-
Re: Zombi. El regreso de los muertos vivientes (Dawn of the Dead, 1978, George A. Romero)
No tiene mucho sentido comparar la imagen de un UHD con un blu-ray utilizando capturas si buscas diferencias en color, brillo o contraste. Puedes ver diferencias en detalle o definición, pero no sirve para nada más. Esa captura está convertida a SDR, y por muy "ortodoxa" que sea la conversión (que nunca lo es), no se parece en nada a lo que ves en la pantalla en color o contraste. Para eso las capturas no valen nada.
Lo que es obvio por las capturas es que la edición de Arrow es mucho mejor que la de Koch, que tiene mucho ruido digital y saturación de color. Con la de Second Sight no se puede decir nada ni respecto a la definición, ya que las capturas son de muy baja resolución, y se necesitarían en 4K para comparar al menos eso.
-
Re: Zombi. El regreso de los muertos vivientes (Dawn of the Dead, 1978, George A. Romero)
Cita:
Iniciado por
Bengualas
No tiene mucho sentido comparar la imagen de un UHD con un blu-ray utilizando capturas si buscas diferencias en color, brillo o contraste. Puedes ver diferencias en detalle o definición, pero no sirve para nada más. Esa captura está convertida a SDR, y por muy "ortodoxa" que sea la conversión (que nunca lo es), no se parece en nada a lo que ves en la pantalla en color o contraste. Para eso las capturas no valen nada.
Lo que es obvio por las capturas es que la edición de Arrow es mucho mejor que la de Koch, que tiene mucho ruido digital y saturación de color. Con la de Second Sight no se puede decir nada ni respecto a la definición, ya que las capturas son de muy baja resolución, y se necesitarían en 4K para comparar al menos eso.
La captura de Second Sight está en 4K (bueno, UHD que el 4K doméstico no es el 4K real como ya sabemos), si pinchas en la línea amarilla así te saldrá, la puedes ampliar. El resto en 1080p. Tienes razón en eso que dices de la conversión a SDR, no había caído en ello, pero jamás he visto nada en HDR así que no imagino cómo se vería realmente Zombi. El regreso de los muertos vivientes en UHD. Por ahora estoy anotando a la lista de la compra algunos UHD para cuando tenga el TV y demás ya renovado, por tanto, quería estar bien seguro. Lo que no quiero es algo así como estas capturas de El fantasma del paraíso, aquí es sólo 1080p pero el cambio en contraste y color se aprecia perfectamente en la edición de Arrow, no me gusta nada. Lo que temo es que esas mejoras en color, brillo o contraste de algunos UHD vayan en esta línea.
Arrow:
https://caps-a-holic.com/c_image.php...=0&x=0&y=0&l=0
Edición francesa:
https://caps-a-holic.com/c_image.php...=0&x=0&y=0&l=0
-
Re: Zombi. El regreso de los muertos vivientes (Dawn of the Dead, 1978, George A. Romero)
Mizoguchi si te fias por fan disgustados no compras ninguna pelicula...nunca llueve a gusto de todos
a mi personalmente la versión uk me ha parecido sublime tanto en la presentación, como en el contenido, como en la calidad de imagen
-
Re: Zombi. El regreso de los muertos vivientes (Dawn of the Dead, 1978, George A. Romero)
Cita:
Iniciado por
Mizoguchi
La captura de Second Sight está en 4K (bueno, UHD que el 4K doméstico no es el 4K real como ya sabemos), si pinchas en la línea amarilla así te saldrá, la puedes ampliar. El resto en 1080p. Tienes razón en eso que dices de la conversión a SDR, no había caído en ello, pero jamás he visto nada en HDR así que no imagino cómo se vería realmente Zombi. El regreso de los muertos vivientes en UHD. Por ahora estoy anotando a la lista de la compra algunos UHD para cuando tenga el TV y demás ya renovado, por tanto, quería estar bien seguro. Lo que no quiero es algo así como estas capturas de El fantasma del paraíso, aquí es sólo 1080p pero el cambio en contraste y color se aprecia perfectamente en la edición de Arrow, no me gusta nada. Lo que temo es que esas mejoras en color, brillo o contraste de algunos UHD vayan en esta línea.
En ediciones blu-ray con capturas no hay problema para comparar, pero en UHD es imposible ya que hay una conversión HDR->SDR que por muy bien hecha que esté va a perder mucho contraste y profundidad, y además el color tampoco es útil ya que el WCG del UHD tampoco se refleja en este tipo de capturas.
