El problema es más de derechos que de otra cosa. T2 era por entonces de 4 productoras incluyendo a James Cameron ( CAROLCO PICTURES, PACIFIC WESTERN, LIGHTSTORM ENTERTAINMENT y JAMES CAMERON como ya he comentado antes ). Carolco era la que más porcentaje de derechos tenía de las 4, más del 60%, pero al desaparecer con el tiempo los derechos que poseía fue pasando de mano en mano por diferentes entidades, por lo que cuando Cameron intentó quedarse con el 100% del pastel le fue harto difícil.
De echo, a día de hoy solo a conseguido una parte importante del producto pero no lo necesario para poder hacer y deshacer a sus anchas. De ahí vienen los problemas de la tardanza para poder tener en el mercado un master que se adecue a la importancia del material en cuestión. Tres cuartos de lo mismo pasa con THE TERMINATOR, en este caso solo había dos compañías y Cameron no estaba entre ellas ( PACIFIC WESTERN y HEMDALE ) pero intentó quedarse con los derechos, cosa que no lo consiguió. De ahí que tampoco pueda estar involucrado al 200% en una edición doméstica para su salida al mercado. Un ejemplo parecido lo tiene con ALIENS donde los derechos hoy día están en mano de FOX y BRANDYWINE PRODUCTIOS y hay tampoco puede tocar mucho.
Otra cosa es que lo llamen para que en cierto modo pueda dar el visto bueno “si lo considera necesario” con un material de partida para que salga al mercado. De todos los films y a excepción de LOS VAMPIROS DEL MAR, THE TERMINATOR es el único que realmente no tiene vinculación posible con los derechos. Por eso es y será un film que tardará lo suyo en tener una edición en UHD 4K ya que debe de pasar unos cuantos filtros. De todas las demás si que se han hablado largo y tendido para unas posibles ediciones a 2160p como son los casos de ABYSS, TITANIC y MENTIRAS ARRIESGADAS ya que el sí que tiene una parte importante para su explotación. Aquí Camerón dispone de derechos y suficientes recursos para llevarlo a cabo. Otra cosa bien distinta es que los vaya atrasando año tras año porque tiene temas más importantes tes que hacer.
Donde sí que a sabido negociar todas estas cuestiones a sido con la franquicia de AVATAR, ahí sí que puede hacer y deshacer sin muchos problemas. La vinculación es total en este sentido. Esto no pasa con el grueso de filmografías de diferentes directores, ámbitos y géneros ya que sus productoras sí que negocian con todas las posibles distribuidoras mundiales de sus contenidos audiovisuales para su explotación doméstica.
No es tan fácil poder adquirir el mejor master, modificarlo y o mejorarlo. Hay distribuidoras que han adquirido un material que no estaba a la altura porque su Productora o la compañía que tiene esos derechos no ha querido ofrecerle algo mejor. Y con eso han tirado para restaurarlo o limpiar los desperfectos como mejor han podido, para a posteriori poder sacarlo al mercado.
Yo creo que el caso de T2 es muy parecido y que tan solo James Cameron trabajo expresamente en un master para que fuese concebido solo en sistema 3D. Después ciertas compañías se hicieron con ese material “pagando una cantidad de dinero al propietario de los derechos” y así poder sacarla al mercado en todos los formatos posibles…
BD y UHD 4K entre otros.
Este es mi punto de vista sobre los conocimientos e información que tengo. Seguramente algunas estén sesgadas y no se acerquen mucho a la realidad. Pero yo creo que por ahí pueden ir los tiros.
Saludos