-
Re: Seven (Se7en, 1995, David Fincher)
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Fíjate que, y esto ya cada uno lo verá de una forma distinta, todo eso que detallas en esos dos párrafos, para mí, es el anti-cine.
Y me extraña sobremanera, además, viniendo de Fincher, al que le tengo muchísimo respeto y una altísima consideración como cineasta.
No puedo dejar de imaginarme a Velázquez, entrando de puntillas por la noche con un candelabro al museo donde estuviesen expuestas sus lanzas de Breda en su día, armado de pincel y una nueva mezcla de pintura que se acaba de "inventar", dando retoques aquí y allá, añadiendo focos de luz, puntas de lanza, colorines a los banderines terciarios... Aunque lo mejor sería que, siglos después, un descendiente suyo se colase en el Prado y cambiase las lanzas por metralletas, para actualizar la obra y darla a conocer a las nuevas generaciones de aficionados a la pintura.
Esto, lógicamente, no podría ocurrir. Y esta es mi eterna queja. Cuando algo se considera arte, normalmente (habrá excepciones, lo sé) una obra terminada (libro, pintura, escultura... no se toca, ni se actualiza, todo lo demás se restaura). Pues eso, mi queja es que ni los aficionados al cine nos atrevemos a considerar el cine como un arte. El propio Fincher no considera una obra de arte su Seven, sino que lo considera un producto audiovisual susceptible de ser actualizado, mejorado, remozado, etc
Claro, que yo no me voy a disculpar por tener más consideración y estima por la obra de Fincher que el propio director. Y, si bien es cierto que se me podría decir que el cine es un arte peculiar, que permite estas ligerezas por el medio en el que se plasma y los avances técnicos que haya cada día, yo a eso respondería que, precisamente, que el cine te permita hacer estas cosas no es lo fundamental; para mí, lo fundamental es que el cine te permite hacer algo mucho más grande y divertido: te permite sacar una edición con: la obra de arte tal cual se estrenó + la obra updateada, remozada y retocada por el autor + una versión re-montada y editada de la obra porque el autor hoy piensa que le gustaría haberla hecho así + la peli en blanco y negro + la peli en 3D. Me sacas eso con 4 o 5 discos, me soplas 60 pavos, y yo más feliz que unas castañuelas, pasándolo pipa en casa viendo las diferentes versiones que el autor concibe para su obra.
No sé yo si es tan seguro que antiguamente no se hicieran retoques... Sí, tal y como dices, ha habido excepciones. Ha habido de todo.
A mí lo que más me fascina de todo esto es el concepto que normalmente la gente -no lo digo por ti- tiene de los artistas actuales frente a los de las épocas anteriores. Ahora se santifica o se sacrifica a cualquiera en el corto plazo, sin tener en cuenta que los grandes popes del pasado también tuvieron sus errores, sus épocas mediocres, e incluso sus depresiones improductivas. Aunque en los libros de texto se hable principalmente de lo que luce.
Pero en cuanto al cine, en mi caso, el concepto de "definitivo" es un tanto más etéreo que en otras artes, y, en todo caso, sea en el contexto que sea, mientras lo haga su autor, para mí va a misa.
Es su obra, no la mía.
Y luego hay gente como Scott que te saca todas las versiones encantado de sí mismo, y otros, como Lucas, que quita del medio las anteriores asumiendo la última como definitiva.
Y a mí ambas cosas me parecen bien.
Lo único que no me gustan son los retoques del vecino del heredero, y cosas así.
Pero bueno, estas cosas son tan subjetivas, que cada uno puede soplar para donde más le guste.
En este caso, además, Fincher me parece un tipo cinematográficamente muy sensato. Que haga lo que considere.
-
Re: Seven (Se7en, 1995, David Fincher)
Arvi confirma que de momento no hay una edición sencilla en perspectiva por parte de Warner.
https://x.com/ArviAtuservicio/status...aiqQtvMSA&s=19
-
Re: Seven (Se7en, 1995, David Fincher)
Cita:
Iniciado por
Ringo_rang
Los steels en reventa acaban de subir 10€ :cuniao
-
Re: Seven (Se7en, 1995, David Fincher)
Cita:
Iniciado por
Fernan67
Los steels en reventa acaban de subir 10€ :cuniao
Antes de alimentar la especulación y así premiar a quien actúa así, es decir, comprar solo para vender más caro, me pillo el artículo en una web extranjera.
Es más. Si no hay otra opción, me fastidio.
Una cosa es que quieras renovar y vendas lo que tienes y otra es comprar género para hacer que este quede escaso en el mercado y revenderlo sin disfrutarlo solo para sacarle un beneficio.
Conmigo que no cuenten.
-
Re: Seven (Se7en, 1995, David Fincher)
El bluray ya tiene muy buena calidad...
-
Re: Seven (Se7en, 1995, David Fincher)
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Fíjate que, y esto ya cada uno lo verá de una forma distinta, todo eso que detallas en esos dos párrafos, para mí, es el anti-cine.
Y me extraña sobremanera, además, viniendo de Fincher, al que le tengo muchísimo respeto y una altísima consideración como cineasta.
No puedo dejar de imaginarme a Velázquez, entrando de puntillas por la noche con un candelabro al museo donde estuviesen expuestas sus lanzas de Breda en su día, armado de pincel y una nueva mezcla de pintura que se acaba de "inventar", dando retoques aquí y allá, añadiendo focos de luz, puntas de lanza, colorines a los banderines terciarios... Aunque lo mejor sería que, siglos después, un descendiente suyo se colase en el Prado y cambiase las lanzas por metralletas, para actualizar la obra y darla a conocer a las nuevas generaciones de aficionados a la pintura.
Esto, lógicamente, no podría ocurrir. Y esta es mi eterna queja. Cuando algo se considera arte, normalmente (habrá excepciones, lo sé) una obra terminada (libro, pintura, escultura... no se toca, ni se actualiza, todo lo demás se restaura). Pues eso, mi queja es que ni los aficionados al cine nos atrevemos a considerar el cine como un arte. El propio Fincher no considera una obra de arte su Seven, sino que lo considera un producto audiovisual susceptible de ser actualizado, mejorado, remozado, etc
Claro, que yo no me voy a disculpar por tener más consideración y estima por la obra de Fincher que el propio director. Y, si bien es cierto que se me podría decir que el cine es un arte peculiar, que permite estas ligerezas por el medio en el que se plasma y los avances técnicos que haya cada día, yo a eso respondería que, precisamente, que el cine te permita hacer estas cosas no es lo fundamental; para mí, lo fundamental es que el cine te permite hacer algo mucho más grande y divertido: te permite sacar una edición con: la obra de arte tal cual se estrenó + la obra updateada, remozada y retocada por el autor + una versión re-montada y editada de la obra porque el autor hoy piensa que le gustaría haberla hecho así + la peli en blanco y negro + la peli en 3D. Me sacas eso con 4 o 5 discos, me soplas 60 pavos, y yo más feliz que unas castañuelas, pasándolo pipa en casa viendo las diferentes versiones que el autor concibe para su obra.
Por lo que a mi me toca el cine es arte con todas las de la ley, estoy de acuerdo con lo que piensas sobre que a fin de cuentas deberia de tratar de hacerse un trabajo de restauracion. Aunque si nos ponemos tiquismiquis entonces tampoco veriamos bien que en Blade Runner cambiaran digitalmente el rostro de una doble para que tuviese la cara de la actriz que supuestamente es ese personaje en cierta escena o el mitico momento de la paloma. El punto es que Ridley Scott al menos en Blu Ray nos brindo la posibilidad de disfrutar de manera restaurada todos los montajes que hay de Blade Runner y no se limito a restaura la su montaje final. En 4k eso si, ya nos tuvimos que comer con patatas su final Cut. No se, todo esto tiene su polemica, hasta que punto el autor o el director de una pelicula tiene derecho a hacer tantos cambios en un trabajo previo, porque no se limitan a restaurar la imagen procurando respetar como se concibio en sus momentos?, no tengo respuesta para nada de eso, pero al menos Finsher creo que nos deberia de explicar porque hay metido una puerta donde antes no la habia. Es una chorrada de cambio que a la hora de la verdad me trae sin cuidado, pero es que es tan extraña esa decision que me gustaria que Finsher lo explicase por si mismo.
Por otro lado, aun no he leido el resto de comentarios, pero supongo que sabreis que Arvi ha confirmado ya que no piensa traer edicion sencilla de Seven...ya me extrañaba a mi que solo saliera el Steelbook, lo que me tiene bastante cabreado es que esto lo han dicho a posteriori. Ahora solo tenemos la alternativa de pillar la edicion francesa que viene con castellano, pero no trae Blu Ray.
-
Re: Seven (Se7en, 1995, David Fincher)
Cita:
Iniciado por
Casiusco
No sé yo si es tan seguro que antiguamente no se hicieran retoques... Sí, tal y como dices, ha habido excepciones. Ha habido de todo.
A mí lo que más me fascina de todo esto es el concepto que normalmente la gente -no lo digo por ti- tiene de los artistas actuales frente a los de las épocas anteriores. Ahora se santifica o se sacrifica a cualquiera en el corto plazo, sin tener en cuenta que los grandes popes del pasado también tuvieron sus errores, sus épocas mediocres, e incluso sus depresiones improductivas. Aunque en los libros de texto se hable principalmente de lo que luce.
Pero en cuanto al cine, en mi caso, el concepto de "definitivo" es un tanto más etéreo que en otras artes, y, en todo caso, sea en el contexto que sea, mientras lo haga su autor, para mí va a misa.
Es su obra, no la mía.
Y luego hay gente como Scott que te saca todas las versiones encantado de sí mismo, y otros, como Lucas, que quita del medio las anteriores asumiendo la última como definitiva.
Y a mí ambas cosas me parecen bien.
Lo único que no me gustan son los retoques del vecino del heredero, y cosas así.
Pero bueno, estas cosas son tan subjetivas, que cada uno puede soplar para donde más le guste.
En este caso, además, Fincher me parece un tipo cinematográficamente muy sensato. Que haga lo que considere.
Yo personalmente puedo tolerar lo que ha hecho Finsher, porque a fin de cuentas son retoques que solo conciernen a la imagen y no alteran nada a nivel de historia. Pero lo que hizo Lucas con la escena de presentacion de Han Solo, uno de los momentos mas miticos del cine, es joder parte de la esencia del personaje, que era practicamente un antiheroe mas que el tipico personaje de moral incuestionable, esa escena definia como era Han Solo a la perfeccion.
Pero resulta que pasa el tiempo, a Lucas se le mete en la cabeza ideas de polla vieja conservador, decide que "un asesino no puede casarse con Leia" y por sus santos cojones te impone ahora una idea en donde Han Solo dispara en defensa propia...y encima en cada version la escena es mas cutre si cabe. Que si, que es su pelicula y puede hacer lo que le plazca, pero nunca voy a respetar esas estupideces, ahi George Lucas fue un completo gilipollas, lo mismo que lo fue Mamoru Oshii cuando saco su Ghost in the Shell 2.0, por mucho que sea el director de la obra original, por mucho que tenga derecho a hacerle lo que le de la gana, eso no quita que tengamos que estar de acuerdo con estas decisiones creativas, mas cuando vienen incentivadas por ideologias de mentalidades meapilas que detesto y solo quiero ver destruidas por lo que implican.
Si concebiste la escena de ese modo, ahora no te me rajes, respetala coño y no des mas por culo con esas idioteces. De verdad que cuando pienso en eso, me dan ganas de coger a George Lucas en ese momento, amarrarlo a una silla y cruzarle la cara a base de guantazos hasta que me duelan las manos...y lo mas gracioso es que ni si quiera soy un fan de Star War, solo me gusta la trilogia clasica y poca cosa mas, lo que pasa es que cuando se hacen alteraciones tan extremas de lo que sea no puedo parar de cabrearme. Y lo peor es que nos niegan la posibilidad de disfrutar en mejor calidad de imagen la pelicula original con sus escenas intactas, al menos de manera oficial.
-
Re: Seven (Se7en, 1995, David Fincher)
Cita:
Iniciado por
hunk
Yo personalmente puedo tolerar lo que ha hecho Finsher, porque a fin de cuentas son retoques que solo conciernen a la imagen y no alteran nada a nivel de historia. Pero lo que hizo Lucas con la escena de presentacion de Han Solo, uno de los momentos mas miticos del cine, es joder parte de la esencia del personaje, que era practicamente un antiheroe mas que el tipico personaje de moral incuestionable, esa escena definia como era Han Solo a la perfeccion.
Pero resulta que pasa el tiempo, a Lucas se le mete en la cabeza ideas de polla vieja conservador, decide que "un asesino no puede casarse con Leia" y por sus santos cojones te impone ahora una idea en donde Han Solo dispara en defensa propia...y encima en cada version la escena es mas cutre si cabe. Que si, que es su pelicula y puede hacer lo que le plazca, pero nunca voy a respetar esas estupideces, ahi George Lucas fue un completo gilipollas, lo mismo que lo fue Mamoru Oshii cuando saco su Ghost in the Shell 2.0, por mucho que sea el director de la obra original, por mucho que tenga derecho a hacerle lo que le de la gana, eso no quita que tengamos que estar de acuerdo con estas decisiones creativas, mas cuando vienen incentivadas por ideologias de mentalidades meapilas que detesto y solo quiero ver destruidas por lo que implican.
Si concebiste la escena de ese modo, ahora no te me rajes, respetala coño y no des mas por culo con esas idioteces. De verdad que cuando pienso en eso, me dan ganas de coger a George Lucas en ese momento, amarrarlo a una silla y cruzarle la cara a base de guantazos hasta que me duelan las manos...y lo mas gracioso es que ni si quiera soy un fan de Star War, solo me gusta la trilogia clasica y poca cosa mas, lo que pasa es que cuando se hacen alteraciones tan extremas de lo que sea no puedo parar de cabrearme. Y lo peor es que nos niegan la posibilidad de disfrutar en mejor calidad de imagen la pelicula original con sus escenas intactas, al menos de manera oficial.
¿Cómo sabes que Lucas hizo esos cambios por sus "ideas de pollavieja conservador"? Es más, ¿cómo sabes que George Lucas es conservador? Me sorprendería mucho que lo sea viniendo de Hollywood, donde de todos es sabido que es un colectivo profundamente de ideas progresistas.
-
Re: Seven (Se7en, 1995, David Fincher)
Cita:
Iniciado por
2Pac Shakur
¿Cómo sabes que Lucas hizo esos cambios por sus "ideas de pollavieja conservador"? Es más, ¿cómo sabes que George Lucas es conservador? Me sorprendería mucho que lo sea viniendo de Hollywood, donde de todos es sabido que es un colectivo profundamente de ideas progresistas.
Hollywood no es ni progresista ni conservador.. se va donde va el dinero.
-
Re: Seven (Se7en, 1995, David Fincher)
Cita:
Iniciado por
hunk
Yo personalmente puedo tolerar lo que ha hecho Finsher, porque a fin de cuentas son retoques que solo conciernen a la imagen y no alteran nada a nivel de historia. Pero lo que hizo Lucas con la escena de presentacion de Han Solo, uno de los momentos mas miticos del cine, es joder parte de la esencia del personaje, que era practicamente un antiheroe mas que el tipico personaje de moral incuestionable, esa escena definia como era Han Solo a la perfeccion.
Pero resulta que pasa el tiempo, a Lucas se le mete en la cabeza ideas de polla vieja conservador, decide que "un asesino no puede casarse con Leia" y por sus santos cojones te impone ahora una idea en donde Han Solo dispara en defensa propia...y encima en cada version la escena es mas cutre si cabe. Que si, que es su pelicula y puede hacer lo que le plazca, pero nunca voy a respetar esas estupideces, ahi George Lucas fue un completo gilipollas, lo mismo que lo fue Mamoru Oshii cuando saco su Ghost in the Shell 2.0, por mucho que sea el director de la obra original, por mucho que tenga derecho a hacerle lo que le de la gana, eso no quita que tengamos que estar de acuerdo con estas decisiones creativas, mas cuando vienen incentivadas por ideologias de mentalidades meapilas que detesto y solo quiero ver destruidas por lo que implican.
Si concebiste la escena de ese modo, ahora no te me rajes, respetala coño y no des mas por culo con esas idioteces. De verdad que cuando pienso en eso, me dan ganas de coger a George Lucas en ese momento, amarrarlo a una silla y cruzarle la cara a base de guantazos hasta que me duelan las manos...y lo mas gracioso es que ni si quiera soy un fan de Star War, solo me gusta la trilogia clasica y poca cosa mas, lo que pasa es que cuando se hacen alteraciones tan extremas de lo que sea no puedo parar de cabrearme. Y lo peor es que nos niegan la posibilidad de disfrutar en mejor calidad de imagen la pelicula original con sus escenas intactas, al menos de manera oficial.
¿Es necesario recurrir a los insultos cuando no se está de acuerdo con una decisión u opinión?
Creo que ciertos adjetivos sobran.
-
Re: Seven (Se7en, 1995, David Fincher)
Cita:
Iniciado por
2Pac Shakur
¿Cómo sabes que Lucas hizo esos cambios por sus "ideas de pollavieja conservador"? Es más, ¿cómo sabes que George Lucas es conservador? Me sorprendería mucho que lo sea viniendo de Hollywood, donde de todos es sabido que es un colectivo profundamente de ideas progresistas.
Porque fue el propio George Lucas el que literalmente dijo "un asesino no puede casarse con la princesa Leia", asi tal cual, bajo mi punto de vista esas son palabras tipicas de una persona mojigata, conservador, flanders o como apetezca llamarlo. Y como te han dicho mas arriba, Hollywood no es ni progresista ni conservador, se va a donde ve oportunidad de ganar diner. Ahora mismo por ejemplo han visto que la mayoria ha votado a Donald Trump, un tipo de ideas "radicalmente conservadoras", si Hollywood ve que la mayoria de los estadounidenses ha votado a este deducira con mucha facilidad de que ahora la mayoria es de ideas afines a las de Trump...adivina que es lo que hara de aqui a un tiempo Hollywood?
Pero todo esto es para echar de comer a parte, ahi hablaba de George Lucas, que siempre ha ido muy a su bola con todo esto, el ha hecho lo que le ha dado la gana con sus peliculas. Y entre ellas esta la absurdez de alterar la escena de presentacion de Han Solo lo ya mencionado, que como ya he dicho lo veo como una mentalidad muy de persona conservadora...pero ademas es que el mismo ha simplificado todo al pensar que Han Solo era simplemente un asesino al matar a Greedo, o como se llamase ese cazarrecompensas, a traicion, ya solo porque no mato en defensa propia piensa que alguien asi es un asesino, lo cual es estupido. Porque aunque es cierto que Star War era en origen una historia muy basica a la hora de mostrarte a los buenos y los malos, se podia permitir ciertos grises como lo fueron personajes del calibre de Han Solo, pero nooooo, el George Lucas de ahora es incapaz de apreciar los matices de lo que creo tiempo atras. Me gustaria que el George Lucas del pasado viera en que se ha convertido su yo del futuro, solo para ver que opina al respecto de todo esto...igual termina siendo el mismo el quien le cruza la cara a guantazos a su yo del futuro, eso si que seria digno de ver.
-
Re: Seven (Se7en, 1995, David Fincher)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
¿Es necesario recurrir a los insultos cuando no se está de acuerdo con una decisión u opinión?
Creo que ciertos adjetivos sobran.
No, no lo es, pero considero que si con eso estoy dejando claro que todo este tipo de cosas me cabrean asi lo dejo a entender, siempre que deje claro que esta forma de expresarme no va con indirectas hacia nadie de los aqui presentes, no veo el problema. Ademas, de antemano ya me estaba disculpando porque imaginaba que podria pasar esto, una vez mas, no estoy faltando el respeto hacia nadie aqui presente, se lo estoy faltando a George Lucas?...pues diria que tampoco porque a la hora de la verdad solo estoy expresando mi enfado, no es que literalmente piense ir a Hollywood, secuestrar a George Lucas, atarlo a una silla y liarme a guantazos...creo que eso se da por hecho desde el principio no?.
Si no os gusta leer este tipo de comentarios pues me disculpo una vez mas, pero vamos que sigo pensando que a la hora de la verdad tampoco hay que molestarse por este tipo de cosas que no van con intencion de meterse personalmente con nadie de los presentes.
De una forma u otra, a George Lucas lo respeto por haber sido el que creo Star Wars e Indiana Jones y muchas otras cosas, fue un gran visionario, de eso no cabe la menor duda. Lo que no estoy dispuesto a respetar son las decisiones que tomo mas adelante. Algo totalmente normal, no podemos estar siempre dispuestos a respetar todo lo que haga alguien por mucho que sea el creador de muchas cosas que nos gusten.
-
Re: Seven (Se7en, 1995, David Fincher)
Cuidado con seguir la discusión por ciertos caminos.
Recuerdo que la política está vetada en los foros generales.
-
Re: Seven (Se7en, 1995, David Fincher)
Lo se, solo explicaba las razones de porque me exprese de ese modo, pero es cierto que esto ya se va por unos derroteros que nada tienen que ver con lo que se estaba comentando en un inicio. En fin, tratando de encauzar el tema principal, aunque no entiendo ciertos cambios que ha hecho Finsher con esta remasterizacion no me parecen tan sangrantes como lo que han hecho otros directores en estos casos. Es decir, al menos el uso de IA no parece haber desembocado en movidas tan exageradas como las de James Cameron, aunque me gustaria ver o leer un analisis mas en profundidad para estar cien por cien seguro.
La pelicula como tal me gustaria tenerla, aunque ya tengo dos ediciones tanto en DVD como en Blu Ray, por desgracia Warner no parece estar dispuesta a sacar una edicion sencilla, asi que al menos intentare pillar la edicion 4k de Francia mas adelante. Pero esta solo viene con el disco 4k, algo que no termino de entender, supongo que es la remasterizacion mas reciente y no una edicion 4k anterior no?
-
Re: Seven (Se7en, 1995, David Fincher)
No existe ninguna edición anterior de Seven en 4K. Este es su estreno en el formato
-
Re: Seven (Se7en, 1995, David Fincher)
Pues juraría que antes de que saliera esta edición, ya vi otras en UHD, eso sí aquí nunca llegaron. Salieron en sitios como Alemania o Francia. Esto se ve fácilmente en Bluray.com
Edit : Pues parece ser que es cierto, esta es la p vez que sale esta película en 4k, espero que con el tiempo warner se anime a sacar una edición sencilla, aunque esta la cosa cada vez más complicada
-
Re: Seven (Se7en, 1995, David Fincher)
Saldrá en edición sencilla. Antes o después, y en un país u otro. Eso lo doy por segurísimo.
Y dado que es un disco mundial, dará igual el país donde suceda, todos tendrán doblaje y subtítulos en castellano.
De hecho... la película en sí, disponible está, también en UK. Pero barata NO (todavía).
-
Re: Seven (Se7en, 1995, David Fincher)
Lo que me fastidia un poco es que esa edición solo trae el disco UHD, quisiera una con UHD y Blu-ray
-
Re: Seven (Se7en, 1995, David Fincher)
Cita:
Iniciado por
hunk
Porque fue el propio George Lucas el que literalmente dijo "un asesino no puede casarse con la princesa Leia", asi tal cual, bajo mi punto de vista esas son palabras tipicas de una persona mojigata, conservador, flanders o como apetezca llamarlo. Y como te han dicho mas arriba, Hollywood no es ni progresista ni conservador, se va a donde ve oportunidad de ganar diner. Ahora mismo por ejemplo han visto que la mayoria ha votado a Donald Trump, un tipo de ideas "radicalmente conservadoras", si Hollywood ve que la mayoria de los estadounidenses ha votado a este deducira con mucha facilidad de que ahora la mayoria es de ideas afines a las de Trump...adivina que es lo que hara de aqui a un tiempo Hollywood?
Pero todo esto es para echar de comer a parte, ahi hablaba de George Lucas, que siempre ha ido muy a su bola con todo esto, el ha hecho lo que le ha dado la gana con sus peliculas. Y entre ellas esta la absurdez de alterar la escena de presentacion de Han Solo lo ya mencionado, que como ya he dicho lo veo como una mentalidad muy de persona conservadora...pero ademas es que el mismo ha simplificado todo al pensar que Han Solo era simplemente un asesino al matar a Greedo, o como se llamase ese cazarrecompensas, a traicion, ya solo porque no mato en defensa propia piensa que alguien asi es un asesino, lo cual es estupido. Porque aunque es cierto que Star War era en origen una historia muy basica a la hora de mostrarte a los buenos y los malos, se podia permitir ciertos grises como lo fueron personajes del calibre de Han Solo, pero nooooo, el George Lucas de ahora es incapaz de apreciar los matices de lo que creo tiempo atras. Me gustaria que el George Lucas del pasado viera en que se ha convertido su yo del futuro, solo para ver que opina al respecto de todo esto...igual termina siendo el mismo el quien le cruza la cara a guantazos a su yo del futuro, eso si que seria digno de ver.
Nada, compañero, simplemente pensaba que tal vez Lucas había expresado claramente en el pasado ser conservador (como han hecho Mel Gibson o Clint Eastwood, por ejemplo), pero veo que no es así. Me pareció muy osado el determinar la ideología (sea la que sea) de una persona por un cambio en una película.
Por mi parte, aquí acaba el off topic.
-
Re: Seven (Se7en, 1995, David Fincher)
-
Re: Seven (Se7en, 1995, David Fincher)
-
Re: Seven (Se7en, 1995, David Fincher)
Muy esclarecedor. Gracias por compartirlo.
-
Re: Seven (Se7en, 1995, David Fincher)
Curioso, hoy me llega desde amazon.es la versión española que daba por imposible.
-
Re: Seven (Se7en, 1995, David Fincher)
Cita:
Iniciado por
calita
Curioso, hoy me llega desde amazon.es la versión española que daba por imposible.
Si, llevan dos días enviando unidades desde Amazon.
-
Re: Seven (Se7en, 1995, David Fincher)
Me pasa casi igual. Tengo reserva hecha en ECI, de nuevas unidades que salieron, desde primeros de febrero. La reserva abarca la semana completa. Cada vez que llega el domingo (día límite) de casa semana me mandan mail pidiendo disculpas por el retraso y me amplían la reserva una semana más y una vez alcanzado el domingo de esa nueva semana, vuelta a empezar.
Así llevo ya todo el mes, pero es que esta gente cuando no tienen anulan y piden disculpas. Imagino que si me la mantienen y aplazan es porque en algún momento les llegará y por mí sin problema. No tengo prisa por tenerla.