Es como comparar dos pistas de audio de una película, una en FLAC 5.1 y otra en MP3 2.0. Para compararlas estás convirtiendo la 5.1 en una 2.0, y recodificando el FLAC a MP3, por lo que lo igualas por lo bajo, con lo que pierdes todo lo que te da de más esa pista. Incluso es posible que en la comparación MP3 2.0 a MP3 2.0 gane la "peor", ya que está pensada para reproducirse así y no es una conversión "al vuelo" para la comparación. Y ojo, que eso no quiere decir que el UHD tenga que ser mejor por narices, ya que siguiendo la analogía, puede que los canales 5.1 estén mal ajustados, invertidos o cualquier otra cosa, y eso nunca se podrá saber con esa captura. Oséase, que el HDR puede estar mal implementado o el vídeo tener una colorimetría "mala", pero eso no lo podemos ver ahí.
No sé si el simil que he puesto ayuda a entenderlo o lo lía más todavía... Espero que se entienda.
Cita:
Iniciado por
Mizoguchi
En este caso no conozco bien la película ni sé nada de las ediciones, pero tengo que decir que en mi opinión es mucho mejor la edición de Arrow: amplía ambas imágenes y comprueba el ruido de la francesa (ya no grano), que es exagerado y pierde mucha definición de imagen. En cambio en la de Arrow todavía se ve un grano bastante correcto (no han aplicado o no han abusado de filtros) y el detalle es mucho mejor. Parece venir de una remasterización posterior.
En cuanto al brillo de la imagen no me convence la captura de Arrow, veo los negros algo empastados... Pero en la francesa me parece muy excesivo el brillo, con lo que pierde contraste e incluso quema la imagen en ciertas partes (sábana amarilla a la derecha). Como digo la de Arrow me parece algo oscura de más, pero la francesa tiene mucho ruido y quema las luces. Me quedo con la de Arrow por el tratamiento del grano y la imagen más "limpia".
Lo que demuestra que en este campo no hay muchas (que alguna hay) verdades absolutas, y todo depende de los gustos y preferencias de cada uno. :lee
Saludos!
-
Re: Zombi. El regreso de los muertos vivientes (Dawn of the Dead, 1978, George A. Romero)
Lo cierto es que El fantasma del paraíso es una de las correcciones de color más polémicas, realmente no me convence el aspecto de ninguna de las dos, de ahí que utilizase ese ejemplo para expresar que no me quiero encontrar algo así con la de Romero. Esto se comentó en el hilo de esa película:
https://www.mundodvd.com/blu-ray-el-...alma-118134/2/
También, en blu-ray.com no quedaron muy a gusto con la colorimetría de la de Brian de Palma y me resultó muy curioso porque llevo leídas muchas reviews y es rara la vez que discrepan de un look aparentemente revisionista y hay un montón, cada día más. Esto dicen:
I have mixed feelings about this new release of Phantom of the Paradise. Its basic characteristics are unquestionably superior to those of French label Opening Distribution's release, which we reviewed in 2010. Indeed, grain is better resolved, dirt and specs have been carefully removed, and the encoding is superior. The color timing and contrast balance of this new release, however, are drastically different. In fact, the discrepancies between the two releases are so big that when comparing the two it actually feels like they enhance entirely different qualities -- the look of the French release supports the kitschy qualities of De Palma's film, while Arrow's release supports the film's lusher musical qualities. Generally speaking, on the Arrow release there is a much wider range of well saturated browns and yellows, which appear to have replaced a good range of nuanced reds/pinks that are prominent on the French release (compare screencapture #1 with screencapture #4 from our review of the French release). The contrast and brightness settings are also different. As a result, the film looks darker but also lusher (screencapture #6 with screencapture #2 from our review of the French release). However, not knowing whether the new color scheme has been in any way approved or endorsed by director De Palma, one will have to rely on one's instincts to choose the 'correct' version of the film. My feeling is that the color adjustments performed at Fox are too strong.
Volviendo a Dawn of the dead, nada mejor que unas cuantas imágenes para mostrar los mil y un ajustes de color que ha tenido a lo largo de los años:
http://www.dvdbeaver.com/comparisons...ad/Default.htm
Me pregunto a cuál de esas imágenes se parece más cuando se ve en UHD en una pantalla apropiada, pero lo más interesante sería ¿cuál era el look en los cines americanos? Sólo lo podría responder quien tuviera una copia en 35 mm bien conservada, Romero, desgracidamente, ya no lo puede decir. Aún así es tan buena la película que se disfruta hasta en blanco y negro.
-
Re: Zombi. El regreso de los muertos vivientes (Dawn of the Dead, 1978, George A. Romero)
Aún así es tan buena la película que se disfruta hasta en blanco y negro..... pues esta restauración se disfruta como núnca.!!!
