-
Re: Blade (Stephen Norrington, 1998)
Solo la trae porque es un steelbook y sabe que va a vender. No busca ayudar a nadie, le da igual, solo busca vender la lata. No me sorprendería que dentro de poco ni se molesten en traer el disco o metan el DVD por rellenar.
Arvi según el día pasa de ser un mero transportista a estar involucrada en que traigan pelis con castellano gracias a ellos. No puedes echarte flores cuando la cosa es buena y escurrir el bulto cuando no lo es. Y arvi lo hace, que decida que quiere ser
-
Re: Blade (Stephen Norrington, 1998)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Culpad a la major que no metió castellano; porque Arvi seguramente presiona y pide, pero si no cede.. pues eso. Arvi piensa en la gente que consume VOSE y les hace el favor, aunque sean cuatro gatos.. pues ole..
https://i.blogs.es/6d6d88/elissa-sla...e/450_1000.gif
-
Re: Blade (Stephen Norrington, 1998)
A mí me da igual. Me traen la peli, compro en España, contribuyendo al mercado (que hace falta) y me ahorro el doble del coste en gastos de envío, importación/aduanas, etc. Cuando lo hacen con algo que me interesa lo agradezco. Cosa mía, nada más. Por esa regla de tres no habríamos disfrutado de El Halcón Maltés en España en UHD porque el disco BD no trae castellano. Ni tampoco Blancanieves ni Cenicienta en 4K.
https://media.tenor.com/s85UU1L28CwA...ol-omg-lol.gif
-
Re: Blade (Stephen Norrington, 1998)
No entiendo por qué dices todo el rato lo de “me ahorro l doble en gastos de envío/ importación…”…pero si ahora todo lo puedes coger en Amazon.de, .it, .fr y ahí no hay aduanas…y muchas de esas pelis a veces las ponen a la venta en Amazon.es y ahí ya ni pagas gastos envío…
Realmente si no te quejas y dejas de comprar ellos van a seguir sin esforzarse más…así lo veo yo…
-
Re: Blade (Stephen Norrington, 1998)
Me acabo de enterar de las "MARAVILLOSAS BUENAS NOTICIAS". Manda huevos, sin castellano se la pueden quedar ellos. Nos toman por gilipollas?? (Con perdón de la expresión). :bigcry
-
Re: Blade (Stephen Norrington, 1998)
Cita:
Iniciado por
willyR
No entiendo por qué dices todo el rato lo de “me ahorro el doble en gastos de envío/ importación…”…pero si ahora todo lo puedes coger en Amazon.de, .it, .fr y ahí no hay aduanas…y muchas de esas pelis a veces las ponen a la venta en Amazon.es y ahí ya ni pagas gastos envío… Realmente si no te quejas y dejas de comprar ellos van a seguir sin esforzarse más…así lo veo yo…
No todo lo que sale fuera entra en Amazon.es de importación, no todo entra a buen precio, a veces cuesta el doble, etc. Es muy raro que salga una importación a un precio decente, en mi experiencia. Si fuera el caso a menudo no me quejaría e importaría más. Con los Amazones de fuera lo mismo. En lo último que dices.. no defiendo a Arvi, que son muy suyos, solo digo mi opinión, que no veo nada malo en que traigan ediciones VOSE para los que nos interesa.
-
Re: Blade (Stephen Norrington, 1998)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
No todo lo que sale fuera entra en Amazon.es de importación, no todo entra a buen precio, a veces cuesta el doble, etc. Es muy raro que salga una importación a un precio decente, en mi experiencia. Si fuera el caso a menudo no me quejaría e importaría más. Con los Amazones de fuera lo mismo. En lo último que dices.. no defiendo a Arvi, que son muy suyos, solo digo mi opinión, que no veo nada malo en que traigan ediciones VOSE para los que nos interesa.
Bueno, en este caso concreto ha estado a muy buen precio. Hablamos de 13-14 euros.
-
Re: Blade (Stephen Norrington, 1998)
Cita:
Iniciado por
Don
Bueno, en este caso concreto ha estado a muy buen precio. Hablamos de 13-14 euros.
Es que no hablamos de este caso concreto, él generalizaba. Y esta lata ha estado barata.. pero tras meses o años.
-
Re: Blade (Stephen Norrington, 1998)
Cita:
Iniciado por
Don
Bueno, en este caso concreto ha estado a muy buen precio. Hablamos de 13-14 euros.
Yo la pillé a 12 en amaray con funda. Subtítulos en latino y el blu ray con castellano. Se la pueden meter por donde les quepa.
-
Re: Blade (Stephen Norrington, 1998)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Es que no hablamos de este caso concreto, él generalizaba. Y esta lata ha estado barata.. pero tras meses o años.
Tras meses o años la traen aquí. Si esto va enfocado al cinéfilo especialitos que la quiere en vose, ese cinéfilo hace tiempo que se fue a la compra online. Así que esto está enfocado al que vea la lata y solo por eso la quiera comprar
-
Re: Blade (Stephen Norrington, 1998)
Cita:
Iniciado por
txema007
Tras meses o años la traen aquí. Si esto va enfocado al cinéfilo especialitos que la quiere en vose, ese cinéfilo hace tiempo que se fue a la compra online. Así que esto está enfocado al que vea la lata y solo por eso la quiera comprar
Pienso igual.
Esto (y los casos así) no es para el que ve la película. Es para el que mira cómo queda en la estantería.
-
Re: Blade (Stephen Norrington, 1998)
Yo lo siento en el alma, pero sin castellano, no compro.
-
Re: Blade (Stephen Norrington, 1998)
Y pensar que hace muy poco tiempo la edición americana estuvo en Amazon.es a 12€ durante casi un mes... Qué pena no haberla comprado y por ésta no caigo.
-
Re: Blade (Stephen Norrington, 1998)
Me parece muy ilustrativo que alguien que ve las cosas en VO sea un “cinéfilo especialito”.
No lo digo con mala baba, en absoluto.
Me parece que es bastante cercano a la realidad, por desgracia.
Pero si culturamente estamos en ese punto… Debemos hacérnoslo mirar.
-
Re: Blade (Stephen Norrington, 1998)
Yo veo las cosas en inglés sin subtítulos así que para mí no sería un problema pero he de admitir que no me hace gracia gastarme 30-40€ en una película y que el resto de la familia o amigos no puedan verla.
Lo que sí tenéis que haceros a la idea es que nuestro país pinta cada vez menos a nivel global y que a nivel demográfico el porcentaje de personas que consumen el contenido en “castellano” va disminuyendo cada año en nuestro país.
No quiero sonar racista pero es evidente que cada año hay más población sudamericana y árabe en nuestro país que les importa tres narices que la película de turno esté doblada en castellano y esto solo va a ir a peor.
Asi que solo os van a quedar dos opciones: aprender inglés o tragarse el español latino.
-
Re: Blade (Stephen Norrington, 1998)
Porque las películas solo se hacen en inglés.
-
Re: Blade (Stephen Norrington, 1998)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Porque las películas solo se hacen en inglés.
Apuntó al cielo y te quedas mirando al dedo pero aún así te lo explico.
A día de hoy el 99.999999% de las cosas se doblan en inglés así que si dominas este idioma siempre vas a tener la posibilidad de disfrutar del contenido que quieras.
-
Re: Blade (Stephen Norrington, 1998)
Cita:
Iniciado por
Xen
Yo veo las cosas en inglés sin subtítulos así que para mí no sería un problema pero he de admitir que no me hace gracia gastarme 30-40€ en una película y que el resto de la familia o amigos no puedan verla.
Lo que sí tenéis que haceros a la idea es que nuestro país pinta cada vez menos a nivel global y que a nivel demográfico el porcentaje de personas que consumen el contenido en “castellano” va disminuyendo cada año en nuestro país.
No quiero sonar racista pero es evidente que cada año hay más población sudamericana y árabe en nuestro país que les importa tres narices que la película de turno esté doblada en castellano y esto solo va a ir a peor.
Asi que solo os van a quedar dos opciones: aprender inglés o tragarse el español latino.
Si, yo creo que público que se compra las pelis son los argentinos, marroquís, peruanos, etc. Los veo reservando blade antes de que se acabe.
Por cierto, las ediciones con latino son menores que las que traen castellano de España.
-
Re: Blade (Stephen Norrington, 1998)
De hecho, el público que emplea diariamente las variantes latinas de nuestro idioma, son tradicionalmente usuarios de la VO. A menudo sin subtítulos. Es una cuestión cultural.
-
Re: Blade (Stephen Norrington, 1998)
Cita:
Iniciado por
txema007
Si, yo creo que público que se compra las pelis son los argentinos, marroquís, peruanos, etc. Los veo reservando blade antes de que se acabe.
Por cierto, las ediciones con latino son menores que las que traen castellano de España.
No has comprendido lo que he escrito pero aún así amablemente te lo explico. El problema no es que esa gente no compre si no que la gente que lo hace va disminuyendo = población cada vez más envejecida que no tiene relevo en nuestro país.
-
Re: Blade (Stephen Norrington, 1998)
Cita:
Iniciado por
Xen
A día de hoy el 99.999999% de las cosas se doblan en inglés así que si dominas este idioma siempre vas a tener la posibilidad de disfrutar del contenido que quieras.
Nooop.
-
Re: Blade (Stephen Norrington, 1998)
Cita:
Iniciado por
Xen
Apuntó al cielo y te quedas mirando al dedo pero aún así te lo explico.
A mi no hace falta que me expliques los beneficios del conocimiento de idiomas. El que ha hecho la reducción simplista a "aprende inglés" eres tu.
Supongo que tendrás un estudio que avale ese porcentaje que das tiene más pinta de reducirse al cine que tu ves (inglés sin subtítulos) que al cine que realmente nos llega y se dobla.
Sabiendo "solo" inglés como dices, hubiera podido entender la mitad de Anatomía de una Caída, o nada de La Zona de Interés.
No podría entender Nikita, ni haber disfrutado viendo Tigre y Dragón hace años.
Si el cine que ves es solo en inglés me parece perfecto, yo no y por eso necesito de unos subtítulos en mi idioma como mínimo.
Y si el producto lanzado es para España pido unos subtítulos, como mínimo, para nuestro mercado y no el mínimo esfuerzo (de Warner en este caso) colando los de otro mercado.
-
Re: Blade (Stephen Norrington, 1998)
Cita:
Iniciado por
willyR
No entiendo por qué dices todo el rato lo de “me ahorro l doble en gastos de envío/ importación…”…pero si ahora todo lo puedes coger en Amazon.de, .it, .fr y ahí no hay aduanas…y muchas de esas pelis a veces las ponen a la venta en Amazon.es y ahí ya ni pagas gastos envío…
Realmente si no te quejas y dejas de comprar ellos van a seguir sin esforzarse más…así lo veo yo…
Las que entra en la Unión Europea sí, pero las de USA rara vez puedes comprarlas desde España con Prime incluido. Para eso te debes ir al de Amazon USA, pagando los gastos de America a España que son elevados de por si junto con los impuestos que te libran de aduanas. Incluso valiendo 9 pavos el Blu-ray todo el total te sale a casi 30 y apenas compensa.
Estamos hablando de ediciones USA con latino para disfrutarlas al menos en español.
Por otra parte, más que vagancia de Warner... en mi opinión esto es iniciativa propia de Arvi, porque se ha anunciado una reedición de ✨LA LATA™✨ y actualmente es más importante ✨LA LATA™✨que el disco, Arvi le habrá pedido a Warner editarla así, la Warner le ha dado el OK y ale a distribuir cuatro copias en las tiendas y después a pedir disculpas en internet pero la culpa no es nuestra es de otros como siempre.
No me extrañaría que en algún futuro Arvi haga como con algunos juegos de Switch, ✨LA LATA™✨ sin el disco (y venderá!)
-
Re: Blade (Stephen Norrington, 1998)
Cuando una peli que en su día, en cines, se estrena con el correspondiente doblaje en castellano, y cuando de igual forma se distribuye en el mercado doméstico de venta y alquiler, y se emite en Tvs y plataformas digitales con el doblaje.....
Todo esto me genera dudas, y hay muchas cosas que no entiendo y desconozco.
¿A quien corresponde la decisión de escoger los doblajes que se van a realizar y quien asume el coste de los mismos, la major, la distribuidora,......?.
´
¿el mayor desembolso, por encima del coste que supongan los derechos del mismo, sería la realización del doblaje, no?
-
Re: Blade (Stephen Norrington, 1998)
¿Saldrá algún día un reproductor con IA que te subtitule un disco en el idioma que elijas?