Pues que los primeros titulos en HD-DVD estaban codificados con VC-1 (basado en WMV ) o H.264/MPEG-4 AVC mientras los BD utilizaban el VC-1 o MPEG-4 AVC a secas. Es decir, los BD no contaban con el H.264 ni con WMV. Al menos en aquel inicido entre ambos formatos.
A parte de que los primeros discos BD venian en una sola capa de 25 gigas, mientras los HD-DVD tenian dos capas con un total de 30 gigas, añadiendo que disponian de mejores soluciones a la hora de implementar los datos dentro del disco. La unica carencia a priori era que el formato HD-DVD contaba con menos espacio, sobre todo cuando tenian que utilizar las capas , ahí el BD erá “es” superior. Pero como ya he comentado antes, el HD-DVD al disponer de H.264 y VC-1/WMV desde mi punto de vista sacaba mayor rendimiento en la calidad de imagen, donde se podia apreciar el grano cinematografico, mucho mejor que en los BD.
De todas formas el formato BD a mejorado mucho con los años y a dejado en pañales tanto en video como en audio al HD-DVD. Sinceramente, yo era más partidario del HD-DVD y me hubiera gustado que estuviese ahora conmigo, no a sido así, pero estoy muy contento con el formato fisico domestico en 1080P.
Saludos