¿Sólo en la edición de España existe el problema de serigrafía de los discos?
Qué vergüenza que Arvi haya dicho que se va a quedar como está, no es un fallo tonto. Esta gente trabaja FATAL y se la suda por completo el consumidor.
Versión para imprimir
¿Sólo en la edición de España existe el problema de serigrafía de los discos?
Qué vergüenza que Arvi haya dicho que se va a quedar como está, no es un fallo tonto. Esta gente trabaja FATAL y se la suda por completo el consumidor.
Me ha llamado la atención que al poner la peli el pasado día 31 de octubre, en la plataforma de Movistar+, la copia que tienen (hablo de la extendida, que es la que estuve ojeando) tiene exactamente esos artefactos lumínicos que se vienen comentando. El frontal del tren en el metro llega a difuminarse escondido tras esa luz chirriante, y las luces de la estación están como sobresaturadas, y, en efecto, todo muy fosforito y "moderno".
Digo que me ha llamado la atención porque al ser la versión de M+ pensaba yo que tendrían una copia anterior al remastereo 4k, y me llevé la sorpresa de que, al parecer, debe ser la reciente versión retocada. Estuve viendo hasta la escena en que la madre está ingresada en el hospital/manicomio, y tal como se ha comentado la cosa es un poco chunga. Ni siquiera me parece que haya otras escenas que estén muy bien en cuanto a imagen; toda la parte de inicio en el desierto me da la sensación de que tenía la pantalla puesta en modo "dinámico"; una cosa un tanto desquiciante, la verdad. También es verdad que al verla en una pantalla hd y a 1080, igual la imagen es todavía más desquiciante al no entrar en juego las cosas esas del hdr y demás parafernalia 4k.
Visto lo que hizo Friedkin en su día con French Connection tampoco me extrañaría que sea él personalmente quien haya estado detrás de "esto". Espero que, al igual que ocurrió luego con la de French Connection, alguien dé marcha atrás y ponga las cosas un poco en su sitio.
Una pena, porque para películas que ya están bien restauradas y remasterizadas, el paso a 4K debería consistir tan sólo en dotarlas de la mayor resolución que ofrece el formato, y con eso ya sería bastante. Pero una vez más tenemos a pilotos de pruebas a los mandos, y lo único que consiguen es adulterar una película en uno de sus aspectos fundamentales: la fotografía.
Pero vale, la buena noticia es que Seur ya viene de camino con mi biblia. Visto lo visto: remasterización 4K bizarrona y reciclaje de los bds de hace mil años, será la caja y la presentación la que nos dé la salvación eterna. En este caso, una vez más, me quedo con el envoltorio.
creéis que volverán a poner ediciones de la blibia o están todas agotadas?
A mí no me la han enviado aún pero ahora me pone que me llega el jueves que viene. Tampoco me la han cobrado todavìa… glups
Yo no he perdido la esperanza… debería?
Yo estoy igual george_crow…a ver si hay suerte y nos llegan…
Pues me quedé sin el steel británico, bueno eran dos, uno para mí y otro para un amigo.
Hoy deberían haberme llegado y lo que he recibido es un sobre vacío. En perfectas condiciones y sin la huella de haber contenido algo dentro. Así que tiene toda la pinta de que quien lo debería haber metido en el sobre se ha quedado con ellos.
Afortunadamente Amazon me ha reembolsado el importe (está agotado y no pueden mandar otros dos), pero es que me ha dado hasta vergüenza hablar con ellos porque podían pensar que estaba haciéndome el listillo para que me saliera gratis.
Han sido comprensivos e incluso he tenido que insistir para que me dieran un email y así mandarles una foto para que vieran que es un sobre vacío sin rastro de haber contenido nada.
Y esta ha sido mi triste historia de hoy :bigcry
A mí me perdieron el pack de Dino Risi... en Amazon UK está pasando algo. No es la primera vez y nunca me ha pasado con la filial española.
Lo mismo me pasó con amazon.es hace poco más de un mes. Pedí tres películas y me llegó un sobre como a tí: vacío y perfectamente cerrado. Igualmente insistí en que me facilitaran un email y les envié fotos, tanto del grosor del sobre como del peso que incluía la etiqueta impresa, el cual indicaba que ya venía vacío de origen. En mi caso me enviaron reemplazo pq sí estaban es stock y ya está.
Siento que no te haya llegado.
Pues no me había fijado en lo del peso y acabo de mirarlo: 1,1 kg.
Es decir, que tiene toda la pinta de haber pesado el sobre con las películas, haber quitado las películas y luego haberlo cerrado porque el sobre no tenía señales de haber sido manipulado.
Yo diría que lo han cerrado sin nada dentro y si la etiqueta pone 1,1 kg es para sospechar.
No solamente en M+, ya es el máster utilizado para todas las copias existentes en plataformas. En Amazon Prime ya ha sustituido a la existente con el máster del BD, Netflix la estrena el martes (presumiblemente procedente de la misma copia). Incluso el lunes pasado fue emitida por BeMad (montaje original de cines y primer doblaje) con su nuevo lavado de cara. Y me temo que va a ser esa la única manera de verla que tengamos para televisión hasta que decidan sacarla en 8K, si es que se da el caso.
Y digo me temo, porque personalmente, no me acaba de convencer del todo lo que han hecho con esta película. Tiene paladas de cal y de arena, casi a partes iguales. Hay planos donde la colorimetría, el contraste y la definición ganan por goleada a las ediciones anteriores. El tratamiento de color en la escena de Merrin con la estatua, dándole un tono propio de un atardecer, me parece apropiado. Pero como ya se ha dicho por aquí, la secuencia del metro es, en mi opinión, insultante. No sólo ya porque las luces aparezcan sobresaturadas y con una paleta de colores imposible, sino que los brillos están exagerados (el reflejo en el maletín de Karras al entrar en la estación) y han quitado esa tonalidad fría con que los tubos fluorescentes del techo bañaban la cara de los actores.
Y hablando de tonos: el exorcismo. Algunos compañeros han hablado de que parece un DVD reescalado. Yo os digo que ojalá. Lo que han hecho es mucho peor.
¿Recordáis lo que hizo Friedkin con el primer BD de The French Connection? Pues lo mismo.
Esa escena es una secuencia difícil de tratar (en términos de edición, me refiero) porque tiene una gran cantidad de artefactos, defectos y manipulaciones en su origen que hace imposible que tenga una visualización uniforme sino es falseando la imagen digitalmente como han hecho. Y el resultado es, a mi parecer, desastroso.
Os pongo un ejemplo dentro de la secuencia del exorcismo, que me llamó la atención cuando la vi en cines en su reestreno: el plano en el que el vómito de Regan se proyecta contra las gafas al padre Merrin. Si os fijáis en el BD (y digo BD porque es donde mejor lo podéis apreciar), existen tres primeros planos del rostro de Merrin, habiendo una diferencia notable en definición entre los dos primeros y el tercero. En los dos primeros se puede apreciar incluso, un poco de aberración cromática, lo que puede significar que es un zoom sobre un plano medio o general previamente grabado. Esa diferencia en la nueva versión, ya no es apreciable.
Y como eso, diferencias de grano entre planos, planos velados corregidos... El procedimiento que siguieron con "The French Connection" fue superponer un plano "con lijado de grano" en blanco y negro con otro con solo la información de color con efecto de desenfoque, añadiendo a posteriori un grano artificial (esto lo explica en propio Friedkin en los extras del BD). Aquí igual, pero sin el grano añadido, de manera que, en algunos planos puede observarse cómo las manchas de color sobresalen de los contornos de los objetos y, todo esto, encerado. Me repito: en mi opinión, un despropósito y una falta de respeto al clásico que es y al consumidor.
Por lo menos en el montaje de cines han eliminado el CGI en la cara de Karras en el enfrentamiento final, aunque siguen sin dejarnos ver el logo original de Warner al comienzo.
Tienes el steel británico en stock ahora mismo: https://www.amazon.co.uk/Exorcist-An...9270408&sr=8-1
Gracias, pero no me expliqué bien, el que no me han mandado es el steel UCE:
https://www.amazon.co.uk/dp/B0CC35LP...roduct_details
supuestamente sin enviar y me pone entrega el jueves, para flipar:cortina
Los que tenemos la
Biblia reservada en UK tiene todo una pinta horrible…
El grading es un puto desastre lo haya aprobado quien lo haya aprobado. Eso no se ha visto así en cines jamás. Han reinventado la película. Por momentos en lugar de una película icónica de terror parece un episodio de los teleñecos. Se han pasado con el color 7 pueblos.
Exageras mucho y demasiado.
No estoy tragando, es que es una exageración enorme y encima poniendo su opinión como un hecho y la pura verdad indiscutible, igual que tú. Los dos andais por lo que dicen vuestras narices y lo que digan los demás.. os da completamente igual. Imponéis, además, con toda certeza cosas como "Esto no se ha visto asi en cines jamás." ¿Alguno de vosotros dos de verdad recordáis tan vivamente como se veía en cines y podéis afirmarlo, recordandolo con todo lujo de detalles? Y si es así el caso de que tenéis una memoria increíble, ¿vais a afirmar en base a muy posibles copias de proyección de 35mm con sus problemas típicos, contra una remasterización con el negativo original, con una calidad que no se vio en su día siquiera? ¿Han reinventado la película? ¿PARECE un episodio de los Teleñecos? ¿De VERDAD que no te parece exagerado en ningún momento? En serio, dais vuestra opinión de una manera tan definitiva y pensando que sabéis de lo que habláis.. e ignorando además, de que tanto en el Blu-ray como el UHD, el director fue quien supervisó los másters, los aprobó y hizo las decisiones.. pero supongo que como no os gusta lo que veis, este será otro caso "El director no sabe lo que hace."
Yo esto lo digo con la edición en mano desde ayer y habiendo visto la película, no en base a las opiniones de los demás como en algunos casos donde lo clarifico. No es para tanto. Sí se nota que los colores están saturados pero he visto todo tipo de exageraciones. Por ejemplo, que es como si le hubieran puesto el modo Vivo a la película. No. Y tampoco me parecen los colores anti-naturales; es mas, ahora son mas realistas, y no se alejan tanto de lo visto anteriormente. Lo que pasa es que los formatos anteriores tenían mas limitaciones en los colores.. Aparte, en serio, vuelvo a repetir, ¿Episodio de los Teleñecos? A mí me parece que la colorimetría casa perfectamente con la película... No me estoy engañando a mí mismo en ningún momento; repito; la saturación existe, pero no es tan horrenda ni tan notable como para distraer el visionado en ningún momento; mucho más horrible fue ver por primera vez la escena del Exorcismo, aunque cuanto más la ves mas te vas aclimatando. Nos olvidamos de lo que se gana en definición, un grano mas notable, que hay comparativas muy visibles en caps-a-holic que enseñan que es MUCHÍSIMO mejor..
Por cierto, ¿el problema de la escena del Exorcista? También estaba presente en el Blu ray, lo comprobé ayer, solo que la baja resolución y diferente colorimetría no lo hacian tan notables.. y que parece que ha habido un poco más de DNR aplicado en esa escena de lo normal. Pero el Blu ray original de hace años también tiene la escena con ese efecto como de VHS pasado a "limpio"..
Venga hombre no pongas en mi boca cosas que jamas he afirmado. :kieto Esa es una mala costumbre que tienes. Yo nunca he dicho que recuerde como la vi en cines. Solo he dicho, porque es una obviedad, que así seguro que no. De perogrullo, vamos.
Que esta película que forma parte de la historia del cine, fue nominada a la mejor fotografía. Al menos deberían ser respetuosos, al menos, con películas icónicas o premiadas o nominadas, como esta, que fue nominada a mejor película y mejor fotografía. Y qué fotografía me han vendido? Venga ya hombre no me hagas reír. Transferir a formato físico implica ser respetuoso con los elementos originales de la película.
O qué me estás contando que en su época se vio así en cines con esos colorinches? Venga ya hombre si es que no te lo crees ni tú!!
Ala venga a otra cosa.