Mira, Repopo, dos ejemplos de "timos".
Warner es una casa que siempre
- Ha cuidado sus masters muy bien
- Ha ofrecido buenas ediciones con buenos extras (exceptuando aquella época en la que no subtitulaban comentarios)
En este foro siempre se habla de que hay que coger la experiencia y opinión de primera mano.
Vale, acabo de pillar Ciudadano Kane y Casablanca.
Si ves el blu-ray y el 4k y el blu-ray son prácticamente iguales. Solo le han dado a la rueda de la luminosidad y el contraste un poquito (se nota si amplias mucho). De hecho, yo creo que pertenecen al mismo master (el bd y el 4k) y esa ligera mejora del contraste cabía perfectamente en el BD. No era necesario meterlo en un 4k. Pero publican un 4k para sacar los cuartos.
Nosotros estamos en el foro y me acabo fiando de 4 de aquí con criterio que no "opinan" con el corazón y la ilusión pero habrá mucho que pique.
No es justo. Y el dinero cuesta ganárselo. Tanto para ellos como para mí. Y para mí eso es un timo. Y de esas a puñados.
Pd:
A Cantando bajo la lluvia y la leyenda del indomable le han metido un master nuevo o han modificado un poco el que había (se nota un poco mas): Hay un poco mas de detalle (no mucho) y distinta colometría pero probablemente si hubieran utilizado un bd se vería igual
¿Cómo se puede estar tan equivocado y afirmarlo con tan gusto?
Nos olvidamos del incremento de resolución y, ese cambio de luminosidad y contraste se llama HDR y es algo que solo puede ofrecer el formato 4K.. O sea que no, no es lo mismo. Casablanca vino de un nuevo escaneo del negativo, no es el mismo del Blu ray y hay cambios. Otra cosa es que TÚ no veas la diferencia, claro. Porque lo que había en 2013 ya era una remasterización como las que se hacen ahora pero "antes de tiempo", y provenía de un master 4K también. La diferencia se nota en el HDR, dando una mejor colorimetría mas dinámica, y aparte, la inmensa mejora de compresión.
Vamos, que timo, timo, ninguno. El 4K no es un timo, ni nunca lo ha sido. Si queréis seguir anclados en el Blu-ray normal, pues perfecto, pero no inventéis excusas de que no hay ninguna diferencia, que son los mismos másters que el Blu ray, que solo cambian luminosidad y ya, porque no demostrais que no teneís ni idea. Si justamente lo mejor del formato 4K es que se arreglan VERDADEROS TIMOS que tuvimos que aguantar en el Blu ray y que seguramente gente que piensa así aplaudió. Másters que no eran ni remasterizaciones en condiciones, sino masters viejos de DVD filtrados.. ¿Que me dices de ese Predator lleno de DNR a tope que Fox arregló para su edición en 4K?
Te voy a decir lo que vende del 4K; lo que verdaderamente pone, excita; es el formato que OBLIGA a los propietarios de las películas a lanzarlas de nuevo, esta vez en condiciones, con verdaderas remasterizaciones y haciendo que se vean como nunca, pero esta vez, DE VERDAD. Es lo que dice REPOPO; las remasterizaciones enormes tipo Lawrence de Arabia, que en su día nos abrieron la boca, ahora, se pueden hacer para casi todas las películas.
PD: Ya que se habla de experiencia y opinión de primera mano; tengo televisor 4K OLED (donde mas se disfrutan los colores, y además es un panelaco, con Dolby Vision), reproductor 4K, y sí, tengo la película Casablanca en 4K. Y en BD dos veces. Y la he visto. En un buen panel (no tiene que ser un proyector) la diferencia está ahí.
PD2: Y, eso es otra cosa. No todas las pelis en 4K tienen que ser DEMO que te dejen la boca abierta. Hay pelis que se hacen de distintas maneras y cuya fotografía no tiene que destacar y ser una nitidez tremenda.
Creo que no estamos hablando de lo mismo.
Hay dos ediciones en blu-ray de Casablanca. La primera es una basura. La segunda estaba mejor.
Entre la segunda y este 4k tu ves muchas diferencias. Genial!! Yo no veo tantas. Tengo un led 4k que no se distingue tanto el 4k. Entiendo. En mi tele de 55 pulgadas no veo mucha diferencia entre la segunda versión y el 4k.
