¡Buenas tardes!

Hoy he recibido el UHD español de Divisa/Paramount de esta película. Mi primera de las hornadas de Divisa/Paramount con caja de cartón, y espero que siga siendo la norma durante 2025, porque las cajitas de cartón/slipcover añaden bastante a las ediciones amaray aunque no lo parezca. Es una simple caja de cartón, sí, pero me da la impresión de que son de buena calidad, comparadas con las que hacen en USA que se doblan con tocarlas. Tampoco es que las de Divisa sean de calidad de lujo, pero vamos en comparación, me parecen bastante bien. Si he notado el poquito que sobra en la parte de arriba/abajo como han mencionado, pero al menos el amaray no resbala con la caja, y además, se desliza, entra y sale con facilidad. Algunos slipcovers están tan apretados que cuesta luego bastante entrarles. El slipcover no tiene efecto de ninguna manera, ni relieve, pero me da la impresión de efecto de brillo, no sé si será la imaginación, se nota más en la contraportada en la barra de ''Para una experiencia completa 4K.." y en el logo de la película en el lomo.

La película en sí, confirmo, obviamente, que el disco 4K viene con el redoblaje con Carlos Revilla (Homer) como Bing Crosby. Al igual que en el BD original, tampoco ibamos a esperar que de repente metieran el doblaje original como sorpresa. Mencionar, para los interesados, que las canciones no están subtituladas al castellano. Por desgracia. Pero en el inglés original y para sordos si están; asi que me encuentro a veces alternando castellano e inglés en subtítulos.. Las majors tienden a reutilizar y reusar excepto casos contados.

La imagen como ya habéis dicho, una maravilla, la noche y el día. Y las capturas no le hacen justicia, porque no se representa para nada bien el rango dinámico y sale mas apagado de lo que es en verdad. La remasterización también me ha parecido generalmente buena; no es un desastre a la Paramount. Si bien es un BD-66 y la media de es de 48-50 MB/s para una peli de 90 minutos a pantalla completa no debería ser tan mal. Hay planos que están un poco ''filtrados'', pero mayoritariamente son los que tienen opticas, que a Paramount parece que no les gusta dejarlas con su borrosidad o su grano optico, o no le gusta el cambio total de calidad, lo que puede distraer a algunos. Algunos planos con una extrema definición, otros con algo de DNR, el grano está presente, pero tampoco abunda, pero es algo característico de como se hizo la película y no enteramente por que se haya digitalizado demasiado.