Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1243

Tema: Star Wars: The Skywalker Saga (1977-2019)

Vista híbrida

  1. #1
    Anda, alégrame el día. Avatar de varo
    Fecha de ingreso
    18 nov, 17
    Mensajes
    13,300
    Agradecido
    13524 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: The Skywalker Saga (1977-2019)

    pero es que esto es el hilo del fisico... no de disney plus y si las capturas son de fisicio es obvio que hay paso de dnr, obvio obvio... otra cosa es que luego con disco en mano sea asi o no

    dicho esto sinceramente no creo ni que sea tan bueno ni tan malo... pero ya veremos con discos en el reproductor... lo demás capturas, disney plus y su posible trasladación a fisico...son conjeturas.
    " Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"

  2. #2
    adicto
    Fecha de ingreso
    03 dic, 15
    Mensajes
    226
    Agradecido
    233 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: The Skywalker Saga (1977-2019)

    Yo la verdad es que estoy encantado con la trilogia original en todos los aspectos; hoy he visto completa la original, el Ep.IV, y yo la verdad es que no veo por ningun sitio una chapuza ni nada por el estilo; nunca he visto esta pelicula asi de bien; tanto en definicion, detalles (algunos de lo bien que se ven, cantan las caracterizaciones trajes etc) y el HDR pues bueno, moderado eso si es verdad; mucho mas potente en las secuelas, pero un color bastante bueno en mi opinion.
    Sin animo ninguno de polemizar simplemente dejo mi opinion. Un saludo.
    Última edición por Rotulos; 11/04/2020 a las 12:13

  3. #3
    Ediciones Ilimitadas Avatar de HanSolo
    Fecha de ingreso
    19 sep, 07
    Mensajes
    9,901
    Agradecido
    7833 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: The Skywalker Saga (1977-2019)

    Llego a un punto donde empiezo a perderme sobre si se está hablando de los discos físicos o de las películas vistas en Disney+ y creo que habría que hacer un esfuerzo en distinguirlo porque éste es el hilo del formato físico y no paro de ver a gente hablando de Disney+ y empieza a ser un pequeño lío.
    Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes.


    Mi InstaCollection

  4. #4
    Senior Member Avatar de Dr. Morbius
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    8,207
    Agradecido
    26833 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: The Skywalker Saga (1977-2019)

    En cuanto a la parte que me toca, obviamente yo hablo siempre de las ediciones de Disney Plus (no tenemos otras en este momento). En cuanto a la pagina que he puesto, las capturas de las pelis son de las ediciones físicas, y las del mándaloriano de Disney Plus.

    En cuanto a las precuelas, que no hemos hablado de ellas, son un caso muy especial. Si en la trilogía original se hizo un uso intensivo de todo tipo de efectos visuales “analógicos” (maquetas, stop motions, Matte paintings, composición de Fotogramas...), y por lo tanto en las restauraciones se borraron, ya desde 1997, todo tipo de rebordes de composición y recuadros de maquetas. En las precuelas se intensificó ese trabajo, no ya con maquetas, sino con todo tipo de efectos digitales.

    En el caso del Episodio I, el rodaje principal se hizo en 35mm anamórfico (aunque para algunos reshoots se utilizó HDCAM 1080p/24 con la primigenia Sony HDC-750). Toda la post producción se hizo generando un interpositivo (en los casos en que se necesitaba integrar FX se escaneaba a 2K, los efectos se generaban a una resolución inferior a 2K), y luego se volvía a generar un internegativo con ello. Todos esos negativos se editaron fisicamente, y después se generó un interpositivo final con la debida corrección color (una locura, vamos). Ese interpositivo se escaneo a 2K 10bits por Lowry para las edicion en DVD de 2001, generandose un digital intermediate con un nuevo grading supervisado por Lucas, que fue la fuente también para el BD de 2011. Para el estreno en 3D de 2012, se volvió a escanear el internegativo (con los vfx ya terminados), en 4K a 16 bits, y se volvieron a retocar el color y algunos efectos. En esencia, esta es la fuente que se ha utilizado para el UltraHD y Disney Plus.

