Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 700

Tema: Titanic (James Cameron, 1997)

Ver modo hilado

  1. #11
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50271 veces

    Predeterminado Re: Titanic (James Cameron, 1997)

    Cita Iniciado por riobravo59 Ver mensaje
    Es lo que tiene gente como Cameron, que a diferencia de muchos otros no es un cineasta especialmente "cinéfilo", y por tanto no demuestra esa obsesión y nostalgia por darle a la película un aspecto cinematográfico, conservar el grano, etc... Él es más bien como un inventor, un científico, siempre más fascinado por los avances técnicos que por contar historias, por tanto si puede hacer que su película se ve más nítida, lo hará y le importa un pimiento la experiencia cinematográfica o preservar el aspecto original.

    Hombre, los guiones de Cameron son muy sencillos, simples incluso, pero tremendamente efectivos. Si, sus personajes son arquetípicos pero consigue con sus tribulaciones y arcos una gran resonancia emocional. Yo considero, por ejemplo, que Aliens es un prodigio de montaje y de concisión narrativa, y la primera Terminator un prodigio de planificación, lo que contribuye a su claridad expositiva. De modo que yo no diría que Cameron como narrador, como contador de historias, sea chusco. Otra cosa es que sea su máxima prioridad, que no lo es, ahí estoy de acuerdo contigo, su maxima prioridad es crear toda una experiencia audiovisual, un evento. Pero nunca pierde de vista la historia ni los personajes, a diferencia de otros cineastas que si son puro fuego de artificio.


    Lo que pasa es que a menudo a Cameron se le niega el pan y sal por dedicarse exclusivamente a lo que se dedica. Hacer cine comercial de gran calidad. Y lo hace muy bien, son muy buenas películas todas, en mayor o menor medida -Avatar 2 es la primera que considero que no lo es, pero esa es otra cuestión-. ¿Que no se ha aventurado nunca a realizar otro tipo de cine, y es una lástima?. Pues es posible, pero ni falta que le hace tampoco.


    ¿Es un autor, dentro del cine comercial con vocación de blockbuster al que se ha adscrito toda su vida?. Pues no sé. Escribe sus propios guiones y además tiene sus constantes temáticas, narrativas y visuales, así que yo diría que si nos guiamos por la definición francesa del término si que lo es.

    ¿Que no es Wilder, Hawks o Kubrick?. Pues para nada, pero es que tampoco lo pretende. Pero Jim Cameron en lo suyo es un grande, no lo olvidemos.
    Última edición por Branagh/Doyle; 15/12/2023 a las 15:38
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins