El caso de Argo si no me equivoco es algo distinto al de por ejemplo Joker o El Gran Gatsby. En Argo lo que se usan no son angulos para los textos en castellano, se utiliza una pista de subtitulos. La diferencia es que en un DVD las pistas de subtitulos son texto plano, pero en Blu-Ray y 4K las pistas de subtitulos pueden ser imágenes (si no me equivoco con bitmaps) o texto plano, por lo que un subtitulo puede tener casi la pinta que te de la gana.
En el caso de Joker o El Gran Gatsby hablamos de imágenes en pantalla que tienen textos adaptados al castellano, como el contenido de una libreta, un manuscrito en un libro, o como en el caso de Eyes Wide Shut, el texto de una nota en un papel. Eso solo se puede hacer mediante multi angulo y que yo sepa Warner no los utiliza.

Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
Te agradezco el comentario, pero si has de hacer caso a alguien, que conoce todo esto de primera mano, ese es tatoadsl.
Tampoco es eso, pero la pila de años que llevo comprando ediciones, viendo como trabajan las distribuidoras, los materiales de prensa que envían, etc... te da una visión muy aproximada de como funciona.
Para que uno se haga a la idea, es que ni las carátulas se hacen en España, vienen diseñadas ya de la central esté donde esté. Recuerdo por ejemplo ver diseños preliminares de carátulas de Universal hechas en UK, y eso cuando Universal tenia infraestructura de distribución propia en España.

Por ejemplo que Warner no subtitule los audiocomentarios es una decisión tomada desde fuera puesto que no se subtitula en ningún idioma (hay alguna excepción en titulos primerizos o por muchisima presión como con El Hobbit en Francia, o porque el comentario no está hecho en inglés).