Cita Iniciado por varo Ver mensaje
https://thedigitalbits.com/item/lawr...ia-ccv1-4k-uhd

otra revisión, al parecer estamos ante el mejor disco segun el revisor creado hasta la fecha...

Lawrencese filmó en una película fotoquímica Eastman de 65 mm con cámaras Mitchell BFC y FC con lentes Super Panavision 70. Fue terminado en la película y lanzado teatralmente en 2.20: 1 (para exposición de 70 mm) y más ampliamente en 2.35: 1 (para exposición de 35 mm). El historial de lanzamiento de la película es complicado, con diferentes ediciones y tiempos de ejecución a lo largo de los años, pero fue restaurado en 1988 por Robert Harris (trabajando con Lean y Coates) a una duración de 228 minutos. En 2012, Sony completó una nueva restauración digital con un escaneo de 8K del negativo original de 65 mm (en el correcto 2.20: 1), lo que resultó en un nuevo 4K Digital Intermediate. Aparentemente, esta fuente ha sido remasterizada para el lanzamiento de la película en Ultra HD, un proceso que incluyó un nuevo grado de alto rango dinámico (y tenga en cuenta que el lanzamiento de 4K de Sony incluye las opciones HDR10 y Dolby Vision).

Pensáis que esto fue necesariamente así? Que hayan tenido que volver a remasterizar un master ya disponible en 4K?

Desde mi total ignorancia, siempre había creído que la tecnología UHD lo que hacía era expandir los límites de lo que se puede mostrar, bien sea en términos de colores, de luz o de otros matices visuales (aparte de la consabida ganancia en definición). Pero, en todo caso, leyendo una información que ya estaba ahí, y que otros formatos no alcanzan a interpretar al 100% por sus menores posibilidades.

Es decir, que sería tan fácil como coger el master 4K y meterlo en un UHD, pero ya estoy pensando que entendí todo mal