-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Que por cierto.. muy raro que no se haya hablado absolutamente nada del disco de Apocalypse Now, que según me han dicho, es un BD66, no un BD100, y no llega a los altos picos de T2. Pero eso no significa que sea un mal trabajo, habría que abrirle las entrañas al disco, que nadie ha hecho todavía.
cambia de fuente
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
varo
cambia de fuente
Me habré equivocado yo o malentendido entonces.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Que por cierto.. muy raro que no se haya hablado absolutamente nada del disco de Apocalypse Now, que según me han dicho, es un BD66, no un BD100, y no llega a los altos picos de T2. Pero eso no significa que sea un mal trabajo, habría que abrirle las entrañas al disco, que nadie ha hecho todavía.
Aún no lo tengo. Cuando lo tenga ya postearé bitrates y demás. :)
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Lo primero, gracias por tus palabras. Viniendo de ti las valoro muchísimo, de verdad.
Cita:
Iniciado por
repopo
¿Tienes físicamente el resto de ediciones UHD para comparar? Francesa, británica, etc etc. Sería muy interesante leerte en esa comparación lado a lado. De nuevo, lo digo con sincero interés, porque sería una opinión de primera mano. Para mi eso prevalece sobre lo demás.
De no ser así, las opiniones de "segundo nivel", esto es, las de terceros que puedan ser más o menos fiables, son las que debo usar para formar la mía. Porque es lo que hay. Mientras seamos todos honestos, creo que es la manera de actuar ne un sitio como esto.
No, todo lo que tengo es la reciente T2 UHD de Divisa.
A mi que me encanta el cacharreo, hubiera sido fenomenal disponer de alguna edición foránea de T2 para comparar con la de Divisa, pero no, nunca la compré por las duras críticas que cosechaba, pero aquí en España una vez editada y teniéndola en la mano no he podido resistirme y me he hecho con una copia.
Cita:
A la luz de los detalles que has descrito en tu última entrada, yo matizo aún más mi postura. Sigo pensando, a la luz de la información que he visto y leído, que es una edición técnicamente todavía perfecta en sí misma, pero parece que presenta defectos de origen aún no establecidos. Son problemas que no se conocían (al menos yo), excepto la cuestión del grano, que sí se conocía y por ahora es común a todas las ediciones. Problemas nuevos que revelas en tu comentario, pero que ignoro si son propios de la codificación de Divisa o están presentes en el master, antes de llegar a Divisa. Para discernir eso, me interesaría esa opinión comparativa del disco de Divisa en igualdad do condiciones con otras ediciones. Pero a falta de tal comparación, que prevalecería, por defecto daré credibilidad a la profesionalidad de Divisa, en base a los números de los reportes de BDInfo, y en ellos no veo mermas entre la edición española y el resto.
Al final el disco no es más que un dispositivo de almacenamiento, y cuanto mayor sea su almacenamiento menor será la compresión a la que haya que someter a la película, lo cual obviamente redundará en menos artefactos de compresión, porque un UHD por mucho disco 100 GB que lleve no es más que una versión comprimida en HEVC 420 de la película.
Aquí el problema que yo veo, es el que hemos comentado, que la película de Divisa proviene, como en el resto del mundo, de un máster 4K sometido a un importante tratamiento digital para las versiones 3D, y eso se traduce en que para 2D, por mucho almacenamiento del que dispongas para la compresión (BD 100) del vídeo, pues que haya ciertos artefactos de imagen producto de ese tratamiento digital. Igual está en el máster o igual no y es solo consecuencia de la compresión, eso no lo podemos saber, pero que estará en todas las ediciones, yo apostaría a que sí.
Lo que yo no acabo de entender, es que para una película tan filtrada digitalmente (a la que han eliminado todo el grano porque Cameron por lo visto lo quería así) le hayan metido un BD 100. La verdad es que no lo entiendo, pero bueno...mejor para nosotros, pero vamos, esto sería un requisito casi indispensable en películas donde haya que preservar la integridad de las estructuras de grano, que no es el caso de T2 por lo que hemos comentado.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
https://www.youtube.com/watch?v=crblAt7bQjc
Aqui vienen a explicar porque a dia de hoy no han sacado una edicion full HD o 4k en condiciones de Terminator 2, el video no va exactamente sobre las ediciones de Terminator 2 pero lo terminan usando como ejemplo
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Lo que le han hecho a esta de T2 es simplemente lo que le enseñan a las viejas en Beberly Hills, salen con ese cutis que parece encerado que es justo lo que parece este 4K de T2, gustara o no, pero la realidad es que dar cera pulir cera esta demostrado que solo le funciono al de Karate Kid :P
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Lo que yo me estoy preguntando ahora mismo es que diablos ha pasado con el master original de esta pelicula, es decir, acaso los rollos de pelicula originales de T2 se han perdido y ya es imposible hacer una remasterizacion como dios manda?
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
hunk
Lo que yo me estoy preguntando ahora mismo es que diablos ha pasado con el master original de esta pelicula, es decir, acaso los rollos de pelicula originales de T2 se han perdido y ya es imposible hacer una remasterizacion como dios manda?
¿Por qué tiene que haber pasado algo con el material? Debe estar guardado y protegido, como es lógico. ¿Por qué iban a hacer otro escaneo y remasterización? Eso cuesta dinero, compañero... y el máster actual se va a vender exactamente igual.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Porque en su momento cuando sacaron la primera edicion en Blu Ray no partieron del master original y eso ya me hace sospechar, a veces pasan estas cosas, que se pierde parte o todo el master original, se que no han dicho nada al respecto pero cuando te enteras que con la primera edicion en Blu Ray tiraron de un master HD que habia en una edicion especial de un DVD es cuando empiezas a dudar de si el master original de cine aun siquiera existe
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
El problema es más de derechos que de otra cosa. T2 era por entonces de 4 productoras incluyendo a James Cameron ( CAROLCO PICTURES, PACIFIC WESTERN, LIGHTSTORM ENTERTAINMENT y JAMES CAMERON como ya he comentado antes ). Carolco era la que más porcentaje de derechos tenía de las 4, más del 60%, pero al desaparecer con el tiempo los derechos que poseía fue pasando de mano en mano por diferentes entidades, por lo que cuando Cameron intentó quedarse con el 100% del pastel le fue harto difícil.
De echo, a día de hoy solo a conseguido una parte importante del producto pero no lo necesario para poder hacer y deshacer a sus anchas. De ahí vienen los problemas de la tardanza para poder tener en el mercado un master que se adecue a la importancia del material en cuestión. Tres cuartos de lo mismo pasa con THE TERMINATOR, en este caso solo había dos compañías y Cameron no estaba entre ellas ( PACIFIC WESTERN y HEMDALE ) pero intentó quedarse con los derechos, cosa que no lo consiguió. De ahí que tampoco pueda estar involucrado al 200% en una edición doméstica para su salida al mercado. Un ejemplo parecido lo tiene con ALIENS donde los derechos hoy día están en mano de FOX y BRANDYWINE PRODUCTIOS y ahí tampoco puede tocar mucho.
Otra cosa es que lo llamen para que en cierto modo pueda dar el visto bueno “si lo considera necesario” con un material de partida para que salga al mercado. De todos los films y a excepción de LOS VAMPIROS DEL MAR, THE TERMINATOR es el único que realmente no tiene vinculación posible con los derechos. Por eso es y será un film que tardará lo suyo en tener una edición en UHD 4K ya que debe de pasar unos cuantos filtros. De todas las demás si que se han hablado largo y tendido para unas posibles ediciones a 2160p como son los casos de ABYSS, TITANIC y MENTIRAS ARRIESGADAS ya que el sí que tiene una parte importante para su explotación. Aquí Camerón dispone de derechos y suficientes recursos para llevarlo a cabo. Otra cosa bien distinta es que los vaya atrasando año tras año porque tiene temas más importantes que hacer.
Donde sí que a sabido negociar todas estas cuestiones a sido con la franquicia de AVATAR, ahí sí que puede hacer y deshacer sin muchos problemas. La vinculación es total en este sentido. Esto no pasa con el grueso de filmografías de diferentes directores, ámbitos y géneros ya que sus productoras sí que negocian con todas las posibles distribuidoras mundiales de sus contenidos audiovisuales para su explotación doméstica.
No es tan fácil poder adquirir el mejor master, modificarlo y o mejorarlo. Hay distribuidoras que han adquirido un material que no estaba a la altura porque su Productora o la compañía que tiene esos derechos no ha querido ofrecerle algo mejor. Y con eso han tirado para restaurarlo o limpiar los desperfectos como mejor han podido, para a posteriori poder sacarlo al mercado.
Yo creo que el caso de T2 es muy parecido y que tan solo James Cameron trabajó expresamente en un master para que fuese concebido solo en sistema 3D. Después ciertas compañías se hicieron con ese material “pagando una cantidad de dinero al propietario de los derechos” y así poder sacarla al mercado en todos los formatos posibles… BD y UHD 4K entre otros.
Este es mi punto de vista sobre los conocimientos e información que tengo. Seguramente algunos estén sesgados y no se acerquen mucho a la realidad. Pero yo creo que por ahí pueden ir los tiros.
Saludos
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
DDxdd
Lo que le han hecho a esta de T2 es simplemente lo que le enseñan a las viejas en Beberly Hills, salen con ese cutis que parece encerado que es justo lo que parece este 4K de T2, gustara o no, pero la realidad es que dar cera pulir cera esta demostrado que solo le funciono al de Karate Kid :P
En lo que a ventas se refiere T2 4K sí ha funcionado. Y mucho.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
También puede haber otra explicación, mucho más sencilla, y es que Cameron considere lo que hay un master y restauración "definitivo", por mucho que consideremos nosotros que no lo es.
PD: Creo que actualmente los derechos de Terminator 2 son 100% de StudioCanal y Lightstorm Entertainment (Cameron), y los de Terminator 100% de MGM.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Conrado77
En lo que a ventas se refiere T2 4K sí ha funcionado. Y mucho.
Entonces segun tu si se ha vendido muy bien es que es un buen 4K???
Para mi solo demuestra una vez lo de siempre, ya que he pagado no me queda otra que defenderla, pero todo el que la vea objetivamente sabe que no es una buenas edicion en cuanto a imagen que por cierto es lo que se busca cuando ya la tienes en BD.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
DDxdd
Entonces segun tu si se ha vendido muy bien es que es un buen 4K???
Creo que ni él ni nadie ha dicho tal cosa. Haces implicaciones lógicas salidas de tu imaginación o sesgos. El UHD de Terminator 2 es aberrante, y nadie aquí lo ha defendido. Pero es que eso es completamente IRRELEVANTE para la distribuidora. Editan un UHD y se vende como churros; no hace falta más. El objetivo de StudioCanal o Divisa es VENDER, como cualquier otra empresa.
De forma muy simplificada y obviando todos los términos medios:
Opción A: UHD estupendo y muchas ventas.
Opción B: UHD estupendo y pocas ventas.
Opción C: UHD nefasto y muchas ventas.
Opción D: UHD nefasto y pocas ventas.
Cualquier aficionado estará contento con las opciones A y/o B, es lógico y entendible. Nos gustan las películas y queremos verlas bien.
Cualquier distribuidora estará contenta con las opciones A y/o C. Las demás consideraciones les da exactamente igual a nivel empresarial.
Cita:
Iniciado por
DDxdd
Para mi solo demuestra una vez lo de siempre, ya que he pagado no me queda otra que defenderla, pero todo el que la vea objetivamente sabe que no es una buenas edicion en cuanto a imagen que por cierto es lo que se busca cuando ya la tienes en BD.
Sigues emperrado en que hay quien defiende la edición en cuanto a imagen, cuando no es cierto. A pesar de tu empeño, nadie se está metiendo en tus trincheras de "o conmigo o contra mí".
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
El problema es más de derechos que de otra cosa. T2 era por entonces de 4 productoras incluyendo a James Cameron ( CAROLCO PICTURES, PACIFIC WESTERN, LIGHTSTORM ENTERTAINMENT y JAMES CAMERON como ya he comentado antes ). Carolco era la que más porcentaje de derechos tenía de las 4, más del 60%, pero al desaparecer con el tiempo los derechos que poseía fue pasando de mano en mano por diferentes entidades, por lo que cuando Cameron intentó quedarse con el 100% del pastel le fue harto difícil.
De echo, a día de hoy solo a conseguido una parte importante del producto pero no lo necesario para poder hacer y deshacer a sus anchas. De ahí vienen los problemas de la tardanza para poder tener en el mercado un master que se adecue a la importancia del material en cuestión. Tres cuartos de lo mismo pasa con THE TERMINATOR, en este caso solo había dos compañías y Cameron no estaba entre ellas ( PACIFIC WESTERN y HEMDALE ) pero intentó quedarse con los derechos, cosa que no lo consiguió. De ahí que tampoco pueda estar involucrado al 200% en una edición doméstica para su salida al mercado. Un ejemplo parecido lo tiene con ALIENS donde los derechos hoy día están en mano de FOX y BRANDYWINE PRODUCTIOS y hay tampoco puede tocar mucho.
Otra cosa es que lo llamen para que en cierto modo pueda dar el visto bueno “si lo considera necesario” con un material de partida para que salga al mercado. De todos los films y a excepción de LOS VAMPIROS DEL MAR, THE TERMINATOR es el único que realmente no tiene vinculación posible con los derechos. Por eso es y será un film que tardará lo suyo en tener una edición en UHD 4K ya que debe de pasar unos cuantos filtros. De todas las demás si que se han hablado largo y tendido para unas posibles ediciones a 2160p como son los casos de ABYSS, TITANIC y MENTIRAS ARRIESGADAS ya que el sí que tiene una parte importante para su explotación. Aquí Camerón dispone de derechos y suficientes recursos para llevarlo a cabo. Otra cosa bien distinta es que los vaya atrasando año tras año porque tiene temas más importantes tes que hacer.
Donde sí que a sabido negociar todas estas cuestiones a sido con la franquicia de AVATAR, ahí sí que puede hacer y deshacer sin muchos problemas. La vinculación es total en este sentido. Esto no pasa con el grueso de filmografías de diferentes directores, ámbitos y géneros ya que sus productoras sí que negocian con todas las posibles distribuidoras mundiales de sus contenidos audiovisuales para su explotación doméstica.
No es tan fácil poder adquirir el mejor master, modificarlo y o mejorarlo. Hay distribuidoras que han adquirido un material que no estaba a la altura porque su Productora o la compañía que tiene esos derechos no ha querido ofrecerle algo mejor. Y con eso han tirado para restaurarlo o limpiar los desperfectos como mejor han podido, para a posteriori poder sacarlo al mercado.
Yo creo que el caso de T2 es muy parecido y que tan solo James Cameron trabajo expresamente en un master para que fuese concebido solo en sistema 3D. Después ciertas compañías se hicieron con ese material “pagando una cantidad de dinero al propietario de los derechos” y así poder sacarla al mercado en todos los formatos posibles… BD y UHD 4K entre otros.
Este es mi punto de vista sobre los conocimientos e información que tengo. Seguramente algunas estén sesgadas y no se acerquen mucho a la realidad. Pero yo creo que por ahí pueden ir los tiros.
Saludos
Oyes pues no sabia nada de eso, entonces igual Cameron no tiene tanta culpa de lo que hemos recibido con este UHD
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
hunk
Oyes pues no sabia nada de eso, entonces igual Cameron no tiene tanta culpa de lo que hemos recibido con este UHD
Es más que posible. Pero creo que esto está a la orden del día en multitud de ediciones que se han vendido de cientos de films.
Saludos
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Muthur
De forma muy simplificada y obviando todos los términos medios:
Opción A: UHD estupendo y muchas ventas.
Opción B: UHD estupendo y pocas ventas.
Opción C: UHD nefasto y muchas ventas.
Opción D: UHD nefasto y pocas ventas.
Cualquier aficionado estará contento con las opciones A y/o B, es lógico y entendible. Nos gustan las películas y queremos verlas bien.
Cualquier distribuidora estará contenta con las opciones A y/o D. Las demás consideraciones les da exactamente igual a nivel empresarial.
C
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
También puede haber otra explicación, mucho más sencilla, y es que Cameron considere lo que hay un master y restauración "definitivo", por mucho que consideremos nosotros que no lo es.
PD: Creo que actualmente los derechos de Terminator 2 son 100% de StudioCanal y Lightstorm Entertainment (Cameron), y los de Terminator 100% de MGM.
Peor estaba el tema hace lustros con Blade runner y se llegaron a acuerdos.
Es cuestión de voluntad más bien.
O de dinero claro…
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Peor estaba el tema hace lustros con Blade runner y se llegaron a acuerdos.
Es cuestión de voluntad más bien.
O de dinero claro…
Dinero
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Yo diria que un poco de ambos, pero como ya dije en su momento, al menos Ridley Scot es de los que ha dado mas opciones al consumidor, no solo suele supervisar ediciones remasterizadas y con escenas adicionales de sus peliculas, tambien restaura la edicion de cines para que la gente pueda disfrutar de ambas versiones. Aunque parece que esto solo lo pudo hacer con Blade Runner en Blu Ray, en UHD solo existe el montaje final. Puede que ahi el gasto hubiera sido mayor la hora de restaurar en 4k los otros montajes
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Solo tienes que leer algunos mensajes que la defendían no solo los que yo digo que lo hacen, los puedes citar igual que los míos y así los habrías visto.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
hunk
Yo diria que un poco de ambos, pero como ya dije en su momento, al menos Ridley Scot es de los que ha dado mas opciones al consumidor, no solo suele supervisar ediciones remasterizadas y con escenas adicionales de sus peliculas, tambien restaura la edicion de cines para que la gente pueda disfrutar de ambas versiones. Aunque parece que esto solo lo pudo hacer con Blade Runner en Blu Ray, en UHD solo existe el montaje final. Puede que ahi el gasto hubiera sido mayor la hora de restaurar en 4k los otros montajes
Es que Scott tiene su productora propia “SCOTT FREE” que al asociarse con otras hace que pueda rodar films para la pantalla grande. Y uno de los requisitos de Ridley es tener los derechos (o ciertos derechos) de sus obras para los montajes y distribución en formato doméstico. Esto es muy habitual en el. Cosa que no a pasado igual con Cameron en gran parte de sus trabajos.
Saludos
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Es que Scott tiene su productora propia “SCOTT FREE” que al asociarse con otras hace que pueda rodar films para la pantalla grande. Y uno de los requisitos de Ridley es tener los derechos (o ciertos derechos) de sus obras para los montajes y distribución en formato doméstico. Esto es muy habitual en el. Cosa que no a pasado igual con Cameron en gran parte de sus trabajos.
Saludos
La verdad es que no me he puesto nunca a mirar o investigar el tema de Cameron.
Pero tenía la percepción ( infundada segun veo) de que tenía mucho control en todas o casi todas las películas que ha dirigido. Que no son tantas tampoco. Nueve?
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Creo que ni él ni nadie ha dicho tal cosa. Haces implicaciones lógicas salidas de tu imaginación o sesgos. El UHD de Terminator 2 es aberrante, y nadie aquí lo ha defendido. Pero es que eso es completamente IRRELEVANTE para la distribuidora. Editan un UHD y se vende como churros; no hace falta más. El objetivo de StudioCanal o Divisa es VENDER, como cualquier otra empresa.
De forma muy simplificada y obviando todos los términos medios:
Opción A: UHD estupendo y muchas ventas.
Opción B: UHD estupendo y pocas ventas.
Opción C: UHD nefasto y muchas ventas.
Opción D: UHD nefasto y pocas ventas.
Cualquier aficionado estará contento con las opciones A y/o B, es lógico y entendible. Nos gustan las películas y queremos verlas bien.
Cualquier distribuidora estará contenta con las opciones A y/o C. Las demás consideraciones les da exactamente igual a nivel empresarial.
Sigues emperrado en que hay quien defiende la edición en cuanto a imagen, cuando no es cierto. A pesar de tu empeño, nadie se está metiendo en tus trincheras de "o conmigo o contra mí".
+1 :palmas
repopo lo resumió bastante bien:
Cita:
Iniciado por
repopo
El master es una castaña. Es el material de partida.
Pero la traslación a disco físico, esto es, la parte técnica (no artística) de la edición, es perfecta. Representa sin alteraciones lo que el master contiene. Tanto en imagen como en sonido.
El resultado, una edición técnicamente perfecta de un master mediocre.
Pues eso.
Cita:
Iniciado por
DDxdd
Para mi solo demuestra una vez lo de siempre, ya que he pagado no me queda otra que defenderla, pero todo el que la vea objetivamente sabe que no es una buenas edicion en cuanto a imagen que por cierto es lo que se busca cuando ya la tienes en BD.
La mayoría ya sabíamos con lo que nos íbamos a encontrar antes de comprar. De hecho, antes de comprar la edición de Divisa yo ya tenía 2 ediciones en UHD de StudioCanal. De una de ellas hice review en este mismo hilo.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Es que Scott tiene su productora propia “SCOTT FREE” que al asociarse con otras hace que pueda rodar films para la pantalla grande. Y uno de los requisitos de Ridley es tener los derechos (o ciertos derechos) de sus obras para los montajes y distribución en formato doméstico. Esto es muy habitual en el. Cosa que no a pasado igual con Cameron en gran parte de sus trabajos.
Saludos
Pues otro detalle del que no tenia ni idea, gracias por el dato