-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Más me preocupa la ausencia de subtítulos en las canciones, que los defectos en la imagen, la verdad. Una pena lo de las canciones porque esta me hacía ilusión tenerla en UHD (pese a los defectos propios del celuloide original, aun así seguro que es el formato doméstico donde mejor se va a ver esta película).
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Totalmente de acuerdo, Bender.
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Cita:
Iniciado por
Bender_
Más me preocupa la ausencia de subtítulos en las canciones, que los defectos en la imagen, la verdad. Una pena lo de las canciones porque esta me hacía ilusión tenerla en UHD (pese a los defectos propios del celuloide original, aun así seguro que es el formato doméstico donde mejor se va a ver esta película).
pues yo no estoy de acuerdo, o en parte no. vale que lo de los sub es una cagada, pero a mi si me preocupa que se presente un uhd de esa manera, si el celuloide esta mal con la version bluray era suficiente o al menos era mi opinión. tengo curiosidad por saber que hubiera realizado sony con esta peli
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Cita:
Iniciado por
varo
pues yo no estoy de acuerdo, o en parte no. vale que lo de los sub es una cagada, pero a mi si me preocupa que se presente un uhd de esa manera, si el celuloide esta mal con la version bluray era suficiente o al menos era mi opinión. tengo curiosidad por saber que hubiera realizado sony con esta peli
Pero es que el celuloide no está mal. Es que se grabó con esos fallos.
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
A eso se refiere varo, independientemente de cómo se grabó, yo también preferiría esas escenas en condiciones (que se hubiera rodado correctamente), el subtítulo no forzado es una cagada importante, especialmente si tenemos en cuenta que es la segunda vez que les pasa, pero al menos se puede forzar, pero las imágenes no tienen solución y dan un "cante" visual tremendo.
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Cita:
Iniciado por
mineapolis
Pero es que el celuloide no está mal. Es que se grabó con esos fallos.
pues peor me lo pones, la verdad. si se grabo asi el 4k iba a sacar a la luz todas las miserias. sigo pensando que con el bluray edicion especial era mas que suficiente. visto lo visto.
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Lo de las canciones subtituladas tenia arreglo...las doblaban los del musical de Grease (edurne y compañia ) en castellano y punto
no se a que vienen tantas quejas
jajajajajajajajajajajajaj
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Cita:
Iniciado por
pp
Lo de las canciones subtituladas tenia arreglo...las doblaban los del musical de Grease (edurne y compañia ) en castellano y punto
no se a que vienen tantas quejas
jajajajajajajajajajajajaj
Jajajjajajaja ahi le has dao
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Comparativa UHD vs BD
http://www.hdnumerique.com/dossiers/...iversaire.html
el UHD sale ganando en unos planos, y perdiendo en otros.... y el DNR es exagerado en algunos primeros planos.... casi diría que me quedo con el BD..... :sudor
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Cita:
Iniciado por
Bender_
Bueno, lo positivo del UHD creo que no hace falta comentarlo, es lo normal es un formato superior. Pero me llaman la atención 3 cosas que no me han gustado:
- Una variación de encuadre en algunos planos. Se nota sobre todo en la escena de la fiesta de fin de curso con el muñeco de papel higiénico. "te da" un trozo de falda pero "te corta" el muñeco totalmente. Creo que por lo general los planos tienden a cortar por arriba y para mi es negativo porque no se gana nada relevante (un trozo de pierna) y se pierde a veces un trozo de cabeza de alguien que para mi es peor. Repito, para mi.
- Muchas escenas se ven muy bien pero hay un par de primeros planos con un DNR asesino... en uno no solo le borran toda marca facial a la prota sino que le borran hasta las arrugas de las articulaciones de los dedos XD
- El color... Vale que ahora con esto del HDR queramos verlo todo como si pusiéramos la película en contraste dinámico pero es que a veces parece... parece... parece coloreado a mano. Un cielo claro se convierte en azul plano y exagerado que parece sacado de un juego de Master System XD
Estoy exagerando y me lo tomo con humor, pero no deja de llamarme la atención que el nuevo formato traiga películas que tenemos que mirar con lupa. Cuando pasamos de VHS a DVD el nuevo formato era superior, y el BD también era contundentemente superior (y aún ahí veía ya gente que decía que no veía justificación para pasarse al BD)... con el UHD no veo esto tan claro como en los cambios anteriores.
