Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 856

Tema: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

Ver modo hilado

  1. #22
    sabio Avatar de Conrado77
    Fecha de ingreso
    19 dic, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,899
    Agradecido
    14154 veces

    Predeterminado Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    Si cambia el (continente) cambia el (contenido), por tanto cambia la percepción, y así, la experiencia de la pelicula.
    La pelicula es otra. Pero es que ese es otro tema.
    Que no hombre...

    Yo lo expliqué más arriba: la percepción o representación (vivencia, experiencia) y lo representado (película, contenido) no son lo mismo. Lo segundo es objetivo y trascendente (está fuera de nuestro yo), mientras que lo primero es subjetivo y trascendental (está en nuestro interior). Ojo: trascendente (los dioses, por ejemplo) y trascendental (ej: los sentimientos y viviencias) no son lo mismo tampoco. En el fondo son temas de idealismo kantiano con toques fenomenológicos. Pero nos alejaríamos del propósito de este hilo si nos desviamos hacia temás puramente filosóficos. Aunque, como habrá quedado patente, todo este follón respecto al nuevo máster de T2 tiene mucho de filosófico: se puede argumentar a favor y en contra, pero no hay una respuesta única ni unívoca que satisfaga a todos los contendientes. Al final, cuando estás ante un caso tan difícil de fundamentar, lo que realmente importan son los argumentos empleados más que la postura adoptada. Es una situación típica también en filosofía: acaba teniendo razón quien mejor sabe argumentar y/o quien mejor maneja la retórica o "arte de embaucar" (desgraciadamente la filosofía está llena de embaucadores), incluso en el caso de estar defendiendo algún absurdo (léase el Caso Sokal, por ejemplo). De ahí la importancia de conocer las técnicas de retórica y argumentación que hemos heredado desde tiempos de los sofistas, auténticos maestros de la retórica.

    Lo que está claro es que la vivencia o experiencia de ver una misma película en distintos soportes, no es la misma. Incluso dos personas pueden tener vivencias distintas ante una misma representación (misma película y soporte). Es lo que solemos decir un poco de manera más popular cuando afirmamos que "para gustos, los colores".
    Última edición por Conrado77; 22/08/2018 a las 03:34

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins