La verdad es que no creo que sea necesario que ni tu ni nadie justifique en que se gasta su dinero.
Cuesta mucho de ganar y como dices no es cuestión de hacer el gilipollas.
Versión para imprimir
Algo no está bien cuando tras una simple compra en una tienda "extranjera" (Amazon ES también lo es... solo cambia el dominio) alguien se ve en la necesidad de justificarse y de detallar su historial de compras en nuestro "mercado".
Habría que darle un veo y analizar si estamos o no ubicados... :chalao
Igual me equivoco pero diría que viene a referirse a ediciones extranjeras, más que a comprar en tiendas extranjeras...
Pues lo habré entendido yo mal.
A los de Arvi los están poniendo a caldo en las redes sociales, veremos si al final no reculan y no la sacan aquí.
No venden porque son unos jetas y quieren abusar del cliente.
Hombre estaría bonito que teniendo la posibilidad de comprar el mismo artículo por 16 ó 20 euros menos se nos mire mal porque la compremos en una tienda online de italia antes que en una tienda online "española"... y no es que no se apoye nada, es que el dinero es nuestro y lo gastamos dónde y cómo queramos, o acaso alguno se va de vacaciones a Italia y no compra nada allí porque tiene que apoyar a los negocios españoles, también vamos a tener que irnos de vacaciones a Calasparras a apoyar la economía nacional? amos.... amos...
NO he visto a nadie quejarse de aquellos que sí han comprado la edición de la biblia no sé...
Y si los de Arvi reculan y no la sacan aquí... bueno pues la compramos en Italia jajajaja
Yo tampoco he visto a nadie quejarse de que otro compre esta edición fuera; lo que si he visto es, a 2 personas ya, incluyéndote, "defendiéndose" o justificando esas compras fuera...
Excusatio non petita accusatio manifesta.
Por eso precisamente mi comentario: nadie se ha quejado, pero la gente ya se "defiende" de forma preventiva. Por eso me parece que algo no funciona bien en nuestro mundillo... o al menos en el foro.
Cuestión de relato y de batalla cultura, como (casi) siempre... :aprende
Me encanta... yo no he dicho que la haya comprado fuera, sólo defiendo esa posibilidad, he hablado de forma general, no es mi caso. Yo la tengo reservada en fnac ESPAÑA.
Pero bueno... ande yo caliente... De todas forma perdón eh? a ver si ahora va a resultar que toda postura diferente a la de aquel que se pueda dejar 50 palos en una película ya es mal vista, pues nada... seguimos en la brecha, ni se puede opinar ni se puede comprar fuera, ni se puede entender los movimientos financieros de aquel que no quiera gastar más por lo mismo.
Por cierto, verborreas en latín no, que me canso.
La compraremos fuera, no me cuesta ser un mal patriota:aprende
Yo prefiero apoyar al mercado español. Pero en su conjunto.
Eso no significa apoyar a Arvi en esta decisión, como en otras parecidas (*cof*SUPERMAN*cof*). De hecho, para mi, pagar un sobreprecio, por mucho que tenga motivos empresariales y les resulte inevitable, es torpedear al mercado español, cuando no hay ningún esfuerzo en presentar ningún valor añadido al respecto de comprarla fuera (lo que sea, unas postalitas, un vaso de moco verde...). Al final es dar el visto bueno a que, por venderse aquí, nos puedan cobrar un 20% más.
¿En Italia la distribuye directamente Warner? No lo sé. Pero si no es así, deberían comunicarse y averiguar cómo tener un precio tan competitivo.
Pero de cualquier modo, el mercado se mejora teniendo precios competitivos. Así, no.
Tras hacer una googleada, parece que Warner sigue distribuyendo por ahora en Italia, de ahí imagino precios tan competentes. Creo que Universal lo distribuye Warner también en Italia.
Cierto es que aquí nadie se ha quejado de que se compre fuera la edición. Obvio, aquí. Pero los que estamos en este hobby ya conocemos el mundillo, el país y el mercado y sabemos que quejicas los hay siempre.. y algunos obsesionados en que pillar fuera de vez en cuando es joder al mercado, y más todavía si es una edición que aquí no sale.
Lo que si está claro es que el precio de Arvi está DEMASIADO pasado de raya. Vale que es un steelbook que tiene 5 discos y dos versiones de la peli, y un disco de extras.. pero hostia, no varía de cualquier otra edición steelbook con casi el mismo contenido. 50 euros por un steel pelado, es increíble. Debe de ser sin duda por lo que dice Trek de las pocas copias y nos tenemos que joder, pero.. dios, que es pasarse. Si fuera la coleccionista, vale. ¿Pero el steel pelado, 50 euros? Que son 5 discos, si, pero que sigue siendo estándar respecto a otros steels. Noche de Miedo, por ejemplo.. 30 y pico pavos y tenía también un disco de extras. Se han subido a la parra y para mí que se las van a comer con papas.. o no, o sabían el rollo y por eso han pedido tan pocas..
Yo he comentado sobre tu argumento, no he entrado en ningún momento en si la habías comprado aquí, allí, o en Narnia. Pero supongo que la simple posibilidad de que se cuestione tu compra, es indignante... Tranquilo, que nadie pretende quitarte la medalla de buen comprador nacional, no te sulfures.
Insistes, y con más vehemencia y acritud, en defender algo que ABSOLUTAMENTE NADIE ha cuestionado. Me das la razón absolutamente en todo lo que he expuesto. :lee
Cada uno tiene sus propias limitaciones, eso es de cajón. Eso sí, los demás no tienen porqué conocerlas, ni son culpables de ellas; también es de cajón...
Saludos!
Warner y Universal van de la mano en casi todos los países (España es un caso raro en esto, al igual que otros pocos países, esos con los que solemos compartir edición de Universal y puede venir derivado porque cuando se firmo el acuerdo global Warner todavía tenia un acuerdo para un tiempo con Fox/Disney).
Hace unos años firmaron un acuerdo por el cual la distribución de ambas compañías quedaría repartida, en unos países la haría Warner y en otros la haría Universal. Italia es de esos países donde distribuye Warner a ambas, y en Alemania es justo al revés, es Universal quien distribuye a ambas.
Pero ese acuerdo no es comparable al que pueda tener en España Divisa con Paramount y Disney o Arvi con Warner y Universal, por un motivo muy sencillo: el tamaño. Warner y Universal tienen un acuerdo casi global, mientras que Divisa y Arvi tiene un acuerdo que afecta a un solo mercado.
De todas formas creo que podría ser más interesante la comparación de precios con distribuidoras que están en una situación parecida a España en Italia por ejemplo. La desaparición de majors en países no es exclusiva de España y si el motivo es que han dado el mercado por muerto entonces también lo han dado por muerto en esos otros territorios no?.
De nuevo Italia de ejemplo:
- Sony es distribuída por Eagle Pictures (sin logo de Sony Ponyo, para veas que no es exvclusivo de España, lleva el de Eagle).
- Disney es distribuída tambien por Eagle Pictures.
- Paramount es distribuída por Plaion, la antigua Koch Media (que también tiene presencia en Alemania).
- Universal y Warner son distribuídas por esta última.
Y Alemania, el supuesto mercado potente europeo:
- Sony es distribuída por Plaion (la antigua Koch Media)
- Paramount es distribuída por Universal
- Disney es distribuída por Leonine, otra local
- Warner y Universal son distribuidas por esta última.
Vamos, que si miramos ambos países y sin contar el acuerdo Warner-Universal por ser prácticamente global, Sony, Paramount y Disney han abandonado los mercados italiano y alemán.
¿No apoyas al mercado patrio? Consejos vendo, que para mí no tengo...
No me digas... No lo hubiera adivinado jamás,ja,ja,ja. El tema de Arvi tiene telita. Que engorden el PVP un poco es hasta disculpable, pero veinte eurazos... Me parece escandaloso. No se pueden blanquear estas artimañas cuatreras.
No blanquear ni milongas, así se fija el precio . Ahora tu has lo que quieras, yo tengo mi biblia reservada, y no monto en colera cada vez que hay un lanzamientos que si extras, que si precio... compra donde quieras, aquí no se vende y menos se vendera y menos cosas traerán. De universal hay 5 lanzamientos sin castellano . Es lo que hay