Creo que se refiere a que quería un 5.1
Versión para imprimir
Desafío Total tiene una mezcla en castellano en 2.0.
No se puede hacer más. Todas las ediciones editadas de la película llevan el castellano en 2.0.
No solo que tenga una mezcla en castellano en 2.0, es que el sonido original de esta película es Dolby SR, que es estéreo.
¿El disco BLU Ray parte de la nueva restauración del 4k o es un reciclado de la anterior edición?
Es el de la edición anterior.
Bueno, vengo a comentar que por si las dudas, esto no tiene NADA que ver con el lamentable UHD de Terminator 2. Desafío Total se ve DE COÑA. El grano, la colorimetría, etc. Todo es acojonante. Además de ser un puto peliculón. Compren tranquilos.
La colorimetría es diferente: han usado el filtro de color verde. Y la VO deja mucho que desear: el Atmos de la edición británica/americana es mucho mejor.
La colorimetría es la típica de StudioCanal cuando usa la casa Hiventy. Ultimamente está usando otro equipo británico para las producciones inglesas y están haciendo un trabajo de puta madre, a ver si hay suerte y trabajan con la ''rama francesa'' también....
En cuanto al sonido, estoy segurísimo de que es el mismo Dolby Atmos en todos los lados.. Y además, a mi me han dicho que ni es para tanto, que el 5.1 es mejor.
El Atmos de la versión americana tuvo bastantes malas reviews, además de faltar algún efecto de audio por lo general la gente se quejaba de que le faltaba vida, sonaba muy apagado, con los bajos muy capados, algo que se hacía muy evidente al compararlo con la pista 5.1 original en francés que también venía en la edición yankee, y que carecía de estos problemas.
Hay que recordar que la versión americana no incorporaba la pista original en inglés, la pista estéreo era un downmix de la nueva pista Atmos.
Yo creo que ya hace tiempo que tenemos claro que Atmos, DTS MA, Dolby HD... o lo que sea nada tiene que ver con la calidad de la mezcla. Es más, toda esta fiebre de Atmos a mí me mosquea bastante, porque prefiero mil veces que se incluya una pista de calidad 5.1 si así es el montaje de sonido original (o 2.0) y luego ya cada uno en sus asa si quiere aplica Surround para Atmos o DTS X loquesea.
El sonido en esta ocasión, cumple bien tanto en VO como el doblaje en español, IMHO.
En cuanto a imagen es de referencia, de 10. Todo luce a gran nivel. Textura, compresión, densidad del grano, contraste y una colorimetria yo diría que perfecta que respeta al máximo la intención original de la película. Es poco menos que una edición definitiva que los fans de la película van a disfrutar mucho. Como han dicho más atrás… a ojos cerrados.:ceja
¡Ah! Pero tiene Dolby Vision, ese timo, así que no será tan buena.
¿Y qué tiene que ver Dolby Vision si yo lo tengo desactivado? Nada, A mí me da exactamente igual que lleve o no lleve DV porque es una funcionalidad que tengo deshabilitada en mi reproductor, y todo lo reproduzco en HDR10 lleve o no Dolby Vision.
¿Por qué? Creo que ya lo expliqué. Simplemente no se ve correctamente aunque muchos piensen que sí.
https://i.imgur.com/DS3xB6z.jpg
https://www.avpasion.com/motivos-dol...r-televisores/
https://www.youtube.com/watch?v=ISdR6-k2kZI&t=1s
https://i.imgur.com/V1t6iCn.png
https://www.youtube.com/watch?v=cuFSt_0uRKA&t=1458s
¿Que qué tiene que ver! ¡Que no será tan buen disco si tiene ese timo! Cualquier disco que tenga Dolby Vision está empozoñado.
Lo que dices no lo entiendo o no hay por donde cogerlo. Todos los discos que incluyen Dolby Visión lo hacen solo opcionalmente y deben llevar obligatoriamente como capa base principal HDR10, que es la única obligatoria. Esto no es como el streaming, aquí lo puedes desactivar y ver solo a la hora de la reproducción la capa principal HDR10, por lo que obviamente ninguna edición es peor por incorporarlo, la edición es mejor o peor por la calidad de imagen que ofrezca en su capa base principal, que es la HDR10, y ahí Dolby Vision lo lleve o no es irrelevante.
Sí. Los TVs no implementan bien el DV, pero también lo que leí era que los UHDs actuales se habían quedado en 2.9 , insinuando que el DV de las plataformas era mejor. Es decir, que, ponemos que dentro de 5 años las TVs mejoran en este aspecto, de los UHDs que tengo comprados la mejora será relativa?
El DV de los discos se ha quedado en 2.9 y ahí se va a quedar, eso no tiene solución. Efectivamente en streaming van actualizados por 4.0, pero no es cierto que el DV del streaming sea mejor que el de los discos, ya que aunque efectivamente vaya por 4.0 tiene otro tipo de limitaciones e inconvenientes que lo hacen incluso peor que el de los discos. En definitiva, lo mires por donde lo mires DV en realidad es un desastre, algo que prometía mucho pero que ha sido una decepción, incluso por ahí he puesto mensajes de Stacey Spears que textualmente insiste en que lo mejor es si se tiene la posibilidad desactivarlo.
Pero ¿ahora es malo el DV? Malditos, ¡dejad de hacer que gaste para luego re-gaste porque lo gastado fue malgastado!
O sea, ahora el Atmos es malo, el Vision es malo... cawenros, me recuerda a la época en la que leía que las TVs de tubo sí que eran fieles y con contraste, poco menos que mi tele de tubo Thomson de casa de mis padres era un monitor de referencia cinematográfico y yo sin saberlo (claro, sólo tenía la NES y el VHS para enchufar).
Ay Jesús, qué vida esta de la búsqueda del nirvana audio-visual... :sudor
Cuidado que para el retro, las teles de tubo empiezan a cotizarse, y los CRT (monitores profesionales) PVM van carísimos
https://es.wallapop.com/item/monitor...4m2e-882313486
Como se vuelvan a poner de moda los VHS, corriente que cada vez coje mas fuerza por estos lares, la faena será nuestra para hacer sitio en casa a estos monstruos ...... :blink
El Dolby Vision no es malo, solo que hay algunos con manías y Youtubers comprados. Tú fíate de ti mismo y lo que ves en pantalla y no lo que digan otros.
La calidad de imagen muy bien.
Ahora, para mi la cagada enorme es que si eliges el audio en VO los subtítulos son forzados, ni se pueden desactivar ni están disponibles en inglés. Esto en 2024 me parece inaceptable.
Se entiende que no tenga subtítulos en inglés (algo muy normal en una edición española) y que aparte, no se pueden quitar los subtítulos en español, a lo cual le aclara ryder que no es así.
Lo que entiendo en el mensaje del compañero es:
- No hay subs en inglés.
- Cuando pones la VO, automáticamente aparece el subtitulado al castellano y no se puede desactivar (aspecto que como comento, no es así, se pueden desactivar).
No entendería que se refiera a subtítulos forzados al inglés, puesto que no hay ninguna pista de subtítulos en ese idioma.
Gente una duda que tengo, yo ya tengo la edicion de Divisa, el tema es que por ahi tenia el Blu Ray que saco Universal, estoy dudando de si venderlo o no porque al parecer este Blu Ray tiene extras que no estan en la edicion de Divisa, al menos en el Blu Ray, esos extras que trae la edicion de Universal no estan en el disco UHD?
Yo también tengo por ahí el bluray, incluso creo que todavía precintado. Se podría mirar
Hablo de memoria, pero creo que la edición especial en bd de Universal tiene extras que no están en el bd ni en el 4k de Divisa. Así que deberíais guardarlo, sí.
Si es la edición de 2008, no merece la pena, si es la de 2012, si, por los extras. La Mind Rekall Edition
Aquí se llama "Ultimate Rekall Edition". Y sí, trae muchos extras que no están en el 4K de Divisa.
Con respecto a la edición de 2012 faltan 3 extras, uno sobre efectos especiales, que si está en la edición de StudioCanal 4K, y luego dos extras que ni siquiera están en la edición 4K de StudioCanal: una entrevista con Verhoeven y uno sobre la restauración.
Eso se pierde sobre la de 2012 española. Respecto a la 4K de StudioCanal se pierden los dos ultimos y el audiocomentario.
Hablo basandome en las carátulas de las 3 ediciones (2012, StudioCanal 4K y Divisa 4K).
Pues no te deshagas de ella.
Análisis y capturas: https://www.mundodvd.com/reviews_blu...2/#post4874089
Efectivamente me refería a los subtítulos forzados en castellano. Cuando miro contenido en VO en inglés prefiero los subtítulos en inglés o sin subtítulos, tenerlos en otro idioma me distrae (manías que tiene uno).
Y al menos en mi reproductor (Sony UBP-X700) no hay manera de quitarlos, he vuelto a poner el disco para confirmarlo y no hay ningún menú específico para los subtítulos sólo está disponible un menú de "Idiomas" con tres opciones (español 2.0 sin subtítulos, español 2.0 con subtítulos en español e inglés 5.1 con subtítulos en español) nada más.