Creo que lo de la tasa de bits variable se refiere más bien, no a inestabilidad, sino al modo de hacer una codificación.
Lo de que en disco se tiene una tasa de bits estable... pues directamente, no. Al menos, dicho así. Creo que no lo has entendido del todo bien.
Se puede hacer con una tasa fija, digamos de 40mbps. O variable, que se adecúa a la necesidad de cada imagen de manera individual. Es un método de optimización que ahorra costes, y no supone ninguna diferencia en calidad.
No hay más que ver las gráficas de bitrates que saca el BDInfo. Ahí verás con claridad mil ejemplos de esa optimización.
Te pongo el ejemplo del bitrate de "Ponyo en el acantilado", disco español. Las idas y venidas de la tasa de bits son vertiginosas, con picos y valles extremos, llegando a los 0kbps en escenas totalmente en negro.
![]()