Creo que está clara mi postura. La habré expresado con más o menos fortuna, pero es muy clarividente: la edición de Divisa es técnicamente impecable respecto del máster que hay. La cosa es muy sencilla. Por tanto, la imagen es, como dije, EXCELENTE. Es decir, es un tránsfer cuasi perfecto respecto del máster que hay. Por tanto, imagen excelente, no, excelentísima.
A partir de ahí, el "debate" sobre si el máster es tal o Pascual, no me interesa.
Algunos lleváis muchas páginas repitiendo la misma cantinela: que el máster es una mier... y que, por tanto, también lo es la edición. Pues vale. Con no comprar, suficiente. Pero en lo que hace al trásnfer de Divisa, es EXCELENTE. Y eso es una objetividad. Como también lo es que es el mejor disco europeo, si no mundial. El único, que yo sepa, en BD-100. Y con bitrate altísimo. Y esto, para mí, no es bagatela, pues no son pocas las veces en que las editoras racanean con los discos y, por ende, con el bitrate de vídeo. Y muchas veces eso tiene un impacto negativo sobre la imagen.
Si estamos ante una buena edición o no es un debate que, francamente, me trae al pairo. El motivo es que no creo que haya una respuesta única, universal y válida para todo el mundo. Quien ponga el acento en el máster siempre dirá que es una mala edición. Quienes, como es mi caso, ponemos el acento única y exclusivamente en el apartado técnico, diremos que la edición es buenísima y la calidad de imagen es EXCELENTE. Porque, desde ese punto de vista, lo es, y mucho. Insisto: no son afirmaciones categóricas; es decir, con pretensiones de universalidad. Ahora bien, lo que sí es una objetividad inapelable es que el tránsfer de Disiva es impecable. Tal como están las cosas yo me conformo con eso.