Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo
Resultados 76 al 100 de 105

Tema: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

  1. #76
    maestro
    Fecha de ingreso
    03 abr, 17
    Mensajes
    1,240
    Agradecido
    1624 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Yo no creo que le hayan pasado lija para nada, el VistaVisión tiene mucha definición y un grano muy fino, más cercano al 70mm que a los 35mm.

    Sí que me parece más controvertida la colorimetría, que ha perdido ese tono amarillento al que estábamos acostumbrados, teniendo ahora un tono más natural y menos característico.
    Jp1138 y Ponyo_11 han agradecido esto.

  2. #77
    sabio Avatar de deportista
    Fecha de ingreso
    23 ago, 17
    Mensajes
    2,733
    Agradecido
    3641 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Otra cagada más? Y ya van…

    Por cierto, lo del color con ese aspecto tan “neutro” me parece demencial. En fin…me quedo con el bluray
    Fredy Urbano ha agradecido esto.
    IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.

  3. #78
    freak Avatar de el marmolejo
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    737
    Agradecido
    191 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Lo de la colorimetria es algo que lleva dando de qué hablar mucho tiempo.
    Me acuerdo de una reseña en DvdBeaver que os pongo aquí.
    (Lo he enviado sin revisar, dada las prisas. Por eso si no es el articulo correcto os pido disculpas)

    http://www.dvdbeaver.com/film/DVDRev...-searchers.htm
    sunshine y Fredy Urbano han agradecido esto.

  4. #79
    dead, drunk & naked
    Fecha de ingreso
    16 nov, 04
    Mensajes
    791
    Agradecido
    120 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    En este enlace tenéis más información sobre la restauración:

    https://www.highdefdigest.com/news/s...uhd-disc/50219

    Que cada uno saque sus propias conclusiones pero a mí me ha parecido una restauración modélica. Todo un triunfo que espero se edite algún día por aquí.
    sunshine y Ponyo_11 han agradecido esto.

  5. #80
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,649
    Agradecido
    46180 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Y a mi.

    He vuelto a ver el disco este fin de semana, y me reafirmo. Da gusto sentarse a ver esta película así. Nunca la disfruté como ahora.
    sunshine, starwanderer, Ponyo_11 y 3 usuarios han agradecido esto.

  6. #81
    freak
    Fecha de ingreso
    19 abr, 10
    Mensajes
    604
    Agradecido
    710 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Cita Iniciado por riobravo59 Ver mensaje
    Yo no creo que le hayan pasado lija para nada, el VistaVisión tiene mucha definición y un grano muy fino, más cercano al 70mm que a los 35mm.

    Sí que me parece más controvertida la colorimetría, que ha perdido ese tono amarillento al que estábamos acostumbrados, teniendo ahora un tono más natural y menos característico.
    Pues la han pasado, tiene el tipico artefacto de grano pegajoso que se mueve alrededor de la silueta de los personajes. Eso si, al tener un grano tan fino, se nota bastante menos que en los discos de Paramount.

    La cuestion es que, por unos cosas u otras, Warner se esta luciendo ultimamente y yo me estoy ahorrado una de dinero que no veas.
    Última edición por Oscar1; 17/01/2025 a las 12:12
    Fredy Urbano y deportista han agradecido esto.

  7. #82
    maestro
    Fecha de ingreso
    10 jun, 17
    Mensajes
    1,692
    Agradecido
    967 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Cita Iniciado por Oscar1 Ver mensaje
    Pues la han pasado, tiene el tipico artefacto de grano pegajoso que se mueve alrededor de la silueta de los personajes. Eso si, al tener un grano tan fino, se nota bastante menos que en los discos de Paramount.

    La cuestion es que, por unos cosas u otras, Warner se esta luciendo ultimamente y yo me estoy ahorrado una de dinero que no veas.
    Pues nada, tu te lo pierdes pues dudo mucho que en esta vida volvamos a ver una restauración mejor.
    Ponyo_11 ha agradecido esto.

  8. #83
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    28,360
    Agradecido
    21164 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Déjalo, es que si no se ve como si le hubieran meado encima, para él es una mierda de restauración. Y que tenga más grano que el de un puberto, independientemente de como se rodó la peli o la intención del director, que el sabe más
    Última edición por Ponyo_11; 17/01/2025 a las 15:09

  9. #84
    Anda, alégrame el día. Avatar de varo
    Fecha de ingreso
    18 nov, 17
    Mensajes
    13,300
    Agradecido
    13524 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    Y a mi.

    He vuelto a ver el disco este fin de semana, y me reafirmo. Da gusto sentarse a ver esta película así. Nunca la disfruté como ahora.
    +1
    " Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"

  10. #85
    freak
    Fecha de ingreso
    19 abr, 10
    Mensajes
    604
    Agradecido
    710 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Cita Iniciado por Ponyo_11 Ver mensaje
    Déjalo, es que si no se ve como si le hubieran meado encima, para él es una mierda de restauración. Y que tenga más grano que el de un puberto, independientemente de como se rodó la peli o la intención del director, que el sabe más
    Ese eres tu pero a la inversa, que se vea todo lo mas "neutro" posible si no KK con meado.

    Proyectas muchisimo en los demas.

  11. #86
    sabio Avatar de deportista
    Fecha de ingreso
    23 ago, 17
    Mensajes
    2,733
    Agradecido
    3641 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    No sé, pero yo ese color como que no. Antes era Centauros del desierto, ahora parece Centauros del Artico.

    La calidez de la película la han borrado del mapa dando paso a unos colores y temperatura más neutra y fría.

    Y lo q dicen más arriba, que le han metido mano al grano es una obviedad

    En fin todo sea por las nuevas audiencias
    IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.

  12. #87
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    28,360
    Agradecido
    21164 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Cita Iniciado por Oscar1 Ver mensaje
    Ese eres tu pero a la inversa, que se vea todo lo mas "neutro" posible si no KK con meado.

    Proyectas muchisimo en los demas.
    Sí, sí, lo que tú digas. Argumenta un poco mejor, anda. "No, tú" de manual. Yo nunca he dicho que quiera los colores de todas las películas neutro, yo lo que digo es que no todas las pelis se vean con colorimetría automática verdosa/amarilla. Por respetar las películas. Pero no me digas tú que ''soy yo'' que tú mismo has dicho varias veces que las pelis deben de verdad amarillas y verdes, porque así se ven en copias proyectadas de 35mm según tú.. en copias proyectadas de cine de barrio cascadas, supongo. Que me baso en cosas que tú has dicho anteriormente.

    Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
    No sé, pero yo ese color como que no. Antes era Centauros del desierto, ahora parece Centauros del Artico.

    La calidez de la película la han borrado del mapa dando paso a unos colores y temperatura más neutra y fría.

    Y lo q dicen más arriba, que le han metido mano al grano es una obviedad

    En fin todo sea por las nuevas audiencias
    ¿No os da por pensar que estáis viendo capturas convertidas de HDR a SDR y que casi nunca representan 100 por cien los colores que hay en pantalla o que tiene el máster en realidad? Lo digo porque ya me ha pasado una vez, que las capturas salen muy apagadas o oscuras y luego en el televisor es otra cosa.

  13. #88
    sabio Avatar de deportista
    Fecha de ingreso
    23 ago, 17
    Mensajes
    2,733
    Agradecido
    3641 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Cita Iniciado por Ponyo_11 Ver mensaje
    Sí, sí, lo que tú digas. Argumenta un poco mejor, anda. "No, tú" de manual. Yo nunca he dicho que quiera los colores de todas las películas neutro, yo lo que digo es que no todas las pelis se vean con colorimetría automática verdosa/amarilla. Por respetar las películas. Pero no me digas tú que ''soy yo'' que tú mismo has dicho varias veces que las pelis deben de verdad amarillas y verdes, porque así se ven en copias proyectadas de 35mm según tú.. en copias proyectadas de cine de barrio cascadas, supongo. Que me baso en cosas que tú has dicho anteriormente.



    ¿No os da por pensar que estáis viendo capturas convertidas de HDR a SDR y que casi nunca representan 100 por cien los colores que hay en pantalla o que tiene el máster en realidad? Lo digo porque ya me ha pasado una vez, que las capturas salen muy apagadas o oscuras y luego en el televisor es otra cosa.
    Qué capturas? Yo he visto el material original, el disco. Y es esa la sensación que me ha producido, de colores excesivamente neutros.
    IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.

  14. #89
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    28,360
    Agradecido
    21164 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Oye.. no sé.. y si a lo mejor.. ¿es que los colores neutros eran la intención original? Digo yo. Porque esos ''colores'' neutros los he visto yo en otros 4Ks de películas Vistavision.

    Que puede ser que esos colores del máster anterior del año 2006 fueran hechos en esa epoca en la que se cambiaban a vecesl los colores para que resaltara mas el HD..

    Si verdaderamente la has visto no sé como estás quejandote.

  15. #90
    sabio Avatar de deportista
    Fecha de ingreso
    23 ago, 17
    Mensajes
    2,733
    Agradecido
    3641 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Cita Iniciado por Ponyo_11 Ver mensaje
    Oye.. no sé.. y si a lo mejor.. ¿es que los colores neutros eran la intención original? Digo yo. Porque esos ''colores'' neutros los he visto yo en otros 4Ks de películas Vistavision.

    Que puede ser que esos colores del máster anterior del año 2006 fueran hechos en esa epoca en la que se cambiaban a vecesl los colores para que resaltara mas el HD..
    No te digo que no. No lo sé. Y si he de ser honesto no la he visto entera ya que, con franqueza, me ha echado para atrás ese aspecto tan “moderno” en una película clásica del western. En fin, para gustos oye.

    Yo creo que es lo que dijo Coppola, que este viraje en la colorimetría y temperatura de color, se hace para satisfacer los gustos de las nuevas audiencias. No lo digo yo, lo dijo Coppola al referirse a la nueva restauración de los Padrinos, que vaya por Dios, también goza de un aspecto mucho más neutro que la aprobada en 2006 por Willis
    Fredy Urbano ha agradecido esto.
    IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.

  16. #91
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    28,360
    Agradecido
    21164 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Es lo que intento argumentar con Oscar1, que no todas las películas tienen los mismos colores. Que cada director elige como quiere que su película se vea.

    Que oye, que soy hipócrita a veces, pero también puedo reconocer, si es que fuera verdad, que esta película se ve con colores neutros por las razones que tú dices, pues no tendría problema en admitirlo entonces, pero el caso es que no lo sabemos a ciencia cierta. Porque no tenemos acceso a nada que lo verifique. Pero como se dice en la entrevista que se enlazó por aquí.. Warner, y el equipo que restauró la peli, si tuvo acceso a documentos, pruebas.. y que intentaron acercarse a lo original, por supuesto.

    En lo del grano puede ser algo parecido, O NO. Como siempre se ha dicho VistaVision no es un formato que se preste a tener mucho grano, nunca. Otra cosa no quita que a lo mejor el equipo por alguna razón se haya decidido a mas o menos manejar el grano que tiene, mucho o poco, por alguna razón que desconocemos; creo que la mayoría de veces que se hace esto, no nos damos cuenta, puede ser porque el HDR resalta mucho el grano y lo hace ver de una manera que no se debería. Teoría mía, no digo que sea verdad. Puede ser fruto de algún problema al hacer el máster 4K que no ha resuelto bien el grano. Puede que lo que sea que se le haya hecho sea por decisión propia, porque había que sacrificar para que el resultado generado al final sea aceptable. A lo mejor creaba algún tipo de problemas.

    No sabemos. Yo solo conjeturo.

  17. #92
    freak
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    549
    Agradecido
    494 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Esta noche la emiten a las 22:00 horas por La 2.
    Casiusco, gneo y Ponyo_11 han agradecido esto.

  18. #93
    freak Avatar de Ringo_rang
    Fecha de ingreso
    25 dic, 05
    Mensajes
    846
    Agradecido
    569 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Entiendo que el blu ray de nueva autoría está restringido a region A y no se puede leer en nuestros reproductores españoles. ¿Me lo puede confirmar alguien?

    Creo que algunos de los nuevos extras sólo están disponibles en el disco blu ray.

  19. #94
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,067
    Agradecido
    29603 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Cita Iniciado por Ponyo_11 Ver mensaje
    Es lo que intento argumentar con Oscar1, que no todas las películas tienen los mismos colores. Que cada director elige como quiere que su película se vea.
    Y este es el meollo. La unificación de fotografías de películas que no tienen nada que ver, bajo criterios de neutralidad, naturalidad, facilidad para un visionado "amable"... Una epidemia que está asolando el mundillo de la hd/uhd.

    Algunas veces los "creativos" son gente sin conocimiento de lo que hacen, otras veces son los propios directores [sodomizando el trabajo previo de los fotógrafos], otras veces se encarga la tarea a la IA, y otras veces se limita alguien a pasar un filtro a una buena restauración consiguiendo un resultado final que poco tiene que ver con esa previa restauración.

    Recuerdo lo que hizo Criterion [empresa seria para estos menesteres y que presume de respetar la foto original de las pelis y tienen buenos expertos] con el bd de Vestida para matar. Ante el aluvión de críticas tachando ese bd de basura para dummies [era un espanto, incluso cargándose el aire neblinoso que impregna gran parte del metraje, pensando que era un "defecto"]... tomó partido el propio De Palma y rehicieron el máster digital bajo su supervisión, sacando un nuevo bd que sustituyó al anterior. A veces, que algo se vea borroso o difuminado es precisamente lo que quiere el autor... y venir 40 años después a convertir eso en algo nítido y maravilloso es, simplemente, un atentado cinematográfico de primera magnitud.

    Por cierto, en este caso, como en cientos más, los que decíamos que la imagen no era correcta, a pesar de no haber ido al estreno en 1980 ni haber participado en el rodaje, teníamos razón, teníamos razón, teniamos razón.

  20. #95
    gurú Avatar de txema007
    Fecha de ingreso
    03 jul, 13
    Mensajes
    4,527
    Agradecido
    3028 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    Y este el meollo. La unificación de fotografías de películas que no tienen nada que ver, bajo criterios de neutralidad, naturalidad, facilidad para un visionado "amable"... Una epidemia que está asolando el mundillo de la hd/uhd.

    Algunas veces los "creativos" son gente sin conocimiento de lo que hacen, otras veces son los propios directores [sodomizando el trabajo previo de los fotógrafos], otras veces se encarga la tarea a la IA, y otras veces se limita alguien a pasar un filtro a una buena restauración consiguiendo un resultado final que poco tiene que ver con esa previa restauración.

    Recuerdo lo que hizo Criterion [empresa seria para estos menesteres y que presume de respetar la foto original de las pelis y tienen buenos expertos] con el bd de Vestida para matar. Ante el aluvión de críticas tachando ese bd de basura para dummies [era un espanto, incluso cargándose el aire neblinoso que impregna gran parte del metraje, pensando que era un "defecto"]... tomó partido el propio De Palma y rehicieron el máster digital bajo su supervisión, sacando un nuevo bd que sustituyó al anterior. A veces, que algo se vea borroso o difuminado es precisamente lo que quiere el autor... y venir 40 años después a convertir eso en algo nítido y maravilloso es, simplemente, un atentado cinematográfico de primera magnitud.

    Por cierto, en este caso, como en cientos más, los que decíamos que la imagen no era correcta, a pesar de no haber ido al estreno en 1980 ni haber participado en el rodaje, teníamos razón, teníamos razón, teniamos razón.
    El problema es el de siempre, que es lo correcto y que no? Al final no tenemos ni idea de si el autor quería ese color efecto, "fallo", etc. Siempre he sido de pensar en respetar lo máximo posible a menos que sean fallos groseros como el grano de ciertas partes de alerta máxima o pelos exagerados en el negativo que se sabe que es problema, pero es que ese problema muchas veces es parte del encanto. Ver french connection nítida sin grano es un sacrilegio que le quitas todo lo que te transmite la película. A mí ver los vengadores de Marvel, y ver todo eso tan limpio... Es que me parece una película casera realizada por unos amigos. Me saca muchísimo, será más realista y bonito todo, pero no tiene ese aire cinematográfico, que yo creo que la gran mayoría que vamos al cine es lo que buscamos.
    PadreKarras, Ponyo_11 y Fredy Urbano han agradecido esto.

  21. #96
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,067
    Agradecido
    29603 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Cita Iniciado por txema007 Ver mensaje
    El problema es el de siempre, que es lo correcto y que no? Al final no tenemos ni idea de si el autor quería ese color efecto, "fallo", etc. Siempre he sido de pensar en respetar lo máximo posible a menos que sean fallos groseros como el grano de ciertas partes de alerta máxima o pelos exagerados en el negativo que se sabe que es problema, pero es que ese problema muchas veces es parte del encanto. Ver french connection nítida sin grano es un sacrilegio que le quitas todo lo que te transmite la película. A mí ver los vengadores de Marvel, y ver todo eso tan limpio... Es que me parece una película casera realizada por unos amigos. Me saca muchísimo, será más realista y bonito todo, pero no tiene ese aire cinematográfico, que yo creo que la gran mayoría que vamos al cine es lo que buscamos.
    Muchas veces, quizá en la mayoría de ocasiones, saber qué es correcto y que no lo es sea una tarea dificilísima, e incluso en muchos casos, imposible. En esos casos no queda más que entrar en el terreno de la opinión, gusto personal, etc... Yo, en esos casos, no suelo entrar o no entro directamente. Si el resultado me parece (a mí) satisfactorio, pues pa'lante. Y si no me lo parece, pues pasando. Si no tengo criterio, y la película me interesa mucho, pues me divierto un rato leyendo a otros mejor informados. A fin de cuentas, todo esto es, al final, para divertirnos, para pasarlo bien.

    Para mí, el problema es cuando no resulta tan complicado saber qué es lo correcto y qué no lo es, y basta con esforzarse un poquito. Casos como el que he comentado de Vestida para Matar, si hasta en el guión tienes escrito que hay escenas a las que se quiere dar un toque "onírico" y que se representan brumosas, como con una capa neblinosa (que además llevamos viendo toda la vida en cines y en las distintas ediciones desde el laser disc...). Si basta con leer un poquito y conocer al fotógrafo, o escucharle, estudiar un poquito en definitiva... no puedes venir con una "remasterizaciòn" que se cargue todo eso para que la película se "vea mejor". Por suerte, en casos como este (o el de Le Samourai, o en el de Amenaza en la Sombra, etc) al final a la editora no le queda otra que tragar saliva y volver a editar correctamente la película.

    Y tampoco debería haber mucho debate cuando sabemos perfectamente qué es lo correcto, y lo sabe el propio autor de la obra, pero decide cambiarlo por lo "más nuevamente correcto", sin permitir un segundo disco con la versión original de la película, para contento de muchos y algarabía de todos.

  22. #97
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    12 may, 13
    Mensajes
    5
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Robert A. Harris, que algo sabe de restauración de películas y es muy muy exquisito con aspectos como la reproducción del color, el aspecto orgánico del grano y demás le ha dado un 10/10 a esta restauración y al nuevo BR 4K. Y no es tan habitual que lo dé. Del Caserío, me fío.
    meindifiere, PadreKarras, drogom y 1 usuarios han agradecido esto.

