mas por tema de compresión, los doblajes al fin y al cabo los dolby 5.1 poco ocupan o nada.... en uk olvidate, estos discos son practicamente ya calcados y salen como salen, sin latino si quiera . una pena
Versión para imprimir
Al final con la tontería esta me sale de puta madre lo de invertir mi tiempo en Plex para tener copias personales con doblajes y subtítulos que nos rebanan, teniendo el disco legalmente comprado.. le saco más partido de esa manera.
62,53$ :noqueado para el que la quiera ir pidiendo ya en amazon usa: https://www.amazon.com/Fair-Lady-UHD...f_=as_li_ss_tl
Contraportada americana con idiomas: Sólo francés e inglés.
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1500_.jpg
Creo que ese precio es provisional y acabará bajando. Qué portada trasera más sosa. Y ni idea de por qué no mete Paramount ya el disco BD. A mi me molesta menos un BD combo que un DVD, no me es posavasos.
Pues los diez mandamientos tenia aleman, esta no. Ese frances puede que sea para los canadienses y que haya otra edicion para usa. Eso o han prescindido del mercado aleman también.
Recalco que esta edición es la americana. Por tanto cuenta con inglés y francés. Lo llamativo es que carece de español latino según contraportada. Tendremos que esperar a ver la contraportada cuando la anuncien en uk para esperar o no un lanzamiento en nuestro mercado.
Varo tiene razon, en los diez mandamientos tampoco ponia aleman en la contraportada americana. Es sumar dos mas dos y darse cuenta de que nos toca tirar de itunes si queremos español...
Siendo el español uno de los idiomas casi "necesario" por la cantidad de "ciudadanos que lo hablan" en USA, si no aparece ni en las ediciones USA y no se editan disco 4K en Latinoamérica; la cosa ya pinta muy, pero que muy mal. Una cosa es que no incluyese castellano, pero empezar a no incluir el español latino; es un síntoma de que algo ha cambiado muy rápido, siendo el segundo idioma más hablado del mundo con 400 millones, como lengua materna, porque el inglés lo hablan como lengua materna unos 360 o 370 millones, después claro está que otros 500 o 600 más como segunda lengua... vamos que es una de las 3 o 4 lenguas más habladas en todo el mundo. Mal vamos, muy mal vamos.
Siendo consumidor de VOSE, y teniendo un oppo 203... disco comprado de donde sea y subtítulos bajados de internet. Ese creo que va a ser mi línea. Al final se convertirá en una práctica "cotidiana" para todos los que consumimos VOSE.
Pues qué le den a Paramount. La última edición permite disfrutar de la peli muy dignamente en blu ray.
Si títulos como "Los 10 mandamientos" y "My Fair Lady" no se comercializan aquí, podemos dar por muerto el 4K en nuestro país (por no decir el soporte físico en general).
Desde luego. La tendencia es la que es, eso es innegable. Aún así me gustaría recalcar que estamos hablando de una película premiada con ocho Oscar y uno de los clásicos más relevantes en la historia del cine. Esto efectivamente, puede no ser motivo suficiente cuando lo que busca la productora, como toda empresa, es la rentabilidad de un producto, pero esperemos a que anuncien la versión europea y en base a ello hagamos suposiciones.
Personalmente, es una obra que puedo ver perfectamente en inglés y comprarla vía zavvi no me supondría ninguna tragedia, pero como siempre digo, perder la comodidad de comprarla en un comercio o en tu mercado, al igual que perder doblajes tan carismáticos como el de Felipe Peña y la genial traducción que hicieron, es una verdadera pena.
El verdadero abandono/ no abandono lo veremos con indiana jones y el padrino, que estoy seguro que si que saldran en españa.
Con la ausencia de los subtítulos en español... igual es un filón para que una editora independiente explote ese catálogo de Paramount. Digo yo que habrá 2000 chalaos en todo el planeta dispuestos a comprar una peli con subtítulos en español. Podría ser una buena oportunidad de mercado.
Para Paramount aparentemente son migajas pero para un sello pequeño e independiente podría ser rentable. Y no hablo de UHD sino Blu ray.
El problema no está en el número de hispanohablantes en el mundo, sino el número de ellos que consumen y compran formato físico. Si ya no se edita en hispanoamérica no es por racismo, sino porque no les compensa según las ventas que tenían y estimaban. Está muy bien el indignarse y decir que somos millones y nos "marginan", pero todos sabemos que comprar (PAGAR POR EL PRODUCTO) lo hacemos 3 gatos (ni siquiera 4 entre tantos millones) y lo que no es viable económicamente no se comercializa. No hay mucho más.
No me indigno para nada, de hecho yo tengo mi cuota solucionada como he dicho antes. Lo malo es creer que en USA son 4 hispanos los que compran el 4K, de hecho no es as así, incluso Lionsgate hizo un estudio de mercado y eran mas los “latinos” que compraban físico, que los que se suscribían a un canal de pago. El problema no es que cuota de minoria compra o no compra, porque hay infinidad de discos editados por paramount que incluyen como mínimo subtitulos en sueco, noruego, etc... koreano, que no son lenguas muy habladas y que si tendran subtitulos en su pais.
Yo veo mas una intención política residual del gobierno anterior americano, porque no olvidemos que “El Trump” no ha llegado a los 8 años que creía que iba a estar y también la línea de lo que se pretende obligar a la gente a suscribirse a los canales de pago donde estarán llenos de audios y subtitulos las películas. De hecho no hace mucho llegó netflix, disney, etc... a gran parte de latinoamerica y quieren que la cuota de ese mercado sea un objetivo conseguido Si o Si... y posiblemente este sea el pistoletazo de salida para lo que las majors consideran producto seguro en todos los paises. Por ejemplo Blufans tienda que distribuia disney y marvel en China, sigue su lucha con esta para seguir el físico, porque sabe que no solo le compran en China sino en todo el mundo. HDZeta ya ha publicado dos ediciones de coleccionista sin disco igual que Fanatic todo mercado Chino. Cogen el dinero, pero quieren prohibir cosas como los subtitulos en ingles y en otros idiomas en esos discos y esta claro que alli la guerra va a seguir.
Es mi musical favorito junto "A un americano en París" y "Melodías de Broadway 1995".
Lo de la portada tiene un pase, pero que no la editen en España es un varapalo. Esperemos que en algún país salga con subtítulos en castellano.
Fechada para el 24 de Mayo en Reino Unido: https://www.amazon.co.uk/dp/B08YL35Q2P
https://images-na.ssl-images-amazon...._AC_SX522_.jpg
Y además incluye el disco Blu ray de la película, que en USA han eliminado.
Si hay alguna opcion europea igual que no tenga una caja grande tipo UK..
Sí. Hay información todavía confusa al respecto. Según bluray-disc.de:
De aquí se pueden extraer dos conclusiones (no definitivas): Parece ser que nos quedamos sin 4k, pero tendríamos bluray de la película a parte del de extras con nuestro idioma.Cita:
"Sprachen:
4K UHD:
Deutsch DD 2.0 (Mono)
Englisch Dolby TrueHD 7.1
Englisch DD 2.0 (Mono)
Französisch DD 2.0 (Mono)
Blu-ray:
Deutsch DD 2.0 (Mono)
Englisch Dolby TrueHD 7.1
Französisch DD 2.0 (Mono)
Italienisch DD 2.0 (Mono)
Japanisch DD 2.0 (Mono)
Spanisch DD 2.0 (Mono)
Tonformate können sich bis zum Release noch ändern"
"Los formatos de sonido -del bluray- aún pueden cambiar hasta el lanzamiento".
"Disc-Informationen
Kinofassung (dt. & US Version identisch), Uncut, 3 Discs, BD (2x), 4k UHD (1x), enthält Bonus-Disc, Extras in HD (teilweise), Wendecover (ggf. nicht in allen Auflagen enthalten)"
"Versión para cines (versión alemana y estadounidense idéntica), sin cortes , 3 discos, BD (2x), 4k UHD (1x), contiene disco extra, extras en HD (parcialmente), cubierta reversible (puede que no se incluya en todas las ediciones)"
Quiero pensar que van a aprovechar tantísimo el disco tanto aquí como en los 10 mandamientos que no hay espacio para otros idiomas, aunque siendo más realista: lo llevamos negro con paramount.
Está más que claro, los números no salen. Se ha perdido la afición cinéfila en este país y ahora lo pagarán los que no hablan idiomas extranjeros.
Friendly reminder: no somos el único pais que se queda sin su idioma correspondiente en la edición. Nada descarta que aparezca en un futuro (en un año o en diez) una edición con, por ejemplo, español, italiano, turco y sueco. Lo que esta claro es que, por ahora, quien lo quiera con castellano tiene que ir a iTunes.
La generación que viene por abajo a duras penas consigue llegar a fin de mes. No se ha perdido la afición cinéfila. De hecho basta ver por redes que la gente ve bastante más cine clásico de lo que se piensa. Pero lo ve sin pasar por caja, entre otras cosas porque no puede permitirse volver a comprar la misma película 3 veces. La gente no le da tanta importancia a la copia.
Esta no es la que pronto estrena plataforma en españa. Paramount +... pues eso, que me da que es “por cojones”... en disney plus 4k con dolby vision y castellano y subtítulos, etc... la canción de siempre, claro que viendo la calidad del streaming con respecto al físico, deben creer que como somos unos pocos los que vamos comprando, tragaremos. Es curioso que en latinoamerica, también desembarca el paramount pus.
Paramount+ no viene a España por ahora. La excusa del streaming ya está muy vista y más que demostrada como falsa. Inventaos otra excusa o mirad un poco más el panorama por aquí que no es difícil averiguar las verdaderas razones, el streaming no es.
Preventa en Zavvi: https://www.zavvi.es/blu-ray/my-fair...ntrySelected=Y
Al igual que en el resto de países. Alemanía, por ejemplo, edita diez veces mas de lo que se edita en España, pero editan diez veces menos de lo que editaban hace unos años. Lo mismo en USA, UK, Francia... Es decir, el formato ha caído en todos lados, por ello mismo vemos títulos cedidos a pequeñas editoras que antes era impensable :aprende
No es ninguna excusa, ni ningun woodooo. Es simple el físico supone invertir dinero en algo que el mercado general español y otros muchos paises no está dispuesto a pagar más allá del DVD. Y el streaming son supcripciones que a todas las compañia interesan. La plataforma llegará este año a españa. Con la pandemia y con todo lo que supone que ya hay otras haciendo dinero. Le pese a quien le pese, las suscripciones están subiendo en este pais y en otros muchos. Es la gallina de los huevos de oro. Ni piratería, ni poco interes en el cine, ni nada de eso. Es simple, lo que te supone una ganancia las compañias no vana mirar hacia otro lado.
Que nadie se le olvide, yo con mis mas de 51 años, que empecé a coleccionar cosas en betamax, vhs, LD, minidisc, etc... etc... he visto y pagado ediciones editadas en españa en DVD impresionante y a unos precios desorbitados y la piratería estaba al orden del dia, pero las compañia sacaban cosas espectaculares .Hablando de pirateria, que no es el motivo de nada, hay paises como china, japón o rusia con gran cantidad de ediciones piratas en películas, en música, en posters en todo lo que uno se pueda imaginar. EDICIONES PIRATAS Y MUY ESPECTACULARES TAMBIEN, pero solo se habla de la pirateria en españa. De hecho el white album de los beatles tiene una edición, creo que japonesa con discos test pressing de primera o segunda tirada. Imposibles de encontrar, de cuando yo tenía 20 años.
EL MERCADO HA CAMBIADO Y HAY QUE ACEPTARLO. El streaming es el futuro para todos aquellos que como mucho siempre han preferido el dvd a cualquiera de los formatos posteriores, y hay mucha gente que con las plataformas movistar, Vodafone, orange, solo ven cine de ahí y de sus canales y poco a poco han ido adaptandose a coger un pack donde esta netflix, o hbo o filmin, o amazon prime, etc... la gran mayoria del publico de este país quiere la comodidad del streaming a un precio contenido y si tiene que pagar más al mes que incluya un poco de todo, ya les va bien. las compañia lo saben y los coleccionista nos tenemos que conformar con las migajas que esten dentro de nuestras fronteras y por supuesto lo que haya fuera. Yo no miro solo dentro, suelo mirar fuera, y más desde que descubrí que puedo añadirle subtítulos a cualquier dvd, bd o 4k físico.
PD: Yo soy de esos que tienen hijos y que para ellos les es mas cómodo el streaming, con lo cual por ahora tengo netflix, hbo en un paquete de vodafone, amazon prime, mubi. Y si compré raya y el ultimo dragón para que se pudiera disfrutar en casa ( película de disney que recomiendo, por ser de aventuras, aunque el transfondo de la confianza y la amistad entre seres humanos a mi me pareció un poco mas pueril de lo normal, viendo los últimos trabajos de disney).
Aunque acabe solo en plataformas, me comprare la edición en 4k de donde sea y le pondré subtitulos. Es más hace ya tiempo le comente a algunos amigos e incluso algun que otro forero que ya no se pasa por aquí el traducir los audiocomentarios de warner, que muchos son muy interesantes e igual que se ponen subtitulos a una película, crear una pista con los subtitulos para los audicomentarios. Ls cosa no cuajó, aunque se intentó.
Ya, pero eso no es Paramount+. Paramount+ de momento no viene a España, asi que la excusa de que la culpa de que nos hayan abandonado es por el streaming, está ya muy vista y hasta las narices de ella. Hay mil razones, mil excusas mucho mas veridicas que esa.