-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Ese es el problema, precisamente: como no te interesa, pues no debería venderse... porque soy así de tolerante y asertivo.
Nadie aquí (creo) ha dicho que sea un buen 4K, sino que es lo que "hay" y así se vende, como es lógico. El posicionar a quien no compra tu vehemencia e intolerancia como "defensores" o "palmeros" solo te retrata a ti... además de ser una reducción infantil y un hombre de paja de manual.
Al final tú mismo reconoces que hay gente que "traga", y que Divisa sabe lo que le conviene... ¿Podemos aceptarlo entonces como hombres y sin llorar? :aprende
Es que entiendes lo que quieres, yo hablo por mi y en todo caso me das la razon si das a entender como yo que es lo que hay y la gente lo va a comprar, lo que yo no puedo hacer es comprar algo que no me gusta y tengo derecho a criticar una edicion que es criticable.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Te lo corrijo, que parece que tiene algunas erratas:
Da lo mismo quien sea, Divisa, Eone, James Cameron, Disney, da lo mismo, la ultima palabra la tiene el que la compra, cuantas veces he leido que el problema son los reventa y no los que pagan esos precios, para mi es el mismo caso, si cualquiera sabiendo esto al compra es por que realmente quiere y su decisión me parece perfecta, ya sea para almacenar, coleccionar o apoyar el formato.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Creo que todos entendemos tu argumento, pero es esa actitud maniqueísta la que no compramos. No hay dos "bandos" antagónicos y en los que hay que escoger y posicionarse. El reconocer en este lanzamiento por parte de Divisa un esfuerzo (localización) y un riesgo, y agradecer que ponga al alcance de los consumidores de doblaje esta película, no es lo mismo que alabar el máster utilizado (el único que hay) y "defender" la edición.
Como decía a mí no me interesa este UHD por el máster que lleva, pero me alegro de que Divisa lo ponga en el mercado local. Yo no la quiero, y creo que he sido el primero, en este hilo, en avisar y alertar al personal del cuestionable máster. Pero me alegro de que se edite y de que quien la quiera la pueda comprar. Eso no me posiciona en ningún "bando" contrario al tuyo, ni mucho menos; como digo te entiendo y estoy más cerca de tu forma de verlo que de la contraria... pero yo no compro ese o blanco o negro tan simplista. ¿A ti no te gusta la edición? ¡A mí tampoco! Pero hay mucha gente a la que sí, o que le da igual. Si la editan y venden mucho (como parece el caso), posibilitará que Divisa se anime a seguir apoyando el formato, y en el futuro puede caer alguna que a mí me interese, y que no tenga todavía de ninguna edición de fuera...
Al final ese es el punto, en este caso desde luego no culpo a Divisa, James Cameron se ha emperrado en que Terminator 2 en 4k se vea de esta manera y eso es asi en todas partes, no se puede hacer de otra manera, aunque me resulta curioso que se haga con la version cinematografica y no con la extendida que creo que superviso el propio Cameron. El caso es que partiendo de que la version 4k es asi porque al director de la pelicula le ha dado la real gana, Divisa ha hecho un buen trabajo al traernos una edicion que respeta tal cual lo que ha querido hacer el director, sin ninguna clase de perdida ni comprension, para que luego digan que no hay varemos objetivos por los que guiarse y justamente mas arriba han dado argumentos de sobra
Esta bien admitir y agradecer que Divisa en ese sentido haya hecho bien las cosas, pero eso no quita que nosotros como consumidores no estemos en nuestro derecho de ser criticos con las decisiones que ha tomado en este caso el propio Cameron, como ya dije en su momento, es su pelicula y esta en su total derecho de follarsela como quiera. Lo cual no quita que haya razones para no quejarse del destrozo que ha cometido Cameron con su creacion, porque no siempre los padres tienen la razon y esto es un vivo ejemplo de cuando se equivocan
En este sentido creo que Ridley Scott es mucho mas sensato y abierto de miras, no se emperra en imponer una version y esta dispuesto a restaurar no solo su montaje final, si no ademas remasterizar el resto de versiones para que cada cual elija la version que mas le gusta, ademas de buscar respetar en lo maximo de lo posible el como se veia la pelicula solo mejorando la definicion y poca cosa mas
Volviendo a Divisa en si, como ya dije en el caso de Terminator 2 ha hecho bien su trabajo, lo cual no quita que siga cagandola en otros aspectos, ya he mencionado varias veces un claro ejemplo de cuando la caga, tomaron la decision de traer ediciones en Blu Ray de una calidad irregular o muy cuestionable y desgraciadamente no estan por la labor de traer otras ediciones mucho mejores que han salido con el tiempo y eso si que es culpa de Divisa y se tiene que criticar. Yo no estoy en contra de que la gente compre esas ediciones, pero eso no quita que no pueda criticar esa actitud y alegar que si nos ponemos asi de criticos con Divisa va a dar lugar a que deje de traer ediciones en UHD en general tampoco lo veo correcto
Sencillamente pienso que tendriamos que mostrar nuestra desaprovacion cuando algo se hace mal no comprandolo y mostrar cuando estamos de acuerdo comprandolo. Aunque aqui hay un problema, los que esperamos a que algo se ponga de oferta, no estoy juzgando al que hace esto de hecho yo estoy en el mismo barco, sencillamente no todos podemos permitirnos el comprar una edicion que acaba de salir por mucho que nos guste y merezca realmente la pena
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
DDxdd
si ahora se vende mas que años atrás,
¿Hablas del mercado español? No se de donde sacas esos datos :mareao
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
En este caso lo único disponible es lo aprobado por el director.
