Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 451

Tema: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

Ver modo hilado

  1. #11
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: Depredador (Predator, 1987, John McTiernan) y secuelas

    Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
    Es que es así, y yo también aprecio mucho menos grano en el proyector que en la OLED, y si le he entendido bien, actpower lo que dice es algo parecido o por lo menos eso se desprende de la explicación que da. Dice que un píxel proyectado sobre una superficie blanca nunca será un pixel perfecto como en una TV de emisión directa, sino una mancha más o menos difusa. Yo de esto entiendo que una TV es un dispositivo que a igualdad de resolución cuenta con una mayor resolución efectiva. Ahora añade a la explicación que estos proyectores que tenemos no son 4K verdaderos, sino que son pseudos 4k que juegan con el desplazamiento de píxeles para obtener la resolución, y todavía obtendrán por esta razón un píxel más difuso que el de una TV. Esa es la razón de que veamos más grano en la TV que en el proyector. Por eso decía yo más atrás que los dispositivos actuales como las OLED sacan a relucir cosas que antes no se apreciaban con la facilidad de ahora. En los negros pasa lo mismo. El grano que hay en los negros por la ISO, es mucho más evidente en una OLED porque al margen de su mayor resolución efectiva en comparación con un proyector, además tiene negros 0, lo que hace que se vean más los defectos tales como el grano y la compresión, cosa que un proyector disimula bastante bien.
    Después, bueno, lo que dice, que me parece muy interesante, es que no pensemos que un UHD procedente de un 35mm va a ser un 4K efectivo por mucho que lo hayan escaneado a esa resolución o más, y lógicamente tiene razón porque el 35mm pues tendrá sus limitaciones.
    Todo muy interesante, pero lo que dice actpower y lo que decía LTD no tiene nada que ver entre sí. Uno da una serie de argumentaciones muy bien puestas y razonadas, y el otro dice que el grano que vemos en la película es más notorio que en el master original porque al ser editado el UHD pasa por una serie de filtros, que por cierto no menciona, que lo único que hacen es acentuarlo más todavía, con lo cual no tiene nada que ver lo que dice uno con lo que dice el otro, nada.
    Ay señor!!!

    Empiezo por el final. En cuanto a lo que dice act y lo que digo yo ... Es prácticamente lo mismo, la diferencia es que él, acertadamente, lo ha escrito estructurado y todo junto (gracias act) y la mayoría de los conceptos yo los he comentado, con mayor o menor acierto y con mayor o menor claridad, dispersos en distintos posts. Hasta tal punto digo lo mismo que el link que he puesto me lo pasó act junto con otros (gracias de nuevo act)

    ¿Que es de mi cosecha? Al margen de matices, la hipótesis de que la aplicación de filtros puede hacer el grano más visible.

    El que piense que lo que vemos en la edición UHD es lo que sale directamente del sensor del escanner es que no tiene ni idea de tratamiento digital de señales que, por otra parte, nadie está obligado. ¿Qué filtros se aplican? No lo sé con certeza pero ya que un escanner de celuloides, simplificando mucho, no deja de ser un dispositivo en el que, por una parte hay una fuente de luz, que atraviesa el celuloide y por otra un sensor óptico que convierte los puntos de luz en señales electrícas que posteriormente se tendrán que registrar en un formato digital, parece razonable que, como mínimo minimorum se tengan que corregir los niveles que registra el scanner a los que se van a tratar en un reproductor doméstico(cantidad de luz, brillo, contraste y, casi con toda seguridad la paleta de color) A la vista de lo visto me da la sensación de que también el sharpness. Esos brillos y otras cosas, a veces, poco naturales que hemos comentado varios anteriormente seguro que no estaban así en el celuloide y son el fruto de la aplicación de filtros (los que he comentado u otros distintos ...). Repito, mi hipótesis (siempre que me he referido a esto lo he hecho en términos de "... en mi opinión ... yo pienso que ... yo creo que ..." es que esos filtros pueden y, de hecho el contraste o el sharpness lo hacen, aumentar la visibilidad del grano que no añadir grano.

    Aclarado esto, en cuanto al grano que vemos cada uno y donde lo vemos más intensificado (TV vs Proyector). Cuando Freddy que es un tipo que me cae especialmente bien, sobre todo, porque me parece,transparente y muy honesto en sus afirmaciones y opiniones, afirma que no ve más grano en su proyector, puedo discrepar con él porque mi lógica y mis ojos me dicen otra cosa, en cualquier caso respeto mucho su afirmación. En cambio contigo no sé a que atenerme. Con fredy sabemos que equipo tiene y a qué se dedica o se ha dedicado en cambio cuando tú hablas de en tus comparaciones TV vs Proyector no sé de que hablas más que nada porque según tus palabras es muy importante tener un equipo adecuado y no tengo claro que equipo tienes. Me explico, no sé si tus comparaciones las haces con tus OLED de sengunda mano, entry level de hace tres generaciones, con la Sony y la Panasonic que comentabas que tenías y de las que nunca se supo nada, con la Sony OLED de 77" que decías por ahí no hace más de dos días que ya te habías pillado para decir ayer o hoy que, no, que lo que te has pillado es una OLED LG C8 de 77. Que lío!!! Con el proyector es lo mismo, no sé si te refieres al proyector HD que tenías desde hace muchos años, al JVC7500 que afirmaste hace unos meses que "te habías comprado en Madrid a muy buen precio" o, al Optoma UHD51 que dices que tienes ahora. Yo personalmente no me aclaro. Como en múltiples afirmaciones, tratando de desprestigiar los equipos de otros, has afirmado que el equipo era tan importante para una correcta visualización, sería interesante saber cual de todos ellos es dónde has obtenido tus conclusiones. Personalmente todas tus afirmaciones no sé si son ciertas, inciertas, producto de tus deseos o producto de tu imaginación.

    Saludos cordiales
    Última edición por Anonimo08012019; 09/08/2018 a las 13:17

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins