Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 856

Tema: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

Ver modo hilado

  1. #25
    sabio Avatar de Conrado77
    Fecha de ingreso
    19 dic, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,899
    Agradecido
    14155 veces

    Predeterminado Re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    La "vision" de Cat Stevens y su musica cambio cuando se paso al islam y se cambio el nombre a Yusuf. Si cuando creo The Gambler lo hizo segun su vision, y desde su prisma actual decide que esa cancion suena mejor en arabe... ya estamos hablando de dos visiones distintas de un mismo autor.
    Es que te equivocas cuando dices "de un mismo autor". Me explico. La clave está en la distinción antropológica (y filosófica) entre ser humano (biología) y persona (biología + cultura). En el caso que aportas no es que haya cambiadio la obra, es que ha cambiado el autor (su físico no, pero su persona sí). Biológicamente estamos hablando del mismo ser humano (biología), pero no la misma persona (biología + cultura), dado que ha cambiado de cultura. Desde la biología sólo hay una manera de ser un ser humano (exceptuendo pequeños cambios fenotípicos), pero muchas maneras de ser persona: tantas como culturas hay en el planeta. En otras palabras: el autor o la persona a la que aludías ya no es la misma cuando pasa a ser Yusuf. Por tanto, no sólo es que habría cambiado su obra, es que lo habría hecho su misma persona. De ahí que al cambiar su identidad cultural; es decir, su manera de ser persona, no se identifique -o no del todo- con las obras tal como las concibió cuando era otra persona (cuando tenía otra cultura pero el mismo cuerpo físico).

    Lo que vengo comentando es una cuestión de antropología cultural y filosofía harto interesante. Daría para mucho.

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    Y por otro lado... ¿una pelicula es exclusivamente el guion? Eso no tiene ningun sentido una vez que este se rueda. Un obra es el diseño de vestuario. La musica, LA FOTOGRAFIA. El diseño de produccion. El montaje. Las interpretaciones. Todo son piezas de un todo con gente que son artistas y maestros en cada aspecto, que lo hacen evolucionar en cada trabajo. Llevemoslo a un extremo: si cambio los dinosaurios CGI de Jurassic Park por otros animados con un Amiga2000 con 32 colores, porque si, y todas las ediciones domesticas que salgan desde hoy pasan a ser con esas animaciones, pero no toco el guion... ¿dirias que la obra no esta modificada?
    Exacto. ¿Y qué ha cambiado de todo eso en el caso del nuevo máster de T2 con respecto a las formatos existentes anteriores (VHS, DVD y etc.)? Y suponiendo que haya cambiado algo de todo lo que mencionas, ¿qué pasa con lo mucho que no ha cambiado? De ahí lo que aludía en un mensaje anterior con respecto a la complicación de definir cuándo se puede considerar que una obra ha cambiado, habida cuenta de la cantidad de datos que entran en escena.
    Última edición por Conrado77; 21/08/2018 a las 02:49

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins