Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 10 de 10 PrimerPrimer ... 8910
Resultados 226 al 241 de 241

Tema: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

  1. #226
    experto Avatar de Brundlemosca
    Fecha de ingreso
    15 jun, 11
    Mensajes
    475
    Agradecido
    1209 veces

    Predeterminado Re: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

    Cita Iniciado por jmac1972 Ver mensaje
    Así es. A mi el caso de Lucas siempre me ha molestado mucho, habiendo tenido la oportunidad de ver las obras originales.
    Que parecen películas de finales de los 70, principios de los 80. Y no películas de la segunda mitad de los 90.
    Tampoco me gustan esos retoques. No se trata de que me deba parecer bien todo lo que opine un autor, sino entender que es su obra, y que tiene todo el derecho del mundo a dejarla como mejor le parezca aunque, en mi opinión, se haya equivocado. Y se ha equivocado, para mí, porque a él la creación de esa película le produjo una insatisfacción que yo nunca experimenté. A mí su Guerra de las Galaxias me dio la vida, tal y como se estrenó en cines. Él sólo podía ver dónde quería ir y no llegó; nosotros lo bien que lo habíamos pasado con lo que nos dio en aquel momento.

    Ahora su película a mí me parece doblemente anacrónica, porque los efectos digitales insertados a posteriori no están añadidos con demasiada armonía y están igualmente desfasados (no puedo con esos soldados imperiales tan irreales subidos a los dewbacks o lagartos del desierto).

    Sin embargo, la historia juzgará como debe ser: George Lucas fue un importante visionario, que llevó al cine a una nueva fase que amplió el horizonte de creatividad en cuanto a mostrar lo que hasta entonces no se podía, integrando y ayudando a desarrollar la industria de la generación de imágenes de síntesis digital, llegando a cambiar sus películas a posteriori, bla, bla, bla...
    Ponyo_11 ha agradecido esto.

  2. #227
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,507
    Agradecido
    5956 veces

    Predeterminado Re: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

    Pero es que son dos cosas completamente diferentes, hasta antagónicas en realidad; una es que un autor quiera retocar o cambiar deliberadamente su obra, y otra que trate de conservarla con todos los inconvenientes de restauración que ello conlleva, que es de lo que creo que se trata en este caso. Estos dos conceptos cambian radicalmente el punto de partida y con ello la valoración que debemos tener del trabajo de “reconstrucción”.
    Brundlemosca ha agradecido esto.

  3. #228
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    12,914
    Agradecido
    29242 veces

    Predeterminado Re: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

    Cuando me refiero a leer y a escuchar a los autores, ni siquiera me refiero a lo que diga (por razones obvias) Leone a día de hoy (que el pobre poco dice ya). Me refiero a lo que nos han dejado dicho y escrito desde hace muchos años, y lo que nos han dejado dicho o escrito autores que sí vieron las obras tal y como se presentaron en su día hace también muchísimos años. En el fondo es lo que se supone que debe hacer un "restaurador" digital (o colorista, o retocador, o llamadle como queráis); se supone que esta persona, versada en la técnica necesaria para hacerlo, consulta fuentes y documentos históricos para saber lo que está haciendo.

    Y todo esto está muy bien, y puede generar un entretenido debate. Pero no esta la cuestión, y lo sabemos (o lo intuimos).

    Hablamos de otra cosa; hablamos de "actualizar" una obra, de pasarla por el tamiz de la expectativa del nuevo espectador. Hablamos de cientos de películas con la paleta cambiada y cuasi uniformadas ofreciendo un resultado final epatante y (porqué no decirlo, estimulante) al verlas en nuestros super aparatos del siglo XXI.

    Todos los amantes del cine, con los mil matices que hay, sabemos de lo que hablamos si hablamos del cine y la foto de los 70. No somos expertos, pero hemos visto cientos (miles?) de visionados a lo largo de los años en cines, video, dvd, bluray, etc, etc... Y tenemos una idea general de las cosas (con matices, claro).

    Para mí, aquí, la cuestión es más sencilla; más prosaica si se quiere. La cuestión y si cuando vemos un resultado final de una remasterización digital, lo que estamos viendo parece algo de hace veinte años o parece algo de los 60 o los 70. No hay que pringarse mucho, es casi intuitivo. Delli Colli; ¿cuántas veces usó un virado hacia al naranja naranjito cuasi fosforito? Pocas, intuyo.

    Imaginemos: si Delli Colli podría dudar ante el resultado final de su obra (cosa que dudo, porque las cosas se hacían por procesos artesanales que llevaban miles de hora y de sudor de trabajo, y sabían muy bien lo que querían hacer y lo que les costó hacerlo), mucho más dudarían técnicos de ahora jugando a darle a los botones. La prueba está ahí: pones a 5 técnicos (uno para cada edición), y obtienes 5 resultados diferentes.

    Creo que todo es más fácil. Ves el 4k, y, te guste más o menos, piensas si eso es la foto de una peli de los 60/70 filmada por Tonino Delli Colli, o parece una foto (retocada) actual. Y ahí no me meto; cada cual pensará lo que piense, faltaría más. El tono anaranjado, si lo veo en una peli de Storaro, pues me produce total satisfacción; sé que es lo que a él le gusta conseguir; el susto me lo llevaría si ahora me sacan Una lluviosa tarde de Domingo virando al azul o al verde, en vez de al naranja; pensaría que me están dando tocomocho.

    Y todo esto es sin perjuicio de que una peli se vea muy bien; que normalmente, verse bien, se ven; claro.

  4. #229
    experto Avatar de Brundlemosca
    Fecha de ingreso
    15 jun, 11
    Mensajes
    475
    Agradecido
    1209 veces

    Predeterminado Re: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

    Yo en realidad no quería hablar del derecho a revisionar de un autor; ha sido un efecto colateral del aporte. Lo que venía a decir es que, en mi opinión, como antiguo profesional de la imagen, ni siquiera el testimonio de los implicados es algo 100% irrefutable para poder aseverar que se sabe cómo se debería ver una película con más de 50 años a sus espaldas. Es sólo mi apreciación. Si Lucas, Badham y Cameron pueden estar equivocados, los demás también.

    Lo siento, pero no me gusta mitificar a nada ni a nadie, por más que adore el cine y a sus responsables. Pero, en el fondo, no son más que personas y su trabajo. Yo, personalmente, no me acuerdo de lo que hice hace 20 años con total nitidez, ni mucho menos recordar la paleta exacta que utilicé (no quiero ni pensar si, además, no pudiese conservar los originales -que se degradan con el tiempo- porque se los quedase quien me contrató). Si otros afirman que sí, pues mira, yo habré salido defectuoso.

    Que, en el fondo, nunca me creo cuando que me dicen "esta sí que se ve como se debería". Pienso, honestamente, que no se puede saber con total y absoluta veracidad, cuando se trata de materiales sujetos a deterioro y tienes que tirar de algo tan poco fiable como la memoria de no sé quien, por más que sea el máximo responsable. Es un acto de cuánta fe tengas.

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    Imaginemos: si Delli Colli podría dudar ante el resultado final de su obra (cosa que dudo, porque las cosas se hacían por procesos artesanales que llevaban miles de hora y de sudor de trabajo, y sabían muy bien lo que querían hacer y lo que les costó hacerlo).
    Si me permites que te de mi opinión, ahí hay un proceso de mitificación. No se puede saber lo que le costó ni el empeño que puso. Quizás iba con el piloto automático; quizás usaba el procedimiento estándar de moda; quizás se la pelaba el resultado; quizás no prestó mucha atención porque tenía prisa para terminar; quizás no podía hacer más de lo que le permitía el presupuesto y lo que tenía a mano el laboratorio con el que trabajaba; quizás estaba pensando en con quien se iba a acostar esa noche antes de en su trabajo. Sólo él lo sabe, y cabe la posibilidad de que no fuese sincero al respecto a posteriori.
    Última edición por Brundlemosca; 25/06/2024 a las 23:24
    PadreKarras y Ponyo_11 han agradecido esto.