-
Re: Zombi. El regreso de los muertos vivientes (Dawn of the Dead, 1978, George A. Romero)
https://twitter.com/SecondSightFilm/...76783823052802
al parecer van a tener stock en algunas tiendas pronto
-
Re: Zombi. El regreso de los muertos vivientes (Dawn of the Dead, 1978, George A. Romero)
Cita:
Iniciado por
Mizoguchi
Volviendo a
Dawn of the dead, nada mejor que unas cuantas imágenes para mostrar los mil y un ajustes de color que ha tenido a lo largo de los años:
http://www.dvdbeaver.com/comparisons...ad/Default.htm
Me pregunto a cuál de esas imágenes se parece más cuando se ve en UHD en una pantalla apropiada, pero lo más interesante sería ¿cuál era el look en los cines americanos? Sólo lo podría responder quien tuviera una copia en 35 mm bien conservada, Romero, desgracidamente, ya no lo puede decir. Aún así es tan buena la película que se disfruta hasta en blanco y negro.
Por lo tanto es casi imposible saber qué colorimetría sería la más "adecuada", aunque tuviésemos capturas UHD con todas sus características. De hecho pasa con casi todos los títulos, en los que la gente compara y se queja con respecto a las ediciones anteriores en blu-ray... ¡como si esas fueran las tablas de la ley de Moisés! Hace no mucho ya hubo quejas con respecto a la tonalidad verde (más bien la falta de ella) en el UHD de la Matrix original con respecto al blu-ray, y si se busca un poco se puede ver que esa tonalidad verde se añadió a la película para su edición doméstica mucho después que el lanzamiento en cine (para homogeneizar con las siguientes). Ese es el gran problema, que nadie tiene los rollos originales de nada para comparar, y lo hacemos basándonos en lo que hemos visto anteriormente (DVD o blu-ray) cuando puede que esa versión sea precisamente la "revisada" o alterada... Es un tema peliagudo y sin solución.
Yo solo puedo decir lo que me parece la imagen de Dawn of the Dead en mi pantalla UHD, y la verdad es que estoy muy contento y me parece una restauración maravillosa (sobre todo en los cortes USA y Cannes). No me da la impresión de que haya nada incorrecto en color o contraste, y me parece una edición maravillosa. Es cierto que hacía tiempo que no la veía y que lo que había hasta el momento eran ediciones pésimas y de muy mala calidad... Pero para mí es la edición del año sin ninguna duda, tanto en calidad audiovisual como en contenido y continente. Creo que me salió la importación sobre los 90€, lo que es muchísimo para una sola película (aunque tenga 3 cortes) pero los volvería a pagar sin duda. Obviamente hay que tener en cuenta el grado de afinidad por la película. En mi caso me encanta y le saco (y sacaré) mucho jugo a la edición y a todos los cortes y extras. Es una película que puedo ver varias veces cada año. Si únicamente se busca la película en la mejor calidad y en su versión "estándar", yo me esperaría a la edición "sencilla" que está anunciada aunque sin fecha.
-
Re: Zombi. El regreso de los muertos vivientes (Dawn of the Dead, 1978, George A. Romero)
Cita:
Iniciado por
Bengualas
...Hace no mucho ya hubo quejas con respecto a la tonalidad verde (más bien la falta de ella) en el UHD de la Matrix original con respecto al blu-ray, y si se busca un poco se puede ver que esa tonalidad verde se añadió a la película para su edición doméstica mucho después que el lanzamiento en cine (para homogeneizar con las siguientes). Ese es el gran problema, que nadie tiene los rollos originales de nada para comparar, y lo hacemos basándonos en lo que hemos visto anteriormente (DVD o blu-ray) cuando puede que esa versión sea precisamente la "revisada" o alterada... Es un tema peliagudo y sin solución.
En el caso de Matrix aún es relativamente fácil encontrar una respuesta, pero en otros casos, como dices, es prácticamente imposible. En Dawn of the Dead, no podría afirmar con rotundidad cuál es la mejor versión porque me falta información sobre la última edición de Second Sight, pero en relación a la de Kock Media, decir que la restauración fue llevada a cabo por Nicholas Winding Refn bajo la supervisión y consiguiente aprobación de Dario Argento, que prácticamente se consideraba el autor de la película (algo muy discutido en su momento). Quizás esto puede ser un indicador de que al menos la remasterización de Kock, cuyo estreno fui expresamente a verlo al cine para comprobar la mejoría de imagen, estaba en buenas manos. No sé bajo qué criterios se ha realizado la de Sight para poder contrastar autorías o si se sabe algo al respecto, pero estaré pendiente para ver si sería apropiado comprar esta edición y guardar la de Kock Media; pero de momento, hasta donde yo sé, me sigo quedando con esta última aunque la imagen de Sight me parezca más atractiva.
-
Re: Zombi. El regreso de los muertos vivientes (Dawn of the Dead, 1978, George A. Romero)
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
En el caso de Matrix aún es relativamente fácil encontrar una respuesta, pero en otros casos, como dices, es prácticamente imposible. En Dawn of the Dead, no podría afirmar con rotundidad cuál es la mejor versión porque me falta información sobre la última edición de Second Sight, pero en relación a la de Kock Media, decir que la restauración fue llevada a cabo por Nicholas Winding Refn bajo la supervisión y consiguiente aprobación de Dario Argento, que prácticamente se consideraba el autor de la película (algo muy discutido en su momento). Quizás esto puede ser un indicador de que al menos la remasterización de Kock, cuyo estreno fui expresamente a verlo al cine para comprobar la mejoría de imagen, estaba en buenas manos. No sé bajo qué criterios se ha realizado la de Sight para poder contrastar autorías o si se sabe algo al respecto, pero estaré pendiente para ver si sería apropiado comprar esta edición y guardar la de Kock Media; pero de momento, hasta donde yo sé, me sigo quedando con esta última aunque la imagen de Sight me parezca más atractiva.
NWR puso el dinero, no hizo nada, por lo que como si fuesen los de BLM quienes lo hicieran. :cuniao
Argento no supervisó nada, dió su "aprobación", lo mismo que hacen muchos sin mirar siquiera el resultado. En otros casos el "autor" se involucra personalmente en la restauración, como James Cameron con las ediciones blu-ray de sus películas, Lucas con su trilogía original o Peter Jackson con los UHD de ESDLA... Y mejor que no lo hubieran hecho. El que el "autor" supervise o apruebe algo no le da calidad de correcto o de adecuado per se. Conviene ver lo que se hace y cómo, como en todo en la vida.
Pero para gustos colores, como decía anteriormente.
EDITO: Como "rebate" a tu argumento, te dejo esta info de la edición de Second Sight (aunque como digo no lo convierte en palabra de dios). DoP le gana a distribuidor internacional. :P
- New 4K scan and restoration of the Original Camera Negative by Second Sight at Final Frame New York and London supervised and approved by DoP Michael Gornick
-
Re: Zombi. El regreso de los muertos vivientes (Dawn of the Dead, 1978, George A. Romero)
Cita:
Iniciado por
Bengualas
NWR puso el dinero, no hizo nada, por lo que como si fuesen los de BLM quienes lo hicieran. :cuniao
Argento no supervisó nada, dió su "aprobación", lo mismo que hacen muchos sin mirar siquiera el resultado. En otros casos el "autor" se involucra personalmente en la restauración, como James Cameron con las ediciones blu-ray de sus películas, Lucas con su trilogía original o Peter Jackson con los UHD de ESDLA... Y mejor que no lo hubieran hecho. El que el "autor" supervise o apruebe algo no le da calidad de correcto o de adecuado per se. Conviene ver lo que se hace y cómo, como en todo en la vida.
Pero para gustos colores, como decía anteriormente.
¿Conviene ver lo que se hace y cómo? ¿Qué significa eso? ¿Que cualquiera puede tener razón bajo su criterio?
-
Re: Zombi. El regreso de los muertos vivientes (Dawn of the Dead, 1978, George A. Romero)
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
¿Conviene ver lo que se hace y cómo? ¿Qué significa eso? ¿Que cualquiera puede tener razón bajo su criterio?
Significa que uno normalmente analiza LO QUE SE HACE en la remasterización, y no únicamente QUIÉN LO HACE. Lucas metió efectos nuevos y cambio personajes enteros en su trilogía. Yo lo que quiero ver es algo parecido a lo que se estrenó, no las nuevas ocurrencias del "creador". Cameron es un obseso de la tecnología, y desde que descubrió el vídeo de calidad reniega del celuloide y de su grano. En los blu-ray de sus películas les pasa la lija como si lo fueran a prohibir, para que no se vea nada de grano. Yo quiero ver la imagen natural con su grano, no un destrozo del detalle y de la definición porque al "creador" no le gusta el grano décadas después.
Cada uno que busque lo que quiera, y si alguien se pusiera ahora a dar palmas con las orejas con una nueva edición de La lista de Schlinder en color y 4:3, porque a Spielberg ahora le molase más, yo no se lo voy a impedir, pero tampoco va nadie a obligarme a tragarme eso, como es lógico. ¿A ti te gustaría esa nueva versión y pasaría a ser la "auténtica" porque la firmaría Spielberg? ¡Pues toda para ti! :fiu
De todas maneras la edición UHD de UK está supervisada y aprobada por el director de fotografía, así que si nos limitamos a la "autoridad", le gana por goleada a la edición de Koch, que por otra parte solo lleva (lógicamente) la edición europea.
-
Re: Zombi. El regreso de los muertos vivientes (Dawn of the Dead, 1978, George A. Romero)
Bueno, entiendo lo que quieres decir, pero para no extendernos demasiado, porque el tema da para mucho, deja que acote un poco la conversación, por que si no...