Por la misma regla de tres que no se editara la trilogía original de Star Wars, pues no respetan la obra original, o Gangs of New York cuyos negativos se perdieron, o JFK, pues no lleva el montaje de cines, o.....
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
DDxdd
Es que no es verdad, si ahora se vende mas que años atrás, de donde te sacas que el mercado es una mierda, para es una mierda por que aporta menos calidad que en otros países, sobretodo en audios HD, pero es una locura lo que se vende hoy en dia en el mercado y mas aun en el de segunda mano, yo llevo mas de 1 año vendiendo parte de mi colección y cada semana ingreso una media de 150€, vendiendo películas de entre 5-15€ indica que el mercado no esta muerto.
En tu caso particular aun me chirría mas por que según tu en todos los temas vas a comprar para apoyar al mercado o la editora pero realmente luego de verdad compras algo, que es tu problema pero como tu mismo dices que compras y a la vez que no por que no tienes yo ya no se que creerme de ti.
No es por nada, pero si yo estoy ultimamente comprando muchas peliculas de segunda mano o de importacion es precisamente porque estan descatalogadas y ya son dificiles de encontrar por aqui, a parte de que quiero asegurarme de tener toda mi coleccion en las mejores condiciones posibles para el dia en que el formato fisico sea algo mucho mas selecto y caro. Vete a saber cuantos de los que te compran van con esa misma mentalidad. No es por ponerme alarmista, pero es un hecho que cada vez el formato fisico esta menos presente, por lo visto fnac ya esta dejando de vender peliculas en tiendas fisicas
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
En este caso lo único disponible es lo aprobado por el director.
Por la misma regla de tres que no se editara la trilogía original de Star Wars, pues no respetan la obra original, o Gangs of New York cuyos negativos se perdieron, o JFK, pues no lleva el montaje de cines, o.....
Hay casos lamentables como el de la version del director de Horizonte Final que a dia de hoy es imposible de realizarse porque a algun desgraciado se le ocurrio la brillante idea de almacenar todos los rollos de pelicula en lo que acabo siendo una mina de sal o algo asi. Pero luego tenemos casos como el que has mencionado, lo que le hizo George Lucas a la trilogia original me parece un crimen, lo peor es que a dia de hoy la trilogia original sin escenas añadidas ni tonterias varias solo esta como extra en las ediciones en DVD del montaje del director, encima sin ninguna clase de restauracion viendose horribles
*** EDITADO POR MODERACIÓN ***
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Con pensamientos así, que veo a diario aquí, en Mubis y en otras redes sociales es normal que el mercado que tenemos este en la mierda más absoluta la verdad. Y encima si lo dices eres el malo. Hay gente que se tapa los oídos.
No es cierto, las razone de porque nuestro mercado esta como esta no es por culpa de las personas que se molestan en ser criticas y no estan dispuestas a comprarse cualquier cosa, esa mentalidad es absurda. Parte de la culpa de porque nuestro mercado esta asi se debe al auge del streaming y que sencillamente la gente de ahora cada vez menos esta interesada en comprar y colecionar peliculas. Esto que digo es algo que en cierto modo nos fasticia, pero es algo que se tiene que aceptar como inevitable, los tiempos cambian y ya esta
Que por cierto esto no solo esta pasando aqui, esta pasando en general en todo el mundo, y no, que a Disney le este yendo mal ahora con su plataforma Disney + no quiere decir que al streaming de peliculas y series le vaya mal, esto es algo que se esta imponiendo cada vez mas y es inevitable
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
No sabia que ciertos temas no se podian mencionar, considero que es una pena que no se pueda hace mencion de algo asi por el enorme esfuerzo que hubo detras, pero bueno si no se puede pues lo acepto y me limito a disculparme
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
hunk
No sabia que ciertos temas no se podian mencionar, considero que es una pena que no se pueda hace mencion de algo asi por el enorme esfuerzo que hubo detras, pero bueno si no se puede pues lo acepto y me limito a disculparme
No se puede.
Pero puedes hablar de usar VPN para hacerle la pirula a Netflix.
Va por barrios la cosa.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Vamos a ver.
No se puede hablar de descargas. Punto.
Y tu lo sabes bien, jmac. Perfectamente.
Al que no le guste, que aguante la respiración.
Se acabó el asunto.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
hunk
Al final ese es el punto, en este caso desde luego no culpo a Divisa, James Cameron se ha emperrado en que Terminator 2 en 4k se vea de esta manera y eso es asi en todas partes, no se puede hacer de otra manera, aunque me resulta curioso que se haga con la version cinematografica y no con la extendida que creo que superviso el propio Cameron. El caso es que partiendo de que la version 4k es asi porque al director de la pelicula le ha dado la real gana, Divisa ha hecho un buen trabajo al traernos una edicion que respeta tal cual lo que ha querido hacer el director, sin ninguna clase de perdida ni comprension, para que luego digan que no hay varemos objetivos por los que guiarse y justamente mas arriba han dado argumentos de sobra
Esta bien admitir y agradecer que Divisa en ese sentido haya hecho bien las cosas, pero eso no quita que nosotros como consumidores no estemos en nuestro derecho de ser criticos con las decisiones que ha tomado en este caso el propio Cameron, como ya dije en su momento, es su pelicula y esta en su total derecho de follarsela como quiera. Lo cual no quita que haya razones para no quejarse del destrozo que ha cometido Cameron con su creacion, porque no siempre los padres tienen la razon y esto es un vivo ejemplo de cuando se equivocan
En este sentido creo que Ridley Scott es mucho mas sensato y abierto de miras, no se emperra en imponer una version y esta dispuesto a restaurar no solo su montaje final, si no ademas remasterizar el resto de versiones para que cada cual elija la version que mas le gusta, ademas de buscar respetar en lo maximo de lo posible el como se veia la pelicula solo mejorando la definicion y poca cosa mas
Volviendo a Divisa en si, como ya dije en el caso de Terminator 2 ha hecho bien su trabajo, lo cual no quita que siga cagandola en otros aspectos, ya he mencionado varias veces un claro ejemplo de cuando la caga, tomaron la decision de traer ediciones en Blu Ray de una calidad irregular o muy cuestionable y desgraciadamente no estan por la labor de traer otras ediciones mucho mejores que han salido con el tiempo y eso si que es culpa de Divisa y se tiene que criticar. Yo no estoy en contra de que la gente compre esas ediciones, pero eso no quita que no pueda criticar esa actitud y alegar que si nos ponemos asi de criticos con Divisa va a dar lugar a que deje de traer ediciones en UHD en general tampoco lo veo correcto
Sencillamente pienso que tendriamos que mostrar nuestra desaprovacion cuando algo se hace mal no comprandolo y mostrar cuando estamos de acuerdo comprandolo. Aunque aqui hay un problema, los que esperamos a que algo se ponga de oferta, no estoy juzgando al que hace esto de hecho yo estoy en el mismo barco, sencillamente no todos podemos permitirnos el comprar una edicion que acaba de salir por mucho que nos guste y merezca realmente la pena
Que yo sepa, corregidme si me equivoco, James Cameron, efectivamente, ha aprobado ese máster, pero no el UHD. Lo que aprobó fue ese máster con otro propósito, no para que cogieran ese máster y lo emplearan para UHD. Y tampoco, que yo sepa, corregidme si me equivoco, el grading final para UHD.
Aquí el estudio ha cogido un máster aprobado por Cameron para 3D, le ha aplicado un grading HDR10 y lo han comercializado para UHD, luego este UHD no está aprobado por Cameron aunque el máster original 4K sí.
Por menos a The Godfather se la puso a caer de un burro, y aquella sí que contaba con un máster 4K completamente restaurado y un grading para UHD supervisados y aprobados por el estudio de Coppola para UHD, tanto el máster nuevo de Godfather como su grading para UHD fueron aprobados por Coppola.
Y The Godfather es mejor edición que T2, vamos, de largo, así que el que me haya leído en el hilo de Godfather ya puede imaginar lo que opino de esta barbarie.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
El remaster 4K de El Padrino es mejor que el de Terminator 2 sin duda, aunque no sin problemas. Para mí mas que la colorimetría, que es lo que la mayoría se ha quejado y con razón, es el terrible tratamiento del grano, con algunas escenas con granito, lo mas probable digital o ''congelado'' y algunas demasiado limpias. Es que hay poca coherencia en las películas, con una escena y otra. Ese es mi problema personal, pero en definición, problemas aparte, le da tres pares de vueltas a T2.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
El remaster 4K de El Padrino es mejor que el de Terminator 2 sin duda, aunque no sin problemas. Para mí mas que la colorimetría, que es lo que la mayoría se ha quejado y con razón, es el terrible tratamiento del grano, con algunas escenas con granito, lo mas probable digital o ''congelado'' y algunas demasiado limpias. Es que hay poca coherencia en las películas, con una escena y otra. Ese es mi problema personal, pero en definición, problemas aparte, le da tres pares de vueltas a T2.
Pero aquella fue supervisada y aprobada por el equipo de Coppola. Sin embargo, T2, no…que yo sepa.
Lo que chirriaba de The Godfather es cuando el equipo de Coppola habló de que se hicieron cambios a nivel de imagen justificándose en los nuevos tiempos, tecnologías y audiencias…pero al menos, nos guste o no, fue aprobada por Coppola. Esta no. Aquí podemos todavía ser más críticos. Debemos ser más críticos.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
deportista
Que yo sepa, corregidme si me equivoco, James Cameron, efectivamente, ha aprobado ese máster, pero no el UHD. Lo que aprobó fue ese máster con otro propósito, no para que cogieran ese máster y lo emplearan para UHD. Y tampoco, que yo sepa, corregidme si me equivoco, el grading final para UHD.
Aquí el estudio ha cogido un máster aprobado por Cameron para 3D, le ha aplicado un grading HDR10 y lo han comercializado para UHD, luego este UHD no está aprobado por Cameron aunque el máster original 4K sí.
Cameron siempre ha sabido cubrirse y garantizarse el poder "absoluto" en sus películas. Nadie edita nada, ni siquiera un UHD de un máster para 3D, sin la aprobación y el deseo de Cameron. Tampoco nadie puede remasterizar nada de forma distinta ya que solo él (o alguien con su permiso y supervisión) puede tocar nada de sus obras. Si el UHD que existe es ése, ten por seguro de que es así porque Cameron así lo ha querido. Si el dice que no, no se edita eso en UHD.