    ¿Cual es el resultado de todo esto? Obviamente que la definición y claridad del negativo no va a ser tan pura como en la trilogía original o las secuelas (rodadas y post producidas con técnicas mucho más modernas). Y eso deviene en una mayor irregularidad entre secuencias e incluso planos:





    Viendo la pesadilla que había supuesto ese proceso, Lucas optó en los espisodios II y III en dar el salto y rodar todo en digital. En el Episodio II se rodó en HDCAM 1080p24 con la Sony Cinealta HDW-900, pero debido a las limitaciones de la época (sobre todo de almacenamiento de datos), las imágenes se grabaron en 8bits 3.1.1 YUV (y eso que la cámara admitía grabación en RGB). Ello limitaba el rango de color de las imágenes a 256 pasos, y unido a que los efectos digitales se renderizaron a una definición menor incluso de 2K, hace que las imágenes tengan esa textura digital tan característica. Tras la post producción, se generó un DI a 2K, y ese es el que se ha utilizado para el máster a 4K de estas ediciones. Lo que se ha hecho, esencialmente, es hacer un “Upsampling” de la imagen, utilizando un algoritmo avanzado, añadirle en el proceso un cierto filtro para darle una textura “fílmica” más natural, y crear un nuevo grading HDR. Obviamente el resultado hace que, Al igual que en el episodio I, prácticamente no haya mejora en definición, pero debido a la naturaleza enteramente digital del máster del cual se ha partido, el resultado es mucho más homogéneo, notándose sobre todo en la compresión y en el menor empastamiento de la imagen:



    En cuanto al episodio III, las cámaras habían evolucionado por esa fecha, y la nueva HDW-950 permitía filmar a 1080p/24 10bits 4.4.4 RGB, por lo que la calidad de imagen era sustancialmente mejor. Es por eso que la calidad del máster empleado da mucho más juego de mejora, otra vez en cuanto a color y contraste, no en definición propiamente dicha:



    Yo sigo adelante con la compra del pack de Amazon UK, así que cuando me llegue (si no se retrasa con todo esto del virus), os comentaré de primera mano qué tal se ven, y si hay mucha diferencia con Disney Plus...

    Un saludo.
    Última edición por Dr. Morbius; 11/04/2020 a las 10:09
    Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
    Es como meter un cubo por un agujero redondo”.

  5. #5
    gurú Avatar de Bender_
    Fecha de ingreso
    24 ene, 08
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    5,854
    Agradecido
    7227 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: The Skywalker Saga (1977-2019)

    Ep. I: https://caps-a-holic.com/c.php?d1=13918&d2=13916&c=5419
    Ep. II: https://caps-a-holic.com/c.php?d1=13921&d2=13919&c=5420
    Ep. III: https://caps-a-holic.com/c.php?d1=13928&d2=13926&c=5423

    MUY decepcionantes las precuelas, la diferencia es mínima, parece que solo han retocado un poco el contraste y tonalidad (ahora son más apagadas....) pero el máster es el mismo...

    La parte buena? que si las tenemos en BD no necesitamos recomprarlas en UHD porque se ven casi igual. :8)
    Equipo: Pantalla > Samsung QLED Q6FN 75'' / Reproductor: Samsung UBD-M8500

  6. #6
    Senior Member Avatar de Dr. Morbius
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    8,207
    Agradecido
    26833 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: The Skywalker Saga (1977-2019)

    Lo del tono apagado no hagáis mucho caso a las capturas. Es muy común que se vean así... en el TV con el HDR los colores y saturación son muy similares...

    En las precuelas si noto (sobre todo en el II y en III), un mejor tratamiento de la compresión y el contraste de las imágenes. La definición es la que hay, pero en esos aspectos sí que se mejora, tímidamente, la imagen...

    Un saludo.
    Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
    Es como meter un cubo por un agujero redondo”.

  7. #7
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50269 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: The Skywalker Saga (1977-2019)

    Cita Iniciado por Dr. Morbius Ver mensaje
    Lo del tono apagado no hagáis mucho caso a las capturas. Es muy común que se vean así... en el TV con el HDR los colores y saturación son muy similares...

    En las precuelas si noto (sobre todo en el II y en III), un mejor tratamiento de la compresión y el contraste de las imágenes. La definición es la que hay, pero en esos aspectos sí que se mejora, tímidamente, la imagen...