Pero aún así, esto si que es subjetivo... creo que si hubieran hecho un re authoring con un bd nuevo... tampoco se hubiese ido tanto del 4k. Pero esto si que es subjetivo. No soy colorista profesional y a veces me olvido de ponerme las gafas, me las pongo y dijo... leñe, mas definición.
Yo claro que no creo que este sea un caso como el de los DNR que hemos sufrido en la época del Blu-ray y que con el 4k es sonrojan te y más evidente.
Y de Warner, es lo primero que he dicho, digo que son gente seria pero no veo tanta diferencia como para gastarme 30 euros (que esto también es subjetivo). Por eso las intento pillar mas baratas cuando bajan de precio un poco.
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Seguro? Yo creo que no, que no proviene del negativo, que no existe, proviene de una copia positiva, y la nueva remasterizacion y la anterior para Bluray en teoría provendrían de los mismos elementos de película, solo que ahora los han vuelto a escanear para este nuevo remaster 4K.
Estas curradas, que valen una pasta, se las permiten con títulos muy icónicos como este, de lo contrario otro gallo cantaría, y Casablanca es una de las joyas de la corona del estudio, vaya que sí
IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.
Cuando he llegado a este punto no sabía si seguir leyendo. "aquella época en la que no subtitulaban comentarios". Creo que los títulos de Warner que tienen los comentarios subtitulados se pueden contar con una sola mano y me sobran dedos.
Nunca ha habido una época en la que no subtitulaban los comentarios, es que lo que hubo fue una época, cortita, en la que si lo hizo: Contact (en DVD, ahora desconozco si eso se trasladó al BD, tendría que mirarlo), y no se si algunos más, de la época del DVD, y luego títulos cuyo comentario no estaba en inglés, como uno de los cortos de Animatrix, Largo Domingo de Noviazgo y creo que ya (me sobran 2 dedos de la mano).
Venir a decir que Warner tubo una época en la que no subtitulaba los comentarios es patinar.
Es verdad, tatoadsl siguen sin subtitular... no había seguido es parte de Warner porque hace tiempo que no veo extras, la verdad. Creía que había cambiado en eso, fíjate.
Las compro, Muthur, por que me queda algo de romanticismo (poquito ya) y porque, como en el caso que acaba de pasar, he comprado un pack con otras películas que ha salido barato.
Siempre he estado tentado de comprar una Oled pero el Led 4k que tengo me ha dado muchas alegrías desde hace años y me sobra... Quizá es eso y es un tema personal... que me sobra y no veo tanta diferencia entre Casablanca Blu-ray (última versión, puntualizo para jmac1972) y la versión 4k.
PD: Yo no busco espectacularidad, ¿eh? A mi me importa poco si tiene más colorinches o menos y si es mas impactante o no. Yo siempre he buscado lo que he leído que buscaba el director o, en su defecto, el director de fotografía o colorista. No hablo de eso.
Respecto a lo de que Warner ha "cuidado siempre muy bien sus Masters...", puedo decir cuatro cosas con conocimiento de causa.
https://www.mundodvd.com/reviews_blu...warner-162910/
https://www.mundodvd.com/reviews_blu...warner-163129/
https://www.mundodvd.com/reviews_blu...warner-163127/
https://www.mundodvd.com/reviews_blu...warner-162996/
O el emblemático y triste caso del Hamlet de Brannagh, que rodada en 70mm, tiene una edición física que es para llorar.
Precisamente Warner en Blu-ray tiene un historial de notable bajo, donde sí hay trabajos excepcionales, pero a diferencia de Sony, no son la mayoría, ni mucho menos. De hecho la media es de suficiente/bien. Incluso Fox trabajaba un poco mejor. Pero sin duda, la más consistente siempre ha sido Sony.
Es verdad, ¡no doy una!
lo digo por Ponyo_11 que me da la impresión de que estaba comparando la primera versión en blu-ray con el 4k.
Repopo, hay casos, pero Warner para mí, en general ha tirado de de Masters decentes. Recuerdo que ha sido un valor seguro.
La de Grupo salvaje es trampa que es de las primeras que salío ;)
Lo de Hamlet si duele a los ojos. Pero peor ha sido la Universal cuando le mete cera.
