Si si a ver. Si el doblaje se grabó a 25 FPS para TV, DVD o VHS a partir de una copia sin ghosting simplemente acelerada (por ejemplo se me viene a la cabeza Twin Peaks), lo normal es estirar cambiando tono y velocidad. Por tanto las voces se volverían más graves y la música y efectos recuperarían la velocidad y tono originales de la VO. Este es el mal menor porque tú puedes hacerte un custom y acelerarlo de nuevo y recuperarlo, además es la "penitencia por doblarlo a 25"
Otra opción es estirar manteniendo el tono de 25 FPS, donde el problema está en que las herramientas de stretching que hacen eso suelen dejar pequeños artefactos, porque lo que hacen es duplicar pequeñitos trocitos de audio. Suele notarse por ejemplo en algunas T o P de palabras que suenan dobles, o incluso golpes de batería donde la caja pueda sonar doble. Esto claro, hace el audio irrecuperable para siempre porque aunque lo reviertas, los desperfectos quedan ahí.
La barbaridad que tenemos en Crónica y en esta, es que se doblaron a 24/23,976, a velocidad de cine y están estirados manteniendo el tono de 25, porque el doblaje les llegaría de una copia acelerada. Y en lugar de devolverlo a la velocidad original cambiando el tono y velocidad dejándolo como la VO, lo estiraron mantenidolo. Ese es el problema entonces el pitch está agudo. Entonces películas que deberían estar bien porque no fueron dobladas aceleradas, las tenemos mal. Y esto le pasa aleatoriamene y sin ningún criterio a Divisa, A Contracorriente, Arvi, Selecta, a eOne/Aurum...
Si el doblaje se hubiese hecho a 25 y deciden estirarlo con el tono mantenido quizás podríamos encontrar un patrón o razonamiento pero no he logrado encontrar ningún criterio, más allá de que quizás las monten personas distintas.
Espero haberme explicado Trek, vaya tochaco he metido xD