    Un saludo.
    Yo he notado al episodio III claramente por encima de los dos anteriores, sobretodo en consistencia, color, contraste, y aplicación del HDR.

    De hecho, teniendo en cuenta como se rodó, y que al fin y al cabo parte de un material que siempre será 1080p, casi podría considerarse edición de referencia como comentan en los foros de Blu Ray.com, en el sentido de que saca todo el partido posible a la fuente de la que parte, es una representación fiel de lo que hay.


    El problema de la amenaza fantasma es que han mantenido el realce de contornos y el DNR de ediciones anteriores, no se muy bien por que motivo. Entonces si que es cierto, en lo que respecta a esta entrega, y teniendo en cuenta que se rodó en un 99% en 35mm, que podría lucir bastante mejor de lo que luce.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  8. #8
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50269 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: The Skywalker Saga (1977-2019)

    De todas maneras, Dr Morbius, me gustaría incidir en el hecho de que el stream de Disney+ al que tenemos acceso ahora mismo, es una versión recortada tanto en resolución como en bitrate, para ajustarse a la petición de la UE en estos tiempos terribles que vivimos.

    Por lo demás, y salvando este hecho, los discos físicos son idénticos al stream, tal y como comentan foreros norteamericanos en Blu Ray.com tanto en color, contraste, implementación del HDR, EE y DNR en el caso de la amenaza fantasma, imagen difusa y suave en el caso del ataque de los clones... todo igual.


    Anexo por alusiones.

    Dado que no tenemos acceso a los discos físicos de manera legal en España, tal como me comentó Repopo, es perfectamente apropiado comentar tu parecer basándote en el stream de Disney+, ya que se trata de la única vía oficial y legal que tenemos en España para comentar estos masters.


    Si, un stream nunca igualará a su equivalente físico (o quizá sea más apropiado afirmar que de momento no lo hace), pero sirve perfectamente para hacerse una idea bastante certera de las carencias y virtudes del master, máxime cuando se trata de un streaming oficial y en alta calidad (4K, Dolby Vision...), como este.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  9. #9
    gurú Avatar de ryder
    Fecha de ingreso
    25 dic, 07
    Mensajes
    5,590
    Agradecido
    16786 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: The Skywalker Saga (1977-2019)

    Cita Iniciado por Bender_ Ver mensaje
    Ep. I: https://caps-a-holic.com/c.php?d1=13918&d2=13916&c=5419
    Ep. II: https://caps-a-holic.com/c.php?d1=13921&d2=13919&c=5420
    Ep. III: https://caps-a-holic.com/c.php?d1=13928&d2=13926&c=5423

    MUY decepcionantes las precuelas, la diferencia es mínima, parece que solo han retocado un poco el contraste y tonalidad (ahora son más apagadas....) pero el máster es el mismo...

    La parte buena? que si las tenemos en BD no necesitamos recomprarlas en UHD porque se ven casi igual. :8)
    Pero, a estas alturas, ¿aún tenemos que seguir con la cantinela de que esas capturas están hechas a 100 nits, que no traen HDR y que pueden diferir notablemente respecto a lo que uno ve en directo? Mira que se ha repetido...
    TV 4K: OLED LG 65" C9 / OLED 3D LG 55" 920V
    Reproductor UHDBD: Panasonic DP-UB9004

    ¿Cómo se retoma el hilo de toda una vida? ¿Cómo seguir adelante cuando en tu corazón empiezas a entender que no hay regreso posible, que hay cosas que el tiempo no puede enmendar, aquellas que hieren muy dentro, que dejan cicatriz?

  10. #10
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50269 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: The Skywalker Saga (1977-2019)

    Cita Iniciado por ryder Ver mensaje
    Pero, a estas alturas, ¿aún tenemos que seguir con la cantinela de que esas capturas están hechas a 100 nits, que no traen HDR y que pueden diferir notablemente respecto a lo que uno ve en directo? Mira que se ha repetido...
    Si, yo también me he dado cuenta de esto.


    Parece ser que hay un porcentaje de foreros (no hablo de este foro ni de España siquiera, sino en general), para los que, a la hora de comprar X edición, las capturas tienen un peso importante. Cosa que entiendo, pero el problema es que eso no es fiable por diversos motivos, menos aún cuando lo que se está evaluando es una edición 4K HDR.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins