Alguien sabe si esta versión viene con dolby vision??
https://www.amazon.es/Blade-Runner-2...d%2C165&sr=1-1
Versión para imprimir
Alguien sabe si esta versión viene con dolby vision??
https://www.amazon.es/Blade-Runner-2...d%2C165&sr=1-1
y esta versión lo lleva?
https://www.amazon.es/Runner-Edici%C...1799249&sr=8-1
sería la edición especial limitada con caja metálica
Pues, la verdad, no lo sé.
Fotos del digipak exclusivo de HMV, el cual está a la venta en Amazon. A día de hoy me parece mucho más bonito que ninguno de los steelbooks que hemos visto por aquí. Lleva además ese segundo disco de extras.
https://www.amazon.es/Runner-Deluxe-...ZY0WT6XEKQGTF4
https://www.instagram.com/p/CAMmn_MI...d=7a90ln2p42ia
http://i350.photobucket.com/albums/q...skcbjltwq.jpeg
:rubor
Ficha fotográfica boxset bd/uhd UK https://www.mundodvd.com/blade-runne...7/#post4511890
Muchas gracias al forero HanSolo por ponerme al día en esta edición :)
https://i1266.photobucket.com/albums...K/DSC00168.jpg
Espectacular edición y fotos más espectaculares aún.
Queda perfecto haciendo compañía al digipak de Blade Runner.
Vincent Teoh dandole cera al falso HDR de la version de sony muy clarificadora review de lo que se puede convertir la nomenclatura HDR en el mercado actual y sobre todo el “todo vale” para vender un producto... todavia recuerdo las reviews “clarificadoras” sobre el 4k/HDR en bluray.com y otros sitios asiduos por los devoradores de información, en los que me incluyo.
Cara de “tonto” se me ha puesto cuando en mi oleg de panasonic del año pasado he puesto el bluray y el UHD y he ajustado los valores “mas o menos” como en la review... yo fui uno de los que me tragé las excelencias de ese disco, sin visionar minuciosamente el bluray. Está claro que eso casi 500 nits de la edición sony, que ya son pocos para TV actuales, son inexistentes y que la edición americana de la que se hablaba de cerca de 200 nits y que fue bastante apaleada por esa diferencia con el master de sony, es más real sabiendo lo que se sabe ahora... Quizá me busque un disco 4k americano, porque esta pelicula me encanta, y ver por mis propios ojos si hay grandes diferencias entre esos dos masters.
Aquí la review sobre el HDR de Vincent Teoh:
https://youtu.be/C2vsxdaRA7w
Salu2.
A ver si no he entendido mal... ¿La edición europea del UHD de Blade Runner 2049 tiene un "falso HDR"? ¿Y la de Warner lo tiene real?
NO sabía se hacían esas cosas... sabía que en los tiempos del 3D mataron la gallina de los huevos de oro metiendo 3D de chichinabo a muchas películas para hacer caja fácil tras Avatar... como empiecen a hacer lo mismo con el HDR vaya gracia.
No simplemente, que se criticó mucho el HDR, que parece no se tal, en la edición USA porque no llegaba a los 200 nits y resulta está de sony está igual... que es un SDR con un tratamiento para que parezca HDR, aunque sea la intención del director de fotografía, que ya se ha declarado más de una vez no partidario del HDR y en el video Vincent habla sobre lo que le “gustaria” hacer las reviews sin luces “en plan esa es mi intención”, pero como dice él, no sería lógico si lo que pretende es una review de youtube y no solo oírla en youtube, igual que no es lógico tratar una imagen SDR para que parezca “algo” al HDR, y venderla como tal... sea o no sea la intención del director de fotografía. Y parece ser una de las tónicas últimamente... pone como ejemplo de HDR “lógico” y real a Mad Max...
Pero eso ya se sabía. Las diferencias entre las dos ediciones de BR2049 siempre han sido mínimas (algo más de definición a favor de la de Sony, un poco más oscura la de Warner y poco más) y siempre se ha hablado de ello. Y lo mismo para el HDR, desde que salió se dijo que era un HDR prácticamente inexistente porque su director de fotografía lo quería así. Además es obvio al comparar esta peli con cualquier otra donde el HDR sea algo más "agresivo".
El problema era que todo el mundo daba por hecho que la de Sony rondaba los 500 nits, cuando la verdad es que no es así, es igual que la edición americana entre 170 y 200... aparte que viendo y calibrando el BD, es que prácticamente no hay diferencias, y eso para mi si que es grave... porque me venden una cosa que no existe, prefiero que no se inventen un HDR, pasandolo desde el SDR. El caso más reciente lo comprobé ayer con el quinto elemento edicion 4k sony y la versión de studio canal en 4k. El bitrate de studiocanal no baja de los 75 y llega a picos de 110 el de sony dificilmente roza los 50, aparte que se ve mejor la de studiocanal, lo que mas me sorprende son los picos del BD de studiocanal 60 y 66 en muchas escenas y las gran mayoria no baja de 45 o 50 (creo, pero por ahi ronda) y cuando te pones a ver el Bd de studio canal y el UHD de sony, no hay tanta diferencia. Cosa que si hay entre el UHD de studio canal y el de sony, a favor del primero.
Yo intentaré conseguir un disco americano y ver por mis propios ojos si hay esa diferencia entre sony y warner.
Vicent Teoh, uno de los calibradores y profesionales de la imagen más reputado del mundo, pone a caer de un burro la edición UHD HDR de Blade Runner 2049, y para ello se carga de razones y pruebas objetivas que demostrarían tácitamente que Blade Runner 2049 estaría masterizada bajo un falso HDR, en realidad SDR, dentro de un contenedor HDR pero vendida bajo la etiqueta de producto HDR cuando no lo es. Eso es lo que dice Vicent Teoh en este interesantísimo y bien detallado vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=C2vsxdaRA7w
Asunto debatido extensamente en otros foros extranjeros, y donde ya han puesto a Teoh en su sitio. El hombre es muy "geek" y muy tecnófobo, y un referente en cuanto a dispositivos, pantallas, reproductores y demás hardware, pero un poco bocachanclas con respeto a los contenidos.
El HDR es un "contenedor mayor" que el SDR, pero dentro de sus posibilidades se puede emplear de forma media, agresiva o testimonial. Teoh basa todos sus argumentos contra este disco en que "los nits del disco no superan el valor X, que es un valor con equivalencia en SDR, y por lo tanto (para él) no es HDR. Supongo que como es tan "fan" de los avances tecnológicos y de las pantallas más avanzadas, si un disco con HDR no fuerza al máximo las posibilidades de su pantalla, pues ya no es HDR. Parece necesitar que cada escena que lleve la etiqueta HDR sea una explosión de nits y de color... Lo que él busca son DEMOS en HDR, no películas, que es lo que los demás buscamos. Si un disco se mueve en unos valores de nits (o de color) más reducidos que otros, es porque ASÍ SE HA IDEADO ARTÍSTICAMENTE. El disco UHD de una película con HDR tiene que asemejarse lo más posible a lo que los creadores han creado o prefieren, y no saturar cada fotograma de brillo y colores.
De todos modos es algo que él mismo sabe perfectamente, y toda esta "cruzada" suya es simplemente una estrategia de crear (falsa) polémica para ganar reproducciones. Si seguimos su argumentación tendríamos también que rechazar los discos de "Psycho" o de "Schindler's List" porque son en blanco y negro y muestran un MUY PEQUEÑO intervalo de los colores que permite el WCG... Esas películas son en blanco y negro y se supone que el WCG permite millones de colores, por lo que ¡Serían UHDs falsos también! ¿Por qué no dice nada de eso y sí del HDR? Porque sabe que el HDR es un tema polémico y que le va a dar mucho eco y visitas. Tan fácil como eso.
Según Teoh si una película no se mueve SIEMPRE entre 0 y 4.000 nits (el máximo en especificaciones) es un "falso HDR". La idea no va más allá de eso, y aunque es un personaje con mucha popularidad y autoridad, si alguien le compra el discurso en este tema pues es simplemente porque como lo dice él pues va a misa... Mi analogía con el tema del color es exactamente igual... de absurda que la suya con el HDR.
Yo lo respeto mucho como analista de hardware, pero en cuanto a contenidos que se tape un poquito, que fuera de las demos para sus cacharros está muy perdido.
Coincido totalmente. La película, tal y como está, es de lo mejor que ha dado el formato uhd, porque visualmente es de lo mejor que ha dado el cine en los últimos 20 años. Incluso si tiene valores de sdr, la película va a ser mejor que el 90% de lo que hay en el formato por ser la película que es y por tener la fotografía y los fx que tiene.
Y quien vea el uhd y el bluray comparándolos y diga que no hay diferencia está ciego, aunque no alcance el nivel de nits que le guste a Teoh, que me hace especial gracia que diga que hubiera sido mejor que hubieran sacado al mercado el blu ray solamente :fiu
A mis ojos Teoh perdió bastante credibilidad cuando hizo una comparativa entre formato físico y digital utilizando como ejemplos dos películas con DI 2K y encima rodadas en digital. Vamos, en lugar de utilizar al menos algún ejemplo de película 4K "nativa" y rodada en 35 milímetros que es donde el formato físico saca a relucir sus fortalezas, utiliza dos ejemplos reescalados que no explotan para nada el formato. Para eso mejor que no hagas ninguna comparativa.
Y respecto a lo del HDR, completamente de acuerdo con lo comentado por Bengualas, es algo que hemos venido comentando desde que se editó el disco de BR2049.
https://s4.thcdn.com///productimg/96...3225366447.jpg
Ya agotada en Zavvi :(
A mí sí me convence. En lo que respecta a latas es la que más me gusta hasta ahora de todas las que han salido de la película.
Por mi parte reservado el steel inglés. Al menos trae subtítulos en español, a diferencia del francés.
También me gusta el diseño, siempre he preferido una escena de las películas y no un montaje, aunque yo ya me retire hace tiempo de los Steelbook, solo compro los de SW.
Alguien podria decirme si la version UK del Steelbook, la que salen las letras naranjas o la que sale la ciudad con el rostro de la chica, llevan Castellano?
He encontrado una version en Castellano pero sale por mas de 80€, y la version UK la podria conseguir por unos 60€...ya he buscado info en webs que listan todas las versiones, pero ningun aclara si es spanish castellano o spanish latino