Cita Iniciado por jmac1972 Ver mensaje
Pero es que por esa regla de tres si editan la serie Colombo pues que se vea fatal no tendría importancia.
A mi me parece que si Spielberg considerara esta versión la original se hubiera preocupado que no se conservara tan mal.
Puede que incluso se editara el negativo para ls versión cinematográfica.
No creo que sea un problema de conservación, porque el dvd con el montaje original de tv le pega cien mil pares de vueltas a esta cosa que han hecho ahora. En fin, una pena que, una vez más, cuando los medios de hoy en día nos permitirían tener la película original y la posterior versión alargada para cines, nos volvamos a quedar a medias. La versión para cines tiene su gracia también, a pesar de los 15 minutos de relleno que tuvo que filmar Spielberg por la imposición de la distribuidora; esto originó también algún corte aquí y allá y la necesidad de remontar, claro. Pero bueno, quedó una interesante versión; no es el tiro a bocajarro de la versión original, pero supongo que en cierto modo es, más o menos, asumible como peli.

Lo que me parece más raro es que Spielberg, teniendo ya una edad, no haya tenido el capricho de ver la obra que le catapultó a la fama y le permitió meterse de lleno en el negocio muy bien editada, para su propia nostalgia y como material de archivo histórico imprescindible, que creo que lo es. Supongo que, en el fondo, es todo más fácil y simplemente es que se la pelan los formatos domésticos y todas estas cosas.

Eso sí, se ponga como se ponga Universal, Duel es una TV movie, de 75 minutos y con un ratio de 1:33:1, y con unos planazos claustrofóbicos (si se ve en el ratio correcto) y una de las mejores road movies de la historia.
Lo que vino después para estrenar en cines, con el ratio adaptado a salas y con el relleno de un cuarto de hora, ni siquiera fue para Estados Unidos, sino que se trata de una versión para exportar al cine europeo. Por eso, y sobre todo, se quejan los americanos (más aún que nosotros), ya que la versión para cines era un producto de venta internacional ajeno, en un principio, a su propio mercado, y para ellos (también y más todavía) Duel es esa maravillosa y revolucionaria TV movie de 1971 (por cierto, con Richard Matheson en "tó lo suyo").