Respecto a las re-versiones de películas como por ejemplo el caso de Lucas que comentas, o la propia Matrix, de la cuál podríamos llegar a decir que existen dos versiones de la misma (la del color original y la que tiñeron de verde para relacionarla con la trilogía), no voy a entrar en cuál es la versión apropiada porque creo que el espectador, en este caso, tiene el derecho (moral) a elegir y decidirse por la que considere más oportuna, siendo en este caso la última versión retocada por el autor la correcta (que no necesariamente la mejor) desde mi punto de vista. Pero hay casos, como por ejemplo quizás sea el de Dawn of the Dead, donde la búsqueda de una versión correcta, en este caso por la colorimetría, esté más motivada por las limitaciones técnicas del formato que no por la intención deliberada del autor o los autores de modificarla dependiendo de criterios posteriores a la realización de la película. Y en este caso si creo que se puede hacer el intento de buscar una referencia para poder hacernos una idea de que obtenemos un acercamiento aproximado a la intención original. Dicho esto...
...no sabía que Michael Gornick avalaba de alguna manera el master de Sight y esto ya produce un cambio de criterio importante donde el espectador ya está obligado a elegir: ¿el director de fotografía o Argento (que, lo siento, nadie puede saber el grado de compromiso que tuvo para con la remasterización en 4k de Kock)?
¿Que uno puede acabar adquiriendo la edición que más le guste? Por supuesto. Faltaría más. Pero hay quien para acabar de decidirse necesita esta información para tratar de afinar la puntería. Hay quien escoge basándose en criterios autorales más que por gustos propios. Si no, basta con decir: escoge la que más te guste. Y se acabó el problema.
De todas formas, aclarar que mi intención no es defender una edición sobre otra. Es decir que no hay que “rebatirme” nada. Solo pretendía decir que kock tiene la aprobación de Argento por si alguien le podía interesar mientras que de la otra no sé (o sabía) absolutamente nada, no pretendía defender esta edición simplemente porque es la que yo tengo como si fuera una especie de competición.
-
Re: Zombi. El regreso de los muertos vivientes (Dawn of the Dead, 1978, George A. Romero)
Cita:
Iniciado por
Bengualas
Significa que uno normalmente analiza LO QUE SE HACE en la remasterización, y no únicamente QUIÉN LO HACE. Lucas metió efectos nuevos y cambio personajes enteros en su trilogía. Yo lo que quiero ver es algo parecido a lo que se estrenó, no las nuevas ocurrencias del "creador". Cameron es un obseso de la tecnología, y desde que descubrió el vídeo de calidad reniega del celuloide y de su grano. En los blu-ray de sus películas les pasa la lija como si lo fueran a prohibir, para que no se vea nada de grano. Yo quiero ver la imagen natural con su grano, no un destrozo del detalle y de la definición porque al "creador" no le gusta el grano décadas después.
Cada uno que busque lo que quiera, y si alguien se pusiera ahora a dar palmas con las orejas con una nueva edición de La lista de Schlinder en color y 4:3, porque a Spielberg ahora le molase más, yo no se lo voy a impedir, pero tampoco va nadie a obligarme a tragarme eso, como es lógico. ¿A ti te gustaría esa nueva versión y pasaría a ser la "auténtica" porque la firmaría Spielberg? ¡Pues toda para ti! :fiu
De todas maneras la edición UHD de UK está supervisada y aprobada por el director de fotografía, así que si nos limitamos a la "autoridad", le gana por goleada a la edición de Koch, que por otra parte solo lleva (lógicamente) la edición europea.
A mí me pasa igual, lo que mucha gente no sabe es que una imagen cinematográfica tiene que tener grano visible, que la imagen tiene que ser por narices más "fea". El 4K permite escanear la imagen obteniendo una apariencia del grano mucho mejor, en menores resoluciones tenemos ruido en muchos casos si no tiene un bitrate adecuado.
A mí si hay algo que me fascina de la edición de Second Sight es que incluyan los 3 montajes de la película por separado, en discos independientes. O sea, nada de seamless branching ni nada de apretar un disco para que quepan dos montajes en uno y así ahorrarse costes, provocando además que cada copia tenga menos bitrate de imagen y sonido.
La copia que ha de editarse siempre es la theatrical, la original, con su grano, con su aspecto cinematográfico, con sus cortes, no hacerla desaparecer. Siempre puede incluirse en un segundo disco la revisada, uncut, unrated, director's cut o el corte que más le gustaba a la tatarabuela del director. Lo que estamos viendo hoy día es como La invasión de los ladrones de cuerpos, una copia que suplanta a la anterior y nos dicen que es la válida. Aún es imposible comprar en alta definición la versión de cines de una obra maestra como Amadeus y parece que ya jamás se editará Star Wars de 1977 tal y como fue (que no se llamaba nada de A new hope). Sobre todo ahora en manos de Disney que acabará haciendo ediciones que incluyan al pato Donald en la trama argumentando que era una idea inicial de Lucas. Hay casos en los que la ira de los fans ha sido tal que han llegado a conseguir que su director cambiara de opinión sobre cómo debería de verse ahora la película para volver a crear una edición donde la cinta se viese más próxima a como era en su estreno. El caso que siempre digo es French Connection de Friedkin, se pueden ver las diferencias en la web de caps-a-holic entre el blu-ray revisionista y el más próximo a la imagen de su estreno.
Otra cosa que no me gusta es la sustitución o no inclusión de los logos iniciales, por ejemplo, cuando editan una película del período (1972-1984) que debería llevar el mítico logo de Warner diseñado por Saul Bass e incluyen el actual. Shout Factory es de las que más respeta los logos en sus distintas épocas, pero no siempre. Hay páginas web dedicadas a mostrar cómo debería ser cada logo en cada época porque es una de los cosas, aunque parezca una tontería, que más molesta a los fans. En el case de Dawn of the dead la copia americana theatrical debería llevar este logo al inicio:
https://www.youtube.com/watch?v=fdKCmMaDx7k
Está sacado de otra película de Romero, Day of the dead, que también distribuyó United Film Distribution Company (UFDC), tal como indica el vídeo en la descripción. Pero no todas las ediciones de esa otra cinta incluyen el logo, es más, la copia theatrical de Day of the dead no la he encontrado en Blu-ray, sólo conozco la unrated. La versión de Argento de Dawn of the dead debería llevar el logo de la Titanus de 1978:
https://www.youtube.com/watch?v=97zHg4jbZg0
Casi con toda seguridad esto no se ha respetado en ninguna edición en alta definición de Dawn of the dead y directamente han optado por cercenar el logo que a buen seguro se incluiría en la copia en 35mm que escanearon en 4K y comenzará directamente con los créditos iniciales. Esto en realidad es algo insignificante mientras se respete el resto pero a muchos nos hace ilusión :cuniao
-
Re: Zombi. El regreso de los muertos vivientes (Dawn of the Dead, 1978, George A. Romero)
Lo de quedarse con una u otra versión no es tan sencillo. ¿Vosotros preferis quedaros con el primer corte de Blade Runner? Adelante, yo me quedo, de lejos, con la ultima version de la película que creo que es del 2007. ¿Preferís quedaros con la versión de cines que se estreno en su momento de tal o cual película? Bien, pero, ¿estrenada en qué pais? ¿La que cortó algunas secuencias por censura o la que se estrenó más tarde en su totalidad respetando la intención original del autor? A Bergman se le mutiló varias escenas en el estreno español en su momento, ¿deberíamos quedarnos con las versiones ininteligibles como la correcta porque “el fan” es la que le cogió cariño en su momento? Desde mi punto de vista ya digo yo que no. Me quedo con la intención original del autor y su insistencia por llevarla a cabo aunque sea después de muchos años. Y si con el tiempo decide cambiarla deliberadamente por el motivo que sea, bien, considero que es su obra, pero entonces me reservo el derecho de desconfiar de su criterio y dejar de prestarle la atención que creía que se merecía. Ya os digo que un director como Lucas puede hacer lo que le de la real gana que a mí no me afecta lo más mínimo. Y sí, yo también prefiero las primeras versiones de Star Wars.
Por cierto, la versión 4k de Kock sí que respeta el logo de Titanus, por si ese detalle resulta importante.
-
Re: Zombi. El regreso de los muertos vivientes (Dawn of the Dead, 1978, George A. Romero)
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Lo de quedarse con una u otra versión no es tan sencillo. ¿Vosotros preferis quedaros con el primer corte de Blade Runner? Adelante, yo me quedo, de lejos, con la ultima version de la película que creo que es del 2007. ¿Preferís quedaros con la versión de cines que se estreno en su momento de tal o cual película? Bien, pero, ¿estrenada en qué pais? ¿La que cortó algunas secuencias por censura o la que se estrenó más tarde en su totalidad respetando la intención original del autor? A Bergman se le mutiló varias escenas en el estreno español en su momento, ¿deberíamos quedarnos con las versiones ininteligibles como la correcta porque “el fan” es la que le cogió cariño en su momento? Desde mi punto de vista ya digo yo que no. Me quedo con la intención original del autor y su insistencia por llevarla a cabo aunque sea después de muchos años. Y si con el tiempo decide cambiarla deliberadamente por el motivo que sea, bien, considero que es su obra, pero entonces me reservo el derecho de desconfiar de su criterio y dejar de prestarle la atención que creía que se merecía. Ya os digo que un director como Lucas puede hacer lo que le de la real gana que a mí no me afecta lo más mínimo. Y sí, yo también prefiero las primeras versiones de Star Wars.
Llegados a ese punto ya creo que es discutir por discutir, sin mucha sustancia ya realmente... A mí también me gusta más el "Final Cut" de Blade Runner que la versión original, pero mientras no "eliminen" la versión inicial y me ofrezcan ambos en una edición, no me voy a quejar.
Lo de los cortes por censura ya me parece querer discutir por querer discutir, como digo. Creo que cualquiera con un poco de sentido común ni siquiera abriría ese debate; no tiene mucho sentido.
