Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 526

Tema: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,480
    Agradecido
    12838 veces

    Predeterminado Re: Lawrence de Arabia (David Lean, 1962)

    Se ha comentado aquí el tema de los parches a los doblajes originales cuando hay escenas añadidas, sea por restauraciones o motivos de censura. Yo casi siempre prefiero esos tramos en v.o.s.e.
    Pero me sorprende que se haga mención a eso en este hilo precisamente, cuando el doblaje del BD de Lawrence de Arabia, a parte de llevar el doblaje original, tiene los tramos redoblados (en realidad doblados por primera vez) mejor integrados, tanto en interpretación, similitud de voces y sonoridad, que jamás haya yo visto en este tipo de casos.
    Se ha dicho que algunas frases del doblaje original se han sustituido por ese doblaje, pero creo que el motivo está justificado para la uniformidad sonora del mismo.
    Ponyo_11 ha agradecido esto.

  2. #2
    pp
    pp está desconectado
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 05
    Mensajes
    6,805
    Agradecido
    6956 veces

    Predeterminado Re: Lawrence de Arabia (David Lean, 1962)

    Cita Iniciado por jmac1972 Ver mensaje
    Se ha comentado aquí el tema de los parches a los doblajes originales cuando hay escenas añadidas, sea por restauraciones o motivos de censura. Yo casi siempre prefiero esos tramos en v.o.s.e.
    Pero me sorprende que se haga mención a eso en este hilo precisamente, cuando el doblaje del BD de Lawrence de Arabia, a parte de llevar el doblaje original, tiene los tramos redoblados (en realidad doblados por primera vez) mejor integrados, tanto en interpretación, similitud de voces y sonoridad, que jamás haya yo visto en este tipo de casos.
    Se ha dicho que algunas frases del doblaje original se han sustituido por ese doblaje, pero creo que el motivo está justificado para la uniformidad sonora del mismo.
    para mi no está justificado, tambien cambia la uniformidad sonora cuando hay tramos en V.O, luego podian haber redoblado solo los trozos en v.o

    esta cagada, para mi gusto, sucede tambien con el BD de El furor del dragon

    Aunque tambien hay que reconocer que el redoblaje de Lawrence, es de los menos malos que he oido nunca, han intentado que se parezcan las voces, al menos

  3. #3
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,480
    Agradecido
    12838 veces

    Predeterminado Re: Lawrence de Arabia (David Lean, 1962)

    Ya te digo que en su momento me sorprendió gratamente, y es que además parece un audio envejecido para que no "cante".
    Y la verdad, teniendo en cuenta ciertos "desastres" como "Con la muerte en los talones, "El nombre de la rosa", etc... este de Lawrence es canela fina.

  4. #4
    experto
    Fecha de ingreso
    15 oct, 10
    Mensajes
    293
    Agradecido
    180 veces

    Predeterminado Re: Lawrence de Arabia (David Lean, 1962)

    He encontrado estas capturas deprimentes en bluray.com, una del disco UHD y la otra de un streaming en 4K. A la del disco le falta detalle y el grano es demasiado grueso. Ojalá que todo sea un mal entendido, pero si la captura del disco es fiel al fotograma original, mucho me temo que lo de menos va a ser si verla doblada o VOS. Incluso con una fuerte compresión, el streaming tiene detalles más finos. Es obvio en toda la imagen pero se puede observar por ejemplo en el jarrón blanco y el reloj.

    También cabría preguntarse qué credibilidad tienen todos los que han hecho reseñas hasta ahora.



    Última edición por repopo; 20/06/2020 a las 20:00

  5. #5
    180 grados
    Invitado

    Predeterminado Re: Lawrence de Arabia (David Lean, 1962)

    Para empezar esas capturas están en formato JPG, o sea, comprimidas. Credibilidad 0, pues. Mejor disco en mano.
    deportista ha agradecido esto.

  6. #6
    gurú Avatar de ryder
    Fecha de ingreso
    25 dic, 07
    Mensajes
    5,590
    Agradecido
    16790 veces

    Predeterminado Re: Lawrence de Arabia (David Lean, 1962)

    Cita Iniciado por Harbert Ver mensaje
    He encontrado estas capturas deprimentes en bluray.com, una del disco UHD y la otra de un streaming en 4K. A la del disco le falta detalle y el grano es demasiado grueso. Ojalá que todo sea un mal entendido, pero si la captura del disco es fiel al fotograma original, mucho me temo que lo de menos va a ser si verla doblada o VOS. Incluso con una fuerte compresión, el streaming tiene detalles más finos. Es obvio en toda la imagen pero se puede observar por ejemplo en el jarrón blanco y el reloj.

    También cabría preguntarse qué credibilidad tienen todos los que han hecho reseñas hasta ahora.

    http://imgbox.es/images/2020/06/20/l...766d3ceef3.jpg

    https://imgbox.es/images/2020/06/20/...0afdfff57c.jpg
    En mi opinión, seguramente estemos ante el mejor disco 4K editado hasta la fecha. ¿Te sirve para disipar dudas?
    Anonimo04052022, willrock66, HUston y 1 usuarios han agradecido esto.
    TV 4K: OLED LG 65" C9 / OLED 3D LG 55" 920V
    Reproductor UHDBD: Panasonic DP-UB9004

    ¿Cómo se retoma el hilo de toda una vida? ¿Cómo seguir adelante cuando en tu corazón empiezas a entender que no hay regreso posible, que hay cosas que el tiempo no puede enmendar, aquellas que hieren muy dentro, que dejan cicatriz?

  7. #7
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    28,432
    Agradecido
    21249 veces

    Predeterminado Re: Lawrence de Arabia (David Lean, 1962)

    Joder, como me encanta las que se las dan de expertos y no tienen ni puta idea o tienen una preferencia horrible en como quieren ver las pelis y dictan a los demás..

    Es como si viene un tipo que le encanta el DNR a tope y dice que una remasterización buenísima que es filmica y tiene su grano es una mierda y 'el criterio de los que la analizan diciendo que es buenisima' es cuestionable por eso.. anda que..

    ¿¿Desde cuando tener mucha capa de grano es algo malo?? ¡Le da un detalle increíble a la imagen! A ver si nos damos cuenta..

  8. #8
    experto
    Fecha de ingreso
    15 oct, 10
    Mensajes
    293
    Agradecido
    180 veces

    Predeterminado Re: Lawrence de Arabia (David Lean, 1962)

    Que sea en jpeg no significa necesariamente que tenga peor calidad. Un jpeg de la máxima calidad no se distingue a simple vista del archivo original. Llevo casi diez años dedicado a la edición fotográfica para saberlo. Y cualquier profesional de la fotografía lo sabe.
    Pero en fin, admito que no sé nada sobre esa captura. A saber el dueño de esa imagen qué compresión ha usado o cómo la ha procesado digitalmente. Planteaba el post anterior como una duda, así que agradezco la respuesta y ojalá que el disco sea la joya de la corona de Sony. No me interesa lo más mínimo provocar desinformación.
    Puesto que las imágenes no son mías y no puedo fiarme de ellas, tendré que dar por válida la opinión de los que tienen el disco de momento. Gracias.
    actpower, Lobram y Ponyo_11 han agradecido esto.

  9. #9
    experto
    Fecha de ingreso
    15 oct, 10
    Mensajes
    293
    Agradecido
    180 veces

    Predeterminado Re: Lawrence de Arabia (David Lean, 1962)

    Es improbable que alguien en este foro haya escaneado y editado de forma profesional más celuloide que yo. Y en todo tipo de formatos: fotografías en 35 mm, diapositivas en 35 mm, en medio formato, incluso he escaneado copias en 70mm, el formato de exhibición de Lawrence de Arabia. No recuerdo haberme quejado de que la película tenga grano. Solo he dicho que el grano es demasiado grueso, no se corresponde con el que debería tener un negativo original de 65 mm. Pero insisto: la captura no es mía, por lo tanto estoy de acuerdo en que es mejor no opinar sobre el disco. No es que haya gente que no tenga ni puta idea. Es que hay gente que tiene muy mala educación.
    Última edición por Harbert; 20/06/2020 a las 16:18
    actpower, Ponyo_11 y Anonimo19042021 han agradecido esto.

  10. #10
    180 grados
    Invitado

    Predeterminado Re: Lawrence de Arabia (David Lean, 1962)

    Yo creo que lo mejor es ver la imagen en movimiento. La experiencia así lo dice. Yo no pongo en duda tus conocimientos, de hecho es obvio que con ese historial servidor no tiene ni puta idea de nada. Lo de la foto en JPG te lo he dicho porque hay servidores que no dejan alojar imágenes en PNG (hay servidores que sí dejan alojar en PNG). Y normalmente están comprimidas. ¿Que no es apreciable al ojo humano? No te lo discuto. Según tu experiencia no es apreciable si se parte de la máxima calidad. Yo ahí vuelvo al lugar del espectador. Ni idea. Solo me baso en mi experiencia. La mía. Y la mía me dice que casi siempre una captura de ese tipo no se corresponde con la realidad con disco metido en el reproductor.


    Pero vaya, que por mi parte buen rollo. Nada que reprochar. Al revés. encantado de aprender.
    deportista ha agradecido esto.

  11. #11
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    28,432
    Agradecido
    21249 veces

    Predeterminado Re: Lawrence de Arabia (David Lean, 1962)

    Cita Iniciado por Harbert Ver mensaje
    Es improbable que alguien en este foro haya escaneado y editado de forma profesional más celuloide que yo. Y en todo tipo de formatos: fotografías en 35 mm, diapositivas en 35 mm, en medio formato, incluso he escaneado copias en 70mm, el formato de exhibición de Lawrence de Arabia. No recuerdo haberme quejado de que la película tenga grano. Solo he dicho que el grano es demasiado grueso, no se corresponde con el que debería tener un negativo original de 65 mm. Pero insisto: la captura no es mía, por lo tanto estoy de acuerdo en que es mejor no opinar sobre el disco. No es que haya gente que no tenga ni puta idea. Es que hay gente que tiene muy mala educación.
    Bueno, no sabía nada de esto, mis disculpas por asumir y mi falta de educación, es problema mío, no tenía intención de molestar. Es que en este foro ha habido mucha gente de este tipo y que fuera de contexto, tampoco sabía que era por las razones que tú habías dicho.. si tan solo hubieras dado un poco más de información o contexto no lo habría malentendido. Pero la culpa es mía. De todas formas, aunque comprendo tu escepticismo a mí me parece que la imagen es demo, Sony raramente decepciona en el formato.

    Espero saber tu opinión con disco en mano a ver que tal.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins