Sí, creo que se ha dicho por aquí que los steels comprados de fuera tienen el nuevo disco BD estandar remasterizado, que es mundial, y tiene castellano y latino. Si quieres confirmación oficial, mirate el tema; pero yo pongo la mano en el pecho. Por lo menos USA te lo garantizo; pero seguro las europeas también. Es Arvi la que nos ha dado gato por liebre.
Ahora que lo tengo en mano, mira que es feo de narices este steelbook, pero anoche viendo los menús…madre mía, son todavía peor que la lata de sardinas!!
Afortunadamente la imagen es impecable, que es lo importante.
Les he enviado el email para el remplazo del disco, pero con expectativas bajas de éxito.
IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.
Pues les envié ayer el email y ahora me acaban de contestar que atienden mi solicitud y que procederán a enviarme el disco correcto en cuanto lo tengan disponible, que no será antes de 15 días.
IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.
Sony OLED 65 A95K, Oppo 203, Zidoo Z9X 8K, Yamaha Aventage RX-A8A, CD NAD 515, Frontales Pulsar Audio M5, Central Pulsar Audio MC, Focal Theva Surround, 2 SVS SB-2000 pro, 4 SVS Prime Elevation
Me dicen que han puesto en HBO la película con Dolby Vision y sonido castellano en 5.1. Repito: sonido castellano en 5.1, con el doblaje de siempre.
¿Doy por sentado que la edición UHD llevará esa pista 5.1 castellana? ¿O es mucho suponer? Lo digo porque la info que viene en la-web-esa-que-no-se-pueden-poner-links-aquí, solo pone 2.0...
Equipo: Pantalla > Samsung QLED Q6FN 75'' / Reproductor: Samsung UBD-M8500
El doblaje de Poltergeist siempre ha sido 2.0. Y 2.0 surround en el DVD.
Es muy raro que indique 5.1
¿No será 5.1 para la VO, y que en la ficha no distingan del doblaje? Como hacen en varios sitios de streaming, que indican "Dolby Atmos" pero no especifican para qué idioma y luego sólo es la VO.
No puedo responder a ello. Solo me han dicho lo que he dicho: que han puesto la película en HBO con nuestro doblaje castellano de toda la vida, pero en 5.1. En principio me fío de mi fuente y no la pongo en duda, pero si alguien tiene más datos, son muy bienvenidos.
Tengo HBO, luego me pondré un trozo para escuchar esa pista doblada por mí mismo.
Mi pregunta iba más por el lado de si alguien sabía las pistas de audio definitivas del UHD, más allá de la info oficial de Mu**s y de Am**on.
Equipo: Pantalla > Samsung QLED Q6FN 75'' / Reproductor: Samsung UBD-M8500
Es 2.0 surround. La clave es el surround
En salas y en casa, ese efecto es el que hacr que se deriven frecuencias a los altavoces traseros.
Es que además, tu ampli te lo está diciendo. Un 5.1 matricial (real) no necesita decodificacion surround.
He echado un ojo a la copia de itunes, donde sistematicamente podemos encontrar las máximas calidades disponibles en a/v, y también es 2.0
Y edito para responder la pregunta. Con disco en el reproductor, el audio doblado es 2.0, tal como se indica en Amazon y mubis.
Última edición por repopo; 24/10/2022 a las 19:53
La estoy probando ahora mismo en HBO. ¿Sobre qué minuto es esa escena?
¿Tienes el ampli configurado en modo DIRECT? Es el que debería para no estar escuchando audio procesado (modificado).
Siempre en Direct. Mi ampli reproduce Dolby Vision por lo que no altera NADA de la señal. Con solo poner la intro, fíjate cuando el de la bici y las cervezas llega a la casa. Le adelantan dos coches de juguete y se oye cómo le pasan por la derecha e izquierda. Luego entra en casa y las voces rodean todo. No tengo duda. Solo me sorprende que esa pista solo exista en streaming.
Cambia el modo durante la reproducción, al vuelo. A mi me pasa que cuando cambio de doblaje, el ampli ignora el modo DIRECT, Y automáticamente optimiza el modo. Debo activarlo "a mano", al vuelo.
Sigo en HBO. En el minuto 12:00 empieza la escena del ataque del árbol. Lo hace con una tormenta de fondo constante, con ñluvia y truenos. En modo DIRECT, el audio es 2.0. Ni siquiera surround. Estoy pegado al trasero izquierdo y está mudo. Tengo una instalación atmos, con 4 en altura, y la tormenta tampoco me viene de arriba.
Lo cambio a la pista en VO, y simplemente me caigo de culo. Sigue sin llover desde arriba, pero eso sí es un 5.1 ambiental de manual. Tremendo. Basta con el trueno de 12:36 para escuchar la diferencia.
Ese piloto de "2.0 surround" en tu ampli... pues enhorabuena, porque sin duda te hace una decodificación espectacular.
Y de hecho, he probado a activar el procesado de mi ampli. DTS:X, en la pista VO y es para flipar. Ahi si que la lluvia me está mojando el salón.
