-
Re: Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984, Ivan Reitman) y secuelas
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Hay cientos de ejemplos, pero se me quedó grabado el de 2001 (uhd). El disco de la peli contenía un error, no del disco en sí mismo, sino del máster o del authoring (no recuerdo); el error era que una escena acababa "en seco" en vez de con un fundido. En Estados Unidos, cuando se filtran los primeros adelantos, la peña en foros y redes pone el grito en el cielo; eso no es la película de Kubrick!, eso está MAL!! Warner USA analiza el problema y lo confirman el mismo día que salía a la venta la película. Ante el aluvión de quejas, Warner ordena la paralizacíon de ventas del producto (aunque algunas ya se habían enviado por amazón, best buy, etc).
En tiempo récord amazón ya tenía listo un disco nuevo con el problema corregido (los tiempos vuelan cuando NO estás vendiendo el producto y necesitas el disco para venderlo... ejem). Tras reemplazar en origen los discos, Warner coloca un código de barras en pegatina de color, para que de un vistazo cualquier persona distinga el pack bueno del que se vendió primero (como dije, algunas unidades se colaron y se enviaron antes de tiempo), y ofrece envío de disco bueno inmediato a cualquiera que acredite haber comprado la primera edición defectuosa.
Mientras, en Europa... y en España... "es una chorrada de error", "no molesta para nada", "se ve genial en uhd", "qué maravilla de remasterización", "sí, tiene un defecto, pero sólo es un segundo y si no estás muy atento ni te das cuenta", "algún día Warner lo arreglará, o algo", "yo no me quedo sin mi pack"... Y quien quiso tener el disco uhd corregido (ya que, además, se solucionaba algo relativo al audio también detectado), pues lo de siempre, a comprarlo en amazón.usa.
Yo también recuerdo ese caso, y es una muestra perfecta del nivel de tragaderas de los consumidores de uno u otro mercado. Tenemos lo que pedimos/consumimos, por mucho que no nos guste reconocerlo... Aquí salen infraeditoras como Gabita editando sin subtítulos y con el primer AR que consigan, y cuando alguien se queja aparecen multitud de defensores apoyando el discurso de la "editora": "Se quejan unos frikis", "El AR es mejor incluso, porque se ve más", "No os quejéis y dad las gracias, muertos de hambre". Eso, en otros mercados, es imposible, la mera existencia de "editoras" de esa calaña.
-
Re: Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984, Ivan Reitman) y secuelas
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Es lógico, por otra parte, que una editora/distribuidora se vaya adaptando a lo que hacen sus clientes potenciales.
Llevo años (muchos) en foros de fuera, y es alucinante como la clientela hace devoluciones masivas de productos porque en un canal del 7.1 no se oye el ruido de una mosca que se tendría que oír durante un microsegundo (exageración retórica, pero fiel a la realidad).
Hay cientos de ejemplos, pero se me quedó grabado el de 2001 (uhd). El disco de la peli contenía un error, no del disco en sí mismo, sino del máster o del authoring (no recuerdo); el error era que una escena acababa "en seco" en vez de con un fundido. En Estados Unidos, cuando se filtran los primeros adelantos, la peña en foros y redes pone el grito en el cielo; eso no es la película de Kubrick!, eso está MAL!! Warner USA analiza el problema y lo confirman el mismo día que salía a la venta la película. Ante el aluvión de quejas, Warner ordena la paralizacíon de ventas del producto (aunque algunas ya se habían enviado por amazón, best buy, etc).
En tiempo récord amazón ya tenía listo un disco nuevo con el problema corregido (los tiempos vuelan cuando NO estás vendiendo el producto y necesitas el disco para venderlo... ejem). Tras reemplazar en origen los discos, Warner coloca un código de barras en pegatina de color, para que de un vistazo cualquier persona distinga el pack bueno del que se vendió primero (como dije, algunas unidades se colaron y se enviaron antes de tiempo), y ofrece envío de disco bueno inmediato a cualquiera que acredite haber comprado la primera edición defectuosa.
Mientras, en Europa... y en España... "es una chorrada de error", "no molesta para nada", "se ve genial en uhd", "qué maravilla de remasterización", "sí, tiene un defecto, pero sólo es un segundo y si no estás muy atento ni te das cuenta", "algún día Warner lo arreglará, o algo", "yo no me quedo sin mi pack"... Y quien quiso tener el disco uhd corregido (ya que, además, se solucionaba algo relativo al audio también detectado), pues lo de siempre, a comprarlo en amazón.usa.
Es Warner en ambos casos.
Warner USA catalogó el error como imperdonable, paró ventas y rehízo todo en pocas semanas.
A Warner UK le preguntamos si también iban a arreglar el tema; dijo que no, que no era un tema importante.
Warner España, ¿existe Warner España?.
Cada empresa se ajusta a las necesidades de sus clientes. El "mejor es esto que nada" es nuestro lema. El "mejor nada que algo defectuoso" es el lema de otro tipo de consumidores. A cada cual, lo suyo.
Moraleja: si los chasquidos del audio castellano estuvieran presentes también en el audio de la v.o., ¿el estado de la cuestión sería a día de hoy el mismo que es? Para nosotros sí, porque "más vale tenerla con el audio doblado original que no tener nada", "si total, yo las veo siempre dobladas por tema nostálgico", "ya compraré un disco con la vo corregida cuando lo saquen, pero de momento ya la tengo!"
Para los americanos no; tendrían su disco corregido tres días antes de ponerse a la venta el producto.
No sé si se considerará "off topic" que continúe un poco hablando del tema, si es así un toque y lo dejo.
Primero, respecto al otro mensaje, si, es cierto, en este caso concreto el mensaje sería contundente si hubiese de golpe un aluvión de devoluciones porque Arvi sabe que el producto tiene un defecto. No podría decir que la gente quiere o no quiere, las ha comprado, sabe que hay un defecto, y las han devuelto en masa.
El problema es que igual tú la devuelves y te quedas solo y al final porras. O igual (no hablo en este caso sino en general) la "empresa" en realidad son dos en un garaje y ante una devolución en masa de un disco defectuoso cierran y mañana abren con otro nombre y ya.
Sobre lo que ya comentas en el mensaje que cito ahora también tienes razón... recuerdo yo también un defecto, evidente para mi, en "La bella y la bestia" en Bluray en castellano (creo que era el BD, el DVD estaba bien) y es que en la pista de audio en castellano se comía la primera palabra o las dos primeras... Disney no solo no dijo que no era importante, es que directamente dijo que "estaba correcto" o_O con todo el rostro del mundo... y no pasaba nada.
Lo que pasa es que creo que, hoy día, las editoras en España son en realidad muy pequeñas adaptadas a un mercado ya apenas existente. No me voy a poner a analizar motivos de por qué el mercado ahora es el que es, se vende entre nada y poco y casi siempre solo en promociones... el tema es que no somos un mercado interesante.
En EEUU me decían mis amigos que tenía repartidos por diversos estados, que aquí el mercado de cine doméstico aún es enorme y muy relevante y al llegar aquí efectivamente me da esa sensación (sin cifras en la mano). Llego al Walmart de mi pueblo (de un pueblo, ni de la capital hablo) y la sección de películas es como la que podía haber en el MediaMarkt de Granada capital (que es donde yo vivía antes) hace años... Hay estantes llenos de películas, zona de pasillo central con expositores con más películas, zona series, zona "de temporada" ¿que sale Matrix? Pues expositor de Matrix con todas sus versiones todas ordenadas y separadas... más expositores en la zona de caja con las películas de novedad.. y se venden, que como llegues antes de la reposición respectiva ves huecos.
Aquí el cine doméstico parece que aún "mueve mucho dinero" y claro, tener una edición defectuosa donde la gente sí se queja y además te devuelven las cosas sin ponerte ni media pega sacar algo defectuoso supone una pérdida enorme y una mala imagen que aquí lo es todo... me resulta curioso como aquí no parece haber oficina del consumidor ni protección al consumidor ni nada así pero el consumidor en sí sabe "el poder que tiene" y como puede hacer que una compañía que hoy está arriba mañana esté cayendo en picado.
En España es que incluso una vez que llamé a consumo la chica básicamente me dijo que daba igual que viniese mal el disco, que si lo metía y se reproducía no tenía derecho a nada y yo ¿cómo? vamos que encima le tenía que dar las gracias al MM si ellos me lo cambiaban... y yo flipando y la que me atendió se le notaba ya cabreada en plan "la brasa que me está dando el friki este por una serie de TV" XD
-
Re: Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984, Ivan Reitman) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Damn
Sobre lo que ya comentas en el mensaje que cito ahora también tienes razón... recuerdo yo también un defecto, evidente para mi, en "La bella y la bestia" en Bluray en castellano (creo que era el BD, el DVD estaba bien) y es que en la pista de audio en castellano se comía la primera palabra o las dos primeras... Disney no solo no dijo que no era importante, es que directamente dijo que "estaba correcto" o_O con todo el rostro del mundo... y no pasaba nada.
No sustituyeron discos, pero si acabaron "implícitamente" reconociendo el error, pues en la edición que fue después y que incluía las versiones 2d y 3d, dicho error al principio de la narración de Camilo García, ya se había subsanado en ambos discos.
-
Re: Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984, Ivan Reitman) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Damn
No sé si se considerará "off topic" que continúe un poco hablando del tema, si es así un toque y lo dejo.
Primero, respecto al otro mensaje, si, es cierto, en este caso concreto el mensaje sería contundente si hubiese de golpe un aluvión de devoluciones porque Arvi sabe que el producto tiene un defecto. No podría decir que la gente quiere o no quiere, las ha comprado, sabe que hay un defecto, y las han devuelto en masa.
...
Sí a todo, y qué envidia lo que cuentas de USA.
A los que nos gusta comprar en tienda física, esas estanterías repletas nos dan la vida (y nos arruinan, también es cierto...).
Sólo un matiz, o un apreciación personal (no tengo datos, por eso es personal): aquí se vende supuestamente poco y el mercado está casi muerto (que no digo que no), pero pack a 150 pavos con pelis que ya tenemos todos ... agotado; latita mona de cualquier peli que ya tenemos por casa en dvd, bluray, etc... agotada a 20/25 pavos; latita mona (o fea de narices) de peli que interesa, a 30 o 35 lereles, ... agotada. Vamos, que quedan 4 gatos, pero cumplidores son; eso sí, tienes que darles leche de marca y bien envasada, no cualquier cosa... :cuniao
-
Re: Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984, Ivan Reitman) y secuelas
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Sólo un matiz, o un apreciación personal (no tengo datos, por eso es personal): aquí se vende supuestamente poco y el mercado está casi muerto (que no digo que no), pero pack a 150 pavos con pelis que ya tenemos todos ... agotado; latita mona de cualquier peli que ya tenemos por casa en dvd, bluray, etc... agotada a 20/25 pavos; latita mona (o fea de narices) de peli que interesa, a 30 o 35 lereles, ... agotada. Vamos, que quedan 4 gatos, pero cumplidores son; eso sí, tienes que darles leche de marca y bien envasada, no cualquier cosa... :cuniao
No tenemos datos fiables ni concretos, pero estoy seguro de que las tiradas de esas ediciones son muy reducidas, y esos 4 gatos siguen gastándose su dinero en ediciones, con más o menos nivel de exigencia (ahí lo dejo :disimulo), pero con un futuro muy negro en cuanto a poder añadir nuevos gatos a la afición, dados los precios de esas ediciones "especiales" y el valor real del contenido/continente -obviando los nuevos hábitos de consumo audiovisual, que también-. Por cierto, con el número de ediciones comercializadas aquí disminuyendo bastante, el porcentaje de estas ediciones "especiales/coleccionista" es cada vez mayor... Nuestra afición es un nicho, que muchas veces no vemos porque estamos en una cámara de eco, y tenemos que aprender a verlo y aceptarlo.
-
Re: Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984, Ivan Reitman) y secuelas
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Sí a todo, y qué envidia lo que cuentas de USA.
A los que nos gusta comprar en tienda física, esas estanterías repletas nos dan la vida (y nos arruinan, también es cierto...).
Sólo un matiz, o un apreciación personal (no tengo datos, por eso es personal): aquí se vende supuestamente poco y el mercado está casi muerto (que no digo que no), pero pack a 150 pavos con pelis que ya tenemos todos ... agotado; latita mona de cualquier peli que ya tenemos por casa en dvd, bluray, etc... agotada a 20/25 pavos; latita mona (o fea de narices) de peli que interesa, a 30 o 35 lereles, ... agotada. Vamos, que quedan 4 gatos, pero cumplidores son; eso sí, tienes que darles leche de marca y bien envasada, no cualquier cosa... :cuniao
Ya te digo... obviamente en sus "buenos tiempos" el MM de la capital tenía más espacio dedicado a cine del que hay aquí en "mi pueblo"... pero es que es un pueblo y hay una presencia proporcional al tamaño del Walmart como para que la considere digna... Esto es un placer y un sufrimiento jajaja Porque claro, mi estancia aquí es por un programa de intercambio cultural de profesorado y es por tanto temporal así que en teoría no debería andar comprando "chuminadas"...
...
... aún así en los pocos meses que llevo ya han caído 3 películas 3D que en España no están en 3D como son Dune, Wonder Woman 1984 y Godzilla Vs Kong (no me juzguéis jajaja) y el UHD de Cazafantasmas 2 que además estaba a "dos duros". Y sé fehacientemente que si se aprovechase el espacio de los UHDs para meter disco único mundial y por tanto castellano (que total, nos andan metiendo DD 5.1) me andaría aquí pillando bastante más jajaja Que luego casi siempre lo veo en VO pero hay días que estoy cansado y con cero capacidad de concentración y tiro de la pista doblada y me gusta tener ahí la opción.
Creo que el mercado español actualmente está compuesto por unos pocos coleccionistas que, como dices, son fieles porque claro, somos coleccionistas. Por eso mismo acabamos tragando los precios más altos... pero por eso mismo también nos joroba (o sería lo lógico) más que el producto no sintamos que termina de corresponder con la exigencia económica que conlleva.
A ver como evoluciona esto... igual con el tiempo hay gente cómoda con Netflix y cía que se da cuenta que cuando quiere ver algo concreto no puede y está "a lo que echen", aunque en España igual en lugar de volverse a comprar lo que se vira es más al mercado de ultramar (ejem) de nuevo. Pero por ejemplo la música física está teniendo un resurgimiento curioso (y feliz para mi al menos). Primero los vinilos pero es que ahora los CDs también. No sé como está en ESpaña ahora mismo, cuando me fui los vinilos ya estaban volviendo a verse cada vez más. Y el otro día leí unas cifras aunque centradas en EEUU creo, que hablaba de una subida espectacular de las ventas físicas de CDs... incluso entre generaciones de jóvenes que ya no ven lo digital como una novedad moderna como si les pasó a los millenials y sin embargo ven ventajas en "poseer" el disco y un placer en tener algo "palpable" por lo visto.
Para mi el streaming no sustituye lo físico... igual que la tele no sustituía comprarte el VHS o alquilarlo.
Por cierto, y con esto acabo... lágrimas cuando llegué al pueblo y vi que hay 3 máquinas redbox para alquilar en físico en distintos lugares... son pequeñas pero ya el hecho de que exista una máquina y ver como se usa y las renuevan con novedades constantemente... claro es que alquilar digital te sajan 4$ y resulta que alquilas el Bluray y te sale más barato o_O
https://fastly.4sqi.net/img/general/...AkkXQrK1Z8.jpg
-
Re: Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984, Ivan Reitman) y secuelas
Otro problema de las ediciones defectuosas es que habría que ver que % de discos acaban sustituyendo porque mucha gente ni se enterará de que se realiza un programa de sustitución.
Debería haber alguna web donde todas las distribuidoras comunicasen cuando lanzan un programa de reemplazo y quedase ahí un listado para que así cualquiera fácilmente pudiera enterarse de si alguna de las pelis que tiene ha tenido reemplazo y no se ha enterado…
-
Re: Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984, Ivan Reitman) y secuelas
Como ha demostrado (porque hoy se puede decir, ha demostrado) el vinilo (y ahora el cd), hay un nicho de mercado inagotable del comprador de material "físico".
Eso sí, hasta los más románticos, le pedimos al producto dos cosas: que no cueste un dinero y luego tenga taras o problemas, y, en mi caso, que me ofrezca un plus respecto del streaming o descarga legal. Creo que lo que los "vendedores" siguen sin querer ver es que lo que está muerto no es el mercado del disco, sino el mercado del disco en estuche plástico, sin extras y a 20 eurelios.
Ese mercado, tal como está aquí, es insostenible y solo sobreviven editoras que no dependen de ello para sobrevivir.
En USA, el amaray peleón, al poco de salir ya se puede comprar por 10 o 12$, o directamente de salida. Pero además, una funda lustrosa, con brillitos y relieves, es casi norma general allí. Cosas que se pegan en las manos si vas a una tienda.
Aquí, por lo que se ve, no hay problema para pillar un steelbook por 35€ (agotado en reservas muchas veces), pero esa misma peli en plástico azul a 25€ se va a morir de asco en los almacenes.
P.D.: y ojito con los vinilos, porque los que compramos ya no pasamos por el aro de vinilo ramplón con carpeta hecha sin ganas a 25/30 pavos. Se venden ediciones especiales, con pistas añadidas, restauradas, libretos, etc... Porque el mercado se está confundiendo de nuevo, y el tema no es vender un vinilo que incorpora prensado un archivo digital que ya tengo; el tema es vender vinilos que ofrecen lo que no te da la descarga digital.
Tratar al coleccionista como un borrego termina trayendo la consecuencia de almacenes llenos de mierda que no se vende.
-
Re: Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984, Ivan Reitman) y secuelas
Ayer me vi la primera película con el nuevo disco y, en mi opinión personal, es DEMO total. Simplemente una genial experiencia. Será el mismo máster de 2016, pero las mejoras técnicas del Dolby Vision y el mayor bitrate de verdad, a mi gusto personal, merecen absolutamente la pena. Un máster que ya de por sí era bueno, ahora lo es el doble. Por mi parte serán bievenidas todas estas "revisiones" por parte de Sony, siempre y cuando sean así de buenas y maximizen los discos.
-
Re: Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984, Ivan Reitman) y secuelas
Pues yo he terminado por fin el periplo de ver TODO el material extra incluido en el pack.
¿Qué puedo decir? Simplemente que se echaba en falta desde hacía tiempo un contenido tan enriquecedor, abundante, con un metraje al que dedicar horas y repleto de detalles realistas alejados de las típicas entrevista/lavativas.
Con estos bonus se vuelve a la calidad de antaño. Cuando las ediciones merecían hasta el último céntimo. Hay contenido incluso útil para quien quiera hacer su primera aproximación a las artes cinematográficas.
En resumen, la edición es a estas alturas (por suerte vista la desgracia en la que ha caído el mercado) una rara avis dentro del nivel reciente de los lanzamientos.
-
Re: Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984, Ivan Reitman) y secuelas
Creeis que en algún momento se incluirá ese disco de extras/contenido.en alguna futura edición?
-
Re: Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984, Ivan Reitman) y secuelas
Para un próximo aniversario dentro de unos años, quizá. De hecho para esta edición ya se han reutilizado los que metieron en el steelbook de 2019.
Ahora, que yo no trabajo en Sony ni tengo ni idea de lo que van a hacer, pero a menos que haya una especie de milagros, está claro que esta cosa de meter todos los extras habidos y por haber se lo guardan para ediciones especiales coleccionista de aniversarios, asi que yo la verdad no creo que vayan a sacar estos discos por separado en ediciones sencillas.
-
Re: Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984, Ivan Reitman) y secuelas
Arvi comenta que Sony ha confirmado problema en discos…pero de la peliculas “más allá?
Que hay del problema de audio de Cazafantasmas 2??
https://twitter.com/arvilicensing/st...715299841?s=21
-
Re: Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984, Ivan Reitman) y secuelas
En este tweet hablan claramente del problema de Cazafantasmas 2:
https://twitter.com/ArviLicensing/st...51285123350533
-
Re: Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984, Ivan Reitman) y secuelas
He escrito a Arvi con los datos que pedían en el Tuit y ya me han contestado:
"Hola .
Sony acaba de confirmar el error existente en la pista de audio en castellano del disco 4K UHD de “Cazafantasmas 2” y va a proceder a su corrección.
En cuanto tengamos los nuevos discos procederemos a su reemplazo. Esto no sucederá antes, al menos, de dos semanas.
Tus datos han quedado registrados para proceder al envío.
Muchísimas gracias por la paciencia y disculpa las molestias ocasionadas.
Un saludo,
Equipo Arvi Licensing"
-
Re: Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984, Ivan Reitman) y secuelas
Ok se había equivocado Arvi con la edición . Bien, voy a mandar el email
Saludos
-
Re: Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984, Ivan Reitman) y secuelas
En Más Allá también hay problemas eh, igual se han adelantado al tema, pero siendo un problema de video es fácil que en USA se haya denunciado y haya también reemplazo.
Yo por si acaso, en el mail a Arvi, he mencionado ambas películas.
-
Re: Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984, Ivan Reitman) y secuelas
¿Cuál es el problema en Más Allá? En Twitter he visto que decían que faltaban unos segundos de audio, pero no sé si en VO, Castellano...
-
Re: Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984, Ivan Reitman) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Hot Rod
¿Cuál es el problema en Más Allá? En Twitter he visto que decían que faltaban unos segundos de audio, pero no sé si en VO, Castellano...
Sí, faltan unos segundos de audio en castellano, y, el que es el fallo por el que yo creo habrá reemplazo, a partir de 1h37, aparecen una especie de barras en los laterales, como si la imagen estuviese alterada.
-
Re: Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984, Ivan Reitman) y secuelas
Madre mía, vaya lío. Bueno, ya les he presentado los datos, fotos de prueba y ticket de ambas películas, porque en "Más allá" no soy capaz de ver el fallo... :blink
-
Re: Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984, Ivan Reitman) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Chimera
Madre mía, vaya lío. Bueno, ya les he presentado los datos, fotos de prueba y ticket de ambas películas, porque en "Más allá" no soy capaz de ver el fallo... :blink
Un control de calidad estupendo sony
-
Re: Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984, Ivan Reitman) y secuelas
Cita:
Iniciado por
cesarleeds
Sí, faltan unos segundos de audio en castellano, y, que es el fallo por el que yo creo habrá reemplazo, a partir de 1h37, algo más, aparecen una especie de barras en los laterales, como si la imagen estuviese alterada.
Habrá que mandarles otro vídeo para que vean el fallo.. la madre que los parió!!
-
Re: Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984, Ivan Reitman) y secuelas
Otro por aquí que envió esta mañana le mail y recibió misma respuesta.
Ya podemos, por el momento, respirar tranquilos.
-
Re: Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984, Ivan Reitman) y secuelas
¿Cómo se pueden ver los tickets de compra de los pedidos realizados a través de la web de Fnac?
-
Re: Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984, Ivan Reitman) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Matt Bellamy
¿Cómo se pueden ver los tickets de compra de los pedidos realizados a través de la web de Fnac?
en el mismo de pedido de fnac, hay un boton para ello creo recordar