-
La máscara del demonio (La maschera del demonio, 1960, Mario Bava)
Cult la ha sacado en Italia.
Me confirman que NO lleva HDR pero la he pillado y en cuanto me llegue os lo confirmo de primera mano.
Notición inesperado.
La foto no es mía.
https://i.ibb.co/0mSV22D/FB-IMG-1708763854291.jpg
Edito porque me indican que NO lleva HDR pero os lo confirmaré.
-
Re: La máscara del demonio (La maschera del demonio, 1960, Mario Bava)
Es SDR. No HDR con bitrate desde 80 a 105 Mbps aunque los créditos iniciales van de 20 a 30 Mbps.
https://i.ibb.co/XZxzt85/20240315-104714.jpg
Lleva funda especial con tacto muy suave.
-
Re: La máscara del demonio (La maschera del demonio, 1960, Mario Bava)
Cita:
Iniciado por
Chimera
Es SDR. No HDR con bitrate desde 80 a 105 Mbps aunque los créditos iniciales van de 20 a 30 Mbps.
No HDR, No Party!
Sin WCG no es un UHD, sino un blu-ray con mayor resolución. Yo me espero a futuras ediciones: Arrow, SS... :lee
Cita:
Iniciado por
Chimera
Lleva funda especial con tacto muy suave.
Ahí poco que discutir: si tiene relieve y tacto... tiene relieve y tacto, y eso le da mayor valor... aunque sea a la funda. :aprende
-
Re: La máscara del demonio (La maschera del demonio, 1960, Mario Bava)
Pues sin ánimo de crear ninguna polémica, un Blu-ray UHD sin HDR sigue teniendo cuatro veces más resolución que un Blu-ray estándar, además de WCG (Wide Color Gamut). El resultado puede, y generalmente es, de mucha mayor calidad (totalmente apreciable si el master está bien hecho) que un BD.
Saludos,
Rubén
-
Re: La máscara del demonio (La maschera del demonio, 1960, Mario Bava)
Cita:
Iniciado por
rubento2023
Pues sin ánimo de crear ninguna polémica, un Blu-ray UHD sin HDR sigue teniendo cuatro veces más resolución que un Blu-ray estándar, además de WCG (Wide Color Gamut). El resultado puede, y generalmente es, de mucha mayor calidad (totalmente apreciable si el master está bien hecho) que un BD.
Saludos,
Rubén
Totalmente.
De hecho, en muchas ocasiones hubise preferido UHD's en SDR ya que HDR en muchas ocasiones es bastante revisionista por si solo.
-
Re: La máscara del demonio (La maschera del demonio, 1960, Mario Bava)
Completamente. Totalmente de acuerdo. Opino que en ocasiones hay películas donde sería preferible no aplicar HDR, o de aplicarse solo de manera meramente testimonial a modo de marketing, pero que en la imagen no tuviera ningún efecto y que el vídeo aunque masterizado en HDR estuviera bajo números propios SDR pero dentro del contenedor HDR, así no salpicas la imagen de distorsión alguna y a la vez contentas a los fans y enamorados de las “etiquetas”, que si no las tienen ya creen que les están engañando aunque en realidad les estén haciendo un favor ofreciéndoles un producto de más calidad y más fiel a los elementos originales de la película. Yo ese episodio ya lo tengo superado, no me impresionan las etiquetas, sino lo correctamente que se vea la película, que es lo único que me importa.
-
Re: La máscara del demonio (La maschera del demonio, 1960, Mario Bava)
-
Re: La máscara del demonio (La maschera del demonio, 1960, Mario Bava)
Cita:
Iniciado por
rubento2023
Pues sin ánimo de crear ninguna polémica, un Blu-ray UHD sin HDR sigue teniendo cuatro veces más resolución que un Blu-ray estándar, además de WCG (Wide Color Gamut). El resultado puede, y generalmente es, de mucha mayor calidad (totalmente apreciable si el master está bien hecho) que un BD.
Conceptualmente te compro la idea, pero empíricamente estás equivocado: Ni un solo "UHD" en el mercado tiene WCG. Una cosa es la teoría, y otra la realidad.
Por lo tanto insisto: es un blu-ray con mayor definición. Nada más y nada menos.
-
Re: La máscara del demonio (La maschera del demonio, 1960, Mario Bava)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Ahí poco que discutir: si tiene relieve y tacto... tiene relieve y tacto, y eso le da mayor valor... aunque sea a la funda. :aprende
Eso, y que es BD66 y no un cutre BD25.
Te recuerdo que Las 3 caras del miedo salió en 4K hace 3 años sin HDR y esos mismos años llevo disfrutándola con la edición de Le chat qui fume, mientras esperas una hipotética edición Arrow.
-
Re: La máscara del demonio (La maschera del demonio, 1960, Mario Bava)
No quiero entrar en ninguna polémica pero decir que ningún Blu-ray UHD tiene WCG me parece algo aventurado. El estándar BT2020 es un contenedor y es posible que haya muchos títulos que pese a ser UHD Blu-ray usen el espacio de color REC 709 pero no olvidemos que muchos, muchos de los títulos lanzados se han masterizado paralelamente en DCP (que usa sí o sí el espacio de color DCI P3, algo menor que el REC2020) y en Blu-ray UHD. En fín, no me atrevo a afirmar cuántos han sido masterizados en REC2020 utilizando Wide Color Gamut pero tampoco diría que “ninguno”, permíteme que lo dude. Pero, insisto, esto es un foro, y no precisamente uno de profesionales de la masterizacion de películas, y cada cual es libre de opinar lo que quiera. Pese a todo, como dice Chimera, no hay más que comparar el UHD SDR de “Las tres caras del miedo” con un Blu-ray convencional. Un saludo
-
Re: La máscara del demonio (La maschera del demonio, 1960, Mario Bava)
Cita:
Iniciado por
Chimera
Eso, y que es BD66 y no un cutre BD25.
Un voz muy autorizada del foro siempre ha dicho que los BD25 son caca, habiendo BD50.
¿Los BD66 no son caca, habiendo BD100 para UHD? :blink
Cita:
Iniciado por
Chimera
Te recuerdo que Las 3 caras del miedo salió en 4K hace 3 años sin HDR y esos mismos años llevo disfrutándola con la edición de Le chat qui fume, mientras esperas una hipotética edición Arrow.
Y nada menos que 3 años llevo yo llorando por las noches por no poder disfrutarla... no me lo recuerdes, insensible. :bigcry
Cita:
Iniciado por
rubento2023
No quiero entrar en ninguna polémica pero decir que ningún Blu-ray UHD tiene WCG me parece algo aventurado.
Creo que no has entendido mi comentario... no entiendo el porqué.
Lo que he dicho es que no existe ningún disco UHD sin HDR con WCG, no que ningún disco UHD lleve WCG. Si no llevan HDR es precisamente por eso, porque no disponen o no saben aplicar la codificación del color correspondiente al formato. Ahí está el truco del almendruco. Si no llevan HDR no es por ninguna decisión "artística", sino por limitaciones técnicas, y porque no cumplen las especificaciones del formato, pero quieren vender el producto como si lo hicieran. Creo que no había mucho lugar a la confusión, pero no pasa nada.
Y no sé si lo consideras aventurado, pero es una realidad, una verdad innegable, y por lo tanto me "aventuro" a afirmarlo con vehemencia.
Cita:
Iniciado por
rubento2023
El estándar BT2020 es un contenedor y es posible que haya muchos títulos que pese a ser UHD Blu-ray usen el espacio de color REC 709 pero no olvidemos que muchos, muchos de los títulos lanzados se han masterizado paralelamente en DCP (que usa sí o sí el espacio de color DCI P3, algo menor que el REC2020) y en Blu-ray UHD. En fín, no me atrevo a afirmar cuántos han sido masterizados en REC2020 utilizando Wide Color Gamut pero tampoco diría que “ninguno”, permíteme que lo dude. Pero, insisto, esto es un foro, y no precisamente uno de profesionales de la masterizacion de películas, y cada cual es libre de opinar lo que quiera. Pese a todo, como dice Chimera, no hay más que comparar el UHD SDR de “Las tres caras del miedo” con un Blu-ray convencional. Un saludo
Insisto: No es una opinión, es un hecho. Es muy posible utilizar un espacio de color REC 2020 que se pudiera contener también en REC 709, pero esa no es la cuestión. Y sí, es posible que algunos compañeros del foro tengan más conocimientos que otros, a pesar de no ser "profesionales" de ello. No pasa nada.
El que te guste más o menos una de estas ediciones, o que en una comparación con otro formato te parezca mejor, no tiene absolutamente nada que ver con lo que yo he dicho, y con lo que me estás discutiendo, compañero. :lee
Un saludo!
-
Re: La máscara del demonio (La maschera del demonio, 1960, Mario Bava)
Ünicamente una puntualización:
Es perfectamente posible hacer una autoría con un gamut de color ampliado, en el caso del UHD Blu-ray BT2020, sin HDR, que únicamente se refiere al contraste no al Gamut o amplitud del espacio de color. Ambas parámetros son independientes. Los DCPs de salas cinematográficas usan un Gamut mucho más amplio que el habitual en los estándares de TV (REC 709), el DCI P3. Todos los DCPs de cine usan el espacio de color DCI P3 y muy, muy pocas salas están preparadas para el contraste ampliado que ofrece Dolby Vision (las salas Dolby Cinema son muy escasas en España). Normalmente cuando se restaura una película, se hace primero una versión en DCP (sea 2K o 4K), yo mismo he hecho varios, y en muy pocas ocasiones se hace una pasada para la codificación HDR (Dolby Vision, que es el único estándar HDR para cines). Es muy sencillo, y bastante habitual, utilizar el master con espacio de color DCI P3 para hacer el master para home video en UHD 4K, que en vez del espacio de color DCI P3, utiliza el espacio de color REC 2020 que es algo mayor que el DCI P3. Es también posible la autoría de un UHD 4K en el espacio de color REC 709, pero en ese caso no se puede nunca incluir HDR. No escribo para convencer a nadie, es pura información. Como el REC 2020 es un simple contenedor, también es posible que dentro de ese contenedor tengamos un espacio de color REC 709, pero el no tener HDR no condiciona en absoluto el poder tener o no una masterización con el espacio de color ampliado (WCG) REC 2020.
-
Re: La máscara del demonio (La maschera del demonio, 1960, Mario Bava)
Cita:
Iniciado por
rubento2023
Ünicamente una puntualización:
Es perfectamente posible hacer una autoría con un gamut de color ampliado, en el caso del UHD Blu-ray BT2020, sin HDR, que únicamente se refiere al contraste no al Gamut o amplitud del espacio de color. Ambas parámetros son independientes. Los DCPs de salas cinematográficas usan un Gamut mucho más amplio que el habitual en los estándares de TV (REC 709), el DCI P3. Todos los DCPs de cine usan el espacio de color DCI P3 y muy, muy pocas salas están preparadas para el contraste ampliado que ofrece Dolby Vision (las salas Dolby Cinema son muy escasas en España). Normalmente cuando se restaura una película, se hace primero una versión en DCP (sea 2K o 4K), yo mismo he hecho varios, y en muy pocas ocasiones se hace una pasada para la codificación HDR (Dolby Vision, que es el único estándar HDR para cines). Es muy sencillo, y bastante habitual, utilizar el master con espacio de color DCI P3 para hacer el master para home video en UHD 4K, que en vez del espacio de color DCI P3, utiliza el espacio de color REC 2020 que es algo mayor que el DCI P3. Es también posible la autoría de un UHD 4K en el espacio de color REC 709, pero en ese caso no se puede nunca incluir HDR. No escribo para convencer a nadie, es pura información. Como el REC 2020 es un simple contenedor, también es posible que dentro de ese contenedor tengamos un espacio de color REC 709, pero el no tener HDR no condiciona en absoluto el poder tener o no una masterización con el espacio de color ampliado (WCG) REC 2020.
Entonces, estamos de acuerdo, a pesar de que la voluntad parezca ser llevar la contraria.
Un saludo!
-
Re: La máscara del demonio (La maschera del demonio, 1960, Mario Bava)
Pues mi intención no es llevar la contraria ni que esto sea una lucha de egos, aunque lo parezca, pero creo que hay una diferencia en nuestras apreciaciones:
Tú afirmas que sin HDR no hay WCG y yo digo que es perfectamente posible. Lo que no es posible es HDR sin WCG.
Nada más, por mi parte no tengo intención de alargar estos comentarios. Me alegro que Chimera tenga su copia en 4K de “La máscara del demonio” que es una película histórica y de que, al parecer, la restauración sea una delicia.
-
Re: La máscara del demonio (La maschera del demonio, 1960, Mario Bava)
Cita:
Iniciado por
rubento2023
Pues mi intención no es llevar la contraria ni que esto sea una lucha de egos, aunque lo parezca, pero creo que hay una diferencia en nuestras apreciaciones:
Tú afirmas que sin HDR no hay WCG y yo digo que es perfectamente posible. Lo que no es posible es HDR sin WCG.
Nada más, por mi parte no tengo intención de alargar estos comentarios. Me alegro que Chimera tenga su copia en 4K de “La máscara del demonio” que es una película histórica y de que, al parecer, la restauración sea una delicia.
Creo que no, que sin HDR no hay WCG. Los discos 4K/UHD que no incluyen HDR son SDR/709. Es muy fácil, dadme un ejemplo.
-
Re: La máscara del demonio (La maschera del demonio, 1960, Mario Bava)
Cita:
Iniciado por
rubento2023
Tú afirmas que sin HDR no hay WCG y yo digo que es perfectamente posible. Lo que no es posible es HDR sin WCG.
Precisamente lo que llevo diciendo varios mensajes, y creo que con claridad, es lo que estás diciendo: Sin WCG no hay HDR. Lo he dicho por activa y por pasiva... Absolutamente todos los "UHD" del mercado que no tienen HDR, tampoco tienen WCG, aunque no tuviera porqué ser recíproco. Y no tienen HDR porque no se puede tener HDR en REC 709, sin WCG.
Obviamente el espacio de color ampliado no implica la presencia de HDR, y se puede tener un vídeo en REC 2020 sin HDR perfectamente, aunque no sea habitual... No sé porqué te enrocas en hacer un hombre de paja conmigo para discutir... :blink
Pareces empeñado en apuntarte un tanto con algo que no es cierto, y realmente no le veo mucho sentido...
Un saludo!
-
Re: La máscara del demonio (La maschera del demonio, 1960, Mario Bava)
Cita:
Iniciado por
deportista
Creo que no, que sin HDR no hay WCG. Los discos 4K/UHD que no incluyen HDR son SDR/709. Es muy fácil, dadme un ejemplo.
Es posible tener REC 2020 sin HDR. Técnicamente es posible, aunque todavía no hay ni un solo caso. No tiene mucho sentido, ya que teniendo espacio de color ampliado pueden aplicar un HDR completamente neutro, y cumplirían las especificaciones con un vídeo "inalterado", en cierta forma.
Los UHDs que se venden sin HDR tienen, ABSOLUTAMENTE TODOS, REC 709. ¿Motivo? No tienen o no saben codificar en REC 2020, y obviamente no pueden aplicar HDR.
No hay ni un solo ejemplo de lo que le pides al compañero. No existen, a día de hoy. :lee
-
Re: La máscara del demonio (La maschera del demonio, 1960, Mario Bava)
Efectivamente, los UHD sin HDR no llevan WCG por una sencilla razón: el SDR con BT2020 no es un standard y para visualizarlo correctamente se requiere una calibración especial tanto en televisores como en proyectores. Por defecto, nuestros aparatos no sabrian qué hacer con esa señal.