Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
Bengualas
Asunto debatido extensamente en otros foros extranjeros, y donde ya han puesto a Teoh en su sitio. El hombre es muy "geek" y muy tecnófobo, y un referente en cuanto a dispositivos, pantallas, reproductores y demás hardware, pero un poco bocachanclas con respeto a los contenidos.
El HDR es un "contenedor mayor" que el SDR, pero dentro de sus posibilidades se puede emplear de forma media, agresiva o testimonial. Teoh basa todos sus argumentos contra este disco en que "los nits del disco no superan el valor X, que es un valor con equivalencia en SDR, y por lo tanto (para él) no es HDR. Supongo que como es tan "fan" de los avances tecnológicos y de las pantallas más avanzadas, si un disco con HDR no fuerza al máximo las posibilidades de su pantalla, pues ya no es HDR. Parece necesitar que cada escena que lleve la etiqueta HDR sea una explosión de nits y de color... Lo que él busca son DEMOS en HDR, no películas, que es lo que los demás buscamos. Si un disco se mueve en unos valores de nits (o de color) más reducidos que otros, es porque ASÍ SE HA IDEADO ARTÍSTICAMENTE. El disco UHD de una película con HDR tiene que asemejarse lo más posible a lo que los creadores han creado o prefieren, y no saturar cada fotograma de brillo y colores.
De todos modos es algo que él mismo sabe perfectamente, y toda esta "cruzada" suya es simplemente una estrategia de crear (falsa) polémica para ganar reproducciones. Si seguimos su argumentación tendríamos también que rechazar los discos de "Psycho" o de "Schindler's List" porque son en blanco y negro y muestran un MUY PEQUEÑO intervalo de los colores que permite el WCG... Esas películas son en blanco y negro y se supone que el WCG permite millones de colores, por lo que ¡Serían UHDs falsos también! ¿Por qué no dice nada de eso y sí del HDR? Porque sabe que el HDR es un tema polémico y que le va a dar mucho eco y visitas. Tan fácil como eso.
Según Teoh si una película no se mueve SIEMPRE entre 0 y 4.000 nits (el máximo en especificaciones) es un "falso HDR". La idea no va más allá de eso, y aunque es un personaje con mucha popularidad y autoridad, si alguien le compra el discurso en este tema pues es simplemente porque como lo dice él pues va a misa... Mi analogía con el tema del color es exactamente igual... de absurda que la suya con el HDR.
Yo lo respeto mucho como analista de hardware, pero en cuanto a contenidos que se tape un poquito, que fuera de las demos para sus cacharros está muy perdido.
Coincido totalmente. La película, tal y como está, es de lo mejor que ha dado el formato uhd, porque visualmente es de lo mejor que ha dado el cine en los últimos 20 años. Incluso si tiene valores de sdr, la película va a ser mejor que el 90% de lo que hay en el formato por ser la película que es y por tener la fotografía y los fx que tiene.
Y quien vea el uhd y el bluray comparándolos y diga que no hay diferencia está ciego, aunque no alcance el nivel de nits que le guste a Teoh, que me hace especial gracia que diga que hubiera sido mejor que hubieran sacado al mercado el blu ray solamente :fiu
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
A mis ojos Teoh perdió bastante credibilidad cuando hizo una comparativa entre formato físico y digital utilizando como ejemplos dos películas con DI 2K y encima rodadas en digital. Vamos, en lugar de utilizar al menos algún ejemplo de película 4K "nativa" y rodada en 35 milímetros que es donde el formato físico saca a relucir sus fortalezas, utiliza dos ejemplos reescalados que no explotan para nada el formato. Para eso mejor que no hagas ninguna comparativa.
Y respecto a lo del HDR, completamente de acuerdo con lo comentado por Bengualas, es algo que hemos venido comentando desde que se editó el disco de BR2049.
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
O_G_C_X
Personalmente no me atrae nada el diseño.
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
A mí sí me convence. En lo que respecta a latas es la que más me gusta hasta ahora de todas las que han salido de la película.
Por mi parte reservado el steel inglés. Al menos trae subtítulos en español, a diferencia del francés.
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
También me gusta el diseño, siempre he preferido una escena de las películas y no un montaje, aunque yo ya me retire hace tiempo de los Steelbook, solo compro los de SW.
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Alguien podria decirme si la version UK del Steelbook, la que salen las letras naranjas o la que sale la ciudad con el rostro de la chica, llevan Castellano?
He encontrado una version en Castellano pero sale por mas de 80€, y la version UK la podria conseguir por unos 60€...ya he buscado info en webs que listan todas las versiones, pero ningun aclara si es spanish castellano o spanish latino