No. La primera es la del BD y la segunda la del UHD. La idea es intentar mostrar hasta qué punto el HDR saca de las tinieblas determinadas escenas sin que resulte chocante ni distraigan, quizás llame la atención por la cantidad de grano de algunas de estas escenas propias del celuloide en que que se ha rodado y más evidente por ser escenas rodadas con muy poca luz, en otras más iluminadas no sucede tal cual se muestra en las fotos que resulta por ese detalle muy llamativo y ofrecen unos tonos con un contraste increíble y muy bien medido. Esto es complicado de explicar (al menos para mí), ningún objetivo mejor que vuestros propios ojos para que lo veáis en mi opinión estos son los discos por los que ya he amortizado lo que me gastado en mis aparatos 4K. Ahora sólo espero que no os decepcione al resto, yo la he disfrutado como el primer día que veo esta grandiosa obra maestra, que compraré en todos los formatos que vaya saliendo mientras viva. Matizo que el BD es un excelente BD, no es cualquier cosa pero en este caso se muestra una clara diferencia entre ambos formatos ya que han sabido sacarle provecho.