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Cita:
Iniciado por
Damn
Bueno, lo positivo del UHD creo que no hace falta comentarlo, es lo normal es un formato superior. Pero me llaman la atención 3 cosas que no me han gustado:
- Una variación de encuadre en algunos planos. Se nota sobre todo en la escena de la fiesta de fin de curso con el muñeco de papel higiénico. "te da" un trozo de falda pero "te corta" el muñeco totalmente. Creo que por lo general los planos tienden a cortar por arriba y para mi es negativo porque no se gana nada relevante (un trozo de pierna) y se pierde a veces un trozo de cabeza de alguien que para mi es peor. Repito, para mi.
- Muchas escenas se ven muy bien pero hay un par de primeros planos con un DNR asesino... en uno no solo le borran toda marca facial a la prota sino que le borran hasta las arrugas de las articulaciones de los dedos XD
- El color... Vale que ahora con esto del HDR queramos verlo todo como si pusiéramos la película en contraste dinámico pero es que a veces parece... parece... parece coloreado a mano. Un cielo claro se convierte en azul plano y exagerado que parece sacado de un juego de Master System XD
Estoy exagerando y me lo tomo con humor, pero no deja de llamarme la atención que el nuevo formato traiga películas que tenemos que mirar con lupa. Cuando pasamos de VHS a DVD el nuevo formato era superior, y el BD también era contundentemente superior (y aún ahí veía ya gente que decía que no veía justificación para pasarse al BD)... con el UHD no veo esto tan claro como en los cambios anteriores.
Estoy de acuerdo en muchas cosas de lo que comentas y te doy la explicacion de lo de la gente que es critica con el formato. Pues facil se hizo una inversion en equipo y pelis y no ve en muchos casos la calidad necesaria. El salto del dvd a bluray se notaba mucho al ojo humano pero de bluray a 4k pues no se oercibe tanto. Pero te pongo un ejemplo porque las pelis redtauradas por sony como el puente sobre el rio kwai, algunos hombres...a todos nos ha encntado la calidad y otras cintas le pasan el dnr pensando q somos tontos. Yo soy critico igual que compro un yogurt que un disco uhd. Supongo que habra gente que no
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Yo, con ser muy crítico, si estoy satisfecho con el nuevo formato aunque no tanto con las ediciones que se hacen. De hecho, yo ya no compro ningún BD. Me entra el bajón cuando me lo pongo en comparación con el UHD BD. Con las re-ediciones de pelis "antiguas" soy más complaciente ya que se parte de un material "con años" y probablemente los presupuestos que dedican las cinematográficas a la "restauración"/edición no deben ser muy abultados. Rara excepción es la de Sony que, en general, dejan el pabellón bastante alto. En cuanto a la edición de estrenos si que soy bastante más exigente. Me parece increíble que muchos títulos nuevos tengan una calidad tan deficiente. Aun así, con el nuevo formato, "estoy disfrutando más que un cerdo en una charca"
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Viendo esa comparativa, casi que lo más me preocupa es lo pasada de contraste y con una gamma muy baja que está, más incluso que ese DNR que le han puesto. Se nota sobre todo en la primera captura, mirad como apenas se distinguen los sillones. Ya sobre los colores tan vivos prefiero comprobarlo cuándo la vea, pero no es que me guste mucho a priori.
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Pues ya la he visto completa, y a pesar de los fallos propios de la pelicula, es muy disfrutable en UHD. Colores vivos pero sin llegar a saturar (que era mi miedo viendo capturas), suficiente grano cinematográfico (aunque sí, alguna escena parece que tiene limpieza de más) y una nitidez en bastantes escenas que el blu-ray no le permitía mostrar. Me encanta cuando el UHD con las peliculas clásicas te hace tener la sensación de que posees un rollo sacado del cine y no algo frio y digital.