En cuanto a los "retoques" de Lucas en su trilogía original supongo que será un chiste el argumento. Me extrañaría que la "intención original del autor" fuese cambiar cientos de planos décadas después sabiendo (técnicas adivinatorias) el nivel del CGI que habría... y supongo que su intención original también era darle el papel de Darth Vader a Hayden Christensen (a pesar de que todavía no había nacido) y por eso cambió al actor por CGI en su "nueva" versión... porque ya lo tenía en mente en 1977.
A mí, al contrario que a ti, si me afecta lo que hiciera Lucas con su trilogía, porque desde entonces la versión original se ha "cancelado", y ninguna versión en formato doméstico (ni streaming) respeta esa versión. Han ELIMINADO la versión original.
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Por cierto, la versión 4k de Kock sí que respeta el logo de Titanus, por si ese detalle resulta importante.
Personalmente el tema de los logos me interesa entre nada y cero, pero me parece bien que la edición lo respete.
He echado un ojo por encima a lo que se comenta de la edición de Koch y parece que no tiene desperdicio... Dejo aquí el hilo de bluray.com para los interesados (está en inglés).
Incluye en UHD solo el corte de Argento. Según parece no lleva nada de HDR, no incorpora WCG y la colorimetría del UHD es "original" (por decirlo suavemente). Dicen que la definición no mejora a la versión blu-ray. Se comenta que la mezcla multicanal es muy mala y que los cortes USA y Cannes, que solo están en blu-ray, tienen una calidad de imagen infame.
Para acabar de redondear la edición, uno de los cortes en blu-ray presentaba la imagen mal encuadrada, y se veía a los técnicos y cosas que no deberían verse en un lateral. Parece que tuvieron que reenviar discos con el encuadre corregido.
Yo no tengo duda sobre qué edición escoger, la verdad.
Saludos!
-
Re: Zombi. El regreso de los muertos vivientes (Dawn of the Dead, 1978, George A. Romero)
Cita:
Iniciado por
Bengualas
Llegados a ese punto ya creo que es discutir por discutir, sin mucha sustancia ya realmente... A mí también me gusta más el "Final Cut" de Blade Runner que la versión original, pero mientras no "eliminen" la versión inicial y me ofrezcan ambos en una edición, no me voy a quejar.
Puedes quejarte de la versión blu ray.
Cita:
Lo de los cortes por censura ya me parece querer discutir por querer discutir, como digo. Creo que cualquiera con un poco de sentido común ni siquiera abriría ese debate; no tiene mucho sentido.
Pues no, no es discutir por discutir. ¿O es que no son diferentes versiones de una misma película? ¿Cual es la versión que primero vio “el fan”? Lo que quiero decir es que, o se busca la intención original del director (si es que se puede encontrar) o todo queda en lo que a uno personalmente le guste más, y entonces si que es discutir por discutir, porque cada uno dirá que la mejor versión es la que a él le gusta porque “qué guapo soy y qué tipo tengo”. :cuniao
Cita:
En cuanto a los "retoques" de Lucas en su trilogía original supongo que será un chiste el argumento. Me extrañaría que la "intención original del autor" fuese cambiar cientos de planos décadas después sabiendo (técnicas adivinatorias) el nivel del CGI que habría... y supongo que su intención original también era darle el papel de Darth Vader a Hayden Christensen (a pesar de que todavía no había nacido) y por eso cambió al actor por CGI en su "nueva" versión... porque ya lo tenía en mente en 1977.
El chiste en este caso es el director, por eso decía que cuando un autor hace esto, personalmente no le presto ya demasiada atención. Una cosa es que un autor quiera hacer prevalecer su idea original y otra es cambiarla, que es lo que hizo este señor.
Cita:
A mí, al contrario que a ti, si me afecta lo que hiciera Lucas con su trilogía, porque desde entonces la versión original se ha "cancelado", y ninguna versión en formato doméstico (ni streaming) respeta esa versión. Han ELIMINADO la versión original.
Es una pena. Pero desde mi punto de vista, es su obra. Igual que Kubrick intentó quitar del mercado “Fear and Desire” y no lo consiguió. O cuando se retiró “Nosferatu” del mercado legalmente por plagio y acabó prevaleciendo. El autor no puede controlarlo todo. Y el espectador tampoco.
Cita:
Personalmente el tema de los logos me interesa entre nada y cero, pero me parece bien que la edición lo respete
Disélo a Mizoguchi. Yo solo lo decía por si le interesaba que parece ser que sí. Repito que la lucha infantil por querer reivindicar una edición sobre otra no es mi intención.
Saludos! :)
-
Re: Zombi. El regreso de los muertos vivientes (Dawn of the Dead, 1978, George A. Romero)
La verdad es que aún no he visto el Final Cut de Blade Runner pero debo reconocer que a mí la voz en off de Harrison Ford en la versión theatrical se me hizo un poco pesada, sin llegar a resultame tampoco totalmente molesta. Aún así siempre quiero que cualquier edición cuente con ella, que no la hagan desaparecer en el futuro.
Pondré dos ejemplos, dos películas italianas; El gatopardo y Ludwig de Visconti. Creo que en ambas el corte italiano es más largo y la primera se optó por editarla en blu-ray sin incluir pista en inglés en la copia italiana (al menos creo que Criterion) por lo que escuchamos a Lancaster sólo en italiano cuando rodó sus frases en inglés. En la segunda, faltan un montón de fragmentos a la pista en inglés porque el corte en inglés también es de menor duración que el italiano pero para la edición en Blu-ray decidieron hacer un fan-edit con el audio inglés, a diferencia de la anterior cinta. Si optamos por sólo editar la copia que se vio en el mercado estadounidense para escuchar a Lancaster en versión original con su voz (que se incluyó pero como extra) entonces no tendremos el montaje completo y original tal y como se vio en su estreno en su país de origen. Esto se hace con muchos giallos, se edita sólo la copia en inglés con créditos en inglés con el montaje para USA y sin pista en italiano siendo películas del país transalpino.
Yo me quedo con la versión theatrical del país al que pertenezca la película, es decir, Dawn of the dead tiene nacionalidad estadounidense, por tanto me quedo con la copia estadounidense y si fuera italiana, quiero la copia italiana. No fue una co-producción con Italia por lo que la versión Argento es parecido a lo que Giorgio Moroder hizo con el Metrópolis de Lang (en cuanto a que es su versión y no la original de su estreno por más que a esta película aún le falte metraje que está perdido). No sería de recibo editar Metrópolis de Moroder haciéndola pasar por la original. Por tanto, no tiene mucho sentido que en DVD sólo tengamos la versión europea en lugar de la de Romero.
En todo caso, lo mejor es editar todas las versiones que sea posible, así se deja contenta a más gente, pero siempre siempre incluyendo la copia que se vio en los cines en su país de origen. Si por censura se vieron obligados a hacer algún corte (en muchos casos no aporta nada la inclusión de una teta de lado, una gota de sangre de más, un diente que sale volando…) se pueden incluir en los contenidos extra o como segunda película, pero ya usar eso para venderte la peli 45.349 veces… Michael Mann creo que vendió su director's cut de alguna de sus películas cambiando sólo un plano.
Además hoy por hoy prefiero las versiones originales porque con la que llaman sin cortes es un no parar, sólo hay que ver la de veces que Oliver Stone nos ha vendido su Alexander, no sé si lleva ya tres o cuatro versiones. En esta década puede hacer otras tantas más. A ello unimos el hecho de que en muchas ocasiones lo que dicen que es un director's cut no es mas que un montaje que el productor se ha sacado de la manga para volver a hacer caja.
La película de este hilo es de las que más montajes y re-montajes tiene pero se pueden resumir en 4, según dvdcompare:
The following versions of the movie are known, with the first three considered as "official":
(1.) The "director's cut" (139 mins), also known as the "extended version", "US version", "longer version" and "Cannes version". This version of the movie has some more humour in it, and is more horror-oriented. It has a different musical score to the other versions (less Goblin). This version was rushed into shape for a showing at Cannes in 1978, and is the first completed version of this film. This version never played officially in the theaters in the United States.
(2.) The "US theatrical version" (127 mins), is the version that Romero prefers the most (so this is the true "director's cut" of the film). This shorter version has tighter editing and pace, and some of the music by Goblin. This is the version that was released to theaters in 1979 in the United States.
(3.) The "European cut" (119 mins), also known as the "Dario Argento version" and the "Italian version". Editing of this version was supervised by producer Dario Argento. Argento cut out most of the humor, and made the film more action-oriented. This version has a musical score by Goblin. Even with the shorter running time, there are scenes that are not in either of the Romero versions, and Argento cut scenes entirely differently from Romero.
(4.) The so-called "complete cut"/"ultimate final cut" (156 mins) combining scenes from Romero's and Argento's cuts of the film.
Como vemos, también en esta ocasión la llamada director's cut no es tal, jamás se estrenó en cines en su país de origen y la que Romero prefiere es la que sí lo hizo en 1979, todo según esta información. Igual consultamos otra y nos dice algo completamente distinto, por eso, lo mejor siempre incluir la copia tal y como se vio en cines en su país de origen y luego si es posible las copias para otros países, unrated y demás.
Lo de los logos, es una sorpresa que se incluya en la copia editada en Alemania porque generalmente se cortan en las películas europeas, echaré un vistazo a esa editora porque sé que tiene buenas ediciones.
-
Re: Zombi. El regreso de los muertos vivientes (Dawn of the Dead, 1978, George A. Romero)