  5. #230
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,507
    Agradecido
    5956 veces

    Predeterminado Re: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

    Cita Iniciado por Brundlemosca Ver mensaje
    Yo en realidad no quería hablar del derecho a revisionar de un autor; ha sido un efecto colateral del aporte. Lo que venía a decir es que, en mi opinión, como antiguo profesional de la imagen, ni siquiera el testimonio de los implicados es algo 100% irrefutable para poder aseverar que se sabe cómo se debería ver una película con más de 50 años a sus espaldas. Es sólo mi apreciación. Si Lucas, Badham y Cameron pueden estar equivocados, los demás también.

    Lo siento, pero no me gusta mitificar a nada ni a nadie, por más que adore el cine y a sus responsables. Pero, en el fondo, no son más que personas y su trabajo. Yo, personalmente, no me acuerdo de lo que hice hace 20 años con total nitidez, ni mucho menos recordar la paleta exacta que utilicé (no quiero ni pensar si, además, no pudiese conservar los originales -que se degradan con el tiempo- porque se los quedase quien me contrató). Si otros afirman que sí, pues mira, yo habré salido defectuoso.
    Bueno, yo estoy de acuerdo contigo. Llevo años dedicándome al dibujo y a la ilustración y me pasa lo mismo. Cuando observo un antiguo trabajo, aunque sé perfectamente lo que quería conseguir en su momento, veo que me resultaría imposible manipularlo sin que los nuevos conocimientos adquiridos entren en juego y condicionen el resultado. Por eso nunca retomo un viejo trabajo inacabado o retoco los que di por terminados (aparte de que siempre siento que estoy en otro momento de mi vida y aquello ya es pasado en varios sentidos, tanto técnica como emocionalmente). Así que es mucho más honesto dejarlo como quedó y mantener el recuerdo y las impresiones intactas. Con todo, creo que la obra es de su autor y respeto todo lo que éste quiera hacer con ella; me guste más, o me guste menos. Esto, lógicamente, lo tengo muy claro.

    Sin embargo este caso es diferente, puesto que se trata precisamente de conservar la obra tal y como se hizo la primera vez. Y si técnicamente no es posible restaurar un negativo de manera que vuelva a recoger su color natural -es decir, mediante procesos químicos o diferentes técnicas de restauración naturales-, solo queda acudir a una fuente fiable que indique cómo proceder mediante técnicas de manipulación digitales. Y aquí, si se tiene la suerte de contar con el autor o los autores que la crearon, que creo que son quienes deberían de llevar a cabo la restauración, hay que entender que su apreciación va estar sujeta a esta circunstancia que estamos comentando y vamos a tener que fiarnos de su puntería, puesto que no existe otro lugar donde coger mejores referencias; puestos a jugar con la subjetividad del restaurador de turno, pues mejor que sea la del propio autor, ¿no? Porque si tenemos que tomar como fuente principal las copias que se distribuyeron en VHS o de algunas emisiones televisivas del momento, que es la imagen a la que el espectador está realmente acostumbrado (y la que en realidad quiere ver, no nos engañemos), lo llevamos claro si queremos encontrarnos con un trabajo de restauración preciso y riguroso.
    Ponyo_11 y Brundlemosca han agradecido esto.

  6. #231
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    38,981
    Agradecido
    168667 veces

    Predeterminado Re: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

    Para Chimera, la fuente de los vhs es fiable...


    Ponyo_11 ha agradecido esto.

  7. #232
    experto Avatar de Brundlemosca
    Fecha de ingreso
    15 jun, 11
    Mensajes
    475
    Agradecido
    1209 veces

    Predeterminado Re: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    Bueno, yo estoy de acuerdo contigo. Llevo años dedicándome al dibujo y a la ilustración y me pasa lo mismo. Cuando observo un antiguo trabajo, aunque sé perfectamente lo que quería conseguir en su momento, veo que me resultaría imposible manipularlo sin que los nuevos conocimientos adquiridos entren en juego y condicionen el resultado. Por eso nunca retomo un viejo trabajo inacabado o retoco los que di por terminados (aparte de que siempre siento que estoy en otro momento de mi vida y aquello ya es pasado en varios sentidos, tanto técnica como emocionalmente). Así que es mucho más honesto dejarlo como quedó y mantener el recuerdo y las impresiones intactas. Con todo, creo que la obra es de su autor y respeto todo lo que éste quiera hacer con ella; me guste más, o me guste menos. Esto, lógicamente, lo tengo muy claro.

    Sin embargo este caso es diferente, puesto que se trata precisamente de conservar la obra tal y como se hizo la primera vez. Y si técnicamente no es posible restaurar un negativo de manera que vuelva a recoger su color natural -es decir, mediante procesos químicos o diferentes técnicas de restauración naturales-, solo queda acudir a una fuente fiable que indique cómo proceder mediante técnicas de manipulación digitales. Y aquí, si se tiene la suerte de contar con el autor o los autores que la crearon, que creo que son quienes deberían de llevar a cabo la restauración, hay que entender que su apreciación va estar sujeta a esta circunstancia que estamos comentando y vamos a tener que fiarnos de su puntería, puesto que no existe otro lugar donde coger mejores referencias; puestos a jugar con la subjetividad del restaurador de turno, pues mejor que sea la del propio autor, ¿no? Porque si tenemos que tomar como fuente principal las copias que se distribuyeron en VHS o de algunas emisiones televisivas del momento, que es la imagen a la que el espectador está realmente acostumbrado (y la que en realidad quiere ver, no nos engañemos), lo llevamos claro si queremos encontrarnos con un trabajo de restauración preciso y riguroso.
    Completamente de acuerdo.

  8. #233
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    12,914
    Agradecido
    29242 veces

    Predeterminado Re: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

    Estando de acuerdo con lo que comentáis, entiendo que a la verdad absoluta no vamos a llegar; eso lo tengo claro.

    Por mi parte, y en eso discrepo, yo sí tiendo a mitificar. Es algo que me entretiene, y aquí otra vez para gustos los colores.
    Y cuando digo que tiendo a mitificar es que, en efecto, Mario Bava, de tanto repetir y hacer cosas, sin duda que a muchas llegaría con el piloto automático o por pura casualidad; por estadística o probabilidad, eso ha de ser así necesariamente.
    Ello no obstante, yo mitifico a Bava, porque soy de los que piensan que si ganas 70 partidos seguidos en el minuto 95, la suerte ha influido un 20%, el resto te lo has trabajado y ganado tú, y obedece a otros factores.

    Cuando ves una panorámica de la historia del cine, puedes observar como hay determinadas personas (productores, guionistas, directores, fotógrafos, etc...) que han firmado una trayectoria muy definida. Que Mario Bava inventó o desarrolló una forma de ver la imagen en pantalla, y que generó un estilo altamente reconocible y diferenciable de otros muchos, lo tengo muy claro (no puedo saber cómo llegó a ello, evidentemente, ni si fue algo casual o producto de la chamba). Pero sí tengo claro que hacía lo que él quería, como el quería, y que el resultado está ahí para verse.

    Delli Colli, del modo que fuere, creó una paleta para el eurowestern que ahí está, con títulos míticos, y con otros muchos no tan míticos que imitaban su estilo, su paleta, y modo de ver las cosas. No cuesta nada ver el dvd o el bluray de El bueno, el feo y el malo, y darse cuenta de que no tiene el mismo "aire" que las pelis anteriores de Leone; es, otra cosa. Hay una "naturalización" de la foto, una adaptación a un tipo de imagen muy reconocible desde que llegó a nosotros la hd. Cuando se compara al tipo de imagen que obtiene un laboratorio italiano con técnicos italianos (estudiosos de la obra y de sus fuentes), rápidamente, hasta el ojo menos entrenado ve una diferencia notable.

    Y yo solo hablo de eso: no llegar a la verdad, sino simplemente aproximarnos lo más que sea posible a la verdad, o cuanto menos obtener un resultado parecido a la realidad o, por el lado contrario, homogeneizar la imagen y que el bueno, el feo y el malo tenga la misma paleta o el mismo tono que una peli nueva de Netflix. Entre ambos dos extremos, y vuelvo al principio, está lo que cada uno quiera pensar al respecto.

