La cosa es que al final asumo que lo que hay es lo que hay y decido empezar a verla de un tirón y como lo que es: una experiencia nueva. O al menos a verla de un tirón pero hasta la escena entre Vito y Michael en que le explica quien va a ser el traidor. Ya eran cerca de las tres y uno es fan pero también lo es de dormir.
Para el que nunca haya visto la película, en cuanto a imagen, le va a sorprender. Está reconstruida, no restaurada que es otra cosa, para que la vean quienes tienen sus flamantes equipos de 4k y se queden razonablemente satisfechos. Tampoco es el sumum pero no se van a quejar. Para mi no está hecha. En este nuevo visionado no le he podido encontrar ni el significado visual que le había dado ni uno nuevo. No he encontrado un significado narrativo nuevo a lo que veo. Se ha hecho, en mi opinión porque podían hacerlo. Sacar detalles en las imágenes quemadas no se ha hecho más que porque se podía y para mi, el conjunto, pierde significado estético y narrativo.
Las dejaré reposar unas semanas y las revisitaré ya las tres.
Personalmente me ha parecido un producto irregular. Como si algunas escenas estuviesen sin terminar, aunque se han tirado unos cuantos años, o como si de todas las manos que han tocado el film cada una fuese a su aire y no hubiese habido un voz que unificase todo el trabajo.
De Coppola entiendo que haya dado el visto bueno ya que los de Zoetrope estaban en el ajo y no los iba a desautorizar. De Robert Harris, supongo que estará resentido porque se han pasado por el arco de triunfo casi todo su trabajo, aunque ha sido bastante discreto a pesar de las puyas que ha lanzado. Lo de las páginas especializadas que le han dado cinco estrellas... pues para plantearse los criterios que tienen.
Y esto es prácticamente todo lo que tengo que decir. Entiendo que a muchos esta edición les va a encantar y el por qué. Lo cierto es que, en general, se ve de puta madre. Aunque para mi que se vea de puta madre es otra cosa. Desde luego no está hecho para el menda.