Última edición por repopo; 24/10/2022 a las 20:15
Probado lo de los coches del principio. Correcto. Se cruzan de derecha a izquierda. Eso es stereo. Pero los traseros y surrpund siguen mudos.
Incluso en la siguiente escena, donde JoBeth Williams encuentra al canario muerto, sólo se escucha la televisión en el canal izquierdo.
VE y modo DIRECT
Y claro, yo también lo veo en Dolby Vision. Pero eso no quiere decir que el audio no se modifique. Es el trabajo de un ampli. Video intacto y audio procesado.
En el minuto 44:40 segundos, el padre deja la lata y en castellano suena de forma limpia en el altavoz derecho. He puesto Pesadilla En Elm Street que es también 2.0 y lo escucho en MONO aunque indique Surround. En resumen, en Poltergeist la señal separa voces (canal central) y estéreo. En la tormenta, los altavoces traseros se activan con los truenos y los rayos pasan de un lado a otro en los frontales. ¿Es esto posible con señal en MONO???
Cierto. Acabo de verlo. La lata suena solo en el frontal derecho. Y muy claramente.
Pero es que Poltergeist nunca fue mono. 2.0 es stereo. Canales izquierdo y derecho discretos. Con información separada. De ahí lo de la lata, los coches, los mandos a distancia cuando se cruzan las señales con el vecino, la tele cuando la cámara está en otra habitación...
De hecho. El frontal no debería sonarte si es modo directo. A mi no me suena. El audio frontal viene de los dos laterales. No hay señal para ese altavoz en concreto.
Lo de la lluvia y los truenos es procesamiento del amplificador. No está así en la señal direct que es 2.0.
Última edición por repopo; 24/10/2022 a las 20:49
Nada que perdonar. Con la tontería, me he visto casi 40 minutos de peli.
Ya tengo plan para la cena![]()
Lo malo de estos procesadores profesionales es de te acaban confundiendo. Yo no paro de confundirme. El 2.0 stereo son dos canales de toda la vida, solo dos canales activos, y el surround.. es 2 canales y el subwoofer, no? Es que me lío con eso de que hay Stereo que son surround y llegan a 4.0 mediante matrixado.. nunca me queda claro. Entonces nunca se sabe si la pista es stereo dos canales o stereo surround con alguno más.. como el lío que tenía yo con Annie, que era un surround maravilloso para ser 1982, sin sonido análogo o enlatado.
El otro día que el en hilo de HBOMax fui yo el que comente que la peli estaba en 4K también me di cuenta que indicaba 5.1 pero claro no comenté nada porque me su ponia que era solo para la VO, cosa que pude comprobar cuando mi equipo en la pista castellana saca un 2.0 y en la original un 5.1.
HBOMax es de las que indica las caracteristicas máximas que puede dar (luego hay variaciones entre los audios originales y los doblajes), algo que mas o menos hace Netflix (indica las caracteristicas máximas que puede dar tu equipo, sin separar por doblajes) y luego está Disney+, que indica las caracteristicas máximas que puede dar el equipo que tienes con la configuración de idioma seleccionada, pero luego en un apartado aparte indica las caracteristicas máximas independientemente del equipo y el idioma seleccionado.
Y ya que hablamos de pista mono, hay "aberraciones" por ahí como utilizar pistas mono codificadas como estereo, duplicando el canal, cuando no deberia ser necesario ya que estos codecs admiten la configuración 1.0 sin problemas (ahí está La Princesa Prometida de Fox o la Casablanca de Warner codificadas en un 1.0 en lugar de un 2.0 falso).
Última edición por tatoadsl; 24/10/2022 a las 21:21
2.0 son dos canales discretos (información totalmente separada)
2.0 surround son dos canales, que además transportan una señal matricial que el amplificador puede extraer y decodificar para expandirla a otras configuraciones de altavoces. Esas configuraciones pueden variar mucho. De 2.1 (donde la señal surround se manda al subwoofer), a cuadrafónico (4.0) sin subwoofer, o tres frontales con/sin subwoofer. Incluso 5.0.
No son exactamente 5.1 como lo entendemos ahora, porque no son discretos y la situación puede ser diferente según la mezcla, y demandan que el ampli sepa decodificarlos.
No es lo mismo, por ejemplo, escuchar una mezcla Quad de los vinilos que originalmente la presentaban de forma matricial para amplificadores Quad, que hacerlo a través de un ampli standard 5.1 que va a mandar frecuencias al central y al subwoofer.
Última edición por repopo; 24/10/2022 a las 21:51
Sea como sea, poder ver Poltergeist en 4K, con voces en el central,
estéreo y surround simulado (en castellano) es una ma ra vi lla.
No. No es lo mismo. Es 2.0 Stereo. Con alta resolución. Pero la mezcla es la mezcla. Resolución y mezcla son conceptos independientes.
De hecho, no me suena haber visto un DTD-HD MA o HR que fuese surround. Nunca. Tampoco me he dedicado a buscarlo, la verdad.