Cita:
Iniciado por
deportista
Por menos a The Godfather se la puso a caer de un burro, y aquella sí que contaba con un máster 4K completamente restaurado y un grading para UHD supervisados y aprobados por el estudio de Coppola para UHD, tanto el máster nuevo de Godfather como su grading para UHD fueron aprobados por Coppola.
Y The Godfather es mejor edición que T2, vamos, de largo, así que el que me haya leído en el hilo de Godfather ya puede imaginar lo que opino de esta barbarie.
Esa afirmación en negrita es muy discutible, cuando menos. Personalmente me parece un caso bastante peor que con Terminator 2, y mucho más "sangrante", por la participación activa y explícita de sus creadores originales. En Terminator 2 es dejadez. En The Godfather es estupidez.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
deportista
el equipo de Coppola habló de que se hicieron cambios a nivel de imagen justificándose en los nuevos tiempos, tecnologías y audiencias…
Tuvo delito eso.
Incluso más por decirlo que por hacerlo.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
deportista
Que yo sepa, corregidme si me equivoco, James Cameron, efectivamente, ha aprobado ese máster, pero no el UHD. Lo que aprobó fue ese máster con otro propósito, no para que cogieran ese máster y lo emplearan para UHD. Y tampoco, que yo sepa, corregidme si me equivoco, el grading final para UHD.
Aquí el estudio ha cogido un máster aprobado por Cameron para 3D, le ha aplicado un grading HDR10 y lo han comercializado para UHD, luego este UHD no está aprobado por Cameron aunque el máster original 4K sí.
Por menos a The Godfather se la puso a caer de un burro, y aquella sí que contaba con un máster 4K completamente restaurado y un grading para UHD supervisados y aprobados por el estudio de Coppola para UHD, tanto el máster nuevo de Godfather como su grading para UHD fueron aprobados por Coppola.
Y The Godfather es mejor edición que T2, vamos, de largo, así que el que me haya leído en el hilo de Godfather ya puede imaginar lo que opino de esta barbarie.
No lo se a ciencia cierta, pero creo que el master es el mismo que se uso para sacar la edicion remasterizada de studio canal, que en su momento ya superviso el propio Cameron, ya en ese entonces era para el Blu Ray normal sin nada de 3D de por medio
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Afortunadamente creo que en este mismo hilo ya habíamos hablado de todo esto. La opinión de este forero, que es una persona que sabe bastante del tema, ya opinó de T2 hace tiempo y lo que dice es tan demoledor como inquietante, yo lo tendría muy en cuenta.
https://www.mundodvd.com/uhd-termina...0/#post4256484
Creéis que su opinión iba a ser diferente porque ahora Divida la haya editado en un 100 GB a un bitrate más alto? Yo estoy seguro de que no, de que sería la misma, porque de los problemas de los que habla, no se arreglan con un disco de más capacidad a más Mbps
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
¿Por qué parece que buscas la confrontación?
Porque nadie, todavía, ha dicho que el disco sea bueno. Pero esto de acudir a una opinión de un tercero, de hace un lustro, bufff...
Probablemente, puedo buscar opiniones en Twitter de la misma época, que apunten en todas las direcciones que quieras. Para toda opinión, siempre habrá un estudio de la Universidad de Michigan que lo avale.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
repopo
¿Por qué parece que buscas la confrontación?
Porque nadie, todavía, ha dicho que el disco sea bueno. Pero esto de acudir a una opinión de un tercero, de hace un lustro, bufff...
Probablemente, puedo buscar opiniones en Twitter de la misma época, que apunten en todas las direcciones que quieras. Para toda opinión, siempre habrá un estudio de la Universidad de Michigan que lo avale.
¿Como por ejemplo esta? Aquí Harris todavía es mucho más duro, y hablamos de alguien que se encargó de restaurar El Padrino.
https://www.hometheaterforum.com/a-f...k-uhd-blu-ray/
Crees que Harris iba a opinar diferente de la edición de Divisa? Obviamente no. No obstante, es técnicamente impecable.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Paso de alimentar este absurdo. Si no quieres entenderlo, no vale la pena perder tiempo.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
De verdad que no entiendo el absurdo debate, es que me parece ridículo.
Que se puede decir una y otra vez que el master de T2 de 4K es una mierda, si. Eso se ha dicho y aquí en Pekín. Pero que no entiendo las ganas de llamar a la edición una mierda por ello. Para ti, vale. Para otros les vale la imagen asi de filtrada y limpia. ¿Que mas da? ¿Por qué tantas ganas de tirar por suelos esta edición 4K cuando cumple, a pesar del máster mierder? No es tan dificil decir que el vídeo no cumple pero la edición si. Es que no entiendo las ganas.
Yo también ya lo dejo aquí. Mas no se puede repetir.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
De verdad que no entiendo el absurdo debate, es que me parece ridículo.
Que se puede decir una y otra vez que el master de T2 de 4K es una mierda, si. Eso se ha dicho y aquí en Pekín. Pero que no entiendo las ganas de llamar a la edición una mierda por ello. Para ti, vale. Para otros les vale la imagen asi de filtrada y limpia. ¿Que mas da? ¿Por qué tantas ganas de tirar por suelos esta edición 4K cuando cumple, a pesar del máster mierder? No es tan dificil decir que el vídeo no cumple pero la edición si. Es que no entiendo las ganas.
Yo también ya lo dejo aquí. Mas no se puede repetir.
Pues porque sencillamente, y esto es una obviedad a la que no haría falta hacer alusión, la calidad de la edición debería estar, y de hecho lo está, directamente vinculada a la del vídeo que ofrece.
Y olvidemos el máster. En las reviews y opinión de Harris, no se evalúa el máster, se evalúa la codificación de vídeo UHD HEVC, por lo tanto, la calidad de imagen. No si el disco es 100 gb a 90 mbps, que da igual. Y yo me centro en eso.
Que resulta que hay que apoyar a Divisa y hablar muy bien de sus ediciones para que siga apoyando el formato en España, pues se dice claro y sin problemas, que yo no me apunto.
Y no sé por qué hay que hablar bien de una edición, bajo el contexto que sea, solo porque haya gente contenta con ese tipo de imagen, si objetivamente es un desastre infumable en vídeo 4K UHD tal y como dice Harris.
Yo creo que al que le guste este tipo de imagen, y la edición en sí, tendrá que aguantarse con las duras críticas que hagamos algunos si esas críticas están debidamente justificadas.
En otros países por lo que veo, a medida que ha ido saliendo se la ha puesto a caer de un burro. Ahora sale aquí y toca hacer lo propio por la misma razón, porque a nivel de vídeo UHD es un total y completo desatre que atenta contra cualquier forma de vídeo 4K UHD.
De todas formas por mi parte os aseguro que fin del tema porque ya he opinado libremente lo que pienso de la edición. Seguid con el tema que de verdad que ya no voy a volver a opinar de T2 UHD.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
airplane1000
Hola Conrado77
? Podria decirme si el steelbook Terminator 2 4k Francés lleva audio Castellano?
Saludos.
Ninguna edición extranjera lleva Castellano.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
que manera de machacar este hilo
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Venga. Vamos a intentarlo, una vez más. A lo FHarlock, punto a punto.
Cita:
Iniciado por
deportista
Pues porque sencillamente, y esto es una obviedad a la que no haría falta hacer alusión, la calidad de la edición debería estar, y de hecho lo está, directamente vinculada a la del vídeo que ofrece.
Es una obviedad a la que nadie hace referencia. Porque aquí todo el mundo dice que la edición se ve de pena. En eso, salvo la opinión puntual, por gusto personal (es decir, subjetivamente), todo el mundo está de acuerdo. Es una obviedad. El problema es que esto no es una charla de bar. Aquí se profundiza más que el mero titular y se buscan las razones, pare ver los motivos, encontrar a los responsables, y exculpar a los inocentes del desastre.
Cita:
Iniciado por
deportista
Y olvidemos el máster. En las reviews y opinión de Harris, no se evalúa el máster, se evalúa la codificación de vídeo UHD HEVC, por lo tanto, la calidad de imagen. No si el disco es 100 gb a 90 mbps, que da igual. Y yo me centro en eso.
Que resulta que hay que apoyar a Divisa y hablar muy bien de sus ediciones para que siga apoyando el formato en España, pues se dice claro y sin problemas, que yo no me apunto.
"Que hay que apoyar a Divisa" es una noción ajena a la edición física. Es una idea que aquí unos comparten y otros no, pero se refiere a la función comercial de la empresa. Quien quiera comprar "por apoyar" está en su derecho, como lo está en creer que sea necesario. Eso es legítimo. Y no tiene por qué depender de (ni tiene por qué asociarlo a) ningún aspecto en particular de ninguna edición. Se puede "querer apoyar" al mismo nivel comprando esto, que todos sus lanzamientos mensuales en formato DVD. De nuevo, esto es si hacemos un análisis en más profundidad que el mero comentario de brocha gorda.
Cita:
Iniciado por
deportista
Y no sé por qué hay que hablar bien de una edición, bajo el contexto que sea, solo porque haya gente contenta con ese tipo de imagen, si objetivamente es un desastre infumable en vídeo 4K UHD tal y como dice Harris.
Porque como tú dijiste, hay sobrentendidos. Todos asumimos que en global la edición es mala. Ahora, pasamos pantalla del global y nos vamos a los específicos, bajo la superficie, analizando causas: es mala porque el master empleado es malo. ¿Responsables de que sea mala? La productora (Cameron) primero y StudioCanal después. Divisa tenía un trabajo que hacer con lo que le dieron, y ese trabajo es perfecto. Nadie, objetivamente, debería decir algo diferente. Subjetivamente, o apoyándose en malentendidos o retorcimientos, pues es otra cosa.
Digo lo mismo que dije en su momento. El master es una castaña. Pero técnicamente, la edición presenta de modo irreprochable ese master defectuoso. Luego técnicamente, la edición es perfecta. Ahora bien, el uso que hago de la expresión "técnicamente" es el que es. Si no quieres entender ese uso, y darle otro cariz, depende de ti. Pero entonces ya no estamos hablando de lo que yo he escrito. Estás hablando de lo que tú entiendes. Ahí no me metas.
Cita:
Iniciado por
deportista
Yo creo que al que le guste este tipo de imagen, y la edición en sí, tendrá que aguantarse con las duras críticas que hagamos algunos si esas críticas están debidamente justificadas.
Obvio. Eso es de Perogrullo.
Cita:
Iniciado por
deportista
En otros países por lo que veo, a medida que ha ido saliendo se la ha puesto a caer de un burro. Ahora sale aquí y toca hacer lo propio por la misma razón, porque a nivel de vídeo UHD es un total y completo desatre que atenta contra cualquier forma de vídeo 4K UHD.
Igual que ha pasado aquí. Busca una crítica que pase del brochazo gordo a mirar en profundidad, y dime dónde se ha defendido la calidad de imagen final. La edición, vuelvo a decir lo que pienso, en resumen, en su conjunto, es una castaña... eso lo vemos todos y como dices, no sería necesario repetirlo porque es indiscutible, pero una vez ahí, paso del brochazo al detalle para decir el motivo, y es porque el master es una castaña. Ese master la condiciona. Pero Divisa no es la responsable de ello. Lo es de sacarla, si quieres criticar eso. Peor volvemos a entrar en lo subjetivo si quieres decir que "no debería" hacerlo. Porque habrá gente a quien le sirva, o la prefiera así. Yo mismo no la he comprado ni la compraré, al menos hasta que tenga un precio acorde al valor que yo considero que tiene.
Cita:
Iniciado por
deportista
De todas formas por mi parte os aseguro que fin del tema porque ya he opinado libremente lo que pienso de la edición. Seguid con el tema que de verdad que ya no voy a volver a opinar de T2 UHD.
Pero estas en un foro de debate. Aquí puede pasar que lo que argumentes, lo retomemos los demás en cualquier momento. Igual que el que se tiene que aguantar si le critican la edición, como decías antes, no puedes evitar que eso suceda, y tendrás que aguantarte. Es lo natural. Lo único que puedes hacer realmente al respecto es, en efecto, no alimentar la bola de nieve.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
deportista
En las reviews y opinión de Harris, no se evalúa el máster, se evalúa la codificación de vídeo UHD HEVC, por lo tanto, la calidad de imagen. No si el disco es 100 gb a 90 mbps, que da igual. Y yo me centro en eso.
No me había percatado de este detalle hasta que he leido el post de repopo.
Y lo pregunto porque no tengo la edición pero.... la edición de Divisa ¿tiene problemas de codificación de video?
Por lo que me ha parecido entender no las tiene (o no se han señalado) y por lo tanto la edición, según ese criterio de evaluación de una edición, al no evaluar el master, es perfecta.
Porque en realidad los comentarios sobre el desastre no son relativos a la codificación del video, lo son relativos al master en si, al que se le ha aplicado un DNR a mansalva, se le ha "corregido" el color, etc... Eso a mi entender no es un problema de codificación, salvo que por alguna alineación cósmica el master esté perfecto son su grano, su paleta de colores del 91, etc pero en la codificación esta se haya ido al traste, y no es el caso.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Que hay repopo? Hombre ya que quieres conversación solo por el respeto que tengo voy a responder, vaya que sí.
Cita:
Iniciado por
repopo
Digo lo mismo que dije en su momento. El master es una castaña. Pero técnicamente, la edición presenta de modo irreprochable ese master defectuoso. Luego técnicamente, la edición es perfecta. Ahora bien, el uso que hago de la expresión "técnicamente" es el que es. Si no quieres entender ese uso, y darle otro cariz, depende de ti. Pero entonces ya no estamos hablando de lo que yo he escrito. Estás hablando de lo que tú entiendes. Ahí no me metas.
Estamos de acuerdo en todo salvo en ese punto. Y es que a mí no me entra en la cabeza que porque la edición presente de modo irreprochable ese máster defectuoso la edición sea técnicamente perfecta. En ese punto me temo que va a ser imposible ponernos de acuerdo majo. Es más, como sabes que presenta de modo irreprochable ese máster defectuoso si no has comprado la edición? Esto por sí solo ya coge con pinzas tu argumentación. De todas formas, respeto tu argumentación aunque no la comparta.
Cita:
Yo mismo no la he comprado ni la compraré, al menos hasta que tenga un precio acorde al valor que yo considero que tiene
Pues mira, yo sí que la he comprado.
https://i.imgur.com/MkRwBIH.jpg
Iba a esperar a rebajas, como dije más atrás, pero al tenerla en la mano y temer quedarme sin ella en rebajas, se agote o directamente ni entre, que es lo más probable, vaya que sí, al final he decidido aportar mi granito de arena al formato físico en este país y llevármela junto a otras cositas.
Lo que te puedo decir, si se me permite, es que no hay ni rastro de grano, ni rastro, pero cuidado, que eso por sí solo no significa que la edición represente de manera irreprochable el máster, sino que solo significa eso, que no hay grano, que lo han borrado y que la representación de vídeo UHD (y Bluray) están más limpias de grano que una patena. También hay bastante moire y aliasiing, por ejemplo, cuando el T1000 llega a la puerta de la casa de los padres adoptivos y habla con ellos, a la izquierda hay una especie de tela mosquitera con bastante efecto moire, y esto es algo que cualquiera que tenga la edición podrá corroborar…y la cara del T1000 ahí es de muñeco de cera total. Y Para ver si representa de manera irreprochable el máster defectuoso de studiocanal, pues habría que ver muchas más cosas, no? Que además no creo que nosotros estamos en disposición de hacer porque no tenemos el máster. No sé si me explico. O sea, eso de que la edición es técnicamente perfecta porque representa de manera irrespochble un máster que no habéis visto, pues no sé…os puedo comprar el argumento de que es técnicamente mejor a la que han vendido en otros países por todo eso del disco 100gb y el mbps y bla, bla, bla…que ya me dirás para qué tanto disco y mbps si ya no hay estructuras de grano, que es el elemento que más recursos consume a nivel de vídeo. En fin, que podríamos estar hablando de estas cosas páginas y páginas y la verdad que es un debate muy interesante, pero yo me bajo definitivamente porque ya no me queda más que aportar a T2 UHD de Divisa, a la que personalmente le deseo lo mejor y espero y deseo que mi compra a modo de granito de arena a 25,99 pavos también les ayude en esto del mercado UHD.
Incluso, y esto es otro tema, aprovechando que tengo una sala con dos teles iguales juntas para comparar, aún he tenido tiempo y ganas de poner una al lado de la otra simultáneamente, la UHD v Bluray, y ver diferencias, pero lo que opino me lo guardo porque lo ultimo que me apetece ahora es tener un dimes y diretes con los que hayan visto importantes diferencias, así que mejor voy a cerrar el pico.
:atope
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Y lo pregunto porque no tengo la edición pero.... la edición de Divisa ¿tiene problemas de codificación de video?
Yo ya he visto el disco de Divisa y no he apreciado ninguno. Es más, como comenté aquí tiene casi el doble de bitrate que las ediciones europeas de StudioCanal, que tampoco tienen problemas de codificación conocidos. Tener buen bitrate de vídeo no es condición suficiente para una buena codificación, pero sí necesaria. A partir de eso y si la codificación es buena, pues cuanto más bitrate, mejor. Sobre todo a la hora de mantener la textura, el detalle fino y el grano fílmico en caso de haberlo.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Que por cierto.. muy raro que no se haya hablado absolutamente nada del disco de Apocalypse Now, que según me han dicho, es un BD66, no un BD100, y no llega a los altos picos de T2. Pero eso no significa que sea un mal trabajo, habría que abrirle las entrañas al disco, que nadie ha hecho todavía.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Ah, y yo tengo las dos ediciones en mi lista de deseos, pero no les doy prioridad por razones varias y obvias, no por no querer ayudar a Divisa, ni por falta de interés.. razones mas que suficientes, pero no tengo que justificarlo; porque las compraré tan pronto como tenga un mes libre.. a mi no me hace falta un 50%, a mi con un descuento de 5 euros o 10 ya me tienen ganado.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Gracias por la información de la codificación, ya que por lo tanto veo una incongruencia entre las siguientes dos afirmaciones:
Cita:
Iniciado por
deportista
se evalúa la codificación de vídeo UHD HEVC
Cita:
Iniciado por
deportista
Y no sé por qué hay que hablar bien de una edición [...] si objetivamente es un desastre infumable en vídeo 4K UHD tal y como dice Harris.
O al menos no veo que ambas cosas se puedan dar al mismo tiempo si no hay problemas de codificación.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Lo primero: me ha gustado mucho tu post, deportista. Lo digo sin dobles sentidos ni retintín. Te aplaudo porque veo argumentos. No fanatismos. Sólo lamento que no hubieras establecido antes que tu perspectiva viene desde la experincia directa, hubiera sido relevante saberlo. Pero salvo eso, bravo.
Por supuesto que tienes más información que yo, al disponer de la edición físicamente. Y por ello, creo a pies juntillas los puntos que expones con los efectos visibles en la imagen. Porque no tengo herramientas para rebatirlos.
Como bien dices, acceso al master no tengo. No lo tenemos. No podemos tenerlo. En este punto, me debo apoyar en opiniones de terceros, por un lado, y en los datos objetivos de los reportes del tipo BDInfo.
¿Tienes físicamente el resto de ediciones UHD para comparar? Francesa, británica, etc etc. Sería muy interesante leerte en esa comparación lado a lado. De nuevo, lo digo con sincero interés, porque sería una opinión de primera mano. Para mi eso prevalece sobre lo demás.
De no ser así, las opiniones de "segundo nivel", esto es, las de terceros que puedan ser más o menos fiables, son las que debo usar para formar la mía. Porque es lo que hay. Mientras seamos todos honestos, creo que es la manera de actuar ne un sitio como esto.
A la luz de los detalles que has descrito en tu última entrada, yo matizo aún más mi postura. Sigo pensando, a la luz de la información que he visto y leído, que es una edición técnicamente todavía perfecta en sí misma, pero parece que presenta defectos de origen aún no establecidos. Son problemas que no se conocían (al menos yo), excepto la cuestión del grano, que sí se conocía y por ahora es común a todas las ediciones. Problemas nuevos que revelas en tu comentario, pero que ignoro si son propios de la codificación de Divisa o están presentes en el master, antes de llegar a Divisa. Para discernir eso, me interesaría esa opinión comparativa del disco de Divisa en igualdad do condiciones con otras ediciones. Pero a falta de tal comparación, que prevalecería, por defecto daré credibilidad a la profesionalidad de Divisa, en base a los números de los reportes de BDInfo, y en ellos no veo mermas entre la edición española y el resto.
Es cierto que Divisa tiene un historial con muchos tropiezos en el formato BD. No tanto en DVD. Pero en UHD, parto de la hipótesis de que "todo va a estar bien", y luego ya vendrán las realidades en forma de comentarios de primera mano para matizar eso. Como el tuyo.
Imagino que todos tenemos presentes los sistemáticos cambios de brillo en ediciones de emon. Eso se convirtió en una característica propia y definiioria de la distribuidora, pero sólo después de que se demostraran con experiencias de primera mano. Antes de ello, se debía suponer que "todo iba a estar bien". Estamos en ese punto intermedio todavía, sencillamente por la falta de ediciones físicas.
De nuevo, bravo. Así da gusto.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Que por cierto.. muy raro que no se haya hablado absolutamente nada del disco de Apocalypse Now, que según me han dicho, es un BD66, no un BD100, y no llega a los altos picos de T2. Pero eso no significa que sea un mal trabajo, habría que abrirle las entrañas al disco, que nadie ha hecho todavía.
Te han dicho mal, Apo es un UHD100 hasta las trancas, y con bitrate a la altura del resto de ediciones extranjeras.
Lo posteo en su respectivo post.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cambiando de tema. Os habéis fijado que el texto que está dentro de la pastilla de color gris plateado que tiene el amaray en la parte de arriba “4K UHD + BLU-RAY + BLU-RAY DE EXTRAS” se les a quedado descentrado hacia abajo? me imagino que no se habrán dado cuenta y lo abran mandado a la imprenta tal cual.
Se supone que en próximos títulos (si es que salen más) corregirán este pequeño error de cálculo porque en la edición de APOCALYPSE NOW también les a ocurrido lo mismo. Seguramente han partido de la misma plantilla.
Saludos
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Que por cierto.. muy raro que no se haya hablado absolutamente nada del disco de Apocalypse Now, que según me han dicho, es un BD66, no un BD100, y no llega a los altos picos de T2. Pero eso no significa que sea un mal trabajo, habría que abrirle las entrañas al disco, que nadie ha hecho todavía.
cambia de fuente
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
varo
cambia de fuente
Me habré equivocado yo o malentendido entonces.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Que por cierto.. muy raro que no se haya hablado absolutamente nada del disco de Apocalypse Now, que según me han dicho, es un BD66, no un BD100, y no llega a los altos picos de T2. Pero eso no significa que sea un mal trabajo, habría que abrirle las entrañas al disco, que nadie ha hecho todavía.
Aún no lo tengo. Cuando lo tenga ya postearé bitrates y demás. :)
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
Lo primero, gracias por tus palabras. Viniendo de ti las valoro muchísimo, de verdad.
Cita:
Iniciado por
repopo
¿Tienes físicamente el resto de ediciones UHD para comparar? Francesa, británica, etc etc. Sería muy interesante leerte en esa comparación lado a lado. De nuevo, lo digo con sincero interés, porque sería una opinión de primera mano. Para mi eso prevalece sobre lo demás.
De no ser así, las opiniones de "segundo nivel", esto es, las de terceros que puedan ser más o menos fiables, son las que debo usar para formar la mía. Porque es lo que hay. Mientras seamos todos honestos, creo que es la manera de actuar ne un sitio como esto.
No, todo lo que tengo es la reciente T2 UHD de Divisa.
A mi que me encanta el cacharreo, hubiera sido fenomenal disponer de alguna edición foránea de T2 para comparar con la de Divisa, pero no, nunca la compré por las duras críticas que cosechaba, pero aquí en España una vez editada y teniéndola en la mano no he podido resistirme y me he hecho con una copia.
Cita:
A la luz de los detalles que has descrito en tu última entrada, yo matizo aún más mi postura. Sigo pensando, a la luz de la información que he visto y leído, que es una edición técnicamente todavía perfecta en sí misma, pero parece que presenta defectos de origen aún no establecidos. Son problemas que no se conocían (al menos yo), excepto la cuestión del grano, que sí se conocía y por ahora es común a todas las ediciones. Problemas nuevos que revelas en tu comentario, pero que ignoro si son propios de la codificación de Divisa o están presentes en el master, antes de llegar a Divisa. Para discernir eso, me interesaría esa opinión comparativa del disco de Divisa en igualdad do condiciones con otras ediciones. Pero a falta de tal comparación, que prevalecería, por defecto daré credibilidad a la profesionalidad de Divisa, en base a los números de los reportes de BDInfo, y en ellos no veo mermas entre la edición española y el resto.
Al final el disco no es más que un dispositivo de almacenamiento, y cuanto mayor sea su almacenamiento menor será la compresión a la que haya que someter a la película, lo cual obviamente redundará en menos artefactos de compresión, porque un UHD por mucho disco 100 GB que lleve no es más que una versión comprimida en HEVC 420 de la película.
Aquí el problema que yo veo, es el que hemos comentado, que la película de Divisa proviene, como en el resto del mundo, de un máster 4K sometido a un importante tratamiento digital para las versiones 3D, y eso se traduce en que para 2D, por mucho almacenamiento del que dispongas para la compresión (BD 100) del vídeo, pues que haya ciertos artefactos de imagen producto de ese tratamiento digital. Igual está en el máster o igual no y es solo consecuencia de la compresión, eso no lo podemos saber, pero que estará en todas las ediciones, yo apostaría a que sí.
Lo que yo no acabo de entender, es que para una película tan filtrada digitalmente (a la que han eliminado todo el grano porque Cameron por lo visto lo quería así) le hayan metido un BD 100. La verdad es que no lo entiendo, pero bueno...mejor para nosotros, pero vamos, esto sería un requisito casi indispensable en películas donde haya que preservar la integridad de las estructuras de grano, que no es el caso de T2 por lo que hemos comentado.
-
Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
https://www.youtube.com/watch?v=crblAt7bQjc
Aqui vienen a explicar porque a dia de hoy no han sacado una edicion full HD o 4k en condiciones de Terminator 2, el video no va exactamente sobre las ediciones de Terminator 2 pero lo terminan usando como ejemplo