Última edición por Muthur; 08/11/2023 a las 13:43
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Directores renegando del HDR específicamente no recuerdo, pero restauradores si.
Robert A. Harris se quejó amargamente (hablando de El Padrino, creo recordar) en AVSForums de que a la hora de elaborar una edición UHD se tenga que hacer, siempre, un grading HDR "por cojones", sea cual sea el título que se edite e independientemente de su fotografía, ya que a los consumidores se les ha dicho que en el paquete de lo que conforma una edición UHD, está, si o si, el alto rango dinámico, impepinablemente.
Si, como bien dices se puede hacer un grading visualmente idéntico a SDR al 100%, o casi, pero entonces... ¿para que molestarse?. No sé, debe haber algo que se me escapa.
[B]Ya he dicho innumerables veces que el que una edición no lleve HDR es porque el vídeo está en Rec.709 y no Rec.2020. Eso no es opcional.[/B]
Así es, pero como el HDR en si si que es opcional (acabo de mirarlo, es así), resulta que podríamos perfectamente tener ediciones con WCG pero SIN HDR. Pero perfectamente. Así que el problema en realidad no es que saquen ediciones UHD sin HDR (legítimo, no hay estafa), sino que vengan en Rec. 709 cuando deberían venir en Rec 2020, aun siendo SDR.
Can you have wide color gamuts without HDR?
Color gamut has to do with the range of colors (within the space of all visible colors) a given display or other color imaging device can produce. High dynamic range, on the other hand, has to do with the difference between the brightest and darkest shades that can be produced in terms of luminance. You could even have a display with a very high dynamic range but essentially no color gamut at all - an HDR black-and-white display, or a wide-gamut display with very little dynamic range (just very saturated primaries).
Si un director no quiere grading HDR en un título suyo, es un imbécil y un notas.
Coño Muthur, que incluso cuando en una discusión acalorada con un compañero en un momento determinado hiciste referencia a su esmegma, tus formas siguieron siendo impecables.
A mi juicio, esto no procede y además está fuera de lugar, en mi opinión. Podría llegar a comprarte lo de imbecil -siendo maleducado- si hacer esto (renegar del HDR), te parece una parida de proporciones colosales, pero lo de notas tiene un puntico barriobajero que yo nunca te había visto por aquí.
No me decepciones, que yo te aprecio mucho, con tu caracter terrible y todo.![]()
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
El HDR no es obligatorio, como ya se ha comentado. El problema es que cuando no está presente, como he tenido que repetir mil veces, es por la ausencia de WCG.
¿Ese mismo Harris es, como dices, el "restaurador" de la trilogía del Godfather en UHD, verdad? No hay más preguntas, señoría...
Precisamente por eso, porque si aplican HDR, implica WCG. Yo no soy para nada un talibán del HDR, pero sí del WCG. Actualmente una cosa implica la otra, por lo que yo exijo HDR, porque quiero WCG.
Voy a coger tu argumento y darle la vuelta: Si es posible hacer un grading HDR visualmente "idéntico" al SDR, ¿Por qué no hacerlo sin quejas sin sentido? No sé, hay algo que se nos escapa... (El no tener el vídeo en Rec.2020 y no querer/saber hacerlo, exactamente)
Exactamente. Lo que vengo diciendo desde hace tiempo.
Curiosamente, varios de los compañeros que ahora me llevan la contraria y que defienden la ausencia de HDR, son los mismos que en otros hilos similares se rasgan las vestiduras porque el HDR es HDR10 y no Dolby Vision...
Mi opinión puede gustar más o menos, pero al menos tiene coherencia, cosa que aquí suele faltar en grandes cantidades, últimamente.
¿Al esmegma, en serio?No lo recuerdo, pero si tú me lo dices no lo pongo en duda... ¿Y llegando a esos términos mis comentarios fueron "impecables"? Me sorprende, pero me congratulo de que así fuese.
Siendo mi argumentación, como me parece que queda claro, un hombre de paja de libro, me parece fuera de lugar el indignarse por esas palabras, estando como están dirigidas a... nadie. Precisamente es lo que apuntaba, que ningún director sería tan imbécil como para decir algo semejante.
En el caso de que así fuera, lo siento pero me seguiría pareciendo una imbecilidad. Te compro que no son términos amigables ni respetuosos, pero es mi opinión sincera y le atribuyo al foro un "espacio de maniobra" dialéctico mínimo, cuando los calificativos no se refieren a nadie de aquí y son impersonales.
Me sorprende tu "indignación" ante mis palabras, pero son sinceras y la mantengo.
Exceso de celo y contemporización totalmente innecesario, en nuestro caso. Hay confianza.
![]()
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
De exceso de celo nada, precisamente porque hay confianza te hablo así, porque se que lo vas a encajar sin problemas. Si no, no me atrevería a decirte que me has descolocado. Mis palabras también son sinceras.
Respecto a lo demás, completamente de acuerdo contigo, pero todo esto me desconcierta mucho, entonces. ¿Si se puede sacar video en UHD en SDR pero con Rec 2020 de espacio de color, por qué todas las ediciones UHD que no tienen HDR vienen en Rec 709, que es algo que si que va en contra de las especificaciones obligatorias?. Ellos mismos se disparan en el pie sin necesidad. ¿Tiene sentido para ti?
Creo que llegados a este punto, sale más a cuenta hacer lo que tú dices: Un grading HDR que no incluya modificaciones visuales respecto a como se ve el contenido en SDR, y a tirar millas. Así no hay complicaciones, y todo el mundo contento.
Vaya, al final resulta que en lo único que realmente discrepo es en llamar a las ediciones UHD sin HDR "estafa".
Pero en el fondo, estamos de acuerdo.
![]()
PD: Harris no restauró El Padrino en UHD, hizo la restauración de 2007 para la edición en Blu-Ray. El problema es que en un principio defendió el trabajo del nuevo equipo de restauradores en la edición 4K -saltaba a la legua que por motivos "políticos" y de compañerismo- y eso daño bastante su reputación, porque la evidencia era la que era. Algún tiempo después, acabó cagandose en esa misma edición. Lo que viene siendo darse la vuelta como un calcetin, vaya.
Aún así es un maestro en lo suyo y a el y su equipo le debemos trabajos maravillosos.
Última edición por Branagh/Doyle; 08/11/2023 a las 15:57
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Aquí solo puedo decir que no tengo la menor idea de la razón, pero es así en todos los casos. No sé si es una limitación técnica, un problema legal o cualquier otra cosa, pero si una edición UHD no lleva HDR, el vídeo es Rec.709 en todos los casos.
Por eso mi argumentación para "exigir" grading HDR en todas las ediciones UHD. Con ese grading pueden hacer "mucho" o no hacer absolutamente "nada" a nivel visual, pero si me aseguran que lleva HDR, por "inocuo" que sea, me aseguran que lleva WCG.
Creo que la discrepancia principal está en que personalmente considero equivalente la ausencia de HDR con la ausencia de WCG. Siempre es el caso, cuando falta lo primero, falta lo segundo. Por mi experiencia, es un axioma de libro... al menos hasta el momento.
Por eso considero que darle legitimidad absoluta o aceptar cualquier cosa como animal de compañía, simplemente porque proviene de alguien con experiencia, es peligroso... Podemos -y debemos- cuestionar cualquier cosa con la que no estemos de acuerdo, venga de quien venga.
Personalmente considero mucho más coherente y más lógico el respeto a la obra original, y no a la visión que pueda tener su creador en un momento determinado... Pero sería tema para otro debate distinto.
Lo cortés no quita lo valiente. El que yo personalmente cuestione y critique su posición respecto a las restauraciones/remasterizaciones actuales para UHD, no es una enmienda a la totalidad de su trabajo u opinión.
En el foro mucha gente compra lo que dicen los creadores siempre y bajo cualquier circunstancia, aunque se contradigan a ellos mismos ocasionalmente... Lo "último" que opinan, es lo correcto y con lo que hay que tragar. También suelen ser los mismos que llevan décadas defecándose en Lucas por su remasterización digital de Star Wars y sus "retoques"... Coherencia, como digo... rara avis en nuestros días.
![]()
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
El problema del caso particular de Lucas es que la versión original de las películas no existe ya. El negativo original se destruyó (o eso dice Lucas, al menos), al realizar las nuevas versiones.
Por lo demás, completamente de acuerdo contigo.![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Ultra HD Blu-rays can still be graded in BT.709, but now add P3 (the theatrical color space) and BT.2020 (also called Rec.2020) capabilities.https://www.highdefdigest.com/news/s...d-bluray/26595Ultra HD Blu-ray Specifications
Codec: HEVC H.265 @ up to 100Mbps
Resolution: Up to 3840 x 2160
Frame rate: Up to 60p
HDR: 10-bit SMPTE 2084
Dolby Vision: Possible
Philips HDR: Possible
Color Space: BT.709, P3, BT.2020
Chroma Subsampling: 4:2:0
UHDBD Disc Storage: Up to 100GB
3D: No
Region Coding: No
HDCP 2.2: Yes
8-Channel LPCM: Yes
Dolby Atmos, Dolby TrueHD, Dolby Digital: Yes
DTS:X, DTS-HD MA, DTS: Yes
AURO 3D: Maybe (if carried via LPCM)
Resumen: HDR opcional, espacio de color BT.709 o BT.2020, pero si el HDR está presenta no es posible el espacio de color BT.709.
En este caso no hay HDR por lo que el uso del espacio de color BT.709 es correcto de acuerdo a las especificaciones del Ultra HD Blu-Ray.
Última edición por tatoadsl; 08/11/2023 a las 17:27 Razón: Añadir la fuente
Ah, pues si el Rec 2020 también es opcional, entonces nada, retiro lo dicho
Pero teniendo en cuenta esto.. ¿qué es obligatorio?. ¿Solo la resolución 4K?
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Tendría que leer más detenidamente las especificaciones porque solo he ido buscando este punto, pero parece que es obligatorio resolución y codec (y puede que ni eso). Luego hay muchas variables opcionales (pero esto ya pasaba con el Blu-Ray), pero la selección de determinadas opciones hace otras mas restringidas.
Por ejemplo el Blu-Ray admite contenido en SD y no va en contra de las especificaciones.
Última edición por tatoadsl; 08/11/2023 a las 17:34
Yo creo que llegados a este punto, lo que nos debería de importar “muy por encima de números, siglas y contenidos” es la calidad de imagen que pueda ofrecer cualquier edición que se precie. En este caso y visto lo visto no le va a hacer falta la no incorporación del HDR pues presenta una calidad de imagen excelente, con un grano natural y homogéneo que nada tiene que envidiar a gran parte de las mejores ediciones que han ido pasando a lo largo de los últimos años.
Saludos
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
el ultimo bluray que se saco por aqui es remasterizado y parte de ese master, como dato importante. por mi parte bastante servido, en un futuro si sale por aqui veremos como
" Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"