    Brundle, a ti te puede traicionar la memoria (como a todos), pero si hiciste un dibujo hace mil años y guardas una libreta en la que al dibujo lo llamas "pepito hundido en color rojo", y recuerdas o tienes anotado que costó hacerlo porque te pedían que en el dibujo solo predominase el rojo y todo lo demás fuera apagado, y ahora taitantos años después te dicen mira tu dibujo de "pepito hundido en el rojo", y lo que te ponen delante es a pepito hundido en un mar verde y con mil colorines más, y no ves el color rojo por ningún lado, no me digas que, como poco, no arqueas una ceja y piensas: yo creo que esto así no era...

  9. #234
    experto Avatar de Brundlemosca
    Fecha de ingreso
    15 jun, 11
    Mensajes
    475
    Agradecido
    1209 veces

    Predeterminado Re: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    Brundle, a ti te puede traicionar la memoria (como a todos), pero si hiciste un dibujo hace mil años y guardas una libreta en la que al dibujo lo llamas "pepito hundido en color rojo", y recuerdas o tienes anotado que costó hacerlo porque te pedían que en el dibujo solo predominase el rojo y todo lo demás fuera apagado, y ahora taitantos años después te dicen mira tu dibujo de "pepito hundido en el rojo", y lo que te ponen delante es a pepito hundido en un mar verde y con mil colorines más, y no ves el color rojo por ningún lado, no me digas que, como poco, no arqueas una ceja y piensas: yo creo que esto así no era...
    A ver, en principio, cualquier alteración excesiva, debería notarla siempre. Las sutiles, no tanto. Si no tengo el original delante, me podrías presentar 5 variaciones sutiles de tonalidades, digamos en un 20%, y a lo mejor no te sé señalar cuál es la que yo dejé terminada. Hasta te puedo señalar una que a día de hoy encuentre más bonita, con mis gustos actuales. Hace 20 años trabajaba de forma distinta a como lo hago ahora, además; he cambiado herramientas, metodologías y materiales. De hecho, hace años que, afortunadamente, no me dedico a la ilustración ni a nada remotamente semejante.

    Lo de que guarde una libreta con una anotación que ponga"pepito en color rojo" es algo muy, muy relativo que, de hecho, no hago. No guardo registro alguno ni diario de mi trabajo, más allá del mismo trabajo, ni voy anotando dificultades o anécdotas. Te puedo contar tres o cuatro recuerdos muy vividos de malas situaciones, que se me han quedado grabadas; no porque guardase registro, sino porque fueron malas experiencias. Más o menos recuerdo lo que me dijeron que hiciese, lo que quería hacer, y lo que conseguí, que generalmente no es lo mismo. De todo recuerdo que fueron trabajos de encargo, frustrados por las imposiciones de lo que me pedían, muchas veces opuesto a lo que yo deseaba hacer o pensaba que era correcto, hechos para ganar (poco) dinero. Yo siempre quise hacer otra cosa distinta de lo que me pedían.

    Luego, está el factor de lo que a mí me importase el trabajo "pepito en color rojo"; probablemente 0; otro encargo de mierda mientras trataba de acceder a un mercado más favorable. Si lo viran a verde me toca los cojones porque veo que es otro atentado contra los derechos de autor, pero más allá de eso, puede que me importe un huevo, porque mi implicación emocional con "pepito" igual fue nula o, directamente, desagradable. Pero si lo encuentro aberrante y lleva mi nombre, igual ahí sí protesto porque al fin y al cabo, tengo que responder por "pepito" y me va a pesar que mis potenciales clientes piensen que hago aberraciones.

    Y, si mañana resulta que me hago famoso por "pepito", y millares de personas lo admiran y acuden a mí para entrevistarme y pedirme opinión, pues seguramente, entre que no querría vender una historia fea de algo que los demás admiran y por lo que me han llegado a respetar, que no me acordase demasiado bien, y que no querría quedar como un idiota yendo en contra de una imagen que ya se han construido de mí, pues seguramente me vería tentado a vender una historia preciosa de cómo hice "pepito", que quizás hasta me llegue a creer porque, al fin y al cabo, le debería mucho a "pepito".

    Olvidamos que esta gente se curte en una industria precaria y canalla como pocas, seguramente mal pagada y donde todos tenían más jeta que espalda. Intuyo que la mayoría estaban deseando estar en otra parte, pero queda esa imagen romántica de los artistas dando lo mejor de sí en contra de las circunstancias. Yo, por desgracia, acabé trabajando en el cine, y salí huyendo despavorido, como si no hubiese un mañana. Por dentro no es tan bonito ni está lleno de artistas y gente creativa. Es un negocio mercenario y cruel.

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    ...lo tengo muy claro (no puedo saber cómo llegó a ello, evidentemente, ni si fue algo casual o producto de la chamba). Pero sí tengo claro que hacía lo que él quería, como el quería...
    Personalmente, por mi propia experiencia y la de muchos compañeros de profesiones relacionadas, pongo eso muy, pero que muy en duda. Cuando quieres cobrar, dejas de hacer lo que tú quieres, como tú quieres. La mayoría de las veces, los que curran en esto hacen lo que pueden, como pueden.
    Última edición por Brundlemosca; 26/06/2024 a las 11:41
    PadreKarras ha agradecido esto.

  10. #235
    experto Avatar de Brundlemosca
    Fecha de ingreso
    15 jun, 11
    Mensajes
    475
    Agradecido
    1209 veces

    Predeterminado Re: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

    Para que os hagáis una idea, trabajé con un director de cine que, de forma totalmente natural, en una de nuestras conversaciones cinéfilas, me dijo que le daba pena que se dejase la escena de las galeras de Ben Hur tal cuál estaba, porque te sacaba de la película el uso tan evidente de maquetas. Y que, si por él fuera, la haría de nuevo para que fuese más disfrutable, y que Warner debería hacerlo. Lo decía totalmente en serio.

    Este señor no es era un jovenzuelo, sino todo un veterano que, seguramente, ya se habrá jubilado, y que ha pillado una subvención tras otra para hacer sus cosillas. Para que veáis el poco respeto que se tiene al cine desde dentro del cine. Es solo un trabajo; no una obra de arte. Es el público el que verdaderamente llega a amar las películas (obviamente, hay honrosas excepciones y hay gente que ama el cine haciendo cine... pero menos de los que creéis).
    jmac1972 ha agradecido esto.

  11. #236
    Senior Member Avatar de jmac1972
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,012
    Agradecido
    11684 veces

    Predeterminado Re: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

    Vaya con el “director”.
    Parece que en la escuela de cine no hay asignatura de Historia del Cine.

  12. #237
    Ocioso, que no vago… Avatar de samuel28591
    Fecha de ingreso
    14 nov, 13
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,764
    Agradecido
    6557 veces

    Predeterminado Re: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

    El problema no es que se hagan esa cosas; el problema viene si te meten esa versión y entierran lo original.
    Personalmente no tendría ningún problema en que Zemeckis cogiera Regreso al Futuro -por poner un ejemplo- y rehiciera algunos efectos; y el que quiera ahí lo tiene. Ahora bien; que eso no haga que la original desaparezca como ha hecho Lucas con su trilogía de marras.
    jmac1972 y Ponyo_11 han agradecido esto.
    Twitter de Coleccionismo: https://twitter.com/samulimon

  13. #238
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    25,935
    Agradecido
    19035 veces

    Predeterminado Re: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

    Cita Iniciado por samuel28591 Ver mensaje
    El problema no es que se hagan esa cosas; el problema viene si te meten esa versión y entierran lo original.
    Personalmente no tendría ningún problema en que Zemeckis cogiera Regreso al Futuro -por poner un ejemplo- y rehiciera algunos efectos; y el que quiera ahí lo tiene. Ahora bien; que eso no haga que la original desaparezca como ha hecho Lucas con su trilogía de marras.
    Coppola por ejemplo hace versiones de sus películas 30 años después, pero sigue ofreciendo la original como extra, ahi está Apocalypsis Now con todas sus versiones, y la de Corazoncito también. Aunque quiera vender su nueva forma definitiva, y estoy seguro que para él, las versiones nuevas son sus versiones preferidas y finales, habrá otros que no estarán de acuerdo. Pero al menos deja la opción de ver todas las versiones de su obra.
    jmac1972 y edmon73 han agradecido esto.

  14. #239
    experto Avatar de Brundlemosca
    Fecha de ingreso
    15 jun, 11
    Mensajes
    475
    Agradecido
    1209 veces

    Predeterminado Re: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

    A mí lo que me pasa es que estoy bastante cansado de todo. Absolutamente todo me parece una maniobra para sacar dinero. Tanto los nuevos masters "epatantes" como las prometidas "verdaderas" restauraciones que dejan de serlo al cabo de los años, o los que aprietan botones reventando grano de telecinados desenfocados para que parezca una restauración honesta porque el cinéfilo ve mucho grano y se marea del gusto. Todo me parece una maniobra para sacar pasta, que es, al fin y al cabo, de lo que siempre ha ido esto.
    jmac1972 ha agradecido esto.

  15. #240
    Senior Member Avatar de Raulvz
    Fecha de ingreso
    02 may, 11
    Mensajes
    8,894
    Agradecido
    15858 veces

    Predeterminado Re: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

    Cita Iniciado por Brundlemosca Ver mensaje
    A mí lo que me pasa es que estoy bastante cansado de todo. Absolutamente todo me parece una maniobra para sacar dinero. Tanto los nuevos masters "epatantes" como las prometidas "verdaderas" restauraciones que dejan de serlo al cabo de los años, o los que aprietan botones reventando grano de telecinados desenfocados para que parezca una restauración honesta porque el cinéfilo ve mucho grano y se marea del gusto. Todo me parece una maniobra para sacar pasta, que es, al fin y al cabo, de lo que siempre ha ido esto.
    Enhorabuena, acabas de descubrir que las empresas tienen que tener beneficios. ¿Qué pensabas que lo hacen solo para que tengas un buen master?, es un negocio como otro cualquiera, aun así hay que tener la iniciativa y se han hecho cosas maravillosas que disfrutamos todos, pero para eso hay que tener un incentivo detrás.
    MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)

    MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS

    El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.

    Kandinsky

    Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.

    Michael Haneke.

  16. #241
    sabio Avatar de deportista
    Fecha de ingreso
    23 ago, 17
    Mensajes
    2,656
    Agradecido
    3530 veces

    Predeterminado Re: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

    El problema no son los retoques en busca de “looks” más actuales aprovechando las nuevas tecnologías y estándares. El problema es cuando a unos individuos se les va completamente la olla porque priorízan la caja a la intención artística, y eso da como resultado que te cojan obras como El Exorcista y la conviertan en todo un show de Los Teleñecos o una obra como Titanic y le metan por AI tal resolución y nivel de detalle que muchos primeros planos sean tan ridículos como grotescos o caricaturescos.

    Si quieren cambiar cosas, ok, pero oiga, un poco de criterio y respeto por la película no estaría mal, eh? El Exorcista es un exponente del cine de terror, no un capítulo de Los Teleñecos con colores ridículos.

    O sea, una cosa es tocar elementos para darle un aspecto más actual, que dicho sea de paso tampoco me gusta, y otra rebautizar la obra y convertirla en un esperpéntico engendro que ya no la reconoce ni la madre que la parió, donde ya no hay grano, hay detalles que no existían y colores y contraste ridículos que distorsionan completamente la obra original.

    Que lo pueden hacer los propietarios de los derechos, ok, pero aquí estamos algunos para cagarnos en todo y poner las ediciones a caer de un burro, pues no se merecen menos.

    El problema es que estas películas tal y como se “crearon” tienen un look que no vende ni encaja con las nuevas tecnologías. Esperemos que los propietarios de los derechos no empiecen a aplicar el mismo criterio con las películas en blanco y negro y aprovechando las herramientas actuales las coloreen. Total, como son dueños de sus obras y tienen todos los derechos, por qué no hacerlo en busca de una mayor rentabilidad adaptando las obras a las nuevas tecnologías y estándares? Ya que esas películas si las hubieran rodado hoy en día no lo hubieran hecho ni en celuloide, blanco y negro ni 4:3. Que las adapten, las rebauticen.
    Última edición por deportista; 29/06/2024 a las 10:30
    Jaws ha agradecido esto.
    IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.

+ Responder tema
Página 10 de 10 PrimerPrimer ... 8910

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins