En mi caso no noto nada raro a ese respecto. Letras definidas y claras, tanto en frontal como posterior.
Lo de la funda más grande ya tal...
En mi caso no noto nada raro a ese respecto. Letras definidas y claras, tanto en frontal como posterior.
Lo de la funda más grande ya tal...
A raíz de mi comentario sobre la edición de Crónica de un asesino en serie, un usuario del foro me preguntó sobre el doblaje de esta edición (que aún no me decidía a pillarme), y me pasó una muestra y parece que en esta edición nueva de Divisa tiene el tono mal y no coincide con el de la VO y las voces suenan agudas (es un doblaje de cine). Como en el caso de Memories vaya... Lo curioso es que en la edición anterior de Universal sí estaba todo está bien.
No volveré a dar por saco sobre este tema, porque son muchísimas ediciones en las que pasa esto y avisar de todas o hacer un listado telitaademás no sé si preocupa lo suficiente o si soy alarmista porque sí. Imagino que a los autores de las bandas sonoras o a los actores de doblaje no les parecerá tan bien, claro
Es interesante llamar la atención sobre ese error.
Cada uno podemos tener una postura al respecto, pero ojetivamente, señalar errores es una excelente forma de crítica constructiva que redunda en nuestro beneficio. Si no se hace saber lo que está mal, el error se perpetuará.
Personalmente, no veo nada en versión doblada, por lo que normalmente ni siquiera sabré que el error existe, así que agradezco especialmente este tipo de mensajes.
Si, fui yo quien se lo comentó. Más que nada porque me dio por añadir el audio del BD de Studio Canal/Universal de 2010 al UHD de Divisa y alternar entre doblajes, y al principio hasta me parecieron que eran 2 doblajes distintos. De ahí que se lo comentará a sondela89 (a raíz de su post en el hilo de Memories of murder) con todo el tema ese del pitch del cual son un poco torpe en apreciar (al no ser que como en este caso lo pueda comparar con otra pista en su tono correcto).
Última edición por Nerzhul; 18/12/2024 a las 23:01
Es que a mí claro, las voces agudas (y música) cuando deberían estar bien me sacan la peli. Personalmente me gusta vérmelas dobladas. Entonces que estén mal doblajes que están hechos para ver a esa velocidad, hace que no quiera esa edición. Si la película o serie se hubiese doblado a 25 y para el BD se pasa a 23,976 cambiando velocidad y tono, es lo normal, además te puedes hacer un custom tu mismo. Pero claro esto hace el audio irrecuperable y molesto de escuchar
Lo que nunca he entendido, es como se hace para que un doblaje grabado a una velocidad y pasado a otro formato de menor velocidad, esta no se vuelva mas grave. Perdonar mi ignorancia, vengo de pinchar toda la vida con el pitch de los Technics. Posiblemente lo hayas explicado y bien me lo he saltado o no lo he entendido![]()
Si si a ver. Si el doblaje se grabó a 25 FPS para TV, DVD o VHS a partir de una copia sin ghosting simplemente acelerada (por ejemplo se me viene a la cabeza Twin Peaks), lo normal es estirar cambiando tono y velocidad. Por tanto las voces se volverían más graves y la música y efectos recuperarían la velocidad y tono originales de la VO. Este es el mal menor porque tú puedes hacerte un custom y acelerarlo de nuevo y recuperarlo, además es la "penitencia por doblarlo a 25"
Otra opción es estirar manteniendo el tono de 25 FPS, donde el problema está en que las herramientas de stretching que hacen eso suelen dejar pequeños artefactos, porque lo que hacen es duplicar pequeñitos trocitos de audio. Suele notarse por ejemplo en algunas T o P de palabras que suenan dobles, o incluso golpes de batería donde la caja pueda sonar doble. Esto claro, hace el audio irrecuperable para siempre porque aunque lo reviertas, los desperfectos quedan ahí.
La barbaridad que tenemos en Crónica y en esta, es que se doblaron a 24/23,976, a velocidad de cine y están estirados manteniendo el tono de 25, porque el doblaje les llegaría de una copia acelerada. Y en lugar de devolverlo a la velocidad original cambiando el tono y velocidad dejándolo como la VO, lo estiraron mantenidolo. Ese es el problema entonces el pitch está agudo. Entonces películas que deberían estar bien porque no fueron dobladas aceleradas, las tenemos mal. Y esto le pasa aleatoriamene y sin ningún criterio a Divisa, A Contracorriente, Arvi, Selecta, a eOne/Aurum...
Si el doblaje se hubiese hecho a 25 y deciden estirarlo con el tono mantenido quizás podríamos encontrar un patrón o razonamiento pero no he logrado encontrar ningún criterio, más allá de que quizás las monten personas distintas.
Espero haberme explicado Trek, vaya tochaco he metido xD
Última edición por sondela89; 19/12/2024 a las 10:37
Te has explicado a las mil maravillas ¡¡Gracias!!![]()
Pues lo que dicen arriba. El disco se ve genial,.una remasterización y encoding de cuidado. Y al menos trae extras aunque no todos pero menos da una piedra.
Pero también es verdad lo del audio y se nota. Lo curioso es que aquí el problema es del tono, no hay filtro ni efectos raros de mala conversión como en El Quinto Elemento o La Reina de Africa. A ver si alguien con contacto a Divisa les comunica esto.. porque vaya tela. En serio.. porque no quiero que los próximos lanzamientos estén igual.
Análisis y capturas del UHD español de Divisa: https://www.mundodvd.com/reviews_blu...7/#post4923704
Twitter de Coleccionismo: https://twitter.com/samulimon