Que el HDR sea discretito es de agradecer, sobretodo si se pretende recrear el look de una película cinematográfica. Para los que usamos proyector también es una bendición.
Aparte, sigo defendiendo que no le han pasado la lija.
Para probarlo os pongo este ejemplo usando un detalle de la comparativa francesa:

Esto es una ampliación del UHD:


Esto, del HD antiguo:


Si me llevo esa primera imagen del UHD al Davinci y le aplico enfoque a lo bruto, obtengo esto:


¡Sorpresa! Aparecen los halos que veiamos en la antigua edición, pero al mismo tiempo el grano sigue siendo mucho más refinado y complejo porque el escaneado es mucho mejor, así como la compresión. Y si se le hubiera pasado la lija no lo veríamos así. Estaría muchísimo más desdibujado.
Fijaos tambien en la brusquedad de las luces que se ven en plano. En el UHD hay una transición finísima hasta las luces altas, mientras que el el HD son un manchurrón.
¡Ojo! Esto lo he hecho con las imágenes comprimidas de la página francesa. Con los originales la diferencia todavia seria mucho más bestia.

Aún así, si alguien aporta pruebas del uso de DNR salvaje u otros defectos en la nueva edición estaré encantado de verlas y aprender un poco más.