Ya he podido verla:
Es un disco de los difíciles ya que, en comparación con otros títulos en 4K actuales y más pomposos, no destaca en absolutamente nada, sin embargo, si tenemos en cuenta la película que es, como se rodó o lo que pretendía Tarantino, estamos ante un disco de referencia.
La película fue rodada en 35mm con algunos fragmentos en 16mm e incluso en 8mm para un posterior transfer a 4K de todo el material. Por lo que sí, estamos ante un disco en 4K nativos. El formato utilizado para la mayor parte del film es 2.39:1.
En la mayor parte del film, nos acompaña una capa de grano muy fina, casi inapreciable. Todo se ve muy bien, desde ropa, superficies, texturas, detalles faciales... y las partes del plano o fragmentos que se desdibujan en ese sentido frente a todo lo demás es totalmente intencionado, así que nada que achacar. En algunos fragmentos notaremos un incremento de detalle en la imagen.
Por la cantidad de formatos en los que se rodó, como es lógico, no es una película totalmente uniforme en cuanto a calidad en resolución. Hay escenas con cambios de formato o fragmentos con filtros para darle el toque característico del cine de la época, por lo que la "calidad de imagen" se ve afectada. De nuevo, absolutamente nada que achacar (al contrario) pues es intencionado.
El contraste, milimétrico y exactamente como lo recordaba del estreno en cines.
Respecto al HDR, acorde con la película,* se nos presenta discreto y sin grandes alardes. Los colores que más destacan de toda la paleta son, sin duda, el rojo (especialmente), beige y amarillo. La paleta de colores de la película, neutra y con muchos tonos marrones, no ayudan a tener un alto rango dinámico que permita el lucimiento, pero de nuevo, es totalmente fiel a lo que se pretende mostar. Como he comentado, el rojo destaca muy por encima del resto de la paleta, desde vehículos hasta ropa.
Perfecta degradación de colores sin ningún defecto.
El disco está masterizado a 1000 nits, los cuales son más que suficientes para este film.
En cuanto a negros, no nos encontraremos con negros puros en la mayor parte del metraje, más bien un nivel de negro cercano a la escala de grises (sin llegar a alcanzarla). No penséis que estamos ante un negro lavado, pero tampoco esperéis John Wick. Al final de la película el nivel de negros cambia y se vuelve más puro.
Los detalles en sombra son altos y apreciamos todo tipo de detalles, incluso en escenas oscuras.
En escenas nocturnas el HDR es donde saca más pecho y desde los faros de los vehículos o los neones de Hollywood lucen fantásticos. Las altas luces destacan y es posiblemente en factor más diferenciador respecto al BD, junto a la representación de determinados colores primarios.
A destacar también los reflejos de las luces en los diversos objetos, especialmente destacable en interiores.
Tuve la suerte de ver esta película en 2 pases proyectados en 4K en el cine Phenomena de Barcelona y este disco me ha transmitido exactamente lo mismo que cuando la veía en la sala. No hay mejor nota de presentación para esta edición.
Imprescindible.
PD. Recordad no llorar nunca delante de los mexicanos![]()