Lo digo siempre, pero lo repito, no os fieis ciegamente de la capturas y comparaciones. Ayudan a tener una ligera idea, pero siempre hay que valorar la calidad de una edición en movimiento.
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Vista la edicion esta tarde, hay muchos planos desenfocados y dnr a saco en muchas secuencias de planos abiertos o generales, algunos primerow planos se nota el hd bien implementado, pero la edición es bastante irregular, mas no se puede rascar si nos basamos en el material original de donde se ha realizado los remasterizados tanto del 4k como del bluray standard.Respecto al HRD, colores más vivos si pero algunos algo saturados.muy disfrutable y con limitaciones por falencias quizas del master original o de aspectos de la filmación. El steelbook una chulada.
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Ya me llegó el Steelbook de Zavvi. Ambos discos con castellano, como ya se sabia. Os dejo unas cuantas imágenes:
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Cita:
Iniciado por
ryder
Ya me llegó el Steelbook de Zavvi. Ambos discos con castellano, como ya se sabia. Os dejo unas cuantas imágenes:
gracias por las fotos ryder , muy chulo el steel
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
A mi llegó ayer de zavvi. Estoy un poco decepcionado con la imagen. Hay cosas mejores, pero lo del dnr me ha molestado en muchos planos. Conservaré las dos ediciones. Lo de los subt. no tiene nombre, podían habernos dado esa alegría, hubiera amortiguado el golpe del dnr :)
Si no te encanta la peli, yo me quedaba con la antigua y compraba solo la 2 y el musical.
Es que el material era el que era, pero hay cosas que no se han hecho bien, y eso es muy criticable, porque tenemos la edición anterior para que no nos cuenten milongas.
Saludos
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Cita:
Iniciado por
sunshine
A mi llegó ayer de zavvi. Estoy un poco decepcionado con la imagen. Hay cosas mejores, pero lo del dnr me ha molestado en muchos planos. Conservaré las dos ediciones. Lo de los subt. no tiene nombre, podían habernos dado esa alegría, hubiera amortiguado el golpe del dnr :)
Si no te encanta la peli, yo me quedaba con la antigua y compraba solo la 2 y el musical.
Es que el material era el que era, pero hay cosas que no se han hecho bien, y eso es muy criticable, porque tenemos la edición anterior para que no nos cuenten milongas.
Saludos
completamente de acuerdo, esa fue mi impresión..
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Por cierto en esta pelicula hay bastante diferencia en verla en dolby vision a hdr, esta ultima hdr satura muchos colores, con dolby vision no satura la imagen con colimetria mas fiel.
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Cita:
Iniciado por
varo
Por cierto en esta pelicula hay bastante diferencia en verla en dolby vision a hdr, esta ultima hdr satura muchos colores, con dolby vision no satura la imagen con colimetria mas fiel.
Ya he leído varias veces ese apunte... entonces, ¿si una peli ofrece verse en Dolby Vision, mejor verla así en vez de en HDR10?
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Cita:
Iniciado por
Bender_
Ya he leído varias veces ese apunte... entonces, ¿si una peli ofrece verse en Dolby Vision, mejor verla así en vez de en HDR10?
si
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Cita:
Iniciado por
varo
si
Claro, si mal no recuerdo el Dolby Visión permite adaptar los valores para cada escena específica mientras que el HDR10 utiliza el mismo para toda la película. Así que en una película con variedad de situaciones de iluminación distintas, con escenas con mucha luz, nocturnas y demás... El DV permite mucho más control.
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Cita:
Iniciado por
Damn
Claro, si mal no recuerdo el Dolby Visión permite adaptar los valores para cada escena específica mientras que el HDR10 utiliza el mismo para toda la película. Así que en una película con variedad de situaciones de iluminación distintas, con escenas con mucha luz, nocturnas y demás... El DV permite mucho más control.
exacto pongo un ejemplo jumanji bienvenidos... el hdr10 satura muchisimo los verdes de la selva, al utilizar el mismo patrón (estatico) para la peli con el dv no pasa y el contorno de la imagen se ve siempre mucho mejor. en grease pasa exactamente lo mismo con cierta tonalidades que saturan con hdr10
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
lo primero decir que solo tengo el reproductor UHD..no proyector 4K con HDR, pero hasta ahora todos los UHD que he visto, los he disfrutado mucho y aun sin el equipo adecuado, he notado mejoria con respecto a los BD
Pero Grease es el primero que veo peor que cualquier BD...imagen quemada de tanta luz, borrosa, y desde luego que no recomiendo a nadie que como yo , solo tenga el reproductor
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
En mi caso no problem, ni tengo repro UHD, ni TV/proyector UHD... ni siquiera la peli en ningún formato.... :cuniao
Ya que me pongo, me apaño el combo, mientras tanto disfruto del BD, y el día de mañana ya cataré el UHD.
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Cita:
Iniciado por
pp
lo primero decir que solo tengo el reproductor UHD..no proyector 4K con HDR, pero hasta ahora todos los UHD que he visto, los he disfrutado mucho y aun sin el equipo adecuado, he notado mejoria con respecto a los BD
Pero Grease es el primero que veo peor que cualquier BD...imagen quemada de tanta luz, borrosa, y desde luego que no recomiendo a nadie que como yo , solo tenga el reproductor
Una lastima
no me quiero meter contigo pero no es la primera vez que te leo, no tienes equipo 4K pero comentas. Creo que esto no deberia de ser. Es como juzgar un BD enchufado a una tele de tubo. Creo que cuando tengas la posibilidad de verla de verdad podrías comentar sobre el 4K. Pero ahora mismo es como si tienes un 125 metido en un vespino (o más en nuestro terreno, si juzgas un atmos reproducido en altavoces de tele).
De nuevo, sin ánimo de ofender compañero
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Cita:
Iniciado por
Imeldhil
no me quiero meter contigo pero no es la primera vez que te leo, no tienes equipo 4K pero comentas. Creo que esto no deberia de ser. Es como juzgar un BD enchufado a una tele de tubo. Creo que cuando tengas la posibilidad de verla de verdad podrías comentar sobre el 4K. Pero ahora mismo es como si tienes un 125 metido en un vespino (o más en nuestro terreno, si juzgas un atmos reproducido en altavoces de tele).
De nuevo, sin ánimo de ofender compañero
cuando vea grease en condiciones todavia lo vera peor porque veras cada fallo... sobre todo el dnr, desenfoques, imagenes blandas...
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
En mi caso no problem, ni tengo repro UHD, ni TV/proyector UHD... ni siquiera la peli en ningún formato.... :cuniao
Ya que me pongo, me apaño el combo, mientras tanto disfruto del BD, y el día de mañana ya cataré el UHD.
Pues con el BD disfrutaras mucho y aun mas sin haber visto el anterior
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Cita:
Iniciado por
Imeldhil
no me quiero meter contigo pero no es la primera vez que te leo, no tienes equipo 4K pero comentas. Creo que esto no deberia de ser. Es como juzgar un BD enchufado a una tele de tubo. Creo que cuando tengas la posibilidad de verla de verdad podrías comentar sobre el 4K. Pero ahora mismo es como si tienes un 125 metido en un vespino (o más en nuestro terreno, si juzgas un atmos reproducido en altavoces de tele).
De nuevo, sin ánimo de ofender compañero
No he pretendido engañar diciendo algo q tengo por lo q no
Además lo he dejado claro
Lo único he opinado sobre la diferencia q he notado entre este disco y todos los demás q tengo, con mismo dispositivo
Imagino Q si yo lo he visto peor a mi nivel, puede pasarle lo mismo a un poseedor de proyector o tele 4k
Ahora bien, si alguien me dice Q GREASE se ve mejor Q blade runner por ejemplo, me callo ya pasa siempre
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Cita:
Iniciado por
Imeldhil
no me quiero meter contigo pero no es la primera vez que te leo, no tienes equipo 4K pero comentas. Creo que esto no deberia de ser. Es como juzgar un BD enchufado a una tele de tubo. Creo que cuando tengas la posibilidad de verla de verdad podrías comentar sobre el 4K. Pero ahora mismo es como si tienes un 125 metido en un vespino (o más en nuestro terreno, si juzgas un atmos reproducido en altavoces de tele).
De nuevo, sin ánimo de ofender compañero
que equipo tienes tu?
por comprarme uno igual digo
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
te he dicho que ni te lo tomases mal ni personal. Creo que no aporta nada alguien viendo 4K en una tele 1080. No puedes valorar ese disco, por falta de resolucion y de HDR. En serio que no te lo digo a malas solo que si alguien lee un hilo y lee un comentario de "esto es una M" o "esto es lo mas" y resulta que lo comenta alguien que no tiene una pantalla que tenga el estandar del formato, pues igual a ese forero no se le hace un favor. O al menos asi creo yo. Veras que yo no comento sobre audios porque no tengo un ampli con atmos ni nada.
Y por responder, tengo una LG SJ81 con DV.
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Vamos a empezar otra vez con la misma historia, para saber si la carretera está bien y no tiene baches ¿hace falta probarla con un Lamborghini? para ver si Android funciona ¿necesitas un terminal de 900€? Vamos a dejar a la gente tranquila y que cada uno aporte lo que pueda en lugar de cuestionarlo todo. El sonido también es perfectamente opinable, puede que sea más acertada la opinión sobre un Atmos de un receptor True de alta gama que de un Atmos de 300€, lo que cuenta es la intención y el interés pues, luego cada uno que tome nota de lo que sea, no creo que se para tanto.
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
esto no es para probar X, pues por tu ejemplo no voy a poder probar la carretera igual en un fiat panda que en un A8. Cosas de suspensión, agarre, etc etc.
Mi critica es que puede no hacerle un favor a otros usuarios si leen una opinion de alguien que NO esta viendo 4K.
Tengo otra tele 1080 32" voy a ponerme ahi la xbox o mi repro para ver 4K y opino, no? Anda que....
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Es que aquí hablamos de cosas genéricas en las que cualquiera puede aportar elementos interesantes, por eso uno absorbe la información que le interesa, no veo necesario socavar directamente la opinión de "alguien" sólo porque uno piensa que no reúne el "equipo apropiado", yo puedo tener el mejor de los equipos y tú no tener en cuenta mi opinión porque crees que aportación no es adecuada o no tengo ni ideo de lo que veo o cualquier otra razón, eso sin entrar en que yo puedo decir que tengo esto o lo otro y ser falso. Me parece que es obligado no agitar el avispero, una aportación bien intencionada no debería ser objeto de polémica, que no te gusta? a otra cosa y problema resuelto.
Y por cierto esto sí es para probar muchas cosas, no sólo el HDR o DV, podemos hablar de tonalidades, desenfoques, uso del DNR... un montón de cosas.
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Yo no soy mucho de dar opiniones. Recuerdo que dije que el UHD de "king kong" era un desastre y me pusieron "verde".
En esa época reconozco que tenía una hisense que me duró 5 o 6 meses cuando me di cuenta que su HDR era de "juguete".
De todas formas. Dejando el equipo a un lado, supongo que todos estaremos de acuerdo en que el UHD de "Grease" es muy muy flojo.
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
yo no, lo comenté en el hilo de valoraciones que de lo que mas sufre es un material original que no da para mas y en algunos momentos un dnr alto
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Cita:
Iniciado por
Imeldhil
yo no, lo comenté en el hilo de valoraciones que de lo que mas sufre es un material original que no da para mas y en algunos momentos un dnr alto
Y a estas alturas.... Un vídeo sea para Bd o UHD con DNR alto aplicado, no es razón para darle un suspenso?
-
Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)
Yo diría que decepcionante, aún así estoy "contento" al verla al completo, según comentan varios compañeros las escenas borrosas son definitivamente eso desenfoques, siendo así hay lo hay y tiene momentos bastante buenos. Por cierto que el tema de los desenfoques es algo bastante habitual en las películas de cierto tiempo en las que es difícil encontrar uniformidad a lo largo de toda la película. Y resaltar la chapuza de la ausencia de subtítulos forzados para las canciones, eso es imperdonable, después de tanto tiempo y volver a repetir la misma chapuza, es un musical por favor.
Mi nota sobre 10 sería de 6,5.