Cita Iniciado por Ponyo_11 Ver mensaje
No, la peli no se mezcló en Atmos originalmente. De hecho, la primera película era una peli bastante indie hasta que la compró Summit Entertainment (que luego Lionsgate compró). Pero acabo de mirar y el BD original de 2014 de Summit también tenía Atmos. No debe de ser una remezcla..

Pero lo veo irrelevante. Remezclas tenemos muchas en ediciones físicas. No lo veo como excusa para justificar que no se incluya. Tendría que ser una opción igualmente. En mi caso, habría sido genial, pero tampoco me molesta porque sé que si Divisa no lo ha metido será porque no ha podido, o no tiene acceso a él. Quizá porque es exclusivo de países angloparlantes, quien sabe. Pero igualmente.

EDIT: IMDB dixit:

Mezcla de sonido
Dolby Digital, Auro 11.1, Dolby Atmos, Datasat
En este caso lo que diga IMDb no me vale puesto que por ejemplo para Lawrence de Arabia indica Dolby Atmos y creo que es evidente que esa película no es estrenó con una mezcla Atmos.

Para mi no es irrelevante puesto que se está ignorando la mezcla original de la película al no incluirla. ¿Quieres incluir el Atmos? Perfecto, pero no en detrimento de no incluir la pista original.

Durante años nos hemos quejado de la no inclusión de la pista original castellana de Tiburón y en su lugar incluir la pista 5.1 con su redoblaje.

¿Es acaso esto diferente? Para mi no.

Y durante muchisimo tiempo se ha sufrido de la no inclusión de pistas originales por incluir nuevas remezclas chupis que aprovechen los equipos 5.1.

Para mi incluir una remezcla de audio sin incluir la mezcla original seria igual de grave que editar King Kong solo con la versión coloreada por Turner en los 80, o incluir un aspect ratio amputado.

Ya lo he dicho muchas veces, en general la imagen os importa mucho (hablo en general, no a titulo individual de nadie) pero el audio no. Luego se monta el pollo porque se incluye una pista 2.0 en lugar de la original 5.1. Esto es lo mismo.