Cita Iniciado por BárbaraMinerva Ver mensaje
No se trata de dejar ninguna cultura, ¿de qué habláis? Yo hablo de adquirir ediciones 4k: Drive, Misery, El apartamento,… habrá que hacer un esfuerzo y aprender a verlas en inglés subtituladas o qué. Es mucho más fácil quejarse y lamentarse en un foro. Muy bien.

Cantamañanas, ¿a quien te refieres? Ya que faltas al respeto podrías decir el nombre del usuario. Ya que tienes valor para descalificar, tenlo para decir su nombre.

No sé qué tiene que ver la cultura de la lengua española con adquirir películas en 4K en inglés. En ningún caso rechazó nuestra lengua o cultura sólo que si lanzamientos patrios 4k vemos que son pocos hay que ajustarse a la realidad, ser menos quejica y hacer un esfuerzo por aprender. No sé qué problema hay.

Esto lo dices en cualquier lugar y te aplauden, lo dices en España, país de lamentaciones y quejas, y te llueven hostias como panes.
Para empezar, los que nos quejamos lo hacemos si nos da la gana, nada más faltaría.

Me da igual lo que hagan otros países, lo que hagas tú o lo que haga el vecino.

Me gusta el cine, me gusta mi lengua, me gusta la cultura del doblaje que tan arraigada está en nuestro saber, que forma parte de nuestra identidad, que nos diferencia enormemente del resto de países, con grandes profesionales como los que tenemos, que rompe barreras idiomaticas y facilita el acceso al séptimo arte y lo democratiza.

Para mi el cine en casa es sacar el disco, sentir el olor del formato físico que activa mi nostalgia, ponerlo, encender el Ampli, apagar las luces y desconectar del mundo, vivir eso que un grupo de artistas han creado. Va mucho mas allá de ser un negocio o una afición, es un momento intimido de mi vida. Y no me da la gana de verlas en inglés, no me da la gana a renunciar a algo que forma parte de nuestra cultura y que cualquier empresa debe respetar, yo no voy al país de nadie a decirle que me parece bien o que me parece mal de su cultura y que respeto o no, así que ninguna multinacional va a decírmelo a mi tampoco.

El que prefiera ver la película en VO, por que le gusta más el actor original, porque prefiere el Atmos, por lo que sea, que lo haga! Por suerte tenemos pistas, que cada uno elija como disfrutarlo, yo no te voy a decir como tienes que hacerlo, espero el mismo respeto a mis decisiones, la libertad de elegir.

Y si una empresa decide no publicar x película con doblaje, es su decisión, como es mi el no pagarles un duro y disfrutar de ello por otros medios que si me son accesibles.

Creo que este debate está más que superado y los amantes del físico no deberíamos aceptar comentarios como el tuyo, todos tenemos que ir a una, pedir que se publiquen todos los títulos en UHD y con doblaje y VO en la máxima calidad posible.En vez de justificar a las empresas y pasar a responsabilizar al consumidor diciéndole que aprenda inglés, no hace ningún favor a este mundillo.

Edit: yo no se que me pasa con los tochos últimamente, perdonarme XD