Esto tendría cierta lógica si realmente no estuviéramos en un mundo globalizado donde el comercio electrónico campa a sus anchas y cada cual compra libremente donde le apetece (pagando los ivas y/o aduanas correspondientes). Pero es que, además, la ocultación de idiomas se produce también en los países donde se comercializa localmente el producto. Se supone que incluirán la v.o. y el doblaje/subtítulos del país en cuestión... pero no siempre es así; por tanto, se pone a la venta un producto sin la información básica correspondiente.