Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 24 de 24

Tema: The Mechanic (Simon West, 2011) y secuelas

Ver modo hilado

  1. #15
    sabio Avatar de Conrado77
    Fecha de ingreso
    19 dic, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,899
    Agradecido
    14152 veces

    Predeterminado Re: The Mechanic (Simon West, 2011) y secuelas

    Cita Iniciado por ryder Ver mensaje
    Otra que presenta cambios respecto a la edición americana.
    Acabo de ver la edición de eOne, que desde que la compré no la había visto. Está mal codificada. Me explico, hay microstuttering (microtirones). Pero hay que ver la película desde muy cerca para percatarse de ello. El que más se nota es del instante 01:32:05, cuando se levanta Jesica Alba.

    Viendo la información de la pista de vídeo, me imagino dónde está en el problema: en el framerate.

    Spoiler Spoiler:


    Como veis, viene a 24,000 FPS. Me apuesto el brazo izquierdo a que la edición de USA (y tal vez el máster) viene a 23,976 FPS. Y del paso de ese framerate a los 24 FPS con que ha codificado eOne es de donde viene el microstuttering (si se hace bien, no pasa nada). Yo lo he notado durante todo la reproducción viéndola en la pantalla del ordenador, que la tengo a menos de un metro de distancia. Si la hubiese visto en la tele, a unos 3,5m de distancia, no me habría percatado.

    Por cierto, en los cielos veo banding a tutiplén. Y esto es especialmente grave en una edición UHD. Creo que es el primer UHD en el que lo aprecio. Hasta ahora sólo lo había visto en BD(s) (uno de los que más tiene es Mientras dure la guerra (2019), editado por Divisa). Pero sólo en el monitor del ordenador, que es más sensible a estos detalles (panel TN). En paneles IPS normalitos y si además os alejáis un poco, no lo apreciaréis.

    Son "pequeños" errores que pasarán desapercibidos para el 99% de la gente. Pero delante de un monitor de ordenador a menos de 1m y con panel TN (muy sensible al banding y la posterización), se aprecian todas las chapuzas. Y siempre las cometen las mismas editoras.

    Estas cosas me sacan de quicio. eOne es un auténtico desastre en los pocos UHD(s) españoles que ha sacado.

    Por cierto, 815 nits de MAX FALL es un valor muy alto. En el ordenador he tenido que simular la tenencia de un dispositivo HDR con mucho brillo (tone mapping agresivo, reduciendo mucho el brillo). Pero nada comparable al UHD de Megalodón, sobre el que tengo novedades (spoiler: no está defectuoso; es decir, los cielos no están quemados. Aplicando un tone mapping agresivo se aprecian perfectamente).

    Venderé o donaré esta edición y me compraré la de USA o UK, que son de Lionsgate. En el Amazon de UK entra dentro de la oferta de 2 UHD(s) por 15£.

    Tengo otros UHD(s) a 24 FPS que en otros países se han codificado a 23,976 FPS. Entre ellos, las ediciones italianas de El pasajero (2018) y El justiciero (2018). La editora italiana que las sacó, Eagle Pictures, siempre los codifica a 24 FPS. Pero lo hace bien. No hay micro stuttering.

    PD: no he probado el BD. Pero me temo lo peor.
    Última edición por Conrado77; 24/05/2020 a las 23:02 Razón: Ortografía
    ryder y Lobram han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins