa página de poesía del Romanticismo inglés (o más bien, irlandés), una época que aprecio y sobre un tema muy sugestivo.