Cita Iniciado por AMARCORD Ver mensaje
Muy bueno el post de Ignacio Aguilar del que sacas la información.
Entonces "Formato y Relación de Aspecto: 35mm esférico (Partes I y II)" ¿significa que se rodó en este formato sin comprimir, es decir, el clásico? ¿Y luego se sacó el definitivo?
Muchas gracias.
Significa que se rodó en película de 35mm con lentes esféricas (no anamorficas) con una relación de aspecto 1,37:1. La película llega así a las salas con las instrucciones al proyeccionista de que ponga una ventana en el proyector de ratio 1,85:1, recortando por arriba y abajo. Si en algún cine se vio todo el frame es error del proyeccionista.
Si en pases de tv o en video se veía todo el frame era para llenar las antiguas pantallas 4:3. Pero esa información visual extra aparte de irrelevante no se debe ver. Por eso a veces se veían asomar micrófonos, ya que el director contaba con que eso no se vería.