Se que vengo tarde al tema y no se si te lo han mencionado ya, pero has tenido en cuenta de que quizas la television que estas usando para ver esas peliculas en 4k no es lo suficientemente buena?. Y no es que pretenda ir de exquisito por la vida, entiendo tu punto y es cierto que se dan peliculas que no aprovechan bien el formato 4k o que directamente se han remasterizado mal. Pero es que ultimamente veo a mucha gente que dice que ha visto peliculas en 4k en donde mencionan que apenas notan la diferencia con el blu ray
Y esto muchas veces se puede deber a que no tienen el equipo necesario para ver la diferencia de calidad de imagen que hay entre un Blu Ray y un UHD, asumiendo claro esta que estamos ante una buena remasterizacion en 4k y no se ha cometido un desastre como en Terminator 2
Da la casualidad de que ultimamente me he estado informando sobre que pasa con el 4k y las televisiones que en teoria son en 4k, resulta que hay televisiones 4k que no son buenas y no aprovechan todo el rango de colores que puede llegar a ofrecer el HDR. Tu justamente lo has mencionado ahi, esa diferencia de luminosidad, igual es cierto lo que dices pero tambien puede ser que si no tienes un buen televisor 4k solo aprecies eso, ni que decir que en el 4k tambien hay que tener en cuenta las pulgadas, minimo deberian de ser de 50-60 y la distancia a la que estas de la pantalla, en este tipo de cosas hasta el reproductor 4k es importante
Que igual tu ya has tenido en cuenta todo eso, solo queria mencionar todo esto por si acaso ya que por lo que veo no basta con comprarse cualquier television que sea 4k
Claro que lo he tenido en cuenta. Y he visto Oled en marcha. Y se que no es lo mismo ver una peli en un panel de 8bits y otro de 10 bits y que la tecnología Oled es la mejor y muchas mas cosas.
Pero más allá de eso y saber que una fuente 576p no va a dar nunca lo mismo que un 1080p a mismo transfer y sabiendo que los dvd´s nunca van a ser un blu-ray bd-9 y que hay millones de ejemplos. También digo que un buen 4k sé que con un reproductor y un buen panel bien grande en las mejores condiciones siempre se verá mejor y le pegará una paliza a un Blu-ray.
Claro, mi visión es luchar con molinos en un foro como este porque voy justo contra parte de los cimientos de él:
a) No hay tantos 4k que le metan una buena paliza a un buen bd que venga del mismo master.
b) Que hace falta una buena cantidad dinero y estar constantemente fijándose (hasta la neurosis) para notar esta diferencia que hay veces que no te hace disfrutar de la peliculas (algunos me diran... no, precisamente se disfruta mejor, pero yo se lo que me digo).
Ya se la teoría de que algunos se gasta la pasta en coches o en tabaco y que no es tanta pasta. Y estoy con vosotros... pero ahí está el tema. Hay que emplear pasta y tiempo y no todos tenemos eso y he descubierto que al final, hace 20 años veíamos pelis en un estado lamentable (algunas con aspect ratio recortado o con masters de basura) y disfrutábamos igual o más que ahora. Esta ultima pedorreta es de abuelo cebolleta, perdonad...
Resumen: Entiendo todos los puntos de vista porque he estado en todos pero no quita que a veces retroceda un poco y vea el conjunto de lo que ha pasado cíclicamente en los últimos 30 años y me da un poco la risa porque han estado jugando con nuestros deseos e ilusiones para sacarnos mas cuartos.
Los estudios una vez han rentabilizado las películas en cines, quieren seguir sacando dinero de ellas, y ahí es donde entran en juego las ediciones para vídeo casero.
Y el vídeo casero ha ido de la mano de las tecnologías que habían a lo largo de las distintas épocas. Antes, en la época del VHS y posteriormente DVD, no te podían ofrecer más porque no había la tecnología, y la calidad de imagen que podían ofrecer los estudios para vídeo casero estaba limitada a una resolución SD y a televisores de diagonales muy pequeñas, de 25" en 4:3 o 32 en formato panorámico 16:9, y eso es lo que había y a lo que estábamos limitados, por lo que ofrecerte más en aquella época carecía completamente de sentido.
Después, ya mucho más adelante con la irrupción de las TVs planas, que permitían tamaños de pantalla más grandes y resoluciones HD Ready y FULL HD, ya dar un salto a un formato que pudiera ofrecer más en términos de calidad de imagen empezaba a tener sentido y ahí es cuando hace acto de aparición el HD-DVD y el Bluray bajo la especificación HD
Desde entonces ya ha llovido bastante, la tecnología ha evolucionado mucho y algunos televisores han mejorado considerablemente en términos de contraste y gama de colores, y como los estudios quieren seguir rentabilizando sus propiedades intelectuales, sus películas, pues ahora, y quizá algo precipitadamente, se han sacado de la chistera una nueva especificación y un formato de películas que van un paso más allá que la HD y sus bluray tradicionales.
¿Era el momento? Yo creo que no, que se han precipitado un poco, precisamente por lo que comenta un compañero más atrás, que necesitas un televisor muy bueno que esté a la altura de las circunstancias, como por ejemplo una OLED o Mini LED, que pueda aprovechar y sacar, aunque sea solo una parte, de esa calidad en cuanto a contraste y gama de colores de la que puede llegar a ofrecer estás nuevas especificaciones UHD tan modernas. Yo siempre lo he dicho. La UHD no es para las teles de ayer ni de hoy, sino para las teles de mañana, aunque ya haya teles en el mercado que puedan ofrecer una muy buena experiencia UHD.
Al final los formatos de vídeo casero son distintas formas, estándares y fundamentalmente calidades de ofrecer la película al consumidor en función del nivel de compresión. El resto es todo marketing, solo la forma de llamar a las cosas para que piques. El ejemplo lo tienes en la ultraHD 4K HDR DV. El concepto es el mismo tanto para streaming (máximo 30Mbps para audio y vídeo) como para disco (máximo más de 100Mbps solo para vídeo). La gente ve el concepto donde índica 4K HDR, y cree que es lo mismo, cuando no lo es porque en la compresión del streaming te están metiendo un recorte con la tijera que flipas. Por eso cuando mucha gente, como es mi caso, ve la edición en streaming UHD y después la física en bluray, pues te dicen que el bluray se ve mejor con una imagen más consistente que la ultrahd en streaming, y estamos hablando del bluray 1080p
Esto es así de simple: La edición que menos compresión tiene, es la que más se aproxima al master original, por ende a la intención original del director, esto en general, ya que todos sabemos que hay excepciones, y precisamente la de este hilo es uno de los ejemplos más hirientes.
Os dejo estos vídeos de David Arce que lo explica bastante mejor que yo.
Con esto qué quiero decir? Pues que si estás contento con tu tele actual, que te olvides de la UHD y sigas con los bluray que igualmente es un formato físico excelente y más que suficiente para una buena experiencia cinematográfica. Y si quieres uhd, pues te va a tocar hacer una inversión en una tv a la altura de las circunstancias y las expectativas.
Por todo esto yo entiendo perfectamente al que dice que sus UHD no acaban de verse bien, o al menos como él esperaba, en sus teles 4K, lo entiendo perfectamente porque yo he visto como se puede llegar a ver de mal la UHD en según qué tipo de televisores y proyectores, e incluso en muchas teles por las carencias que tienen en contraste y gama de colores el UHD se ve incluso peor que un bluray, que puede llegar a verse notablemente mejor que un UHD. Esto pasa por el marketing, porque los fabricantes de TVs no se quieren quedar atrás y a todo lo llaman 4K y HDR cuando en realidad no lo son. Marketing.
Yo compro UHD porque me gusta adquirir la edición que más calidad ofrece, que además también ofrece la segunda mejor, que es el bluray, y porque tengo TVs que sí que ofrecen una buena experiencia con la UHD, de lo contrario no tendría el menor inconveniente en seguir con los Bluray. Eso sí, yo streaming, ni con un palo.
Última edición por deportista; 26/06/2023 a las 19:08
IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.
Por simple curiosidad, a dia de hoy es posible encontrarse una television 4k de verdad, de pulgadas considerables y un HDR que realmente aproveche la gama de colores de los discos UHD a un precio de al menos 500 Euros o si puede ser menos?. En un futuro voy a cambiar si o si de television y quisiera ver que alternativas decentes hay en el mercado, no se igual tengo que esperar mas tiempo para que una television 4k de verdad este a un precio asequible y no sea un autentico timo
Es que encima hay que andar con cuidado porque por ahi te pueden tratar de vender televisiones que ni siquiera son de 4k autenticos. Se que esto igual no deberia de ir aqui pero lo he visto oportuno aprovechando que se ha sacado este tema