  23. #98
    maestro
    Fecha de ingreso
    10 jun, 17
    Mensajes
    1,692
    Agradecido
    967 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Joder joder joder!
    Todo lo leido por aqui y por alla es quedarse CORTISSIMO!!
    Imagen de absoluta referencia.
    Incluyendo todos los uhds de películas recientes esta es, de largo, la que mejor se ve.
    Vista en OLED EVO G4 de 83"
    Apabullante!!

  24. #99
    Crew Expendable Avatar de Muthur
    Fecha de ingreso
    24 may, 21
    Ubicación
    LV-426 (Acheron)
    Mensajes
    2,973
    Agradecido
    4202 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Cita Iniciado por PMBen Ver mensaje
    Robert A. Harris, que algo sabe de restauración de películas y es muy muy exquisito con aspectos como la reproducción del color, el aspecto orgánico del grano y demás le ha dado un 10/10 a esta restauración y al nuevo BR 4K. Y no es tan habitual que lo dé. Del Caserío, me fío.
    ¿El mismo Harris que alabó la "restauración" de Jackson de su Comunidad del anillo para el UHD? ¿El que se refirió a la "remasterización" de The Godfather como un trabajo sobresaliente?

    A estas alturas de la película, yo en estos asuntos me fío únicamente de mis ojos, por muy supuestamente "legitimado" que esté nadie en ningún medio...
    PadreKarras, calico31 y Fredy Urbano han agradecido esto.
    Peinabombillas
    Del it. peinar, bombilla.

    1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.

    2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.

  25. #100
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,067
    Agradecido
    29603 veces

    Predeterminado Re: Centauros del desierto (The Searchers, 1956, John Ford)

    Bueno, con Harris hay que leerle también la letra pequeña, porque no son pocas las veces en que opina que un trabajo de restauración o remasterización es fantástico pero que en su paso a "disco" la han giñado pero bien.

    Porque esa es otra; hay veces (no pocas) que el problema no es la remasterización, sino el paso final al disquito en donde alguien se dedica a reajustar los reajustes que antes se ajustaron...

    Lo que dijo Harris es que la remasterización de 2007 estaba bien, pero que lo se ve en el disco uhd4k no coincide con el resultado de esa remasterización. Incluso se pregunta si habría sido posible que, durante el COVID, el colorista encargado del transfer a disco hubiese tenido ideas propias, porque lo que está claro es que la paleta ha sido "actualizada" para las "nuevas generaciones" que desean ver las cosas con otra colorimetría.

    Es decir, que con el uhd del Padrino las coincidencias con el trabajo de Willis en remasterizar la película son pocas, y el resultado que vemos en casa NO es, o NO responde, a esa remasterización digital de 2007. Da por hecho y asume que es un nuevo Padrino para una nueva generación de espectadores. Aún así, afirmó que no quiere centrarse en esto y que prefiere que la peli sea conocida por nuevos espectadores a que no se edite.

    Y con todo esto siempre vuelvo al principio. ¿Quién es el target de una edición UHD4K del Padrino en 2022? ¿Las nuevas generaciones? ¿Gente con 20-25 años va a ir corriendo a pagar más de cien pavos por la trilogía? ¿o se hace esta nueva versión pensando solo en plataformas de streaming, importándoles un bledo el verdadero target de las ediciones en físico, que no son precisamente (en su mayoría) las nuevas generaciones?

    No digo yo que Harris sea la biblia (aunque más que yo sabe, eso sin duda, y tiene acceso a fuentes -35mm, 70mm, interpositivos, etc- con los que nosotros ni soñamos), pero una cosa es cierta; el hombre supo (y quiso) matizar su review al hilo de comentarios surgidos en redes, y dejó muy claro que una cosa es su opinión sobre la remasterización y otra muy distinta es cómo llegue eso finalmente a un disco. Siempre me hizo gracia lo de que "seguramente, el colorista se vio solo haciendo el trabajo durante el covid, y aprovechó para darle su toque y jugar con el hdr".

+ Responder tema
Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins